Está en la página 1de 3

MODULO 2 – ACTIVIDAD 4

Organizadores de información

CONCEPTO DEFINICIÓN IMPORTANCIA DEL MISMO

ESTADO “El estado como persona de Son los únicos que detentan una
derecho internacional debe personalidad originaria. Además
reunir los siguientes requisitos: de ser sujetos también son
1.Población permanente; legiferantes, en cuanto que
2.Territorio determinado; crean las normas jurídicas a las
3.Gobierno; y 4.Capacidad de que se sujetan. De su voluntad
entrar en relación con los demás se derivan los demás sujetos en
estados”. el plano internacional. Pueden
tener personalidad plena, esto
es, una capacidad ilimitada para
ejercer derechos y asumir
obligaciones.
TERRITORIO El territorio es la base física o Comprende no sólo el territorio
espacial en la que ejerce su terrestre, sino también las aguas
autoridad, y por tanto sus que en él se encuentran (ríos,
poderes y competencias, un lagos, etc.) y el subsuelo
Estado determinado. correspondiente, así como
también los espacios marítimos
adyacentes a las costas (aguas
interiores y mar territorial), en
los que se incluyen el suelo y
subsuelo y el espacio aéreo
suprayacente al territorio
terrestre y los espacios
marítimos mencionados (aguas
interiores y mar territorial). La
mayor competencia del Estado
sobre su territorio, se caracteriza
por: La plenitud de su contenido.
La exclusividad de su ejercicio.
CESIÓN Puede definirse como la Se han producido cesiones
renuncia efectuada por un mediante un tratado de paz
Estado a favor de otro, de los (cesión de Alsacia Lorena por
derechos y títulos que el Francia a Alemania); como
primero pudiera tener sobre el contraprestación por un servicio
territorio en cuestión. recibido (cesión de Saboya y Niza
a Francia por la ayuda prestada
para la unidad italiana); como
resultado de una compra (Alaska
por EEUU a Rusia); o por
permuta (cesión de la isla de
Heligoland a Alemania por el
Reino Unido a cambio del
reconocimiento del protectorado
británico en Zanzíbar).
AGUAS Son aguas interiores las aguas Dentro de las aguas interiores
INTERIORES situadas en el interior de la línea quedan comprendidas las aguas
de base del mar territorial. de los ríos que desembocan en
el mar más acá de la línea que
cierra su desembocadura entre
los puntos de la línea de bajamar
de sus orillas (Art. 9), lo mismo
que las aguas de las bahías que
pertenecen a un solo Estado -y
siempre que la distancia entre
las líneas de bajamar de los
puntos naturales de entrada no
exceda de 24 millas marinas-
(Art. 10.4) y las aguas de las
llamadas bahías históricas, que
son consideradas interiores aun
cuando geográficamente no
tengan tal carácter (Art. 10.6).
Régimen jurídico: La Convención
reconoce al Estado ribereño
NACIONALIDAD Como la pertenencia Se distingue del concepto de
permanente y pasiva de una ciudadanía, propio del derecho
constitucional, que es atributo
persona a un determinado sólo de aquellos nacionales que
estado. están calificados legalmente para
ejercer derechos políticos, y que
no es relevante para el Derecho
Internacional. La población del
Estado que tiene su
nacionalidad, está sometida a su
supremacía personal, que le
impone deberes aun cuando
esté fuera del territorio nacional.
Ello aparece claro en el caso del
ius evocandi, que es el derecho
que tienen los Estados de
requerir el regreso de sus
nacionales residentes en el
extranjero.

También podría gustarte