Está en la página 1de 3

GENERADOR CON EXCITACIÓN EN

DERIVACION

SIMULACION

L1
1mH BAT1 R1
12V 1k
+12.0
Volts

RV1
1k

+0.20 6%
Amps

Por aplicación de la ley de las corrientes en uno de los nudos del circuito, se cumple que la
corriente de armadura Ia es igual a la suma de las corrientes de excitación Ip y de la carga Iq:

Ia=Ip+Iq

La corriente de excitación de Ip depende de la tensión en bornes Vt de la maquina:

De la segunda ley de Kirchoff, en el circuito de la armadura, se cumple lo siguiente:

En vacio se cumple que:


Asimismo, se tiene que la tensión en los bornes Vt es, prácticamente, igual a la f.e.m. inducida
Ea debido al pequeño valor de la caída de tensión en la resistencia de armadura ra.

Dado que el generador shunt se autoexcita en un solo sentido, entonces también la curva de
vacío de este generador puede ser trazada en un solo sentido según la siguiente figura:

Entre las curvas de vacío de los generadores de excitación independiente y excitación shunt no
existe diferencia alguna esencial, puesto que la corriente de armadura Ia=Ip que circula en el
shunt no supera en más de 1-3% la corriente nominal del generador y por eso no puede provocar
una variación notable de la tensión en bornes Vt.

TRABAJO DE LABORATORIO
3.1

Al poner los interruptores S1 y S2 abiertos vemos que no hay excitación el amperímetro marca
cero amperios y la tensión entre los bornes también me marca cero voltios debido a que ni la
corriente ni el voltaje llega a fluir.
3.2

Como nos damos cuenta sobre pasamos la corriente nominal y el valor se dispara a 109A

3.3

PODEMOS QVER QUE EN LA RESISTENCIA DE REGULACION EL VOLTAJE ES IGUAL AL DE LA


FUNTE DE ALIMENTACION

3.4

LA CORRIENTE SE VULVE INVERSA.

También podría gustarte