Está en la página 1de 2

Ejercicio a.

– Análisis de gráficas.
Encontrar el área de la región comprendida entre las curvas 𝑦 = 𝑥 2 + 3𝑥 −
6 y 𝑦 = 𝑥 − 3. Grafique en Geogebra las funciones, tome un pantallazo y
usando Paint señale con colores las regiones integradas.

Ejercicio a.
Solidos de revolución.
Hallar el volumen del sólido generado al rotar alrededor del eje x
la región acotada por la curva 𝑦 = 4 − 𝑥 2 y las rectas y=2 y y=4
Representar el sólido de revolución en Geogebra y anexar un
pantallazo.

– Aplicaciones de las integrales en la Ciencia.

Ejercicio a.

La ley de Hooke dice: La fuerza necesaria para estirar un resorte


helicoidal es directamente proporcional al alargamiento. Sí se
requiere una fuerza de 29 N para detener un resorte que está
estirado desde su longitud natural de 10 cm a una longitud de 15
cm.

i. ¿Cuánto trabajo se hace al estirar el resorte de 15 a 17 cm?


ii. ¿Cuánto trabajo se hace al estirar el resorte de 16 a 20 cm?
– Aplicaciones de las integrales en general.
Ejercicio a.

Un condensador eléctrico es un dispositivo, que tiene la propiedad


de almacenar y entregar energía eléctrica; la siguiente expresión
relaciona la corriente y el voltaje presentes en los condensadores:
𝑑∗𝑉(𝑡)
𝐼(𝑡) = 𝐶 ∗ , donde C es la capacitancia del dispositivo que se
𝑑𝑡
expresa en Faradios [F].

i. Determinar el voltaje de alimentación de un condensador que


tiene una capacitancia de C=0,02 [F], sabiendo que la corriente
que circula es: 𝐼(𝑡) = 𝑆𝑒𝑛(𝑡) + 𝑡 [Amper]

ii. Determinar el valor de la potencia instantánea en el


condensador, para un valor de t=0,1 [s] sabiendo que 𝑃(𝑡) =
𝐼(𝑡) ∗ 𝑉(𝑡)

También podría gustarte