Está en la página 1de 3

Trabajos con resina y fibra de vidrio.

Tapar agujeros de canaletas.


Resina
+
Aerosil
+
Pigmento Color
+
Catalizador 2% de la resina

Colocación Tela fibra de vidrio.


Resina
+
Catalizador 2%

1- Lijar bien
2- Colocar papel de radiografía para dar la forma de la
canaleta, del lado que pasa la bola.
3- Del otro lado poner resina para el agujero.
4- Recortar la tela necesaria 3 pedazos como mínimo y
acomodar con un toque de cinta desiva para que no se
mueva
5- Poner resina y desparramar c/ espátula 1 capa
6- Agregar las demás capas

Conseguir vaso graduador, gotero graduado, lija, tiner, cinta de


pintor, palitos para mezclar, vaso para mezclar, guantes.

Maxi: Teléfono 4854-7114.

Lugar donde comprar Armenia 1954 teléfono 4831-0703


www.nobile.com.ar
TRABAJAR CON FIBRA DE VIDRIO

La fibra de vidrio es un tipo de fibra mineral natural o sintética. Hay otras fibras
parecidas como la lana de roca o las fibras cerámicas Este folleto se refiere
exclusivamente a la fibra de vidrio.

Efectos en la salud

Trabajar con fibra de vidrio en forma de fibras o polvo, puede provocar irritación a
los ojos, nariz, garganta y piel.

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha clasificado


la lana de vidrio como posible cancerígeno en humanos.

Tipos de fibras

Las dos formas más comunes se presentan bajo la forma de:

• filamento continuo o tejido, utilizado como material de refuerzo


• en paneles de fibra para piscinas, barcos, tanques y otros productos
sintéticos duros.
• lana utilizada como aislante para el calor en edificios.

El filamento continuo

El filamento continuo es demasiado grueso para llegar a los pulmones al ser


respirado. Sin embargo pueden producirse elevados niveles de polvo cuando se
cortan, o lijan plásticos reforzados con fibra de vidrio.

El polvo y las fibras resultantes del trabajo con filamento de vidrio pueden producir
irritación cuando entran en contacto con la piel, los ojos o la garganta, luego se
disuelven o son expulsados por el cuerpo y no producen efectos a largo plazo.

Los vapores de Estireno de las resinas de poliéster utilizadas en los productos de


fibra de vidrio son, sin embargo, un peligro más serio, ya que pueden ocasionar
irritación a corto plazo y daños el sistema nervioso a largo plazo.

Las Resinas Epoxy utilizadas a veces en la fabricación de productos de fibra de


vidrio pueden ocasionar dermatitis de contacto y quemaduras.
Lana de vidrio para aislamiento

Las fibras de la lana de vidrio para aislamiento pueden ocasionar también irritación
de la piel, ojos y vías respiratorias altas a los trabajadores dedicados a su
fabricación o instalación.

La dimensión de estas fibras es de entre 5 y 10 micras de diámetro: Pero una


pequeña proporción pueden ser tan finas (menos de 3 micras) que son capaces de
llegar hasta el pulmón con la respiración.

Los productos derivados del petróleo y las resinas utilizadas en la fabricación de


lana de vidrio para endurecer y fijar las fibras pueden ocasionar también irritación.

Medidas de prevención

El empresario debe establecer procedimientos de trabajo seguros (ventilación,


extracción, etc.) para minimizar los peligros.

Sin embargo, en los espacios cerrados o


estrechos, donde se suelen instalar estos
productos, los niveles de fibras en el ambiente
suelen ser elevados y de difícil control. En estos
casos deberá proveerse a los trabajadores de
equipos de protección personal: mascarillas, ropa
de trabajo y guantes adecuados.

Las mismas medidas de prevención deben


proveerse en el trabajo de corte y lijado de
productos con filamento de fibra de vidrio.

También podría gustarte