Está en la página 1de 1

Introducción

Los gestos, las posturas, las miradas, otros signos y señales no verbales,
constituyen un lenguaje complementario al de las palabras, con el que nos
comunicamos en forma constante. Su estudio científico recibe el nombre de
comunicación no verbal. En cualquier encuentro y conversación, la comunicación
no verbal expresa el complejo mundo afectivo compuesto de emociones,
sentimientos y estados de ánimo. Refleja cómo se sienten las personas y también
se manifiesta la marcha de los procesos cognitivos relacionados con la atención,
la memoria y la imaginación.

Desarrollo
La comunicación no verbal es igual o más importante que la comunicación verbal,
ya que los seres humanos solemos comunicarnos inconscientemente con gestos,
señas, posturas, miradas y más, todo esto forma parte de la comunicación no
verbal, por tanto, al comunicarnos siempre usaremos todos los anteriores, ya que
muchas veces decimos alguna cosa con las palabras y damos a entender otra con
nuestra comunicación no verbal, ya sean gestos, miradas etc.

Conclusiones
La comunicación es una de las acciones más importantes en la vida del ser
humano, ya que nos ha acompañado desde el principio, permitiéndonos
relacionarnos unos con otros, creando las bases para la sociedad que hoy en día
conocemos.
Los humanos somos seres netamente comunicativos ya que siempre estamos
transmitiendo información, lo cual hacemos en su mayoría a través de medios no
verbales, dependiendo del entorno en el que nos estemos desenvolviendo, desde
que nacemos nos expresamos de una manera no verbal, ya que es nuestra
primera fuente de comunicación. Conforme vamos creciendo vamos aprendiendo
nuevas técnicas de comunicación las cuales están establecidas por la sociedad
en la que vivimos, ya que no importa raza, cultura o país de origen, siempre
estamos en la necesidad de comunicarnos con los demás.

También podría gustarte