Un Nuevo Humanismo para Siglo Xxi

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UN NUEVO HUMANISMO PARA SIGLO XXI POR IRINA BOCOVA.

PRESENTADO POR:
MARÍA LEYDER ROA
WILLY LEMUS

COLEGIO TOMAS MORO


ASIGNATURA HUMANISMO
BOGOTÁ, COLOMBIA
2019
Introducción

Este trabajo tiene como objetivo realizar el resumen sobre el nuevo humanismo para el siglo

XXI, donde nos señala la Unesco como nacen las guerras y como deben solucionarse en

sociedad.
Resumen

El preámbulo de la constitución de la UNESCO se reafirma claramente el marco humanístico

de toda idea y acción en pro de la paz que nosotros los seres humanos somos los

responsables de ella.

La Unesco tuvo una sencilla idea que indicaba lo siguiente: “las guerras nacen en la mente de

los hombres, es en la mente de los hombres donde deben exigirse los baluartes de la paz”.

En este ámbito las personas debemos ocupar nuestras mentes en temas de interés y de

provecho para la humanidad, tales como: la ciencia, la cultura, medio ambiente y la buena

comunicación. También podemos decir que la tecnología de la información ha dado las

oportunidades de la interaccionar socialmente siempre y cuando se utilice de forma

responsable y aprovechable.

El cambio climático y agotamiento de los recursos naturales y las nuevas transformaciones

mundiales, requieren la elaboración de un de un nuevo humanismo, que no sea solo técnico

sino práctico. Se debe construir una comunidad humana universal y duradera.

El ser humano que se considera realizado es aquel que entiende que esta en igualdad con

los demás sin importar su raza ni su condición económica, siempre y cuando sepa convivir

con las demás.

También la autora nos enseña que cada cultura aporta una idea para comprender al mundo,

que nosotros debemos convertirnos cada uno en elementos fundamentales del desarrollo y las

posibles soluciones a diferentes problemáticas que vivimos actualmente en sociedad.

Gracias por la atención prestada.

También podría gustarte