Está en la página 1de 4

La ofimática en la nube: Que es, servicios y ventajas

La computación en la nube (cloud computing) ya esta aquí, y de la mano de los


servicios de almacenamiento online, han surgido una variedad de suites
ofimáticas completas que funcionan utilizando únicamente el navegador de
internet. Cada una de estas suites ofimáticas en la nube cuentan con sus propias
características que los hacen dignos de ser tomados en cuenta.
A continuación, me adentraré en que es la ofimática en la nube, los servicios y
soluciones de cloud office que podemos encontrar, y las ventajas y desventajas
que ofrecen este tipo de suites ofimáticas al compararlas con sus símiles de
escritorio.
Tabla de contenidos
 ¿Qué es la ofimática en la nube?
 Suites ofimáticas online
o Google Drive
o Office Online y Office 365
o Zoho Docs.
o LibreOffice – Collabora Online
o Open365
o OnlyOffice
o ThinkFree Office
 Ventajas y desventajas de las suites ofimáticas online
o Ventajas
o Desventajas
 Conclusión

¿Qué es la ofimática en la nube?

La computación en la nube es la definición que se le da a las aplicaciones que


pueden ser ejecutadas desde internet, sin tener que descargar la aplicación,
convirtiéndola en un servicio y no en un producto.
Por lo tanto, la ofimática en la nube es el nombre que se le da a las suites
ofimáticas que puedes utilizar directamente desde el navegador, sin
necesidad de descargarlas a tu computadora.

Las suites ofimáticas en la nube que podemos encontrar con frecuencia son
acompañadas por un servicio de almacenamiento online con un plan gratuito o
de pago; tal es el caso de Google Drive y Google Docs., Office Online y OneDrive,
entre otros.
Sin embargo, la aparición de aplicaciones como NextCloud han cambiado el
panorama de la ofimática en la nube, pues permiten a cualquier usuario crear un
entorno de almacenamiento online en su computadora, incluyendo la instalación
de su propia suite ofimática online desde la que podrá acceder desde todos sus
dispositivos inteligentes.

Suites ofimáticas online


Google Drive
Cuando Google anunció que lanzaría un servicio de almacenamiento de
nombre Google Drive, no pasaría mucho tiempo antes de que absorbiera
completamente al anterior Google Docs.
El plan gratuito de Google Drive incluye 15 GB de almacenamiento distribuido
entre Drive, Gmail y Google Fotos, así como precios accesibles para poder
utilizar desde 100 GB, hasta 30 TB de almacenamiento online.

Google Drive incluye un procesador de texto, editor de hojas de cálculo, creador


de presentaciones, creador de formularios y dibujo vectorial; aunque permite
añadir nuevas funciones mediante extensiones y aplicaciones de la Chrome Web
Store.
Podemos utilizar Google Drive para editar documentos desde el escritorio
mediante su página web, o en smartphones y tablets por medio de su
aplicación en Google Play Store, además, es capaz de importar y exportar
documentos al formato de Microsoft Office y PDF, entre otros.
Office Online y Office 365

Office Online es la apuesta de Microsoft Office para editar documentos en la nube


utilizando OneDrive para almacenar tus documentos.
Office Online permite utilizar versiones gratuitas adaptadas al navegador de
Microsoft Word, PowerPoint y Excel, además de OneNote, Outlook y Sway con
la opción de utilizar las versiones de escritorio si requieres de más potencia. Por
medio de OneDrive, Office Online ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito para
tus documentos, con opciones para aumentar hasta tener 5 TB.
Según Microsoft, Office Online es la única suite ofimática online que cuenta con un
100% de compatibilidad al abrir tus documentos de Microsoft Office, un punto a
tomar en cuenta a pesar de que las demás suites ofimáticas online mejoren
constantemente su compatibilidad con esta.
Al igual que Google Drive, puedes disfrutar de Office Online desde tu navegador,
mientras que en tu teléfono puedes descargar las aplicaciones de Microsoft Office
disponibles para Android, iOS y Windows Phone. Tanto Office Online, como las
aplicaciones móviles de Office y la versión de escritorio de Microsoft Office te
permiten almacenar tus documentos directamente en OneDrive para compartirlos
en todos tus dispositivos.
Zoho Docs.

Zoho Docs. es una suite ofimática online enfocada en su totalidad a los usuarios
empresariales, aunque cualquier persona puede crear una cuenta gratuita para
disfrutar del servicio.
Zoho Docs. ofrece un procesador de texto, hoja de cálculo y creador de
presentaciones, además de darte 125 GB de forma gratuita, aunque con letras
pequeñas: Puedes disponer de los 125 GB sin pagar, pero al momento de
registrarte en Zoho lo haces como organización, no como usuario individual, y
cada organización puede añadir 25 usuarios, con 5 GB de almacenamiento cada
uno.
Puedes utilizar Zoho Docs. desde el navegador o descargar el cliente de escritorio
para Windows, Mac o Linux.
LibreOffice – Collabora Online

LibreOffice es la alternativa más popular a Microsoft Office en el escritorio, y ahora


es posible utilizarla desde el navegador mediante una variedad de formas.
Una de las primeras versiones de «LibreOffice Online» se dio cuando la empresa
rollApp lo incluyo entre su lista de software de escritorio virtualizados para
ejecutarse desde el navegador, aunque esta forma no es la más óptima debido a
la perdida de rendimiento que conlleva.
Actualmente, la empresa Collabora ofrece Collabora Online, una versión de
LibreOffice adaptada para ejecutarse nativamente desde el navegador después de
ser instalada en un servidor de OwnCloud o NextCloud, brindando una experiencia
completa desde el navegador.
Open365

Open365 es otra solución ofimática online basada en LibreOffice, con la diferencia


que Open365además de incluir su propia implementación de LibreOffice, incluye
el gestor de archivos SeaFile y Kontact como gestor de información personal.
Open365 ejecuta las aplicaciones desde el servidor y después utilizando un
intermediario lo muestra en el navegador, a diferencia de Collabora Online y
NextCloud, que ejecutan aplicaciones web nativas.
OnlyOffice

OnlyOffice es otra suite ofimática online que ofrece las aplicaciones básicas de
cualquier suite ofimática: Procesador de texto, Editor de presentaciones y Hoja de
cálculo, con soporte para una variedad de formatos, entre ellos los de Microsoft
Office.
OnlyOffice puede ser instalado en un servidor con NextCloud de forma gratuita o
puedes consultar sus planes desde su sitio web.
ThinkFree Office

ThinkFree es una solución ofimática en la nube más que cuenta con un


procesador de texto, hoja de cálculo y editor de presentaciones, además de
aplicaciones móviles y de escritorio con almacenamiento sincronizado en la nube.
ThinkFree Office permite editar colaborativamente los documentos y es gratuito en
cada una de sus versiones.

Ventajas y desventajas de las suites ofimáticas online


Ventajas

 Los documentos siempre estarán sincronizados en todos los equipos que


utilicemos
 Se puede realizar edición colaborativa de los documentos
 No necesitas instalar programas en tu computadora
 La mayoría de sus características son gratuitas
 Puedes acceder desde cualquier dispositivo inteligente inmediatamente
Desventajas

 Las opciones online no son tan potentes como las de escritorio


 La compatibilidad de documentos (específicamente con Microsoft Office) no
está 100% asegurada
 Dependes de los servidores del servicio y de una conexión a Internet para
acceder a tus documentos (a menos que realices copias de seguridad de
tus documentos)
 El rendimiento estará limitado por la conexión a Internet y el navegador
utilizado

Conclusión

La evolución de las suites ofimáticas online las ha convertido en herramientas


esenciales en la actualidad, por su rápida velocidad de acceso y una buena
cantidad de opciones que cubre las necesidades de la mayoría de los usuarios.
A pesar de las desventajas y diferencias que puedan existir entre las versiones
online y de escritorio, utilizadas en conjunto son complementos perfectos; Las
suites ofimáticas en la nube son ideales para el trabajo colaborativo y ediciones
rápidas sobre nuestros documentos, mientras que las versiones de escritorio
pueden reservarse para documentos más complejos.
Si utilizamos además suites ofimáticas «compatibles» podemos olvidarnos de
problemas de visualización o discrepancias entre formatos, por ejemplo, utilizar
Office Online y Microsoft Office con OneDrive o Collabora Online y LibreOffice con
NextCloud.

También podría gustarte