Está en la página 1de 5

EJERCICIO A DESARRROLLAR POR GRUPOS

Para la presente actividad deberá tener en cuenta que tomará los datos a calcular de acuerdo con el líder de
grupo al que le fue asignado el respectivo trabajo (1) o trabajo (2)

T00049666 Pedro Jose Vrbel Arroyo Ejercicio (1)


T00044896 Camila Mendoza Ejercicio (2)
T00042344 Camila Uribe Ejercicio (1)
T00049350 Carolina Gonzalez Ejercicio (2)
T00044970 Daniel Moreno Ejercicio (1)
T00045986 Dainer Donado Ejercicio (2)
T00045969 Gustavo Gonzalez Ejercicio (1)
T00045220 Luis Rolón Ejercicio (2)

T00050194 Daniela Mercado González Ejercicio (1)


T00042095 Andrés felipe Contreras Ejercicio (2)
T00045891 Daniel Herrán Jiménez Ejercicio (1)
T00049716 Nathalia Payares Barrios Ejercicio (2)
T00050155 Laura Cordero Ejercicio (1)
T00039257 Yeraldin velandia velandia Ejercicio (2)
T00047539 Leandro de la hoz Ejercicio (1)
T00030994 Deiver Tobio M Ejercicio (2)

T00046194 Kevin Rivero Ozuna Ejercicio (1)


T00045745 Karen Rincon Ejercicio (2)
t00045123 María José Vega Ejercicio (1)
T00049243 Blas Thorrens Ejercicio (2)
T00046131 Karen Lorena Ejercicio (1)
T00049645 Osvaldo Reyes Ejercicio (2)
T00049984 Maria Jose Jaramillo Ejercicio (1)
T00049867 Juan Moira Ejercicio (2)

T00046429 Víctor de Orta Caraballo Ejercicio (1)


T00039461 Camilo Ortega Ejercicio (2)
T00046431 Melissa Contreras Ruiz Ejercicio (1)
T00038864 Karen Paola Montes Palencia Ejercicio (2)
T00038682 Jorge Quintana Rodríguez Ejercicio (1)
Ejercicio de laboratorio- ENSAYO DE CONSOLIDACION (1)

Se realizó un ensayo de consolidación unidimensional a una muestra de arcilla en un consolidómetro en el que estaba
drenada por sus dos caras. Para dicho ensayo se tomó una muestra a 1,2 m desde la superficie, sobre un estrato de arcilla
saturada cuyo espesor es de 3,6 m. Durante la exploración realizada, se encontró arena muy permeable por debajo del
estrato de arcilla. Se tiene que el peso específico saturado es de 1.76 ton/m3. A continuación, se presentan los datos de
entrada y los resultados del ensayo ejecutado para los cuales será necesario calcular todas las variables necesarias en el
cálculo de asentamientos y tiempos de consolidación. Dicho ensayo se realizó para evaluar un proyecto cuyo incremento
de carga uniformemente distribuida en la superficie, cuya disipación llega al punto de toma de muestra igual a 2,2 kg/cm2.

De acuerdo con los datos suministrados, deberán desarrollar las siguientes actividades y para el informe presentar la
evidencia de lo que se pide a continuación y las tablas adjuntas completas: (las informaciones de las tablas serán
presentadas en el informe a computador, pero los cálculos y análisis de datos deberán presentarse a mano)

1 Realizar en hoja de Excel los cálculos para determinar y graficar las curvas de consolidación y compresibilidad
obtenidas en el ensayo. Muestre en el trabajo todas las gráficas obtenidas de manera clara.
2 Determine el tiempo en días para que se lleve a cabo el 50% y el 90% de la consolidación de la muestra para cada
incremento de carga
3 Hallar la RSC y determinar si la muestra de arcilla está o no sobre consolidada.
4 Hallar el valor de Cv, Mv, Av, Cc, Cr para cada incremento de carga cuando sea el caso
5 ¿Cuál será el asentamiento del estrato de arcilla causado por la consolidación primaria? Calcule teniendo en cuenta
todas las formulas y los resultados de los módulos encontrados, además del incremento de carga en el punto de
estudio. Para comparar resultados y realizar los análisis.
6 Determine la permeabilidad k de la arcilla para el rango de carga que involucra la carga a la cual será sometida con la
construcción prevista.
7 PRESENTAR ANALISIS DE TODO LO REALIZADO en el trabajo escrito a presentar (a mano)
8 Realice una descripción de las inconsistencias que considere haber encontrado
9 Para la sustentación llevar la evidencia de los cálculos elaborados
DATOS DE ENTRADA PARA CONSOLIDACIÓN
PROFUNDIDAD A LA QUE SE TOMO LA MUESTRA 1,2 m
ALTURA INICIAL DE LA MUESTRA (Ho)
DIAMETRO DE LA MUESTRA (D)
AREA DE LA MUESTRA (A)
VOLUMEN DE LA MUESTRA (V)
MASA INICIAL DE LA MUESTRA + ANILLO (Wo+ anillo) 140,78 g
MASA FINAL DE LA MUESTRA + ANILLO (Wf + anillo) 143,06 g
MASA INICIAL DE LA MUESTRA (Wo)
MASA FINAL DE LA MUESTRA (Wf)
HUMEDAD INICIAL MUESTRA (wo) 0,38
HUMEDAD FINAL DE LA MUESTRA (wf) 0,45
MASA SECA TOTAL DE LA MUSTRA (Wd)
GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS (Gs) 2,6
PESO UNITARIO DEL AGUA (ɣw) 1 g/cm3
PESO UNITARIO DE LA MUESTRA (ɣm) 1,76 g/cm3
ESFUERZO INICIAL DE LA MUESTRA ( ơo)
VOLUMEN DE SOLIDOS (Vs)
ALTURA DE LOS SOLIDOS (Hs)
ALTURA DE VACIOS INICIAL (Hvo)
RELACION DE VACIOS INICIAL (eo)
GRADO DE SATURACION INICIAL (So)
BRAZO DE CONSOLIDACION (factor multiplicador del esfuerzo) 11
DATOS DE ANILLO
DESCRIPCIÓN
ALTURA (cm) 2
DIAMETRO INTERNO (cm) 5,3
PESO del anillo (g) 58,85

Carga (g) 500 1000 2000 4000 8000 16000 32000 64000
Esfuerzo (Kg/cm2)
Esfuerzo aplicado
(kg/cm2) ( tenga en
cuenta el Brazo de
consolidación)

DATOS DE CARGA
Tiempo (min) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm)
0 0,000 0 0,001 0,0000 0 0,021 0,375 1,839
0,1 0,000 0,001 0,001 0,0030 0,007 0,021 0,380 1,869
0,25 0,000 0,001 0,001 0,0030 0,007 0,021 0,403 1,876
0,5 0,000 0,001 0,001 0,0030 0,007 0,021 0,436 1,899
1 0,000 0,001 0,001 0,0030 0,007 0,023 0,467 1,938
2 0,000 0,001 0,001 0,0030 0,007 0,025 0,544 2,004
4 0,000 0,001 0,002 0,0032 0,008 0,028 0,634 2,048
8 0,001 0,001 0,002 0,0040 0,010 0,035 0,739 2,185
15 0,001 0,001 0,002 0,0050 0,014 0,056 0,85 2,316
30 0,001 0,001 0,002 0,0060 0,017 0,100 1,122 2,567
60 0,001 0,001 0,003 0,0067 0,02 0,185 1,445 2,856
120 0,001 0,001 0,003 0,0070 0,021 0,299 1,728 3,002
240 0,001 0,001 0,003 0,0070 0,021 0,358 1,839 3,102
480 0,001 0,001 0,003 0,0070 0,021 0,375 1,839 3,146
960 0,001 0,001 0,003 0,0070 0,021 0,375 1,839 3,146
1440 0,001 0,001 0,003 0,0070 0,021 0,375 1,839 3,146

DATOS DESCARGA
Tiempo (min) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm)
0 1,599 2,013 2,480 2,900 3,146
0,1 1,585 1,957 2,479 2,824 3,146
0,25 1,576 1,954 2,455 2,806 3,146
0,5 1,553 1,953 2,446 2,799 3,145
1 1,502 1,953 2,442 2,785 3,145
2 1,481 1,951 2,434 2,776 3,145
4 1,463 1,944 2,425 2,755 3,143
8 1,441 1,936 2,407 2,749 3,143
15 1,404 1,912 2,388 2,717 3,076
30 1,390 1,896 2,362 2,701 3,040
60 1,379 1,866 2,317 2,693 2,991
120 1,347 1,830 2,251 2,617 2,912
240 1,303 1,772 2,157 2,558 2,908
480 1,271 1,694 2,066 2,51 2,907
960 1,208 1,630 2,023 2,495 2,907
1.440 1,185 1,599 2,013 2,480 2,900
Ejercicio de laboratorio- ENSAYO DE CONSOLIDACION.(2)

Se realizó un ensayo de consolidación unidimensional a una muestra de arcilla en un consolidómetro en el que estaba
drenada por sus dos caras. Para dicho ensayo se tomó una muestra a 1,7 m desde la superficie, sobre un estrato de arcilla
saturada cuyo espesor es de 3,6 m. Durante la exploración realizada, se encontró arena muy permeable por debajo del
estrato de arcilla. Se tiene que el peso específico saturado es de 1.83 ton/m3. A continuación, se presentan los datos de
entrada y los resultados del ensayo ejecutado para los cuales será necesario calcular todas las variables necesarias en el
cálculo de asentamientos y tiempos de consolidación. Dicho ensayo se realizó para evaluar un proyecto cuyo incremento
de carga uniformemente distribuida en la superficie, cuya disipación llega al punto de toma de muestra igual a 1,5 kg/cm2.

De acuerdo con los datos suministrados, deberán desarrollar las siguientes actividades y para el informe presentar la
evidencia de lo que se pide a continuación y las tablas adjuntas completas: (las informaciones de las tablas serán
presentadas en el informe a computador, pero los cálculos y análisis de datos deberán presentarse a mano)

10 Realizar en hoja de Excel los cálculos para determinar y graficar las curvas de consolidación y compresibilidad
obtenidas en el ensayo. Muestre en el trabajo todas las gráficas obtenidas de manera clara.
11 Determine el tiempo en días para que se lleve a cabo el 50% y el 90% de la consolidación de la muestra para cada
incremento de carga
12 Hallar la RSC y determinar si la muestra de arcilla está o no sobre consolidada.
13 Hallar el valor de Cv, Mv, Av, Cc, Cr para cada incremento de carga cuando sea el caso
14 ¿Cuál será el asentamiento del estrato de arcilla causado por la consolidación primaria? Calcule teniendo en cuenta
todas las formulas y los resultados de los módulos encontrados, además del incremento de carga en el punto de
estudio. Para comparar resultados y realizar los análisis.
15 Determine la permeabilidad k de la arcilla para el rango de carga que involucra la carga a la cual será sometida con la
construcción prevista.
16 PRESENTAR ANALISIS DE TODO LO REALIZADO en el trabajo escrito a presentar (a mano)
17 Realice una descripción de las inconsistencias que considere haber encontrado
18 Para la sustentación llevar la evidencia de los cálculos elaborados
DATOS DE ENTRADA PARA CONSOLIDACIÓN
PROFUNDIDAD A LA QUE SE TOMO LA MUESTRA 1,7 m
ALTURA INICIAL DE LA MUESTRA (Ho)
DIAMETRO DE LA MUESTRA (D)
AREA DE LA MUESTRA (A)
VOLUMEN DE LA MUESTRA (V)
MASA INICIAL DE LA MUESTRA + ANILLO (Wo+ anillo) 132,15 g
MASA FINAL DE LA MUESTRA + ANILLO (Wf + anillo) 134,43 g
MASA INICIAL DE LA MUESTRA (Wo)
MASA FINAL DE LA MUESTRA (Wf)
HUMEDAD INICIAL MUESTRA (wo) 0,35
HUMEDAD FINAL DE LA MUESTRA (wf) 0,42
MASA SECA TOTAL DE LA MUSTRA (Wd)
GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SOLIDOS (Gs) 2,72
PESO UNITARIO DEL AGUA (ɣw) 1 g/cm3
PESO UNITARIO DE LA MUESTRA (ɣm) 1,83 g/cm3
ESFUERZO INICIAL DE LA MUESTRA ( ơo)
VOLUMEN DE SOLIDOS (Vs)
ALTURA DE LOS SOLIDOS (Hs)
ALTURA DE VACIOS INICIAL (Hvo)
RELACION DE VACIOS INICIAL (eo)
GRADO DE SATURACION INICIAL (So)
BRAZO DE CONSOLIDACION (factor multiplicador del esfuerzo) 10
DATOS DE ANILLO
DESCRIPCIÓN
ALTURA (cm) 2,5
DIAMETRO INTERNO (cm) 5,3
PESO del anillo (g) 50,22

Carga (g) 500 1000 2000 4000 8000 16000 32000 64000
Esfuerzo (Kg/cm2)
Esfuerzo aplicado
(kg/cm2) ( tenga en
cuenta el Brazo de
consolidación)

DATOS DE CARGA
Tiempo (min) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm)
0 0,000 0,0010 0,0028 0,0042 0,0135 0,0651 1,1625 6,6204
0,1 0,000 0,0010 0,0028 0,0051 0,0217 0,0651 1,3680 6,7284
0,25 0,000 0,0010 0,0028 0,0051 0,0217 0,0651 1,4508 6,7536
0,5 0,000 0,0010 0,0028 0,0051 0,0217 0,0651 1,5696 6,8364
1 0,000 0,0012 0,0028 0,0051 0,0217 0,0713 1,6812 6,9768
2 0,000 0,0016 0,0028 0,0051 0,0217 0,0775 1,9584 7,2144
4 0,000 0,0018 0,0028 0,0054 0,0248 0,0868 2,2824 7,3728
8 0,000 0,0020 0,0028 0,0068 0,031 0,1085 2,6604 7,866
15 0,000 0,0021 0,0031 0,0085 0,0434 0,1736 3,0600 8,3376
30 0,000 0,0023 0,0036 0,0101 0,0527 0,3100 4,0392 9,2412
60 0,000 0,0025 0,0039 0,0118 0,062 0,5735 5,2020 10,2816
120 0,000 0,0027 0,0041 0,0128 0,0651 0,9269 6,2208 10,8072
240 0,000 0,0027 0,0042 0,0135 0,0651 1,1098 6,6204 11,1672
480 0,000 0,0027 0,0042 0,0135 0,0651 1,1625 6,6204 11,3256
960 0,000 0,0028 0,0042 0,0135 0,0651 1,1625 6,6204 11,3256
1440 0,000 0,0028 0,0042 0,0135 0,0651 1,1625 6,6204 11,3256

DATOS DESCARGA
Tiempo (min) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm) Lectura (mm)
0 7,1050 8,782 10,0650 11,3256
0,1 6,9692 8,696 10,0144 11,1299
0,25 6,9585 8,682 9,9405 11,1299
0,5 6,9550 8,678 9,8771 11,1264
1 6,9550 8,678 9,8525 11,1264
2 6,9479 8,669 9,8032 11,1264
4 6,9229 8,638 9,7715 11,1193
8 6,8944 8,602 9,6976 11,1193
15 6,8090 8,496 9,6765 10,8823
30 6,7520 8,425 9,5638 10,7549
60 6,6452 8,291 9,5075 10,5816
120 6,5170 8,131 9,4794 10,3021
240 6,3104 7,874 9,2118 10,2879
480 6,0326 7,527 9,0042 10,2844
960 5,8047 7,243 8,8352 10,2844
1.440 5,6943 7,105 8,7824 10,0650

También podría gustarte