profesionales.
1. DIMENSIONES DIDÁCTICAS
1. Dimensión estructural
Hace referencia a todos los aspectos formales y estructurales de la
organización. (normativa, legislación,etc.). Hemos de prestar especial
atención a la legislación que determina, tanto el organigrama de la escuela
como la estructura del puesto de trabajo docente. También hemos de
ocuparnos del espacio y el tiempo como variables organizativas: el edificio
escolar, instalaciones, el aula, el mobiliario, los recursos y materiales, el
calendario, la jornada, el horario...
2. Dimensión Cultural
Se refiere a los aspectos no explícitos en la escuela pero que dan sentido y
significado a lo que en ella sucede. Desde esta dimensión se da prioridad a
las creencias y los significados compartidos acerca de lo que es la escuela y
nuestro trabajo en ella.
3. Dimensión Relaciones
Da importancia a la dinámica relacional que se establece entre las personas
que forman parte de la organización escolar y en cómo estas relaciones
generan patrones culturales de acción. La estructura organizativa facilita que
las personas entren en contacto y establezcan relaciones de tipo formal.
4. Dimensión Procesos
Se consideran todas aquellas estrategias que la escuela pone en marcha
para optimizar su funcionamiento: procesos de planificación de la actividad
organizativa, procesos de coordinación del trabajo y el trabajo en equipo,
evaluación del funcionamiento organizativo, la innovación y el cambio
organizativo, los procesos de mejora institucional o los procesos de dirección
y liderazgo.
5. Dimensión Entorno
La escuela no es una organización aislada del entorno. Ya hemos dicho que
establece una continua e intensa interacción con él (C.salud, ayuntamiento,
etc.)
6. Dimensión Didáctica
Hace referencia a la actividad central que se desarrolla en la organización, el
proceso de enseñanza y aprendizaje.