Está en la página 1de 2

2.

Crear un cuadro de diálogo de ingreso de datos que te permita ingresar un valor del
1 al 10 y que por defecto el valor sea 1
Para crear un cuadro de diálogo de ingreso de datos utilizamos inputdlg(), el cual
presenta los siguiente parámetros:
➔ promt: Nos permite especificar qué es lo que se ingresara en el recuadro.
➔ defaults: Aqui ira el valor que se quiere que aparezca por defecto en el
recuadro.
➔ rowscols: Es cuanto de separación habrá entre cada línea, en este caso es 1.
➔ “dialogo de ingreso de datos”: Es el título del cuadro de diálogo.
El ejercicio señala una restricción, para realizar la comparación que requiere
almacenamos en x lo que convertimos de a2 con str2num(convierte de matriz a
carácter) de la posición 1. Realizado esto, cada vez que ingrese un numero fuera del
rango(1 al 10) mandará un mensaje señalando el error.

En el caso de ingresar un numero del 1 al 10.

En el caso de ingresar un número fuera del rango del 1 al 10.


IV. CONCLUSIÓN

➔ Al utilizar mesh() en vez de plot(), inclusive si solo se graficara en X y Y. mesh nos


permite producir superficies de malla, en donde solo se colorean las líneas que
conectan los puntos de definición.

V. REFERENCIAS

[1] ​https://octave.sourceforge.io/
[2] ​http://softlibre.unizar.es/manuales/aplicaciones/octave/manual_octave.pdf

También podría gustarte