Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

QUÍMICA INDUSTRIAL

TEMA:

EXTRACCIÓN DE ACEITE DE CÁSCARA DE MANDARINA Y NARANJA

DOCENTE:

ING. LEYTON CRESPO WALTER

INTEGRANTES:

CASTILLO BRIONES NADINI

CERVANTES VEGA ILE

CERNA MORILLO ESTHER

CUEVA MENDOZA ESTEFANY

MALCA RAMIREZ ANGIE

Nuevo Chimbote – Perú 2019


I. OBJETIVOS:
 Determinar el porcentaje de aceite en mandarina y naranja.
 Observar la diferencia de los resultados obtenidos, para así saber cuál
de las muestras tiene mayor porcentaje de aceite.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO


El aceite esencial de naranja se encuentra principalmente en sacos de forma
ovalada en el flavedo o en la porción anaranjada de la cascara y actúa como
una barrera toxica natural para muchos microorganismos e insectos. La
recuperación del aceite se efectúa generalmente por métodos mecánicos
“presión en frio de la cáscara”, sin embargo también se realiza el proceso de
extracción del aceite por medio de hidrodestilación (HD), destilación con
vapor (VD), hidrodestilación asistida por microondas (MWHD), extracción con
solvente (SE) y extracción con fluidos supercríticos (CO2) (SFE). La calidad del
aceite depende de factores que influyen sobre la composición como las
condiciones geobotánicas del medio (clima, altitud, tipo de suelo, cantidad de
lluvias), edad de la planta y estado fenológico, método de cultivo (uso de
fertilizantes, abono, pesticidas, otros químicos), ´época de recolección, modo
de manejo y almacenamiento del material vegetal (fresco, seco, fermentado)
y método de obtención del aceite (destilación, maceración, prensado,
extracción con solventes, extracción con fluidos supercríticos.

COMPOSICIÓN DEL FRUTO DE LA NARANJA


Ya que la corteza de la cáscara de la naranja es nuestra fuente de aceite
esencial, vamos a describir brevemente algunos detalles importantes al
respecto de esta; La corteza de los frutos algo verdes contiene del 5 al 14% del
glucósido flavónico (bioflavonoide) hesperidina, que desaparece
gradualmente al madurar. Tiene propiedades protectoras de los vasos
sanguíneos, de interés de en el tratamiento de fragilidad capilar. La corteza de
los frutos maduros contiene también hasta 1.5 gr. De esencia por cada
kilogramo, formada principalmente por d-limoneno y una pequeña cantidad
de aldehído decílico. Los frutos algo verdes tienen mayores cantidades de
esencia en la corteza; más adelante se hará una descripción detallada de dicho
fruto. Cuadro N° 01.Composición nutricional de la mandarina

COMPUESTO CANTIDAD COMPUESTO CANTIDAD

Potasio (mg) (mg) 160 Energía (kcal)* 43


160
Fósforo (mg) (mg) 17,2 Proteína (g) 0,8
17,2
Selenio (µg) Tr (µg) Tr Hidratos de (g) 9
carbono
Tiamina (mg) 0,07 Fibra (g) 1,9

Riboflavina (mg) 0,02 Calcio (mg) 36

Eq. de niacina (mg) 0,3 Hierro (mg) 0,3


Vitamina B6 0,07 Yodo (µg) Tr
Vitamina A (µg) 56 Magnesio (mg) 11

(µg) 21 Zinc (mg) 0,4


Folato
Vitamina C (mg) 35 Sodio (mg) 2

LOCALIZACIÓN DE LOS ACEITES ESENCIALES


Los aceites esenciales se encuentran presentes en prácticamente todos los
vegetales, son muy numerosas y ampliamente distribuidas en muchas partes
distintas del mismo vegetal: Raíces, tallos, hojas y fruto.
Algunos ejemplos de estos aceites esenciales, listados según su fuente:
 En las raíces: Ororuz, Cardamono, Espárragos.
 En el tallo: Trementina.
 En las hojas: Menta, Geranio, Eucalipto. En las flores: Jazmín, Azahar, Rosa.
 En los frutos: Naranja, limón, bergamota, fresa, uva, etc.

III. EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS


3.1. EQUIPOS:
 Cocina eléctrica
 Equipo soxhlet
 Condensador

3.2. MATERIALES:
 Matraz fondo plano
 Probeta
 Luna de reloj
 Papel de filtro
 Tuvo de extracción
 Manguera látex
3.3. INSUMOS:
 Vencina
 Cascara de naranja y mandarina
 Agua

IV. DESARROLLO TÉCNICO

DESTILACIÓN CON VAPOR DE BAJA PRESIÓN


El procedimiento es una variante del proceso de destilación en corriente de
vapor indirecto. La diferencia es que la destilación se 34 hace en un sistema
cerrado, donde la presión es menos que la presión atmosférica. La
temperatura la destilación será menor a 100 °C. A esta temperatura la
degradación térmica del compuesto del aceite esencial es mínima.

Peso inicial Peso final Porcentaje del aceite


Naranja 15.44 Naranja 15.02 3%
Mandarina 17.28 Mandarina 16 8%

V. CONCLUSIONES
La extracción del aceite esencial de la cascara de naranja, mediante destilación por
arrastre con vapor es una técnica sencilla que permitió tener un rendimiento de 3
% de aceite de naranja y un 8 % de aceite de mandarina.
Se puede evidenciar que se pudo extraer más aceite de la cascara de mandarina que
de la naranja.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Salazar, C., & Caroly, S. (2014). Evaluación del rendimiento en la


determinación de aceite esencial y pectina de tres cítricos limón “chino”,
mandarina “criolla” y toronja “blanca” en el cantón Ventanas año 2014.
VII. ANEXOS

También podría gustarte