Está en la página 1de 2

Cómo puede generarse innovación en la gestión pública?

De qué forma los saberes


ciudadanos pueden aportar para la generación de innovación? Cómo podemos
aprovechar estos saberes ciudadanos para la innovación en el contexto colombiano?

Considero que en la gestión pública se puede generar innovación

¡¡¡¡ Cordial saludo,


sean todas y
todos bienvenidos.
En este espacio de
foro vamos a
reflexionar, analizar y
debatir con
argumentos.¡¡¡¡¡¡¡
El módulo de
“Administración y
Gestión Pública”
presenta y desarrolla los
elementos teóricos y
conceptuales básicos
para comprender la
evolución de la
disciplina en el siglo XX.
Estos debates guardan
relación con las
particularidades de la
Administración Pública
–y de las
organizaciones
públicas- respecto de la
teoría de
organizaciones
desarrollada en el
ámbito de empresas
privadas. Un eje central
del debate
contemporáneo sobre el
pensamiento y la
gestión administrativa
pública es si existe la
posibilidad de generar
innovación, algo que se
suele dar por sentado
en la administración de
empresas privadas.
Vamos a utilizar este
espacio del debate para
proponer una
conversación en torno a
las especificidades de la
generación de
innovación en el sector
público, con un acento
particular en los saberes
ciudadanos que son
necesarios para que
surjan y se implementen
estas ideas y prácticas
innovadoras.

1. Para abordar exitosamente el debate propuesto,


pueden consultar las cartillas y lecturas
complementarias del módulo. Igualmente, será
Indicación de necesario que lean detalladamente el artículo anexo
actividades titulado “Los saberes cívicos en la innovación de la
Gestión Pública escrito por el profesor Freddy Mariñez
y publicado en 2016. El artículo también se encuentra
disponible on-line en el
link: http://convergencia.uaemex.mx/article/viewFile/3808/2619

También podría gustarte