Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa Pública : “Miguel Grau” - Trujillo
1.2. Nivel : Secundaria de menores.
1.3. Ciclo : VI
1.4. Grado : Primero
1.5. Secciones : “A–B”
1.6. Horas Semanales : 2 horas
1.7. Coordinador de tutoría : Giorgio Imperiale
1.8. Año lectivo : 2019
1.9. Tutor responsable : Luis Ponce Zare
II. FUNDAMENTACIÓN:
La tutoría es un servicio concebido como el acompañamiento y la orientación que se brinda al estudiante a lo largo de su formación escolar. Tiene como objetivo
central promover el desarrollo integral de los estudiantes, padres de familia y la comunidad general, dentro del marco socio-económico, cultural y social en el
cual se desenvuelve.
En el diagnóstico de la Institución Educativa se ha identificado algunos problemas. Siendo los más resaltantes y de atención inmediata:
El bajo rendimiento académico.
La indisciplina escolar.
Contaminación ambiental.
Escasa identidad personal, institucional, local y regional.
Asimismo, la propuesta pedagógica del PEI resalta la importancia de lograr en los estudiantes el compromiso de asumir con responsabilidad sus deberes de
estudiante, su rol en la sociedad como jóvenes que contribuyan al desarrollo de su sociedad, siendo personas autónomas, con una personalidad sana para
que actúen con ecuanimidad en su entorno social, propiciando relaciones democráticas y armoniosas en el marco de la práctica de valores y principios
fundamentales de la vida.
III. VISIÓN
Al 2021, “Miguel Grau” será una institución educativa acreditada, líder en la formación de ciudadanos responsables, competentes y emprendedores,
comprometidos en la transformación de la sociedad
IV. MISIÓN
La Institución Educativa Pública Miguel Grau de la ciudad de Trujillo, brinda formación de calidad con inclusión y equidad a púberes y adolescentes,
desarrollando competencias a partir de la investigación, la tecnología y la práctica de valores; con participación activa de la familia y el fortalecimiento de la
mística sanjuanista para ser actores que lideren la mejora de la sociedad actual.
VII. RECURSOS:
HUMANOS:
Estudiantes:
1° “A” 1° “B”
29 ASISTENTES 32 ASISTENTES
IX. BIBLIOGRÍA
Ministerio de Educación. Tutoría y Orientación Educativa. Impresión Quebecor Word Perú S.A. Lima, Perú. 2005
Ministerio de Educación. Guía para una escuela acogedora e integradora desde el inicio del año escolar. Primera edición. Año 2013
Ministerio de Educación. En Democracia Ganamos Todos” Orientaciones pedagógicas para promover la convivencia democrática e intercultural en las
Instituciones Educativas” Lima, Perú. 2013
Ministerio de Educación. ”Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural”. En rutas de aprendizajes.
Lima.2012
Ministerio de Educación. Tutoría y Orientación Educativa. Vivenciando mi sexualidad. Guía para tutores. Editora 955. SRL.Lambayeque. Perú 2008
X. LINCOGRAFÍA
www.brujulaeducativa.com
www.contraclave.org/orientacion.htm
www.educa.rcanaria.es/usr/escyfam/page4.htm
www.orientared.com
www.scribd.com/doc/42827173/500-Dinamicas-deIntegracion-Grupal.
____________________________