Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS


PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELÉCTRICA

CURSO: LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS II

GUIA DE LABORATORIO N0 1

REGLAMENTO GENERAL DE USO Y SERVICIO DEL LABORATORIO DE


ELECTRICIDAD, NORMAS DE SEGURIDAD, USO DE HERRAMIENTAS E
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS

1. OBJETIVO: Conocer, analizar y difundir en los estudiantes el REGLAMENTO


GENERAL DE USO Y SERVICIO DEL LABORATORIO DE ELECTRICIDAD.
Revisar, estudiar y aplicar las normas de seguridad en la utilización de la energía eléctrica e
instrucciones para la utilización de instrumentos de medición de magnitudes eléctricas.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Desarrollar.

3. ELEMENTOS A UTILIZAR: Instrumentos de medición eléctricos: Analógicos y


Digitales. Completar características de los elementos que se utilizaron en el desarrollo.

4. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
 Reconocer las herramientas a utilizarse en el laboratorio de electricidad
 Identificar instrumentos de medición analógicos:
- Características
- Tipos de Escalas
Formas de utilización en medición

 Identificar instrumentos de medición digital.


 Características
 Formas de utilización
 Rangos de medición
 Identificar los terminales del puente de resistencias (Puente de Wheastone).

5. CUESTIONARIO:
5.1. ¿ Cuál es la misión del laboratorio en su formación profesional?
5.2. ¿Cuál es la función del Código Nacional da Electricidad?
5.3. ¿Cuál es el principio de operación de los megóhmetros?
5.4. Explique las razones por las que debe implementarse un reglamento de utilización de
las instalaciones y equipos del laboratorio.
5.5. ¿Cuál es el origen de la imprecisión de los instrumentos digitales?

6. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:
Describa las observaciones y conclusiones en forma clara y precisa sobre el tema
desarrollado en la sesión de laboratorio Indicar por lo menos 6

7. BIBLIOGRAFÍA:.
Indicar la bibliografía consultada en la elaboración del informe, y de haberse utilizado
información de la red indicar la dirección WWW.

NOTA: Los informes se presentarán en la sesión inmediata posterior a la ejecución de la


práctica, son de carácter personal.

CUADRO DE EVALUACIÓN

ÍTEM PUNTAJE
P.A. 2 ptos.
2 4 ptos.
4 3 ptos
5 8 ptos
6 3 pto.

P.A. = Presentación y Acabado.

Jefe de Practicas: Ing. Luis A. Chirinos.

También podría gustarte