Está en la página 1de 25
\ a (eatin) INSTITUTO DEEVALUACION @& PSCOPEDAGOGICA EOS WWWINSTTUTOEOS.CL Le Concepcion # 52 Proudlena So Fone! 23078 102 BATERIA PSICOPEDAGOGICA VERSION CHILENA 2.0 MRE ‘Ambito optinio de! utilizacion: | Finales de 8° Aino de Educacion Basica e a inicios de 1% Afio de Educacion Media AUTORES; Jesus)Gareia Vidal aa Daniel Gonzalez Manjont Manuel Garcia Pérez (Niveles de Adaptacion), vl COORDINADOR GENERAL; o> Miguel Martinez Garcia yeBas dela a CAPACIDADES GENERALES. CAPACIDADES ESPECIFICAS. 1. Bases del Razonamiento. 1. Lectura, + Razonamiento inductivo. = Velocidad Lectora. - Razonamiento Espacial. - Comprensién Lectora. - Razonamiento Deductivo. + Eficacia Lectora. > E 2. Escritura. 2, Atencién-Conéenttacion. Care “Ont 3, Niveles de Adaptacion. eae 3. Aprendizajes Matematicos 4. Encuesta y Sociométrice. + Galculo y Numeracion. + Resolucién de Problemas. | 4, Estratégias de Trabajo y Estudio, | | Reservados todos los derechos por: LETTE OT DSU) INSTRUCCIONES: A continuacién yamos a realizar una serie de tareas que tienen que ver con el razonamiento. Presta. atenci Dispones de fijate bien en los ejemplos que aparecen al comienzo de cada nueva tarea MINUTOS para realizar todas las tareas, 1." TAREA: Marca con una X la opeién que corresponda al elemento que sobra en los conjuntos siguientes, como en el ejemplo. Trabaja rapido. Emm) 1) AGUILA QL.) LAGARTUA 2, 1) SILLA 1) PLATO 1) CASA 5. 1) POROTOS 6. 1) COMPAS 7. AUTO 8. 1) ROMBO 9, 1) PERA 22 TAREA: Contintia ahora eligiendo el concepto que agrupa a los elementos de cada conjunto. Fijate FEET ie, tea, mse, 2 HALCON 2) COCODRILO 2) MESA 2) TENEDOR 2) PALACIO 2) LENTEJAS: 2) ESCUADRA 2) MOTO 2) CUADRADO 2) MANZANA mosquito, 1) VOLAR ALL. impresora, computador, monitor, cable 1) JUEGO frazada, plumén,sibana, 2 limpara foc, ara la laurel, pimienta vinagre UG. peral, naranjo, platanes almohada 1) DORMIR 1 LUZ sal 1) COMIDA medias caletines, zapatos, bolas 1) ROPA 0, guindo 3) AVESTRUZ 4) LEON 4) SERPIENTE 4) CAIMAN 3) SOFA 4) LAMPARA 3) CUCHARON 4) CUCHARA 3) ASCI OR 4) CHALET 3) SPAGUETTI — 4) GARBANZOS 3) TRASSPORTADOR 4) LAPIZ 3) AUTOBLS 4) AVION 3) RECTANGULO 4) CIRCULO 3) CIRUELA 4) NARANJA 2) ANIMALES 3) INSECTOS 2) TRABAJO 3) ELECTRONICA 2) DESCANSO 3) DORMITORIO 2) NOCHE 3) ELECTRICIDAD 2) CONDIMENTOS 3) HIERBAS 2) VESTIDOS 4) CALZADO 1) ARBOLES 2) FRUTALES 3) FRUTAS 17, caiman, cocodrilo,lagarto, lagartja 1) ANIMALES 2) SALVAJES 3) REPTILES 3." TAREA: falta. Fijate en el ejemplo. nte como Norte es a. 118, Radio es a sonido como televisin a. UD. Bspail es. francés como europen esa 2D. Boca es a cuerpo como puerta es a.. BIL. Verano esa invierno c Enero es a marzo com 26. 12esa24comost @& CONTINGA Amargura es a felicidad como olvido a. somo noche es 0 decena es a. Nieto ea abuelo como padre au. Incrustar es a meter como incuba es a. a. 1) ESTE 2) CARDINAL Wy eLicula 2 Sonics 1) ALEMAN 2) AUSTRALIANO W)CABEZA 2) CASA 1) bia 2) CALOR 1) UMDAD 2) CENTENA 1) Tio. 2) BISABUELO. 1)DICHA 2) RECUERDO 1)SACKR 2) CRIAR 1) 102 yA 4 portals 1) COLEGIO. 2) BIBLIOTECA) CLADERNO 4) PICADURA. 4) LIBRO 4) DIBLYO 4) CAMA 4) CLARIDAD 4) ALIMENTOS 4 ZAPATOS 4) PLANTAS 4 OFIDIOS 3) SUR 3) IMAGEN 3) AFRICANO 3) CERRADURA LUZ 3) MILLAR 3) HERMANO 3) AMOR 3) ALIMENTAR. ys 5) VELADOR -- > 3) CUCHILLO.W» 5) MANSION 5) ARROZ.. 5) REGLA 5) CAMION.. 3) TRAPECIO.. 5) NUEZ. 5) MINGUNO SSG SISISISIcis)-4 ejemplo. 5) NINGLNO 5) NINGLNO 5) NINGLNO 5) NINGLNO §) NINGUNO 5) NINGLNO 5} NINGUNO 5) NINGUNO =| >] =| el ele] ele] fe 4) NINGLNO 4) NINGLYO 4) NINGLNO 4 NINGLNO 4) SINGLNO 4) NINGLNO 4 NINGUNO 4 NINGUNO 4) NINGUNO 4) NINGUNO En las siguientes frases hay una pareja completa y un elemento de la otra pareja, localiza el element to qu ue 12 DIGISIGSIGIGSIGISIES INSTRUCCIONES: Esta prueba c ‘caso te in ‘Trabaja con de dos tareas. Para las dos tareas dispones de 6 MINUTOS. En cada ie debes hacer, procura fijarte muy bien y observar el ejemplo. y sin distracciones. COMENZAR. N° de Fallos en EE, 1. TAREA: Marca Sf 0 NO con una cruz, segtin la palabra esté bien escrita 0 no. Recuerda que el tiem: po esté muy limitado y debes trabajar tan deprisa como puedas. COMENZAR EJEMPLO- desayuno _sSiNO| Payasada___si_NO : ceboya liquenes si. NO Disera areglado Dollitos Baravato Aguila beleidad escrecion manijas Fetractarse niegatividad 8 38] verruga deshojar aventajado deshabitado vocabulario Tanzero “TAREA: Marca con un X la opcién que esté escrita correctamente, COMENZAR. TEMPLO antitético >< ‘[Guando lega Juan? 5] Eel mismo nage Tauel Hombre esl padre —— 67] cus iega Juan? 75 | fra el mismo lnaje 83) quel hombre emia practicamente H cenizero es azul Tate punzon es bueno Tin yet no seen To hice porque st Tohe hecho en casa No tiene parangon aa ls Lo hice porque si Lo he echo en casa No tiene parangon No estaba todavia 62] Ease lelatinoso Ta jaula esta ablerta No a legado hoy Toy aver silo enue 2] Es algo gelatinoso La jaa est abierta No ha llegado hoy Voy haber so encento To tenia ala vista Tuan haya el resultado Sivienes ti, me voy stl Lo tenia ala vista Juan halla el resultado Sivienes ti, me voy {La elses ta? ea] Matematcamente Tow mientras Toa a esa noche w a Matematicamente 2] ncendiase de noche Lo vi mientras iva a Ser esta noche ota G5 | De color rsaceo Taper que haa stad | De color grisaceo Yo hize fo que pude Hla yao maginava Espero qu hal gusta No es sino un nifio Tsio es el acabose Ta eninera de a cocha Tstaa head en ama No es sino un niio Esto es el acabése Laencinera dea cocina Isaac ena cama a pea INSTRUCCIONES: _ En esta prueba debes estar muy atento para realizar ls tareas que yo te vaya diciendo. En cada caso expli 1 Ta tarea, luego diré COMENZAR y transcurrido el tiempo te diré TIEMPO. En ese momento ya no se serie mas en esa tarea y pasaremos a la siguiente tarea, TAREA: Ffjate ahora en las parejas que hemos formado PAREJAS con letras y simbolos arbitrarios ——---» | &|B]C|DIE|F Ahora presta mucha atencién, y marca con una X los ERRORES de emparejamiento que existen en las filas siguien- tes, lo mismo que hemos hecho en el primer caso. Trabaja répi- do, ya que sdlo tienes 2 MINUTOS. Cuando transcurran los 2 MINUTOS yo diré TIEMPO ¥ ya no escribi- remos més en esta tarea. COMENZAR. ee a ee ee DIF DE |BIE |F |B F [a[Blalr BJA|F|B|D/F|/D/B/E|F\C ~IAlSISIATS C) SI. @OOVOOVITO OAD OOO @ASODO\A 25-26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 47 43 44 45 46 47 48 49 a)plajsle|B\FlE|c|p|F le |p|ale |r [Ble |alB|clF E|DIA 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 GI 62 63 64 65 66 G67 68 69 70 71 72 73 74 AIF/B/E CE AB FAB AF BAF A\D/B|D|B/A/FIB OD J@V |OJO}!V |C 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 B/E|C 2.* TAREA: Presta atencién. Ahora deberds concentrarte en marcar con una X, todos los que sean IGUALES al modelo que te presentamos, como en el ejemplo. Dispones de 2 MINUTOS. Transcurrido el tiempo te diré TIEMPO y ya no escribirds mds en esta tarea. COMENZAR. i 2 3 A 5 6 : 8 9 10 i 12 13 14 15 16 17 [SMe Ole Ole Cle «[* Ole O° Oe -/@ + Ol Cle -/@ -@ «° ee - 2/e @le @le @le Cle @1@ e|> ele @le @le Ole @le Ole Ole ole ele cle © ale @l@e © ele @1@ el@ el@ o|> ele ele ¢/@ o> ole ole ele ele @ Ale @le @1@ ele Sle Sle Sle O@ © /@ e/e O1@ o/* Ole Oe Ole O° Or @ 5|@ ele @ + @@ le ele @le @le Ole elo Ole ol@ ole Ole Ole Ole Ol | ole @le @le @le @le @le Ole @l> @le ele @le ele le Ole Ole O10 cleo 7\e @[e @1@ +/+ @@ «|+ ele @l- @l@ «| Ole «|+ 0 -(0-(@+\* oo Sle @le @le @¢ @l* O° ele Ole |° Ole @/e Ole Ole Ol Ol@ °|° Of © 9 °@ @le cle@cle le ele Oe cle Oe Or @ LJ | LJ hi cbs ad ina |. os _ 1 \ ile. ? oYy| fe Qa Ne L : . an a =n a “ie? Aad Pian &% 2? Rane Sper en ? “wenn @ iad hs 2. 5." TAREA: —Seftala con una X el elemento que sigue en las series siguientes. Fijate en el ejemplo. zcxn Fo op Gp —[BovE]A 67 61) 55 49 > (44) 43 | 42 [40 7 13) 19-25 > |28| 32 | 3031 om 3 #7 tt 15 —> [18/44 1720) CG 9 7% 57 36 —»(95]18) 21] 15 31425364 > [71] 69] 75] 7 Nou J 8 —-[@[AT FIO @ @D 1 at bv fais 95 86) «7768 —> |61| 60 | 58 |5¢ 8d ¢ 1) -0nDg 6." TAREA: 3 6|[is is|[is 21 ][27 30 39 42] [39 36] [39 41] [39 42 12 9 || 24 21 |] 27 24 || 36 33 46 44|] 30 33|| 48 43 ]] 48 4 RAZONAMIENTO ESPACI ra a Ahora vamos. resolver dos tareas que tienen que ver con el razonamiento espacial, Presta mucha atencién, pues algunas tareas te resultaran dificiles. Dispones de 10 MINUTOS. | COMENZAR. 1.* TAREA: Ahora la tarea a realizar exige que sentales los DOS CUADRITOS que sobran después de for- mar el cuadrado grande. Fijate en el ejemplo, teniendo en cuenta que no se pueden girar. EJEMPLO 2. TAREA: Ahora se trata de buscar la figura que resulta al armar el desplegable que aparece en Ic izquierda, teniendo en cuenta que la cara sombreada seré la base de la figura resultante, qu los dibujos estén en el anverso y en el reverso y que el material del desplegable es opaco, decir, no es trasparente. Sélo uno es correcto. F Gate en el ejemplo. aaae 5] 4 EJEMPLO 7 oS O O}y[O aye ) BS BI = a Ney ° Bigles @ XX Ne 6 See COB IR a) TN © & © IL \ =a) WO Ve 30 jae EY HB AY Ve MIENTO DEDUCTIVO INSTRUCCIONES: — Suponiendo que la siguiente representacién sobre distintas clases de seres humanos fuese correcta ohsérvala y marca junto a cada afirmacin si -de acuerdo con ella- es verdadera (V) 0 falsa (F).Si no se puede deducir con seguridad ni V ni F, marea el signo (2). Dispones de $ MINUTOS. COMENZAR. | SERES HUMANOS CALVOS " AFRICANOS, PELO CRESPO 13. a4. as. 16. 47, Existen hombres chinos y europeos. Los chinos pueden ser rubios 0 morenos. —.—.—.—.— Ser mujer y de raza negra es imposible. Los europeos no pueden ser ancianos. — Algunos europeos son hombres y ealvos. Los chinos tienen el pelo crespo. Las mujeres no pueden ser calvas. i 1 i ’ EEEEEEEKEERREEKEKEEEEKE BE BREE EE EEE BEE LEE EEEEEE Algunos chinos son mujeres y ancianos. ’ ‘Muchos europeos tienen el pelo erespo. Los europeos no pueden tener el pelo Ser chino y hombre es imposible. Las mujeres de raza negra tienen el pelo crespo. Algunas ancianas chinas tienen el pelo crespo. La mayoria de los europeos tienen el pelo liso. Entre africanos es imposible el matrimonio entre hombres y mujeres. —-—.— Ni un s6lo hombre europeo es calvo. Los europeos no Hlegan a ser ancianos. ~ Los hombres africanos no son europeos. Los europeos de raza negra no son hombres ni mujeres. ——.— No todos los chinos 0 europeos, son mujeres. ~~ Casi todos los hombres de pelo crespo son de raza negra. ee Ser africano, de raza negra y pelo crespo es imposible. — x iE) ih] a al lB ll ll ll ol] 0) AO PETTY ca INSTRUCCIONES: — Escribe ahora las palabras y oraciones que yo te vaya indicando. 1.4 TAREA: Dictado de palabras, : 7 13, | 19. 2 8. 4, | 20. 3, 9, 15. 21. 4 10. 16. 22. 5. Te TA 2B. 6 12, 18, 24, TAREA: Dictado de oraciones TAREA: Escribe de manera ordenada sobre un tema de cualquier asignatura que te atraiga. eee wale Los datos que se recogen en esta ENCUESTA tienen cardcter puramente confidencial y seran valorados dire tamente por el Orientador. Edad Fecha de nacimiento (dia, mes, Lugar de nacimiento domicilio Profesién del padre Profesién de la madre Total de hermanos que son, inclufdo/a tii {Cuintos hijos? {Cudntas hijas? Lugar que ocupas entre ellos (1", 2”, et Fecha de hoy 1, En qué colegios has estudiado? (Si no recuerdas los nombres, dinos al menos el niimero). 2, ¢Has repetido algiin curso? Cuéles? 1. Realiza las siguientes operaciones: 575 x 205 = ' 5512: 32= 5 18x 75x0x2= 30 + (22-2) = 2 10+ (8-4):2= © 15+ (10-5)x10= 80,4 + 6,725 = > 0,8 - 0,065 = 7) 5A0:0,72 = (-36) + (-15) = (-8) - (-8) = 8 ¢3)xH4)-(2) = SE one BE le 3 poles 3 xl. 5) 4 5 3) 8 5 4 5 (5)? = (27) = (3x2x2)?= 2. Dados los ntimeros 18, 36 y 48, calcula su Maximo Comin Divisor (M.C.D.) y su Minimo Comtin Miiltip (mem) » M.C.Da»> = mc 3. Simplifica hasta hallar la fraccién irreductible en los siguientes casos: ue a : 16 5 4. Transforma en las unidades de medida indicadas: *” 1 Kilémetros + 3 Hectometros + 2 Decametros - 10 metros = ‘metro *'5 Killtros + 7 Hectoitos + 1 Decalito + 5 ltros » litros °° | Kilometro cuadrado + 2 Hectémetros cuarados + 3 Decémetros cuadrados > im 5. Dados los éngulos A = 15° 55’ 20” y B = 10° 12° 8” calcula: *A+B= *A-Be i 6. Completa la siguiente tabla, realizando los cdleulos necesarios mentalmente, es decir, sin ldpiz ni papel. B a A A AT 5 60 36 1 30 180 20 1 Si has terminado no continties hasta que se te indique. Si te sobra tiempo puedes repasar lo anterior. TAREA: RESOLUCION DE PROBLEMAS. 7 Resuelve los siguientes problemas (te dejamos espacio para que hagas las cuentas que necesites). Dispones de 30 MINUTOS. 1) 2 3) 4) 5) 6) Se quieren colocar 12 filas y 12 hileras de sillas en wn teatro, {Cudntas sillas se necesitan? RESULTADO. Al lanzar un dado con las caras numeradas del 1 al 6, halla la probabilidad de obtener la cara 3. Exprésalo en fraccién. RESULTADO Un auto mediano pesa 0,56 toneladas. {Cudntas toneladas pesarén 100 autos de ese mismo tipo? RESULTADO. En un recipiente caben un total de 30 botellas de 2,5 litros cada una. {Cudl serd la capacidad del recipiente medida en litros? RESULTADO Una mesa circular tiene 75 em. de radio. {Cudl seré la longitud en centimetros de la circunferen- cia de la mesa? RESULTADO. Si mi calle tiene una longitud de 3.240 metros y yo he recorrido las 2/3 partes, qué distancia me quedaré por recorrer? RESULTADO 7) 8) 9% 10) W 12) 13) 14) 13) Un tren de alta velocidad sale de Temuco a las 7 horas, 30 minutos y 15 segundos y llega a Santiago alas 9 horas, 46 minutos y 45 segundos. {Cudnto tiempo habré tardado en realizar su recorrido? RESULTADO La secretaria de una empresa es capaz de teclear, cuando escribe en el computador, 320 pulsaci nes por minuto. Suponiendo que fuera capa: de mantener esa velocidad, ;cudntas pulsaciones sera capaz de dar en 2 horas y 30 segundos? RESULTADO >see —__ @Cuéil seré la superficie de un cuadrado cuyo perimetro es 48 em? x A+B+C+D=a8 B c RESULTADO Si se resta a 10 el doble de un nimero se obtiene un resultado de ~10. ¢Cuél es ese nimero? RESULTADO La suma de dos ntimero es 64 y la resta de esos mismos ntimeros es 38. {Cudles son esos mimeros? RESULTADO Primern® | Segundo ne Alberto y Juan Carlos se gastaron en loteria 700 pesos y consiguieron un premio de 560.000 pesos. Si sabemos que Alberto aporté 500 pesos » Juan Carlos el resto, gewanto dinero del premio le corre ponderd a cada uno? RESULTADO Alberto Juan Carlos En {a vitrina de una libreria hay varias ofertas: un lapiz de 660 pesos que tiene un descuento dei 10%; un portaldpices de 540 pesos, que tiene un descuento del 20% y una mochila que cuesta 4.500, que tiene un descuento del 30%. ¢Cudnto tendré que pagar si me llevo las tres cosas? RESULTADO. 7, 5,6, 5,4, 89 7. @Cudl es le Las calificaciones obtenidas por un alumno al final del Liceo son: nota media de este alumno? RESULTADO_ ;Cudl sera el drea de un recténgulo si sabemos que su diagonal es 5 em. y un lado 3 cm? a RESULTADO INSTRUCCIONES: Este cuestionario trata de conocer los diferentes aspectos de tu forma de estudio con la finalidad de poder ayudarte a resolver aquellos problemas que puedas tener en relacién con el estudio. Sigue para ello las siguientes instrucciones: 1. Debes responder de la forma mas sincera que puedas, ya que de ello depender el que podamos ayudart \ continuacidn te encontrards con una serie de afirmaciones yt tendrs que respon stés Muy de Acuerdo (MA), De \cuerdo (DA), Poco de Acuerdo (PA) o Nada de Acuerdo (NA), Lee detenidamente cada afirmacién y responde mareando con una en ~ Habitualmente estudio por kas maiianas, Se marea NA porque el que contesta no suele estud 4. Sitienes alguna duda respecto a algunas de las palabras, levanta el brazo y trataremos de 5. Contesta a todas las afirmaciones para que podamos valorar adecuadamente tus respuesta 6. Esta prueba no tiene tiempo, pero procura no distracrt MA DA PA COMENZAR 4A, Antes de que los expliquen en clase, suelo leer los temas nuevos, para aprovecharlos mejor. MA DA PA NA 2, Cuando estudio un tema, trato siempre de relaconar las explicaciones de lase con To que «studio en los manualesy libros de texto. MA| DA PA NA 3, Creo que es muy importante para estudiar bien un tema, consultar enciclopedias y otros libros diferentes al de la asignatura -» [MAT DA] PA | NA 4, Suelo plantearme algunas preguntas clave sobre los temas, antes de estudiérmelos a fondo, MA DA PA. NA 5. Nunca me pongo a estudiar a fondo una parte de un tema. sin antes haber hecho una lectu- a por encima de todo el tema, para tener una idea general del mismo, MA| DA | PA NA 6. Avveces, cuando estudio un tema, pregunto al profesor o a otras personas para que me acl ren las dudas que me surge ‘ MA DA | PA | NA “7, Para estudiar a fondo un tema, conviene subrayar lo mis importante en el libro. - ~~ MA DA PA. NA 3, Para saber qué es lo mas importante en un tema, tengo en cuenta las explicaciones del pro- fesor, asi como los titulos y subtitulos de las preguntas, ete. _ MA DA PA NA }. Nunca me pongo a memorizar, si antes no he hecho un resumen o un esquema de lo que he cestudiado, MA DA PA NA 10, Estudio mejor por los restimenes que hace el profesor, o por los que vienen en los libros, que por resimenes mios MA DA) PA NA LL. Cuando preparo un examen, suelo repasar estudidndome los esquemas 0 mapas conceptu: Jes que he elaborado mientras lo fbamos dando en clase. MA DA | PA | NA 112, Para hacer mis esquemas, sempre me baso en lo que he ido subrayando al estudiar, MA DA PA NA 15, Cuando hago esquemas y resiimenes, trato de completar lo que viene en el libro con las expli -caciones de clase, 0 con lo que he buscado en otros libros, MA DA PA NA A la hora de preparar un examen, ademas de estudiar los libros, repaso lo ejer areas que hemos hecho en clase sobre esos temas de la asignatura. MA DA PA NA 15, Aunque los restimenes y esquemas pueden ayudar a estudiar, yo los uso poco, ya que me lleva ‘mucho tiempo el hacerlos. MAT DA PA | NA 116, En mi opinidn, ta mejor manera de estudiar para sacar buena nota es repetir muchas veces Jos temas, con las palabras que vienen en el libro o con las que dicta el profesor. MA DA PA NA 27, Normalmente, cuando tengo un examen concentro el repaso en el dia anterior, porque as recuerdo mis cosas y me las s€ mejor MA DA PA NA 18, Cuando tengo que preparar un examen, intento imaginarme qué clase de preguntas me van 4 poner y qué cosas pueden preguntarme.. MA DA PA NA 119, Me va mejor en los eximenes si, antes de haeerlos, me he hecho preguntas en casa y las he contestado, para saber si me lo sabi > MA DA PA NA -= MA DA PA NA --~ MA DA PA NA 20, Recuerdo mejor las cosas para un examen si uso trucos al estudiar, dio, cantarlo, etc. -. a Cuando estudio para un examen me fijo dénde estan las cosas escritas en el libro, si hay’ un dibujo o una foto al lado cosas asi 42, a. 6. a7. 4 4. 5b, sl. 53. 31, Ala hora de aprender una mater ‘Con bastante frecuencia me aburro en clase durante las explicaciones. 14s lases me sirven tanto o ms que el estudio en casa Los ejecicios y actividades que hacemos en clase me sirven bastante para aprender tanto 0 mds que las explicaciones. ‘Cuando corregimos en clase las tareas para la casa, es de mucha utilidad para mi, Preguntar alos profesores, cuando no has entendido algo, suele ayudar bastante, — En muchas clases tomo notas 0 apuntes de las explicaciones. porque luego me ayudan a estu- diar las asignaturas. Suelo desconcentrarme mucho en clase. y y Haago en casa la tareas y eercicios que me proponen los profesores a dian Dedico cada dia algin tiempo a estudiar las diferentes asignaturas. - ‘Tengo un horario semanal para organizar mi tiempo de trabajo ¥ ocio. VALU Organizo mi tiempo de trabajo cada semana, para que me dé tiempo a hacer las tareas y estudiar. es El tiempo que dedico a cada asignatura depende mis de su difcultad que de ‘Comienzo siempre trabaii i Semanalmente dedico al menos 10 horas a estudiar y hacer las tareas en casa. gust. ndo las. raluras que mais me cuestan o que menos me gustan. ‘Cuando estudio, empleo periodos de al menos una medi hora, 7. eee Suelo hacer pequetos descansos cada 30 648 minutos. cuando trabajo en eas, Antes de sentarme a estudiar o hacer las tareas, procuro tener preparado todo lo que voy a necesitar, y Habitualmente trabajo en casa en un lugar tranquil sin ruidos, ni misiea, ni Y Pierdo mucho tiempo cuando estudio o hago tareas. ya que me organizo mal Aunque a veces me cuesta concentrarme, é0 no me hace perder apenas tiempo cuando me pongo a estudiar en casa. En época de exémenes suelo cambiar un poco mi plan de trabajo, para repasar, pero no demasiado. Si tengo varios evimenes, suelo comenzar a prepararlos por los mis Los estudios sirven para poco en la vida, =... Alla hora de tener buenas notas, importa mas la suerte o caerle bien al profesor, que saber, Silo que se estudia en la escuela fuera més interesante, seguramente me irfa mejor en ela Cuando me comparo con otros estudiantes, creo que 2 mi me cuesta mucho ms estudiar. [Alos profesores les importan mais las notas, que sit estas aprendiendo las cosas. Lo mis importante para tener buenas notas es tener una buena memoria [Alos padres les suclen importar las notas més, que site esfuerzas o entiendes las cosas, ‘Aunque a veces los profesores y los padres se ponen pesados con las notas, con aprobar es suficiente Una ver que tus profesores tienen una idea de ti, buena 0 mala, de nada sirve que ti cam bies, porque seguir pensando lo mismo. Por mucho que te digan de las téenicas de estudio, al final lo que cuenta es que le dediques muchas horas, para tener buenas notas. ~ yrvrrrryyy Muchas veces, cuando tengo un examen, creo que las preguntas no tienen cas con lo que me han explicado. Cuando tengo dificultades con los estudios, la verdad es que casi nadie me echa una mano. En general creo que los resultados que tengo en las asignaturas estin bien para el estudio que hago. ‘Lo mis dificil al estudiar una asignatura es saber qué tipo de preguntas te hard el profeso MA| DA | PA | NA MA/ DA | PA | NA MA | DA | PA | NA MA] DA | PA | NA MA DA | PA | NA MA| DA | PA | NA MA] DA | PA | NA MA| DA | PA | NA MA DA | PA | NA MA DA PA | NA MA DA) PA| NA MA | DA | PA | NA MA] DA) PA| NA MA| DA PA NA MA| DA PA NA MA] DA | PA NA MA] DA PA NA MA] DA | PA | NA MA] DA | PA| NA MA DA | PA | NA MAT DA | PA| NA MA) DA | PA | NA MA/ DA | PA | NA MA) DA | PA | NA MA) DA | PA | NA MA DA | PA| NA MA) DA | PA | NA MA) DA PA | NA MA| DA PA | NA MA DA | PA | NA MA] DA | PA | NA MA] DA | PA | NA MA] DA | PA | NA MA] DA | PA | NA MA] DA | PA | NA MA] DA | PA| NA MA] DA PA NA

También podría gustarte