Está en la página 1de 2

Considerando el taller propuesto por la guía se puede encuentran las siguientes transacciones.

 Existencias Iniciales el 1 de enero: 500 unidades a un precio unitario de $14.600.


 El 16 de febrero hace un pedido al proveedor por 400 unidades a un precio unitario de
$12.950.
 El 2 de marzo vende 600 unidades a un precio de $15.000.
 El 23 de marzo realiza una venta de 250 unidades a un precio unitario de $16.450.
 El 3 de abril compra a su proveedor 600 unidades a un precio unitario de $14.230.
 El 19 de abril recibe un pedido de 350 unidades a un precio unitario de $15.650.
 El 5 de mayo vende 170 unidades a un precio unitario de $16.570.

Utilizando el método PEPS se encontró lo siguiente:

Para este método se encontró unas ganancias de $2´238.800 sin considerar los CIF ni otros costos
pero considerando un inventario de $1´849.900.

Utilizando el método UEPS se encontró lo siguiente:

Para este método se encontró unas ganancias de $2´257.300 sin considerar los CIF ni otros costos
pero considerando un inventario de $1´868.400.

Y por último utilizando el método de Costo Promedio se encontró lo siguiente:


Para este método se encontró unas ganancias de $2´235.160 sin considerar los CIF ni otros costos
pero considerando un inventario de $1´846.260.

Por último, a mi parecer el método que más le beneficia a la empresa en este caso es el UEPS
debido a que tienen un mejor beneficio.

También podría gustarte