Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Scanned by CamScanner
Scanned by CamScanner
1
ELECTIVA CP
BOGOTÁ D.C.
MAYO DE 2019
2
Introducción
elementos que la encierran contribuyen con herramientas que maximizan los recursos utilizados
estrategias que le saquen al mayor provecho al dinero que posee una empresa.
“La incertidumbre existe siempre que no se sabe con seguridad lo que ocurrirá en el futuro. El
riesgo es la incertidumbre que “importa” porque incide en el bienestar de la gente….. Toda
situación riesgosa es incierta, pero puede haber incertidumbre sin riesgo”. (Bodie, 1998).
3
La gerencia financiera efectiva es más que contabilidad y reportes, es crucial en todas las etapas del
ciclo de negocios. Se encarga de la consecución de dinero para el negocio, de mantener las relaciones
con los inversionistas, incluye la contabilidad, el reporte y la comunicación efectivos con un amplio
rango de stakeholders, involucra los presupuestos y pronósticos, así como la administración de los
costos y el flujo de efectivo, también evalúa proyectos y administra activos, además cubre la venta del
negocio.
Son aquellas actividades que tienen relación directa con la elaboración y la comercialización del
bien / servicio:
Se da paso a las actividades que realmente agregan valor al bien o servicio, sin que necesariamente
estén relacionadas de forma directa con el proceso de operación, producción y comercialización,
sino que sirven de apoyo a las actividades primarias.
Ventaja Competitiva; A través de las ventajas competitivas, es posible que una empresa adquiera
una posición favorable en relación a la competencia dentro del mercado. Para esto, existen ciertas
estrategias que fomentan el buen posicionamiento de la empresa las cuales deben estar
perfectamente implementadas. Al hablar de ventaja competitiva, se hace referencia a dos conceptos
fundamentales: Liderazgo en costo y diferenciación; sin embargo, la competencia engloba cinco
fuerzas a partir de las cuales es posible medir el grado que implican las cuales son:
Ventaja Comparativa; Para que un sector genere utilidad, es necesario que las necesidades por
parte de los compradores se encuentren cubiertas; por lo que la empresa debe establecer elementos
que generen un mayor diferenciamiento que la competencia. Existen tres estrategias genéricas para
lograrlo:
✓ Liderazgo en costos: Lograr poseer el producto con el precio más bajo dentro del
sector.
✓ Diferenciación: El producto ofrece un valor agregado por encima del resto.
✓ Enfoque: Selección del mercado meta y énfasis en satisfacer al sector.
Riesgo; Es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa. El riesgo se
mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. Si bien no siempre se
hace, debe distinguirse adecuadamente entre peligrosidad y (probabilidad de ocurrencia de un
peligro), vulnerable (probabilidad de ocurrencia de daños dado que se ha presentado un peligro) y
riesgo (propiamente dicho).
Identifique que es riesgo Financiero y los tipos de Riesgo ejemplifique cada uno.
Estos riesgos pueden provocarse por una mala administración de los flujos de caja o por los riesgos
relacionados con ingresos por debajo de lo esperado. Hay diferentes causas por las cuales pueden
suceder:
✓ Administración inadecuada.
✓ Endeudamiento elevado.
✓ Variaciones de cambio o en las tasas de interés.
✓ Operaciones de mercado o inversiones con alto grado de inseguridad.
✓ Falta de información para tomar decisiones.
7
Riesgos Financieros
Los riesgos financieros, también conocidos como riesgos de crédito o de insolvencia, hacen, en
definitiva, referencia a las incertidumbres en las operaciones financieras derivadas de la volatilidad de
los mercados financieros y de crédito, mercados que están en constante cambio.
El riesgo financiero está estrechamente relacionado con el riesgo económico, puesto que los activos
que una empresa posee y los productos o servicios que ofrece juegan un gran papel a la hora de
determinar su nivel de endeudamiento, como es lógico. Cuanto más ingrese una empresa por la venta
de sus productos, más probabilidad de hacer frente a sus deudas y, por ende, disminuir dicho nivel.
Referencias.
https://www.gestiopolis.com/que-es-gerencia-financiera-administracion-financiera/
https://udearroba.udea.edu.co/internos/mod/book/view.php?id=231065&chapterid=105
https://www.emprendepyme.net/riesgos-financieros-de-una-empresa.html