Está en la página 1de 1

RESUMEN

El presente diseño metodológico de implementación trabajo de grado, tiene como


objetivo principal la producción de conocimientos mediante las prácticas comunitarias a
través de esta se vio la necesidad de desarrollar las capacidades artisticas, para promover
las aptitudes vocacionales en los estudiantes dinamizando un nivel de independencia
social, direccionadas al área productiva. Así mismo se pretende realizar actividades
programadas dentro de la Unidad Educativa “San Marcos” utilizando estrategias
Metodológicas en el desarrollo de los elementos curriculares que proporciona el MESCP,
cuyos resultados y productos sean tangibles e intangibles, de tal manera logre concientizar
la importancia de la formación académica para fortalecer el área de artes plásticas y
visuales.

Nosotros como ECTG decidimos trabajar la Necesidad y carencia de revalorizar


los materiales educativos debido que esta limita el desarrollo óptimo y artística de los
educandos, por lo cual se pretende contribuir de manera activa a la comunidad, partiendo
de los contenidos de artes plásticas y visuales en base a la malla curricular establecida por
el Ministerio de Educación, siempre buscando transformar la educación aportando a la
formación integral, productiva, crítica y reflexiva de los estudiantes, como indica la ley
070 misma que muestra un respaldo grande al sentido productivo. Por ello es necesario
facilitar al estudiante las herramientas necesarias para que este pueda organizar, crear y
recrear sus propios aprendizajes de manera significativa.

También podría gustarte