Está en la página 1de 1

Estado Oligárquica: es una ciencia política, es un poder ejercido por un pequeño grupo de

personas, que pertenecen a una misma clase social. Esto se utiliza para nombras al conjunto de
empresarios y sujetos acaudalados que suelen actuar en conjunto para la defensa de su interés.

Nació en la Antigua Grecia para decir a la degeneración de la aristocracia. Desde que comenzó la
aristocracia y se comenzó a perpetuarse por descendencia sanguina y la dirección del Estado esto
deja de estar en manos de mentes brillantes, a partir de ahí se empezó hablar sobre la oligárquica.

En nuestra actualidad, la oligarquía suele utilizar para hacer referencia a las personas millonarias,
los latifundistas y los dueños de grandes propiedades. Es una especie de los estatus sociales que
tiene implicancias policías (por ejemplo, atravesó de la presión económica para conseguir mayores
beneficios y ventajas) y culturales (una cierta vestimenta, gustos compartidos, etc.)

Los nuevos millonarios no logran entrar a estos círculos de oligárquica, a esto los definen como un
linaje similar al de la nobleza. Cuando los del circulo oligárquico, intenta sostener de cualquier
forma su estilo de vida, o al menos ellos aparenten tener lo que sostienen.

Uno de los estereotipos de los oligarcas son unos sujetos sin ética ni moral mucho menos valores,
dispuestos a cometer corrupciones y violencias para sostener su poder. Los partidos políticos de
izquierda suelen tener a la oligarquía como principal enemigo.

Es decir, la oligarquía es concepto muy opuesto a la democracia, ya que se trata de concentrar el


poder en un grupo reducido de gente.

Hay países que han sufrido algunos periodos de fuerte represión, el termino OLIGARCA se suele
utilizar como un insulto de uno fuerza particular, cargado de la frustración y el resentimiento
propios de un pueblo al cual se le despojo de sus libertades.

También podría gustarte