Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. OBJETIVOS
3. HIPÓTESIS
Los camiones de gran porte, que llegan a soportar cargas de hasta 300
toneladas, son cada vez más seguros para los operadores, facilitan su trabajo,
ahorran combustible y colaboran con la productividad de la mina. Caterpillar,
por ejemplo, incluye en los nuevos camiones sistemas de seguridad en
escaleras de acceso mecanizado para reducir el riesgo de resbalones y
caídas, un sistema de cámara integrado que proporciona una vista
panorámica de sus alrededores, y controles de traba y el servicio al nivel del
suelo que apuntan a crear un entorno más seguro para el personal de
mantenimiento. Komatsu, por su parte, desarrolló cabinas con protección para
volcamiento y caída de objetos, y un sistema de monitoreo de los signos
vitales de los equipos, permitiendo transmitir señales por diversas vías,
incluyendo internet, y programar el envío de alertas a dispositivos móviles .
Las compañías mineras ven la autonomía como un facilitador que les ayudará
a dar pasos agigantados en seguridad, eficiencia y productividad, y les
permitirá al mismo tiempo disminuir los costos e incrementar la disponibilidad.
4.4.1. SEGURIDAD
TECNOLOGÍA LÁSER 3D
Las aplicaciones en minería de la Tecnología Láser 3D, que se realiza en
Molienda y Chancado Primario, dio a conocer Ariel Medina de Elecmetal de Chile,
durante su presentación “Los avances en métodos de análisis y predicción de vida
útil de revestimientos basado en Tecnología Láser 3D”.
Con la Tecnología Láser, que es el láser infrarrojo visible, se realiza levantamiento
3-D de la geometría superficial de cualquier equipo, componente, o estructura
expuesta al barrido del haz. La nube de puntos extraída (500 millones) es
convertida en superficie y contrastada con referencias para estimación de
desviaciones geométrica, análisis dimensionales, modelamiento, entre otros.