Está en la página 1de 4

FORO 1

¿Cuáles son las características más importantes que debe tener un líder?

KARLA LISETH CAMPOS ROJAS


CC. 1083907695

PITALITO HUILA
2019
INTRODUCCION

Como está entendido en la actualidad, que en el área de Informática, o en cualquier otra área de
la organización o empresa, el elemento más importante, es el recurso humano, este personal
representa el activo más importante y valioso dentro de la estructura de la organización o
empresa, pero también puede representar el pasivo. Los recursos financieros, tecnológicos, datos,
marcas, franquicias, etcétera, pasan a segundo término cuando se comparan con el recurso
humano. Si se cuenta con personal competente (capacitado) y que se encuentre orientado hacia el
logro de los objetivos planteados, entonces se cuenta también con un activo importante para la
organización o empresa (que no se refleja en los estados financieros), pero si no son competentes
en vez de ser un activo el recurso se convierte en un pasivo, mismo que puede llevar al fracaso al
área de informática. Los valores y creencias que se promueven en las áreas de la organización o
empresa pasa a ser la fuerza motivadora para que haya una armonía laboral dentro de la misma,
sin embargo, la administración del recurso humano no inicia ahí, sino precisamente con la
formación del equipo de trabajo según el área que desempeñen, para lo cual se debe seguir un
proceso lógicamente estructurado que inicia con el análisis y valuación de puestos, así que se
incluyen temas tales como; la descripción de puestos o lugares de trabajo, la selección,
capacitación y desarrollo de personal en el contexto de la administración de centros de cómputo
para que haya asi un desempeño útil y efectivo.
¿Cuáles son las características más importantes que debe tener un líder?

Cuando nos profundizamos en las características de un líder, siempre se piensa en que estas
pertenecen a personas con voz de mando (fuerte, militar) y con rigidez en su forma de tratar, pero
en realidad, estos conceptos predominantes no concuerdan con las características de un líder
aceptado, el cual cuente con popularidad entre un determinado grupo. En el pasado, un líder era
visto como un personaje individual prepotente y autoritario, cerrado en sus decisiones y muy
firme en sus conceptos, pero este punto de vista ha ido cambiando poco a poco desde que
entramos a la era de la democracia moderna global, donde las características de un líder son vistas
de manera amigable, colaborativa, participativa y comprometida con la causa u objetivo a
desarrollar, y no de manera predominante y autoritaria. Aunque las características de un buen
líder pueden variar dependiendo de la cultura de una sociedad en que viva y dependiendo de los
puntos de vistas del grupo seguidor que le merecen respeto, en la actualidad se concuerda con las
mismas características principales, de las cuales veremos algunas expuestas de la siguiente
manera:

EL LÍDER ES UN SER COMUNICATIVO: Esta es una de las características más importante, se dice q
es la más primordial para identificar al líder ya que mediante la comunicación logra mantener a su
grupo de seguidores fluyendo y trabajando en plena harmonía, de manera que todos concuerden
en un mismo orden y un mismo enfoque para lograr llegar juntos a una misma meta en común en
tiempo real.

EL LÍDER ES UN SER INTELIGENTE: Es la capacidad que a su vez le permite, no solamente ser


aceptado, admirado y valorado en su grupo o entorno al cual se proyecta, pero también permite
que tome decisiones coherentes y exactas, lo cual llevara al grupo por un camino correcto y libre
de obstáculos. Y si los encuentra los soluciona para lograr alcanzar sus metas.

EL LÍDER CONOCE SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES: Se debe entender, que Sin esta característica,
el líder queda expuesto a ser juzgado de manera errónea sus propias habilidades. El líder que no
conoce sus debilidades, llevara a su grupo por un camino equivocado, pero al comprender cuáles
son sus debilidades lograra ver claramente cuáles son sus fortalezas, ya que es en las debilidades
que se forjan las fortalezas.

EL LÍDER ES CREATIVO: Sin esta cualidad tan importante, el líder seria vulnerable a todos los
obstáculos que se le presenten, y tarde o temprano fracasaría en todos sus intentos. Todo buen
líder siempre tiene retos en su vida, y para lograr conquistar cualquier reto, debe de poseer mucha
creatividad para resolver los inconvenientes y encaminar su rumbo hacia una situación más
favorable. La característica de la creatividad se vuelve como un manantial donde nacen nuevas
ideas para lograr subsistir y mantenerse a flote.

EL LÍDER ES PACIENTE: Debido a que el líder debe de tratar con diversas clases de personas en su
carrera, el debe de saber escuchar y ser paciente con sus seguidores. Y al mismo tiempo debe ser
comprensivo y no perder su serenidad a la hora de enfrentar los problemas. También debe de ser
paciente en todos sus proyectos y esperar a que estos se desarrollen favorablemente a su debido
tiempo con calidad.

EL LÍDER ES INTUITIVO: Esta característica de la intuición es un don con el cual el líder se ha


formado y a su vez aprende a tomar las decisiones correctas y a no dejarse llevar por los impulsos
humanos, sino que por su lógica y su buen juicio.

EL LÍDER ES ORIENTADO A METAS: Sin esta característica, el grupo que el lidera no tendrá una
motivación ni un sentido de competitividad, lo cual hace que todos impulsen cualquier proyecto
hacia un rumbo determinado. El líder debe de tener un enfoque contundente y bien definido hacia
todas sus metas por alcanzar.

EL LÍDER ES PERSISTENTE: Esta es una de las características de las más destacadas de un líder que
lo distingue y lo hace llevar a su grupo a alcanzar todas sus metas propuestas Lo destaca un
carácter de no rendirse fácilmente, ya que tienen dentro de sí mismo un sentido de lucha y un
fuerte deseo de subsistencia que lo hace sobresalir en su s metas.

ES INNOVADOR: Esta característica es importante ante un mundo que avances rápidamente, con
tecnología cambiante, y ampliamente competitiva Siempre buscará nuevas y mejores maneras de
hacer las cosas.

UN LIDER ESTA INFORMADO: Se ha hecho evidente que en ninguna organización o empresa,


puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan cómo se maneja la información. Un líder debe
saber cómo se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más
moderna y cre

También podría gustarte