Está en la página 1de 2

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)

ADHERENCIA DEL BITUMEN – AGREGADO


(MEZCLA BITUMINOSA)

MTC E 519 - 2000

Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM D 2489 y AASHTO T 195, los mismos que se han adaptado al nivel de implementación y a las condiciones
propias de nuestra realidad. Cabe indicar que este Modo Operativo está sujeto a revisión y actualización continua.

Este Modo Operativo no propone los requisitos concernientes a seguridad. Es responsabilidad del Usuario establecer las cláusulas de seguridad y salubridad
correspondientes, y determinar además las obligaciones de su uso e interpretación

1. OBJETIVO

1.1 Determinación del grado de cubrimiento de las partículas de agregado en una mezcla bituminosa,
basándose en el porcentaje de partículas de agregado grueso que quedan completamente
recubiertas por el ligante bituminoso. La determinación de este porcentaje para varios tiempos de
mezclado puede ser usado para establecer el tiempo de mezclado mínimo requerido para producir un
cubrimiento satisfactorio del agregado para un conjunto de condiciones dadas.

2. APARATOS

2.1 Tamices. De 9.5 mm y 4.75 mm (3/8" y No. 4).

2.2 Cronómetro. Para verificar el tiempo real de mezcla.

2.3 Termómetro. Para medir temperaturas entre 10 y 204 ºC (50 y 400 ºF).

2.4 Pala muestreadora.

2.5 Bandeja para muestras.

3. OBTENCION DE LA MUESTRA

3.1 Planta de producción en bachadas ó tandas. Permítase que la planta opere el tiempo de mezcla
por bachada establecido (medido mediante un cronómetro).

3.2 Planta de producción continua. Establézcase un tiempo de mezcla mediante el uso de la siguiente
fórmula:

tm = Volumen de material en la mezcladora, kg (0 1b)


Velocidad de procesamiento en la mezcladora kg/s

ICG – Instituto de la Construcción y Gerencia MTC E 519 – 2000 / Pág. 1


MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)

3.3 Las muestras deben ser obtenidas en la planta de producción, inmediatamente después del
descargue de la mezcladora. Serán en total tres muestras, tomadas de tres volquetadas alternadas.

3.4 La cantidad de material requerido para el ensayo puede variar entre 2270 y 3630 g (5 y 8 lb).

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Tamícese inmediatamente el material cuando todavía está caliente, con el tamiz de 9.5 mm (3/8");
o con el de 4.75 mm (No. 4), si el tamaño máximo del material es 9.5 mm (3/8"). Tómese una muestra
de tamaño suficiente para que queden de 200 a 500 partículas retenidas en el tamiz. Nunca deben
sobrecargarse los tamices; si es necesario, háganse 2 ó 3 operaciones de tamizado. Debe reducirse
al mínimo la agitación de la muestra, para prevenir el recubrimiento de partículas que no lo están.

4.2 Extiendase las partículas sobre una superficie limpia y comiéncese a contar inmediatamente.

4.3 Examínese cada partícula cuidadosamente, bajo buenas condiciones de luz (luz del día,
fluorescente o similar). Aún si se nota una pequeña área de piedra no recubierta, se clasificará como
"parcialmente recubierta". Solo si está totalmente recubierta del ligante, se clasificará como
"completamente recubierta".

5. CALCULOS

5.1 Calcúlese el porcentaje de partículas recubiertas de la siguiente manera:

Número de partículas completamente recubiertas


Porcentaje de partículas recubiertas =
Número total de particulas

6. REFERENCIAS NORMATIVAS

AASHTO T 195
ASTM D 2489

ICG – Instituto de la Construcción y Gerencia MTC E 519 – 2000 / Pág. 2

También podría gustarte