Está en la página 1de 631

2019-2020

OFERTA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE OAXACA.


CATÁLOGO DE LICENCIATURAS 2019-2020.

Lic. Manuel Francisco Márquez Méndez


Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología.

Lic. Marcial Efrén Ocampo Ojeda


Director de Educación Superior de la Coordinación General de Educación
Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología.
Encargado de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal para la Planeación
de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca.

Lic. Irving Adán González Guzmán


Director de Planeación y Evaluación de la Comisión Estatal para la Planeación
de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca.

Coordinación Editorial:
Lic. Ana Karen Carrasco Soto

Diseño Editorial: L.D.G. Gloria López Jiménez

La información fue proporcionada por las


instituciones de educación superior

Quinceava Edición. Junio 2019.

© Comisión Estatal para la Planeación de la Educación


Superior en el Estado de Oaxaca

2
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas

CONTENIDO
Pág.

PRESENTACIÓN...................................................................................................................................5

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES.....................................................................................................7

ÍNDICE DE PROGRAMAS DE ESTUDIO POR ÁREA DE CONOCIMIENTO Y DISCIPLINA..........12

MODELO INSTITUCIONAL Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.............................................................24

JUNTA DIRECTIVA...........................................................................................................................629

PLENO DE RECTORES Y DIRECTORES DE LA COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN


DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR......................................................................................................630

3
2019-2020

4
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas

PRESENTACIÓN

Proporcionar a los estudiantes que concluyen el bachillerato, a los padres de familia y en general a quien
tenga interés por conocer la oferta de educación superior de nivel licenciatura, es una tarea que la Secretaría
Técnica de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca (COEPES)
ha venido realizando en los últimos años con el apoyo de las instituciones de educación superior (IES) en
nuestra entidad.

En esta ocasión, se presenta la décimo quinta edición del Catálogo de la Oferta de Educación Superior del
Estado de Oaxaca 2019-2020 del nivel Licenciatura, en que se podrá consultar la información detallada de
cada una de las 506 carreras que ofrecen las 97 IES. Contiene información general, como: el mapa curricular,
ubicación de las IES, cuentas institucionales de redes sociales, páginas electrónicas, planta docente, servicios,
infraestructura educativa, entre otros; todo esto con la finalidad de que los interesados conozcan las opciones
de formación profesional con que cuentan en el estado.

El catálogo es el resultado del esfuerzo que de manera conjunta la Secretaría Técnica de la COEPES realiza
con las instituciones de educación superior, públicas y particulares. La información que aparece en cada
página representa la revisión puntual de los datos proporcionados por las propias IES para conformar el
Catálogo, con el fin de que sea un referente que dé confianza y certeza al momento de elegir una opción de
carrera.

En el presente catálogo, correspondiente al ciclo escolar 2019-2020, se presentan las carreras que se
ofrecen en nuestro estado, tanto de técnico superior universitario como de licenciatura. Para una consulta
más rápida, se relacionan de manera alfabética las 97 IES, señalando las características de régimen y si
están acreditadas. En el caso de las particulares, se puede identificar si están incorporadas al Gobierno del
Estado de Oaxaca o a la Secretaría de Educación Pública.

Para facilitar su difusión y consulta por los interesados, el Catálogo se pública de manera digital y está
disponible en la página electrónica de la COEPES: https://www.oaxaca.gob.mx/coepes/ con lo que se
contribuye a ampliar la promoción de la oferta de educación superior de las IES oaxaqueñas.

Secretaría Técnica de la Comisión Estatal para la


Planeación de la Educación Superior en Oaxaca.

5
2019-2020

6
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas

ÍNDICE DE INSTITUCIONES
Pág.
AIJO ACADEMIA DE INTEGRACIÓN JURÍDICA DE OAXACA..................................................24
Privada
CEC-IPN CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA UNIDAD OAXACA-IPN...........................................26
Pública
CESCA CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL COLEGIO AMÉRICA.......................................35
Privada
CESGM CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL GOLFO DE MÉXICO.......................................39
Privada
CUET CENTRO UNÍ DE ESTUDIOS "TUXTEPEC".................................................................44
Privada
CASANDOO CENTRO UNIVERSITARIO CASANDOO....................................................................50
Privada
CULDCM CENTRO UNIVERSITARIO LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA.....................................57
Privada

CUO CENTRO UNIVERSITARIO OAXACA (CAMPUS HUAJUAPAN)..........................................62


Privada
CUO CENTRO UNIVERSITARIO OAXACA (CAMPUS OAXACA)...............................................62
Privada
CUSC CENTRO UNIVERSITARIO SALINA CRUZ.................................................................68
Privada
CBAO COLEGIO DE BELLAS ARTES DE OAXACA................................................................75
Privada

CESEEO COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y DE ESPECIALIDADES DEL ESTADO DE OAXACA........77


Privada
CLEU COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE OAXACA........................................84
Privada
KAIROS COLEGIO UNIVERSITARIO KAIROS........................................................................87
Privada
EDJRV ESCUELA DE DERECHO JESÚS ROJAS VILLAVICENCIO................................................89
Privada
ELAD ESCUELA LIBRE DE ARTE Y DISEÑO......................................................................91
Privada
ENBIO ESCUELA NORMAL BILINGÜE E INTERCULTURAL DE OAXACA.......................................98
Pública
ENEE ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL........................................................101
Privada

ESNS ESCUELA SUPERIOR NIDO DE SÓCRATES..............................................................104


Privada
7
2019-2020

Pág.
IACA INSTITUTO ANTONIO CASO ANDRADE.................................................................107
Privada
IBDC-HUA INSTITUTO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO (CAMPUS HUAJUAPAN)...............................109
Privada

IBDC-OAX INSTITUTO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO (CAMPUS OAXACA).....................................115


Privada

ICJO INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE OAXACA...................................................119


Privada
IESA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES AMÉRICA...................................................121
Privada
IESCO REUS-INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA COSTA......................................130
Privada

IESO INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OAXACA................................................136


Privada
IESPNA REUS-INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PINOTEPA NACIONAL........................146
Privada

IESPE REUS-INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUERTO ESCONDIDO........................150


Privada
IESTLAX REUS-INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXIACO......................................158
Privada

IESGM INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL GOLFO DE MÉXICO.................................158


Privada
IESIT INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC.........................160
Privada
IESP INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL PAPALOAPAM.......................................170
Privada
IESEAN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EMPRENDEDORES ALFRED NOBEL
Privada CAMPUS TEHUANTEPEC.................................................................................174
IESEAN NSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EMPRENDEDORES ALFRED NOBEL
Privada CAMPUS MATÍAS ROMERO..............................................................................181

IESAEO INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN ARTES ESCÉNICAS DE OAXACA....................183


Privada
IESNT INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES NIKOLA TESLA............................................187
Privada
IISyH INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES Y HUMANAS........................................189
Privada
IMES INSTITUTO MIXTECO DE EDUCACIÓN SUPERIOR....................................................191
Privada
IME INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE ESPECIALIZACIÓN...........................................194
Privada
8
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas

Pág.
INPECO INSTITUTO PEDAGÓGICO COMPUTARIZADO............................................196
Privada

ISH INSTITUTO SUPERIOR HUATULCO.......................................................200


Privada

ISIA INSTITUTO SUPERIOR INTERCULTURAL AYUUK.......................................206


Privada

ITCOM INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITANCILLO.........................................213


Pública
ITC INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN....................................218
Privada
ITCP INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN.......................220
Pública
ITO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA..................................................223
Pública
ITPIN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA................................................233
Pública
ITPOCH INSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA..............................................240
Pública
ITSC INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ...........................................244
Pública
ITTLAX INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO................................................251
Pública
ITTUX INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC...............................................258
Pública
ITI INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO..................................................268
Pública

ITVE INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.......................................280


Pública
ITVO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA....................................285
Pública
ITSSMIGRA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE...............291
Pública
ITSTE INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA............................296
Pública
ITESM INSTITUTO TRANSÍSTMICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE MÉXICO...............302
Pública

IUC INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA COSTA..............................................306


Privada
IUO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OAXACA................................................312
Privada 9
2019-2020

Pág.
UNIVITA INSTITUTO UNIVITA.............................................................................315
Privada

MULTIVERSIDAD MULTIVERSIDAD MUNDO SIN FRONTERAS.................................................319


Privada
NOVAUNIVERSITAS NOVAUNIVERSITAS CAMPUS JUXTLAHUACA...............................................323
Pública
NOVAUNIVERSITAS NOVAUNIVERSITAS CAMPUS OCOTLÁN.....................................................323
Pública

UGMEX UGMEX, CAMPUS OAXACA....................................................................327


Privada
UESA UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ALOTEPEC (CSEIIO)............................338
Pública
UAO UNIVERSIDAD ANÁHUAC DE OAXACA........................................................340
Privada
UABJO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA.................................354
Pública

UNICHA UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO............................................................388


Pública
UNCA UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA.................................................................392
Pública

UNCOS UNIVERSIDAD DE LA COSTA...................................................................399


Pública
UNSIJ UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ.......................................................405
Pública
UNSIS UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR...........................................................412
Pública

UNISTMO UNIVERSIDAD DEL ISTMO (CAMPUS IXTEPEC)............................................421


Pública
UNISTMO UNIVERSIDAD DEL ISTMO (CAMPUS JUCHITÁN)..........................................426
Pública
UNISTMO UNIVERSIDAD DEL ISTMO (CAMPUS TEHUANTEPEC).....................................429
Pública

UMAR UNIVERSIDAD DEL MAR (CAMPUS HUATULCO)...........................................436


Pública
UMAR UNIVERSIDAD DEL MAR (CAMPUS PUERTO ÁNGEL).....................................442
Pública

UMAR UNIVERSIDAD DEL MAR (CAMPUS PUERTO ESCONDIDO)..............................449


Pública

10
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas
Pág.
UNPA UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN (CAMPUS LOMA BONITA)........................................455
Pública
UNPA UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN (CAMPUS TUXTEPEC).............................................463
Pública

UHISPANO UNIVERSIDAD HISPANO...................................................................................469


Privada
UNID UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (CAMPUS JUCHITÁN)...............477
Privada
UNID UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (CAMPUS TUXTEPEC)...............483
Privada
UNIP UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL PACÍFICO........................................................492
Privada

UNIVAS UNIVERSIDAD JOSÉ VASCONCELOS DE OAXACA.....................................................498


Privada
ULSAO UNIVERSIDAD LA SALLE DE OAXACA...................................................................512
Privada

UMAD UNIVERSIDAD MADERO (CAMPUS PAPALOAPAN)....................................................533


Privada
UNIMESO UNIVERSIDAD MESOAMERICANA........................................................................540
Privada
UMMA UNIVERSIDAD MUNDO MAYA............................................................................555
Privada
UNM UNIVERSIDAD NACIONALISTA MÉXICO.................................................................564
Privada

UNICRECE UNIVERSIDAD PARA EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DE MÉXICO A.C...........................576


Privada
UPN 201 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 201-OAXACA...............................................583
Pública
UPN 202 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 202-TUXTEPEC.............................................585
Pública

UPN 203 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 203-IXTEPEC...............................................587


Pública
URSE UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE...............................................................589
Privada
UTM UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA........................................................601
Pública
UTSSO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA SUR DE OAXACA.....................................613
Pública
UTVCO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA..........................621
Pública
11
2019-2020

Pág.
ÍNDICE DE PROGRAMAS DE ESTUDIO POR ÁREA DE CONOCIMIENTO Y DISCIPLINA
CIENCIAS AGROPECUARIAS

AGRONOMÍA
- Ingeniería Agrícola Tropical-UNPA..........................................................................................................................456
- Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida-UTSSO.....................................................................................617
- Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida-UTVCO.....................................................................................622
- Ingeniería en Agronomía-ITCP...............................................................................................................................221
- Ingeniería en Agronomía-ITPINOTEPA...................................................................................................................235
- Ingeniería en Agronomía-ITVO..............................................................................................................................286
- Ingeniería en Agronomía-NOVAUNIVERSITAS.........................................................................................................324
- Ingeniería en Agronomía (Mixta)-ITCOMITANCILLO................................................................................................215
- Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable-ITSMIGRA......................................................................................293
- TSU En Agricultura Sustentable y Protegida-UTSSO..............................................................................................616
CIENCIAS FORESTALES
- Ingeniería Forestal-ITSMIGRA...............................................................................................................................295
- Ingeniería Forestal-ITVO.......................................................................................................................................289
- Ingeniería Forestal-UMAR Puerto Escondido..........................................................................................................450
- Ingeniería Forestal-UNSIJ.....................................................................................................................................407
- TSU En Recursos Naturales, Área Manejo Forestal Sustentable-UTSSO.................................................................618

DESARROLLO RURAL
- Ingeniería en Desarrollo Comunitario-ITSMIGRA....................................................................................................292
- Ingeniería en Desarrollo Comunitario-ITSTE .........................................................................................................298
- Ingeniería en Desarrollo Comunitario-ITVE.............................................................................................................281
- Profesional Asociado en Desarrollo Rural Sustentable-ISIA....................................................................................210

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
- Ingeniería en Agroindustrias-UNCA........................................................................................................................393
- Ingeniería en Agroindustrias-UNCOS.....................................................................................................................400

VETERINARÍA Y ZOOTECNIA
- Licenciatura en Medicina Veterinaria-UNCOS........................................................................................................404
- Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia-UABJO......................................................................................380
- Licenciatura en Zootecnia-UMAR Puerto Escondido..............................................................................................454
- Licenciatura en Zootecnia-UNPA Loma Bonita.......................................................................................................462

CIENCIAS BIOLÓGICAS E INGENIERAS

AGRÓNOMO ZOOTECNISTA
- Licenciatura en Ingeniería Agrónomo Zooctecnista-IESEAN...................................................................................182

CIENCIAS DE LA SALUD

ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
- Licenciatura en Enfermería -CESEEO.......................................................................................................................83
- Licenciatura en Enfermería- IESIT..........................................................................................................................168
- Licenciatura en Enfermería-MULTIVERSIDAD.........................................................................................................320
- Licenciatura en Enfermería-ULSA..........................................................................................................................523
- Licenciatura en Enfermería -UMAR.......................................................................................................................452
- Licenciatura en Enfermería-UNCOS.......................................................................................................................402
- Licenciatura en Enfermería-UNICHA......................................................................................................................390
12
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas
Pág.
- Licenciatura en Enfermería-UNISTMO...................................................................................................................427
- Licenciatura en Enfermería -UNPA........................................................................................................................468
- Licenciatura en Enfermería-UNSIS.........................................................................................................................416
- Licenciatura en Enfermería-URSE..........................................................................................................................594
- Licenciatura en Enfermería (Huajuapan)-UABJO....................................................................................................368
- Licenciatura en Enfermería (Tehuantepec)-UABJO................................................................................................370
- Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (Oaxaca)-UABJO.....................................................................................369

MEDICINA
- Licenciatura en Médico Cirujano-UABJO...............................................................................................................385
- Licenciatura en Medicina-UNSIS...........................................................................................................................420
- Licenciatura en Médico Cirujano-UAO...................................................................................................................341
- Licenciatura en Médico Cirujano-URSE..................................................................................................................596

NUTRICIÓN
- Licenciatura en Nutrición-ULSA.............................................................................................................................529
- Licenciatura en Nutrición-UNCA............................................................................................................................397
- Licenciatura en Nutrición-UNICHA.........................................................................................................................391
- Licenciatura en Nutrición-UNISTMO Juchitán........................................................................................................428
- Licenciatura en Nutrición-UNSIS............................................................................................................................418
- Licenciatura en Nutrición-URSE.............................................................................................................................597
- Licenciatura en Nutrición y Educación Alimentaria-UNM........................................................................................569

ODONTOLOGÍA
- Licenciatura en Cirujano Dentista-IESIT.................................................................................................................163
- Licenciatura en Cirujano Dentista-UABJO..............................................................................................................359
- Licenciatura en Odontología-UNSIS ......................................................................................................................419
- Licenciatura en Cirujano Dentista-URSE................................................................................................................598

PSICOLOGÍA
- Licenciatura en Psicologia-IESA............................................................................................................................127
- Licenciatura en Psicología-CESEEO ........................................................................................................................82
- Licenciatura en Psicología-IBDC Huajuapan..........................................................................................................114
- Licenciatura en Psicología-IESCO..........................................................................................................................135
- Licenciatura en Psicología-IESIT............................................................................................................................167
- Licenciatura en Psicología-IESO............................................................................................................................145
- Licenciatura en Psicología-IESPINA.......................................................................................................................150
- Licenciatura en Psicología-ITESM.........................................................................................................................305
- Licenciatura en Psicología-UAO.............................................................................................................................343
- Licenciatura en Psicología-UGMEX........................................................................................................................333
- Licenciatura en Psicología-UABJO.........................................................................................................................387
- Licenciatura en Psicología-UHISPANO...................................................................................................................474
- Licenciatura en Psicología-ULSA...........................................................................................................................528
- Licenciatura en Psicología-UNIMESO....................................................................................................................554
- Licenciatura en Psicología-URSE...........................................................................................................................599
- Licenciatura en Psicología-(Modalidad Mixta)-UGMEX...........................................................................................337
- Licenciatura en Psicología General-UNIVAS...........................................................................................................511
- Licenciatura en Psicología Social-UNM..................................................................................................................571

QUÍMICA DE LA SALUD
- Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo-UABJO.........................................................................................381
- Ingeniería en Farmacobiología-UNCA....................................................................................................................395
- Licenciatura en Química Clínica-UNCA..................................................................................................................398

13
2019-2020
Pág.
TERAPIA
- Licenciatura en Terapia Física-UABJO...................................................................................................................382
- Licenciatura en Terapia Ocupacional-UABJO.........................................................................................................383
- Licenciatura en Fisioterapia-ULSA........................................................................................................................524

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

BIOLOGÍA
- Licenciatura en Biología-ITCUENCA-Tuxtepec.......................................................................................................222
- Licenciatura en Biología-ITVO...............................................................................................................................290
- Licenciatura en Biología-UABJO............................................................................................................................362
- Licenciatura en Biología-UMAR-Puerto Escondido.................................................................................................451
- Licenciatura en Biología-UNSIJ.............................................................................................................................408
- Licenciatura en Biología Marina-UMAR-Puerto Ágel.............................................................................................446

CIENCIAS DEL MAR


- Licenciatura en Ciencias Marítimas -UMAR-Puerto Ángel......................................................................................447
- Licenciatura en Oceanología-UMAR-Puerto Ángel.................................................................................................448

CIENCIAS QUÍMICAS
- Licenciatura en Ciencias Químicas-UNPA-Tuxtepec..............................................................................................465

ECOLOGÍA
- Licenciatura en Ciencias Ambientales-CESSEO.......................................................................................................80
- Licenciatura en Ciencias Ambientales-UNSIJ........................................................................................................409

FÍSICA
- Ingeniería en Física Aplicada-UTM.........................................................................................................................606
- Licenciatura en Física-UABJO...............................................................................................................................372

MATEMÁTICAS
- Licenciatura Actuaría-UMAR-Huatulco..................................................................................................................437
- Licenciatura en Matemáticas-UABJO....................................................................................................................379
- Licenciatura en Matemáticas Aplicadas-UNISTMO-Tehuantepec...........................................................................435
- Licenciatura en Matemáticas Aplicadas-UNPA-Loma Bonita.................................................................................461
- Licenciatura en Matemáticas Aplicadas-UTM.......................................................................................................611

ADMINISTRACIÓN
- Licenciatura en Archivonomía-CEC-IPN...................................................................................................................33
- Ingeniería en Administración-ITPINOTEPA..............................................................................................................234
- Ingeniería en Administración-ITSTE .....................................................................................................................297
- Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial-UTVCO.....................................................................................623
- Ingeniería en Gestión Empresarial-ITI....................................................................................................................278
- Ingeniería en Gestión Empresarial-ITO...................................................................................................................227
- Ingeniería en Gestión Empresarial-ITPINOTEPA......................................................................................................236
- Ingeniería en Gestión Empresarial-ITPOCH............................................................................................................242
- Ingeniería en Gestión Empresarial-ITSC.................................................................................................................247
- Ingeniería en Gestión Empresarial-ITTLAX.............................................................................................................253
- Ingeniería en Gestión Empresarial-ITTUX...............................................................................................................263
- Ingeniería en Gestión Empresarial-ITVE.................................................................................................................282
- Ingeniería en Gestión Empresarial (Mixta)-ITCOMITANCILLO..................................................................................214
- Ingeniería en Logística-ITSTE...............................................................................................................................301
- Licenciatura en Administración-CESCA....................................................................................................................36
- Licenciatura en Administración-IESA.....................................................................................................................122
14
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas
Pág.
- Licenciatura en Administración-IESCO..................................................................................................................134
- Licenciatura en Administración-IESIT....................................................................................................................162
- Licenciatura en Administración-IESO.....................................................................................................................139
- Licenciatura en Administración-IESPA...................................................................................................................171
- Licenciatura en Administración-IESPE...................................................................................................................153
- Licenciatura en Administración-IESPINA................................................................................................................147
- Licenciatura en Administración-ITO ......................................................................................................................232
- Licenciatura en Administración-ITTLAX.................................................................................................................257
- Licenciatura en Administración-ITTUX...................................................................................................................266
- Licenciatura en Administración-NOVAUNIVERSITAS...............................................................................................325
- Licenciatura en Administración-UABJO..................................................................................................................360
- Licenciatura en Administración-UNICHA................................................................................................................389
- Licenciatura en Administración-UNIMESO.............................................................................................................541
- Licenciatura en Administración-UNIVITA................................................................................................................316
- Licenciatura en Administración-UNM....................................................................................................................565
- Licenciatura en Administración (Modalidad Mixta)-ISH..........................................................................................201
- Licenciatura en Administración (Sistema Mixto)-CASANDOO ..................................................................................54
- Licenciatura en Administración de Empresas-CUO (Campus Oaxaca)......................................................................63
- Licenciatura en Administración de Empresas-CUO (Campus Huajuapan).................................................................66
- Licenciatura en Administración de Empresas-CUSC................................................................................................69
- Licenciatura en Administración de Empresas-UMMA.............................................................................................557
- Licenciatura en Administración de Empresas-UNID...............................................................................................478
- Licenciatura en Administración de Empresas-UNIP................................................................................................493
- Licenciatura en Administración de Empresas-UNIVAS............................................................................................499
- Licenciatura en Administración de Empresas-CUET................................................................................................47
- Licenciatura en Administración de Empresas-UNID...............................................................................................485
- Licenciatura en Administración de Empresas (Modalidad Mixta)-UGMEX...............................................................335
- Licenciatura en Administración de Empresas Agropecuarias-IMES........................................................................192
- Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas-UGMEX............................................................................329
- Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas (Sistema Escolarizado)-CASANDOO...................................51
- Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes-IUC.............................................................................311
- Licenciatura en Administración e Innovación de Negocios-UMAD Papaloapan.......................................................534
- Licenciatura en Administración Municipal-UNSIS..................................................................................................413
- Licenciatura en Administración Pública-UNISTMO.................................................................................................422
- Licenciatura en Administración Pública-UNSIS......................................................................................................414
- Licenciatura en Administración Turística-UAO........................................................................................................348
- Licenciatura en Administración Turística-ULSA......................................................................................................518
- Licenciatura en Administración Turística-UMAR....................................................................................................438
- Licenciatura en Administración Turística-UNIMESO...............................................................................................543
- Licenciatura en Administración Turística-UNSIJ.....................................................................................................411
- Licenciatura en Administración Turística y Gastronomía-UNM...............................................................................575
- Licenciatura en Administración Turística y Gastronómica-IUC................................................................................307
- Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial-CEC-IPN..........................................................................27
- Licenciatura en Administración y Desarrollo Sustentable-ISIA...............................................................................209
- Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial-IESEAN..............................................................................178
- Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial-UNICRECE.........................................................................580
- Licenciatura en Administración y Negocios-URSE..................................................................................................590
- Licenciatura en Adminsitración de Empresas Sabatino-UNID.................................................................................490
- Licenciatura en Biblioteconomía-CEC-IPN...............................................................................................................34
- Licenciatura en Ciencias Empresariales-UNCOS....................................................................................................403
- Licenciatura en Ciencias Empresariales-UNISTMO Ixtepec....................................................................................423
- Licenciatura en Ciencias Empresariales-UNPA Tuxtepec........................................................................................464
- Licenciatura en Ciencias Empresariales-UNSIS.....................................................................................................415

15
2019-2020
Pág.
- Licenciatura en Ciencias Empresariales-UTM........................................................................................................609
- Licenciatura en Dirección de Empresas y Administración-UAO..............................................................................349
- Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos -UTSSO....................................................................................615
- Licenciatura en Ingeniería en Administración de Negocios-CESGM.........................................................................41
- TSU en Administración, Área Formulación y Evaluación de Proyectos-UTSSO........................................................614

BANCA Y FINANZAS
- Licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública-UAO..............................................................................................350

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación-IESPE.............................................................................................157
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación-IMES..............................................................................................193
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación-UMAR Huatulco..............................................................................439
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación-UNIVAS...........................................................................................502
- Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación-IESO..............................................................................140
- Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación-UNID Tuxtepec...............................................................484
- Licenciatura en Comunicación-UAO......................................................................................................................344
- Licenciatura en Comunicación-UNIMESO..............................................................................................................547
- Licenciatura en Comunicación Audiovisual-IESEAN...............................................................................................179
- Licenciatura en Comunicación Gráfica-UNIVAS......................................................................................................505
- Licenciatura en Comunicación para el Desarrollo Social-ISIA................................................................................207
- Licenciatura en Comunicación y Medios de Información-UNIP...............................................................................494
- Profesional Asociado en Comunicación Social-ISIA...............................................................................................208
- Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales-ULSA.......................................................................................532
CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública-IESO..........................................................................138
- Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública-UMAD-Papaloapan....................................................536
- Licenciatura en Gobierno y Administración Pública-UNIVAS...................................................................................509
- Licenciatura en Ciencias Políticas-UNIVAS.............................................................................................................504

CIENCIAS SOCIALES
- Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable-UABJO.........................................................................374
- Licenciatura en Orientación Social y Educativa-CULDCM........................................................................................61

COMERCIO INTERNACIONAL
- Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas-CUSC................................................................................................74
- Licenciatura en Comercio Internacional-CEC-IPN....................................................................................................28
- Licenciatura en Comercio Internacional-UNICRECE...............................................................................................582
- Licenciatura en Comercio Internacional-UNIVAS...................................................................................................501
- Licenciatura en Negocios-UGMEX.........................................................................................................................331
- Licenciatura en Negocios Internacionales-CEC-IPN.................................................................................................30
- Licenciatura en Negocios Internacionales-ULSA...................................................................................................527

CONTADURÍA
- Contador Público-ITI.............................................................................................................................................279
- Contador Público-ITPINOTEPA..............................................................................................................................239
- Licenciatura en Contabilidad-UHISPANO...............................................................................................................470
- Licenciatura en Contabilidad y Finanzas-UNIP.......................................................................................................495
- Licenciatura en Contador Público-CEC-IPN.............................................................................................................29
- Licenciatura en Contaduría-IESA...........................................................................................................................123
- Licenciatura en Contaduría-IUC............................................................................................................................308
- Licenciatura en Contaduría-UNIVITA......................................................................................................................317
- Licenciatura en Contaduría (Sistema Mixto)-CASANDOO.........................................................................................56
16
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas
Pág.
- Licenciatura en Contaduría Pública-CULDCM..........................................................................................................58
- Licenciatura en Contaduría Pública-CUO-Oaxaca....................................................................................................64
- Licenciatura en Contaduría Pública-CUO-Huajuapan...............................................................................................67
- Licenciatura en Contaduría Pública-CUSC...............................................................................................................70
- Licenciatura en Contaduría Pública-IESIT..............................................................................................................164
- Licenciatura en Contaduría Pública-ITTUX.............................................................................................................267
- Licenciatura en Contaduría Pública-UABJO...........................................................................................................365
- Licenciatura en Contaduría Pública-UMMA...........................................................................................................559
- Licenciatura en Contaduría Pública-UNIMESO.......................................................................................................549
- Licenciatura en Contaduría Pública-UNIVAS .........................................................................................................506
- Licenciatura en Contaduría Pública-UNM..............................................................................................................566
- Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas-ULSA............................................................................................520
- Licenciatura en Contaduría Pública y Gestión Empresarial-IESO............................................................................141
- Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras-URSE..................................................................................592
- Licenciatura en Contaduría y Finanzas-UNICRECE.................................................................................................581

CRIMINOLOGÍA
- Licenciatura en Criminología y Criminalística-IBDC-Huajuapan............................................................................111
- Licenciatura en Criminología y Criminalística-IBDC-Oaxaca.................................................................................117
- Licenciatura en Criminología y CriminalísticA-UNM..............................................................................................173
- Licenciatura en Criminología y Criminalística-CUET................................................................................................48
- Licenciatura en Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales (semestral)-CLEU...............................................85
- Licenciatura en Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales (cuatrimestral)-CLEU..........................................86

DERECHO
- Licenciatura en Derecho-ACINJO............................................................................................................................25
- Licenciatura en Derecho-CESCA.............................................................................................................................37
- Licenciatura en Derecho-CUET...............................................................................................................................46
- Licenciatura en Derecho-CULDCM..........................................................................................................................59
- Licenciatura en Derecho-CUO Oaxaca....................................................................................................................65
- Licenciatura en Derecho-CUSC...............................................................................................................................71
- Licenciatura en Derecho-EDJRV..............................................................................................................................90
- Licenciatura en Derecho-IBDC-Huajuapan............................................................................................................112
- Licenciatura en Derecho-ICJO...............................................................................................................................120
- Licenciatura en Derecho-IESA..............................................................................................................................124
- Licenciatura en Derecho-IESCO............................................................................................................................132
- Licenciatura en Derecho-IESIT..............................................................................................................................165
- Licenciatura en Derecho-IESO...............................................................................................................................142
- Licenciatura en Derecho-IESPINA.........................................................................................................................148
- Licenciatura en Derecho-INPECO..........................................................................................................................197
- Licenciatura en Derecho-ITESM............................................................................................................................303
- Licenciatura en Derecho-UAO...............................................................................................................................342
- Licenciatura en Derecho-UHISPANO......................................................................................................................471
- Licenciatura en Derecho-ULSA.............................................................................................................................521
- Licenciatura en Derecho-UMAD-Papaloapan........................................................................................................537
- Licenciatura en Derecho-UMMA...........................................................................................................................560
- Licenciatura en Derecho-UNICRECE......................................................................................................................578
- Licenciatura en Derecho-UNIMESO......................................................................................................................550
- Licenciatura en Derecho-UNIP...............................................................................................................................496
- Licenciatura en Derecho-UNISTMO.......................................................................................................................424
- Licenciatura en Derecho-UNIVAS..........................................................................................................................507
- Licenciatura en Derecho-UNIVITA.........................................................................................................................318
- Licenciatura en Derecho-UNM..............................................................................................................................567

17
2019-2020
Pág.
- Licenciatura en Derecho-URSE..............................................................................................................................593
- Licenciatura en Derecho-UABJO...........................................................................................................................366
- Licenciatura en Derecho-UGMEX..........................................................................................................................334
- Licenciatura en Derecho-UNID-Juchitán...............................................................................................................479
- Licenciatura en Derecho (Modalidad Mixta)-ISH....................................................................................................203
- Licenciatura en Derecho Sabatino-UNID-Tuxtepec.................................................................................................486
- Licenciatura en Derecho con Énfasis en Derechos Humanos-MULTIVERSIDAD......................................................322
- Licenciatura en Derecho Sabatino-UNID................................................................................................................491

ECONOMÍA Y DESARROLLO
- Licenciatura en Economía-UMAR-Huatulco...........................................................................................................440
- Licenciatura en Economía-UNIVAS........................................................................................................................508

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
- Licenciatura en Estudios Mexicanos (Virtual)-UTM................................................................................................610

MERCADOTECNIA
- Licenciatura en Mercadotecnia-CESCA...................................................................................................................38
- Licenciatura en Mercadotecnia-CULDCM................................................................................................................60
- Licenciatura en Mercadotecnia-UNIVAS.................................................................................................................492
- Licenciatura en Mercadotecnia-UNID-Juchitán......................................................................................................481
- Licenciatura en Mercadotecnia-UNID-Tuxtepec.....................................................................................................487
- Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica-UAO...................................................................................................351
- Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad-UNICRECE........................................................................................579
- Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad-IESEAN.............................................................................................175

NEGOCIOS INTERNACIONALES
- Licenciatura en Negocios Internacionales-UAO......................................................................................................353

RELACIONES INTERNACIONALES
- Licenciatura en Relaciones Comerciales-CEC-IPN...................................................................................................32
- Licenciatura en Relaciones Internacionales-UMAR-Huatulco.................................................................................441
- Licenciatura en Relaciones Internacionales-UNIVAS..............................................................................................510

RELACIONES PÚBLICAS
- Licenciatura en Imagen y Relaciones Públicas-UMAD-Papaloapan........................................................................539

TURISMO
- Licenciatura en Gastronomía-ITSTE......................................................................................................................300
- Licenciatura en Gastronomía-IUO..........................................................................................................................313
- Licenciatura en Gastronomía-UABJO.....................................................................................................................373
- Licenciatura en Gastronomía-UAO........................................................................................................................352
- Licenciatura en Gastronomía-ULSA ......................................................................................................................525
- Licenciatura en Gastronomía-UTVCO.....................................................................................................................625
- Licenciatura en Turismo-UMMA............................................................................................................................558
- Licenciatura en Turismo Mixta-CEC-IPN..................................................................................................................31
- Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sustentable-UABJO.....................................................................................384

EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ARTE DRAMÁTICO
- Licenciatura de Artes Escénicas en Teatro-IESAEO...............................................................................................185

18
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas

Pág.

ARTES
- Licenciatura en Artes-IME.....................................................................................................................................195
- Licenciatura en Artes (Modalidad Mixta)-IESAEO...................................................................................................186
- Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales-UABJO.................................................................................................361
- Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes-ULSA........................................................................................530

DANZA
- Licenciatura de Artes Escénicas en Danza-IESAEO................................................................................................184
- Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana-CBAO...................................................................................................76

EDUCACIÓN Y DOCENCIA
- Licenciatura en Ciencias de la Educación-IACA....................................................................................................108
- Licenciatura en Ciencias de la Educación-IESA.....................................................................................................128
- Licenciatura en Ciencias de la Educación-UABJO.................................................................................................363
- Licenciatura en Ciencias de la Educación-UNIVAS.................................................................................................503
- Licenciatura en Ciencias de la Educación (Modalidad Escolarizada)-ESNS............................................................106
- Licenciatura en Ciencias de la Educación (Modalidad Mixta)-ESNS.......................................................................105
- Licenciatura en Ciencias de la Educación (Sistema Escolarizado)-CASANDOO........................................................53
- Licenciatura en Ciencias de la Educación (Sistema Mixto)-CASANDOO...................................................................55
- Licenciatura en Ciencias del Deporte-ULSA .........................................................................................................531
- Licenciatura en Educación-IESIT...........................................................................................................................169
- Licenciatura en Educación-IISH............................................................................................................................190
- Licenciatura en Educación-ULSA..........................................................................................................................522
- Licenciatura en Educación Especial Área Auditiva y de Lenguaje-ENEE................................................................102
- Licenciatura en Educación Especial Área Intelectual-ENEE....................................................................................103
- Licenciatura en Educación Física-UNM.................................................................................................................568
- Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte-IESEAN..........................................................................177
- Licenciatura en Educación Física y Cultura del Deporte-CESEEO............................................................................78
- Licenciatura en Educación Física y Deportiva-IESIT..............................................................................................166
- Licenciatura en Educación Intercultural-ISIA.........................................................................................................211
- Licenciatura en Educación Intercultural Comunitaria-UESA...................................................................................339
- Licenciatura en Educación Preescolar Intercultural Bilingüe-ENBIO.........................................................................99
- Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe-ENBIO..........................................................................100
- Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés-CESEEO............................................................................................79
- Licenciatura en Entrenamiento Deportivo-UABJO..................................................................................................371
- Licenciatura en Intervención Educativa-UPN 203.................................................................................................588
- Licenciatura en la Enseñanza de Idiomas (Escolarizada Oaxaca)-UABJO...............................................................375
- Licenciatura en la Enseñanza de Idiomas (Escolarizada Puerto Escondido)-UABJO...............................................376
- Licenciatura en la Enseñanza de Idiomas (Escolarizada Tehuantepec)-UABJO......................................................377
- Licenciatura en la Enseñanza de Idiomas (Semiescolarizada Oaxaca)-UABJO.......................................................378
- Licenciatura en Necesidades Educativas Especiales-URSE...................................................................................600
- Licenciatura en Pedagogía-UNIP............................................................................................................................497
- Licenciatura en Pedagogía-CESEEO........................................................................................................................81
- Licenciatura en Pedagogía-CESGM.........................................................................................................................40
- Licenciatura en Pedagogía-IBDC-OAX...................................................................................................................118
- Licenciatura en Pedagogía-IBDC-HUA...................................................................................................................113
- Licenciatura en Pedagogía-IESA...........................................................................................................................129
- Licenciatura en Pedagogía-IESCO.........................................................................................................................133
- Licenciatura en Pedagogía-IESO...........................................................................................................................144
- Licenciatura en Pedagogía-IESPA.........................................................................................................................172
- Licenciatura en Pedagogía-IESPE..........................................................................................................................156
- Licenciatura en Pedagogía-IESPINA......................................................................................................................149
- Licenciatura en Pedagogía-IESTLAX.....................................................................................................................159
19
2019-2020

Pág.
- Licenciatura en Pedagogía-INPECO ......................................................................................................................199
- Licenciatura en Pedagogía-ITESM.........................................................................................................................304
- Licenciatura en Pedagogía-UGMEX ......................................................................................................................332
- Licenciatura en Pedagogía-UHISPANO...................................................................................................................473
- Licenciatura en Pedagogía-UNICRECE...................................................................................................................577
- Licenciatura en Pedagogía-UNIMESO....................................................................................................................553
- Licenciatura en Pedagogía-UNM...........................................................................................................................570
- Licenciatura en Pedagogía-UPN 201....................................................................................................................584
- Licenciatura en Pedagogía-UPN 202....................................................................................................................586
- Licenciatura en Pedagogía (Escolarizada)-KAIROS..................................................................................................88
- Licenciatura en Pedagogía (Mixto)-IESNT...............................................................................................................188
- Licenciatura en Pedagogía (Mixto)-ISH..................................................................................................................204
- Licenciatura en Pedagogía (Modalidad Mixta)-UGMEX..........................................................................................336
- Licenciatura en Psicopedagogía-CUET.....................................................................................................................45
- Licenciatura en Psicopedagogía-IESEAN...............................................................................................................176
- Licenciatura en Psicopedagogía-UMMA................................................................................................................563
- Licenciatura en Recreación Deportiva-UHISPANO.................................................................................................475
- Licenciatura en Tecnología Educativa-UNID-Juchitán............................................................................................480
- Licenciatura en Tecnología Educativa-UNID-Tuxtepec...........................................................................................488
- Licenciatura en Trabajo Social-IESEAN..................................................................................................................180
- Profesional Asociado en Educación Comunitaria-ISIA............................................................................................212

FILOSOFÍA
- Licenciatura en Filosofía-UNM..............................................................................................................................574

HISTORIA
- Licenciatura en Historia-IESO................................................................................................................................143

IDIOMAS
- Licenciatura en Idioma Inglés-CUET........................................................................................................................49
- Licenciatura en Idiomas-IUC.................................................................................................................................309
- Licenciatura en Idiomas-IUO.................................................................................................................................314
- Licenciatura en IdiomaS-MULTIVERSIDAD.............................................................................................................321
- Licenciatura en la Enseñanza de Idiomas-URSE....................................................................................................595

LETRAS
- Licenciatura en Lenguas Modernas e Interculturalidad-ULSA................................................................................526

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

ARQUITECTURA
- Arquitectura-ITI....................................................................................................................................................270
- Arquitectura (Facultad de Arquitectura 5 de mayo)-UABJO....................................................................................356
- Arquitectura (Facultad de Arquitectura C. U. )-UABJO............................................................................................358
- Licenciatura en Arquitectura-IBDC- Oaxaca .........................................................................................................116
- Licenciatura en Arquitectura-IBDC-Huajuapan.......................................................................................................110
- Licenciatura en Arquitectura-IESPA ......................................................................................................................173
- Licenciatura en Arquitectura-IESPE ......................................................................................................................154
- Licenciatura en Arquitectura-ULSA........................................................................................................................519
- Licenciatura en Arquitectura-UNIMESO..................................................................................................................545
- Licenciatura en Arquitectura-URSE........................................................................................................................591
- Licenciatura en Arquitectura (Modalidad Escolarizada)-ISH...................................................................................202
- Licenciatura en Arquitectura (Sistema Escolarizado)-CASANDOO............................................................................52
20
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas
Pág.
- Licenciatura en Arquitectura y Diseño de Interiores-UMAD Papaloapan................................................................535

BIOTECNOLOGÍA
- Ingeniería en Biotecnología -UNPA-Tuxtepec.........................................................................................................467

COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
- Ingeniería Informática-ITI.....................................................................................................................................276
- Ingeniería en Computación-UNISTMO Tehuantepec...............................................................................................431
- Ingeniería en Computación-UNPA Loma Bonita.....................................................................................................458
- Ingeniería en Computación-UTM...........................................................................................................................603
- Ingeniería en Informática-ITCOMITANCILLO..........................................................................................................217
- Ingeniería en Informática-ITTUX............................................................................................................................264
- Ingeniería en Informática-ITVO.............................................................................................................................287
- Ingeniería en Sistemas Computacionales-IESO.....................................................................................................137
- Ingeniería en Sistemas Computacionales-ITI........................................................................................................277
- Ingeniería en Sistemas Computacionales-ITO.......................................................................................................228
- Ingeniería en Sistemas Computacionales-ITPINOTEPA..........................................................................................237
- Ingeniería en Sistemas Computacionales-ITPOCH.................................................................................................243
- Ingeniería en Sistemas Computacionales-ITSTE...................................................................................................299
- Ingeniería en Sistemas Computacionales-ITTLAX.................................................................................................255
- Ingeniería en Sistemas Computacionales-ITTUX...................................................................................................265
- Ingeniería en Software y Sistemas Computacionales-ULSA..................................................................................516
- Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación-UTVCO ...................................................................627
- Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones-ITSMIGRA............................................................294
- Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones-ITVO ...................................................................288
- Licenciatura en Computación-UABJO...................................................................................................................364
- Licenciatura en Informática-CUSC..........................................................................................................................72
- Licenciatura en Informática-IESA..........................................................................................................................126
- Licenciatura en Informática-IESPE........................................................................................................................155
- Licenciatura en Informática-INPECO.....................................................................................................................198
- Licenciatura en Informática-ISH............................................................................................................................205
- Licenciatura en Informática-NOVAUNIVERSITAS....................................................................................................326
- Licenciatura en Informática-UGMEX.....................................................................................................................330
- Licenciatura en Informática-UMAR Puerto Escondido............................................................................................453
- Licenciatura en Informática-UNCA........................................................................................................................396
- Licenciatura en Informática-UNIMESO..................................................................................................................552
- Licenciatura en Informática-UNISTMO Ixtepec......................................................................................................425
- Licenciatura en Informática-UNSIJ........................................................................................................................410
- Licenciatura en Informática-UNSIS.......................................................................................................................417
- Licenciatura en Informática Administrativa-UHISPANO..........................................................................................472
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales-CESGM..........................................................................42
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales-IESCO..........................................................................131
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales-IESIT............................................................................161
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales-IUC..............................................................................310
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales-UMMA.........................................................................556
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de Información-UNID Tuxtepec.................................................................489
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas de Información-UNID Juchitán.................................................................482
- Licenciatura en Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información-UAO.......................................................346
- Licenciatura en Sistemas Computacionales-UNM.................................................................................................572
- Licenciatura en Tecnologías de la Información-UMMA..........................................................................................562

DISEÑO
- Ingeniería en Diseño-UNCOS................................................................................................................................401
- Ingeniería en Diseño-UNISTMO-Tehuantepec.......................................................................................................432
21
2019-2020
Pág.
- Ingeniería en Diseño-UNPA-Loma Bonita..............................................................................................................459
- Ingeniería en Diseño-UTM....................................................................................................................................604
- Licenciatura en Diseño Artesanal-ELAD..................................................................................................................92
- Licenciatura en Diseño de Imagen y Relaciones Públicas-ELAD..............................................................................95
- Licenciatura en Diseño de Interiores-ELAD.............................................................................................................93
- Licenciatura en Diseño de la Moda Internacional-ELAD..........................................................................................94
- Licenciatura en Diseño del Producto Artesanal-ELAD..............................................................................................97
- Licenciatura en Diseño Gráfico-IESA.....................................................................................................................125
- Licenciatura en Diseño Gráfico-IESPINA................................................................................................................151
- Licenciatura en Diseño Gráfico-UMESO................................................................................................................551
- Licenciatura en Diseño Gráfico y Artes-UMAD-Papaloapan...................................................................................538
- Licenciatura en Diseño Multimedia-UAO...............................................................................................................345
- Licenciatura en Diseño Publicitario-ELAD...............................................................................................................96
- Licenciatura en Diseño Gráfico Digital-UMMA.......................................................................................................561
INGENIERÍA AMBIENTAL
- Ingeniería Ambiental-ULSA...................................................................................................................................513
- Ingeniería Ambiental-UMAR-Puerto Ángel.............................................................................................................443

INGENIERÍA BIOQUÍMICA
- Ingeniería Bioquímica-ITTUX................................................................................................................................260

INGENIERÍA CIVIL
- Ingeniería Civil-ITI................................................................................................................................................269
- Ingeniería Civil-ITO..............................................................................................................................................224
- Ingeniería Civil-ITPOCH........................................................................................................................................241
- Ingeniería Civil-ITTLAX.........................................................................................................................................252
- Ingeniería Civil-ITTUX...........................................................................................................................................259
- Ingeniería Civil-ULSA...........................................................................................................................................514
- Licenciatura en Ingeniería de la Construcción-ITC.................................................................................................219

INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


- Ingeniería Eléctrica-ITI.........................................................................................................................................271
- Ingeniería Eléctrica-ITO........................................................................................................................................225
- Ingeniería Electrónica-ITO....................................................................................................................................226
- Ingeniería Electrónica-ITSC..................................................................................................................................245
- Ingeniería Electrónica-ITTUX................................................................................................................................262
- Ingeniería Electrónica-UTM..................................................................................................................................605
- Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones-ULSA...............................................................................................515

INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES
- Ingeniería en Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones-ITSAL........................................................248

INGENIERÍA ENERGÉTICA
- Ingeniería en Energías Renovables-ITVE...............................................................................................................284
- Ingeniería en Energías Renovables-UTVCO...........................................................................................................624

INGENIERÍA EXTRACTIVA Y METALÚRGICA


- Ingeniería de Petróleos-UNISTMO-Tehuantepec....................................................................................................430

INGENIERÍA INDUSTRIAL
- Ingeniería Industrial-ITI........................................................................................................................................275
- Ingeniería Industrial-ITO.......................................................................................................................................229

22
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas
Pág.
- Ingeniería Industrial-ITPINOTEPA..........................................................................................................................238
- Ingeniería Industrial-ITTLAX.................................................................................................................................256
- Ingeniería Industrial-ITVE.....................................................................................................................................283
- Ingeniería Industrial-UGMEX................................................................................................................................328
- Ingeniería Industrial-ULSA....................................................................................................................................517
- Ingeniería Industrial-UNISTMO-Tehuantepec.........................................................................................................433
- Ingeniería Industrial-UTM.....................................................................................................................................608
- Licenciatura en Ingeniería e Innovación Tecnológica-UABJO.................................................................................386
- Licenciatura en Ingeniería Industrial-CESGM...........................................................................................................43
- Ingeniería Industrial-CUSC.....................................................................................................................................73
- Licenciatura en Ingeniería Industrial-UHISPANO....................................................................................................468
- Licenciatura en Ingeniería Industrial para la Dirección-UAO...................................................................................347

INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA


- Ingeniería Electromecánica-ITI.............................................................................................................................273
- Ingeniería Electromecánica -ITTUX........................................................................................................................261
- Ingeniería en Mecánica Automotriz-UTM...............................................................................................................612
- Ingeniería en Mecatrónica-ITI...............................................................................................................................272
- Ingeniería en Mecatrónica-ITTLAX........................................................................................................................254
- Ingeniería en Mecatrónica-UNPA-Loma Bonita......................................................................................................460
- Ingeniería en Mecatrónica-UTM............................................................................................................................607
- Ingeniería en Mecatrónica-UTVCO........................................................................................................................628
- Ingeniería Mecánica-ITI........................................................................................................................................274
- Ingeniería Mecánica-ITO......................................................................................................................................230
- Ingeniería Mecánica-ITSC....................................................................................................................................249

INGENIERÍA QUÍMICA
- Ingeniería Química-ITO.........................................................................................................................................231
- Ingeniería Química-ITSC.......................................................................................................................................250
- Ingeniería Química-UNISTMO-Tehuantepec...........................................................................................................434

PESCA Y ACUICULTURA
- Ingeniería en Acuicultura-ITSC..............................................................................................................................246
- Ingeniería en Acuicultura-UMAR-Puerto Ángel.......................................................................................................444
- Ingeniería en Acuicultura-UNPA-Loma Bonita........................................................................................................457
- Ingeniería en Pesca-UMAR-Puerto Ángel...............................................................................................................445

TECNOLOGÍA DE LA MADERA
- Ingenieria en Tecnología de la Madera-UNSIJ........................................................................................................406

TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS


- Ingeniería en Alimentos-UNCA..............................................................................................................................394
- Ingeniería en Alimentos-UNPA-Tuxtepec................................................................................................................466
- Ingeniería en Alimentos-UTM................................................................................................................................602
- Ingeniería en Industrias Alimentarias-ITCOMITANCILLO.........................................................................................216
- Ingeniería en Procesos Alimentarios-UTSSO..........................................................................................................610
- Ingeniería En Tecnologías Bioalimentarias-UTVCO.................................................................................................620
- TSU en Procesos Alimentarios-UTSSO..................................................................................................................619

23
2019-2020

ACADEMIA DE INTEGRACIÓN JURÍDICA


DEL ESTADO DE OAXACA
“JUSTICIA, IGUALDAD Y VERDAD”
MODELO INSTITUCIONAL
Domicilio y teléfonos: Calle de pensamientos núm. 303-A,
Colonia Reforma, Oaxaca. Tel: 132 40 97 Subsistema:
Modalidad: Mixto
Correo electrónico: acainjo@outlook.com, Turno: Sabatino
acainjo.controlescolar@gmail.com Régimen:
Naturaleza Jurídica:

PERSONAL DOCENTE REQUISITOS DE INGRESO


CONTRATACIÓN
Grado Académico No. Inscripción
Licenciatura 7 Tiempo completo Todos los documentos en original y dos copias:
• Certificado de secundaria.
Especialidad 3/4 tiempo • Certificado de bachillerato o preparatoria.
Maestría 6 Medio tiempo • Acta de nacimiento.
• Credencial de INE.
Doctorado 2 Asignatura • CURP.
EXAMEN / CURSO Costos
Sí / No Duración Inscripción: $1500.00
Examen de Admisión No Colegiatura mensual: $2300.00
Cuota cuatrimestral: $500.00
Curso inductivo / Propedéutico Sí 16 hrs. Anualidad: $1500.00
SERVICIOS Infraestructura Núm. Fechas
• Biblioteca • Aulas 9 Febrero, junio y octubre de cada año.
APOYOS Requisitos de Egreso
Becas / Requisitos • Pagos al corriente.
Becas: • Acreditar cada una de las asignaturas del plan de estudios.
Institucional al 20%. Requisitos de Titulación
• Pago de derechos.
Requisitos:
• Certificado de carrera.
Tener un promedio de 9.0
• Servicio social liberado.
OFERTA EDUCATIVA Duración Opciones de Titulación
Licenciatura en Derecho 3 años • Tesina.
• Tesis.
• Estudios de posgrado.
• Examen de conocimientos generales.

24
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Academia de Integración Jurídica del Estado de Oaxaca
PLAN DE ESTUDIO Quinto Cuatrimestre
Denominación Licenciatura en Derecho • Derecho Laboral II
• Derechos Humanos
Área de conocimiento Ciencias Sociales • Derecho Internacional Privado
Disciplina Derecho • Sociología Jurídica
Acreditada Sexto Cuatrimestre
Órgano Acreditador CGEMSySCyT • Derecho Internacional Público
• Derecho Notarial
Vigencia A partir del Ciclo Escolar 2012-2013 • Derecho de Amparo
• Teoría General del Proceso
RVOE No. 2020ES6121501
Séptimo Cuatrimestre
Objetivo • Derecho Procesal Civil
Formar profesionistas con principios de justicia, igualdad y verdad; • Derecho Procesal Penal
acorde a las necesidades de la sociedad mexicana, adquiriendo un • Derecho Bancario
conocimiento jurídico integral para encontrarse competitivos y a la • Filosofía del Derecho
vanguardia en la ciencia jurídica. Octavo Cuatrimestre
Perfil de ingreso • Derecho Agrario
El estudiante deberá tener una disposición social, capacidad de • Criminalística y Criminología
análisis, síntesis, redacción, persuasión y conciliación; teniendo que • Clínica del proceso
demostrar vocación para el estudio de la ciencia jurídica, comprender • Justicia para Adolescentes
los problemas sociales actuales con una visión para proponer Noveno Cuatrimestre
soluciones.
• Derecho Corporativo
Perfil de egreso • Derecho de Autor y Propiedad Industrial
El egresado será capaz de enfrentarse a los problemas sociales • Derecho Electrónico
y jurídicos reales que aquejan a la población; con la capacidad no • Seminario de Tesis
solamente de resolverlos si no de proponer mejoras para evitar su
quebrantamiento en un futuro.
Campo laboral
No reportado.
MATERIAS / ASIGNATURA POR CUATRIMESTRE
Primer Cuatrimestre
• Introducción al Estudio del Derecho
• Derecho Romano
• Derecho Mexicano
• Metodología de la Investigación Jurídica
Segundo Cuatrimestre
• Derecho Civil I
• Derecho Penal I
• Derecho Constitucional
• Sistemas Jurídicos Contemporáneos
Tercer Cuatrimestre
• Derecho Civil II
• Derecho Penal II
• Derecho Mercantil I
• Derecho Administrativo
Cuarto Cuatrimestre
• Derecho Civil III
• Derecho Mercantil II
• Derecho Laboral I
• Derecho Fiscal

25
2019-2020

CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA


IPN- UNIDAD OAXACA
“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”
Domicilio y teléfonos: Calle de Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Santa Cruz MODELO INSTITUCIONAL
Xoxocotlán, Oax. Tel. 01 (951) 517 2744, 533 5347 fax: 01 (951) 517 2745 Subsistema: Tecnológico
Página web: www.cecoax.ipn.mx Modalidad: A Distancia o Virtual
Correo electrónico: cecoax@ipn.mx Turno: Mixto
Facebook: www.facebook.com/ipncecoax Régimen: Público
Twitter: @CEC_OAXACA Naturaleza Jurídica: Organismo Público
Descentralizado Federal
PERSONAL DOCENTE REQUISITOS DE INGRESO
CONTRATACIÓN
Grado Académico No. Inscripción
Licenciatura 1 Docente que funge Tiempo completo 1 Todos los documentos en original y copia:
como enlace Ficha:
3/4 tiempo
Especialidad Licenciaturas a Distancia
Medio tiempo Certificado de estudios de bachillerato o equivalente.
Maestría Certificado de secundaria.
Asignatura Acta de nacimiento.
Doctorado
CURP.
EXAMEN / CURSO Inscripción:
Sí / No Duración Licenciaturas a Distancia
Todos los requisitos de ficha y acreditar el examen de admisión y
Examen de Admisión Sí 3 horas el curso propedéutico.
Curso inductivo / Propedéutico Sí 3 semanas Otros:
Licenciaturas a Distancia
SERVICIOS Infraestructura Núm. Contar con acceso a Internet.
• Servicio de Fotocopias, conexión a internet, • Aulas 2 Costos
servicios telefónicos. • Centros de cómputo 1
• Ficha: Sin costo para este ciclo.
APOYOS • Examen de admisión: $450.00*
Becas / Requisitos (Sujeto a actualización de Consejo General Consultivo del IPN).
• Curso propedéutico: Sin costo para este ciclo.
Becas: • Inscripción: $400.00 (Sujeto a actualización de Consejo General
• Beca Institucional. Consultivo del IPN).
Requisitos: • Colegiatura: Sin costo para este ciclo.
• Constancia de bajos ingresos económicos expedida por la autoridad municipal • Guía de Preparación: $161.50
(no superior a 2 salarios mínimos). *Costos sujetos a cambios por la institución.
• Ser alumno regular con un promedio de 8.0.
• Evaluación de oposición de conocimientos (opcional). Fechas
• Estudio socioeconómico (aplicado por el colegio). • Entrega de fichas: 28 de febrero al 12 de abril de 2019.
• Examen de admisión: 25 de mayo de 2019.
OFERTA EDUCATIVA Duración • Curso propedéutico: 06 al 26 de junio de 2019.
Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial 8 a 9 semestres • Inscripción: Julio de 2019.
• Inicio de clases: 29 de julio de 2019.
Licenciatura en Comercio Internacional 7 a 8 semestres
Requisitos de Egreso
Licenciatura en Contador Público 8 a 9 semestres
• Cursar y aprobar el total de créditos marcados por el plan de
Licenciatura en Negocios Internacionales 9 semestres estudios vigente.
Licenciatura en Relaciones Comerciales 9 semestres • Cumplir con los requisitos académicos marcados en el plan
de estudios vigentes.
Licenciatura en Turismo (Mixta) 7 a 8 semestres
Requisitos de Titulación
Licenciatura en Archivonomía 9 semestres
• Realizar sus prácticas profesionales.
Licenciatura en Biblioteconomía 9 semestres • Realizar su servicio social.
• Presentar documentos probatorios del conocimiento del idioma
inglés, en un nivel mínimo de 550 puntos TOEFL o equivalente
en otro método.
Opciones de Titulación
• Proyecto de investigación.
• Tesis.
• Memoria de experiencia profesional.
• Examen de conocimientos por áreas.
• Créditos de posgrado.
• Seminario de titulación profesional.
• Escolaridad.

26
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca IPN- Unidad Oaxaca
PLAN DE ESTUDIO Nivel II
Licenciatura en Administración y • Derecho Mercantil
Denominación • Mexican Economy in the Global Context
Desarrollo Empresarial
• Sistemas de Información Administrativos
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Responsabilidad Social y Ética en los Negocios
• Matemáticas Financieras
Disciplina Administración • Optativa A
Acreditada Sí • Costos
• Plan de Vida y Carrera del Emprendedor
Órgano Acreditador Consejo de Acreditación de Enseñanza • Administración del Capital Humano
de Contaduría y Administración, A.C. • Técnicas de Organización
(CACECA) • Administración de Ventas
Vigencia 2013 - sin fecha límite de vigencia. Nivel III
Objetivo • Derecho Laboral
• Estadística Aplicada
Formar profesionistas competentes en la dirección, desarrollo y consolidación • Optativa B
de empresas, así como consultores con liderazgo y visión integral de la • Emprendimiento
organización; con proyección nacional e internacional, que promuevan la • Administración Financiera de Empresas
inserción competitiva de las empresas en el entorno global, basados en la • Strategic Management
ética, la responsabilidad social y el desarrollo sustentable. • Main International Economies
Perfil de ingreso • Normas de Estandarización
• Administración de la Producción
Concluir satisfactoriamente la Educación Media Superior, poseer las 11 competencias • Liderazgo en Equipos de Alto Desempeño
genéricas que todo egresado de la Educación Media Superior debe mostrar, sin
importar el área del conocimiento o subsistema de donde provenga. Poseer las 8 Nivel IV
competencias disciplinares extendidas correspondientes al área de las Ciencias • Investigación de Operaciones
Sociales, que cualquier aspirante formado en el Nivel Medio Superior ha de • Optativa C
mostrar. Aprobar el Examen de admisión correspondiente al área de Ciencias • Empresas Familiares
Sociales. Dominio del idioma inglés (Nivel A2 del Marco Común Europeo). Interés • Administración de Proyectos de Inversión
por la investigación, el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo. Disponibilidad • Fiscal
de tiempo para realizar las actividades escolares que sean requeridas. • Analysis of Management Megatrends
Perfil de egreso • Administración de las Remuneraciones
• Strategic Marketing Management
El Licenciado en Administración y Desarrollo Empresarial será capaz de • Decisión Making and Negotiation
emprender, crear y desarrollar pequeñas y medianas empresas; insertarse en
puestos gerenciales y directivos de empresas pequeñas, medianas y grandes; Nivel V
desempeñarse en entidades públicas, privadas y sociales, de transformación • Servicio Social
y/o comercialización de bienes o de servicios; brindar servicios independientes • Electiva
de asesoría y capacitación en apoyo a la apertura de empresas, instituciones, a • Business English
empresarios y emprendedores. Así como desempeñar actividades de docencia • Seminario de Investigación Aplicada
e investigación en el campo de la Administración. • Administración de PyMES
Campo laboral • Auditoría Administrativa
• Plan de Negocios
El Licenciado en Administración y Desarrollo Empresarial se desempeñará,
principalmente, como emprendedor y creador de pequeñas y medianas Optativas
empresas que representan el motor económico del país, a su vez, tendrá la
oportunidad de incursionar en los niveles gerenciales y directivos de empresas A
globalizadas. • Cultura Financiera en las Organizaciones
El egresado podrá desempeñarse en: • Administración Sustentable
• Empresas e instituciones en los sectores público, privado y/o social. • Estudio de Bloques Económicos
• Emprendimiento. • Administración Pública y Seguridad de la Información
• Puestos gerenciales y directivos. B
• Servicios independientes. • Análisis de Mercados de Capitales
• Actividades de docencia e investigación en el campo de la Administración. • Planeación, Innovación e Iniciativas Sustentables
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Exportación e Importación
• Finanzas Públicas
Nivel I C
• Comunicación Oral y Escrita • Administración del Capital de Trabajo en las PyMES
• Tecnologías de Información y Comunicación • Dirección Estratégica
• Desarrollo Sustentable • Mercadotecnia Internacional en los Negocios
• Solución de Problemas y Creatividad • Adquisiciones Gubernamentales
• Fundamentos de Economía
• Fundamentos de Administración
• Fundamentos de Comportamiento Organizacional
• Fundamentos de Contabilidad
• Fundamentos de Mercadotecnia
• Seminario de Investigación
• Fundamentos de Derecho
• Matemáticas para Negocios

27
2019-2020 Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca IPN- Unidad Oaxaca
PLAN DE ESTUDIO Nivel II
Licenciatura en • Calidad
Denominación • Entorno Económico Internacional
Comercio Internacional
• Medios de Transporte Internacional
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Derecho Tributario y del Comercio Exterior
• Derecho Mercantil
Disciplina Comercio Internacional • Legislación de Comercio Exterior
Acreditada Sí • Derecho Aduanero
• Mercadotecnia Aplicada al Comercio Internacional
Órgano Acreditador Consejo de Acreditación de Enseñanza • Evaluación de Riesgos en el Comercio Internacional
de Contaduría y Administración, A.C.
(CACECA) Nivel III
• Administración Estratégica
Vigencia 2008 - sin fecha límite de vigencia.
• Gestión Documental del Comercio Exterior
Objetivo • Programas de Fomento al Comercio Exterior
• Acuerdos y Tratados de Libre Comercio
Formar profesionales competentes en la operación, ejecución y dirección de la estrategia • Sistema Armonizado de Codificación de Mercancías
operativa y administrativa del comercio internacional, mediante la aplicación del marco
jurídico y la planeación estratégica de la importación y exportación de bienes y/o
• Gestoría Financiera Internacional
servicios. El programa, a través de la modalidad no escolarizada, permite atender la Nivel IV
demanda de profesionales expertos en comercio internacional en zonas estratégicas en
territorio nacional. • Formación Directiva
• Taller de Operaciones, Control y Gestión Aduanera
Perfil de ingreso • Prácticas Contractuales Internacionales
El aspirante debe poseer conocimientos y habilidades básicas en inglés, matemáticas, • Tratados de Libre Comercio
contabilidad, finanzas, economía, administración, derecho, metodología de la • Tarifa del Impuesto General de Importación y Exportación
investigación, geografía y cultura universal. Desde luego, debe demostrar habilidad en el • Métodos Cuantitativos del Comercio Internacional
uso de la computadora y el Internet, así como en técnicas propias del autoestudio. Además
de habilidades en el manejo del Internet, como una característica especial, el interesado Nivel V
en esta Licenciatura debe tener: un buen manejo de las relaciones humanas, capaz de • Optativa 1
tomar decisiones, capacidad de análisis, percepción y propuesta y manejo de liderazgo,
• Optativa 2
además de tener actitudes de interés por la cultura, la creatividad y el emprendimiento.
Adicionalmente, el estudiante deberá tener actitudes y valores que lo distingan, como: • Optativa 3
compromiso, responsabilidad, proactivo, de servicio, tolerancia, respeto, honestidad, Nivel VI
transparencia y de mejora continua y desarrollo. Flexible y adaptable; empático.
• Electiva 1
Perfil de egreso • Electiva 2
El egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional en Modalidad no Escolarizada, • Seminario de Titulación
es capaz de dirigir y desarrollar estrategias de importación y exportación de bienes • Dirección de la Estrategia Operativa del Comercio Internacional
y servicios, con apego a los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales; • Auditoría del Comercio Exterior
adquiere una formación bilingüe; identifica y aplica la legislación en materia de comercio • Desarrollo de Emprendedores
internacional, como medio de defensa; puede atender aspectos administrativos del
comercio exterior, como prever y resolver las auditorías del comercio exterior. Optativas
Campo laboral 1
El egresado de la Licenciatura en Comercio Internacional en Modalidad no Escolarizada • Métodos de Defensa Nacional e Internacional
puede desempeñarse exitosamente en: Empresas públicas y privadas, nacionales • Auditorías de Origen
y/o extranjeras con actividades de importación y exportación de bienes y/o servicios. • Manejo de Mercancías Peligrosas en Transporte
Agencias Aduanales. Empresas de transporte de carga internacional: aéreas, marítimas, 2
terrestres, ferroviarias y multimodales. Secretarías y organismos del sector público • Clasificación Arancelaria de Textiles
vinculados a la promoción y desarrollo del comercio internacional. Compañías de • Clasificación Arancelaria de Alimentos
mensajería y paquetería. Como empresario o profesional independiente.
• Clasificación Arancelaria de Químicos
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Clasificación Arancelaria en Electrónicos
• Clasificación Arancelaria en Metalúrgicos
Nivel I 3
• Tecnologías de Información y Comunicación • Proceso Administrativo del Comercio Internacional
• Comunicación Oral y Escrita • Prácticas en Administración de Inventarios de Comercio Internacional
• Solución de Problemas y Creatividad Electiva
• Desarrollo Sustentable
• Fundamentos de Administración 1
• Fundamentos de Economía • Escenarios Regionales
• Fundamentos de Comportamiento Organizacional • Estrategias de Comercialización Internacional
• Fundamentos de Derecho • Negociación Internacional
• Dirección de Operaciones Logísticas
• Fundamentos de Contabilidad
• Administración Organizacional para la Internacionalización
• Fundamentos de Mercadotecnia • Administración Pública y Derecho Administrativo
• Matemáticas para Negocios 2
• Seminario de Investigación • TIC´s en Clasificación Arancelaria
• TIC´s en Gestión y Administración
• TIC´s para la Evaluación de Negocios

28
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca IPN- Unidad Oaxaca
PLAN DE ESTUDIO Nivel III
• Optativa A
Denominación Licenciatura en Contador Público • Optativa B
• Electiva
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Planeación Financiera
Disciplina Contaduría • Fundamentos de Auditoría
• Tributación de Personas Físicas
Acreditada Sí • Costos Predeterminados
• Ciclo Financiero a Largo Plazo
Órgano Acreditador Consejo de Acreditación de Enseñanza • Finanzas Corporativas
de Contaduría y Administración, A.C. • Comercio Internacional
(CACECA) • Macroeconomía
Vigencia 2010 - sin fecha límite de vigencia. Nivel IV
• Optativa C
Objetivo • Auditoría Interna y Gobierno Corporativo
Preparar profesionales a nivel licenciatura en áreas administrativas y financieras, • Estudio del Capital Contable
capacitándoles con los conocimientos eficientes, para que produzcan y • Estructuras de Tributación de Personas Morales
proporcionen información financiera a sus clientes, organismos privados, • Auditoría de Estados Financieros
gubernamentales y público en general, para la toma acertada de decisiones de • Aplicación Práctica
carácter económico-financiero. • Costos para Toma de Decisiones
• Contabilidad Corporativa
Perfil de ingreso • Análisis e Interpretación de la Información Financiera
El estudiante de nuevo ingreso debe contar con conocimientos generales del nivel • Dictamen e Informes de Estados Financieros
medio superior, habilidades para la comunicación oral y escrita, comprensión de
textos en inglés, facilidad para el uso de computadora e Internet, aptitud para el Nivel V
autoestudio, disciplina para organizar su tiempo de estudio, disposición para el • Servicio Social
trabajo en equipo e interés en los aspectos contables y financieros. • Seminario de Investigación Supervisada
Perfil de egreso • Dirección Estratégica
• Plan de Negocios Integral
El egresado de la carrera de Contador Público posee conocimientos para preparar • Simulador de Negocios
y evaluar la información contable y administrativa para la toma de decisiones • Seminario de Impuestos y Casos Especiales
en ambientes globalizados. Utiliza las Tecnologías de la Información y las • Administración de Riesgos e Instrumentos
Comunicaciones desarrollando sus actividades en apego a las disposiciones • Derivados
normativas vigentes y con ética profesional. Posee habilidades para proponer
soluciones que fomenten la eficiencia y rentabilidad de las entidades en que se
• Electiva
desarrolla. Responde a los valores de calidad profesional de su trabajo, respeto Optativas
a la dignidad del ser humano, integridad, responsabilidad, credibilidad y vocación
de servicio. A
• Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
Campo laboral • Contabilidad Turística y de Autotransporte
El Contador Público se puede desarrollar en empresas nacionales e internacionales, • Motivación, Conflicto y Estrés en el Trabajo
asumiendo siempre posiciones de liderazgo que marquen el quehacer de la • Las Relaciones Humanas en la Empresa
Contaduría Pública, como asesor financiero y de negocios en las áreas fundamentales • Psicología Organizacional
de su profesión: Contabilidad, Finanzas, Impuestos, Auditoría y Administración y en • Auditoría de Calidad
los diferentes sectores: privado, público e independiente. • Régimen Fiscal del Sector Financiero
• Impuestos al Comercio Exterior
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Contribuciones Relacionadas a Remuneraciones al Trabajo Profesional
Nivel I B
• Contabilidad de Constructoras
• Tecnologías de Información y Comunicación • Contabilidad de Hospitales
• Comunicación Oral y Escrita • Comunicación Organizacional
• Solución de Problemas y Creatividad • Personalidad, Ética y Liderazgo
• Desarrollo Sustentable • Administración del Capital Humano
• Fundamentos de Administración • Auditoría Gubernamental
• Fundamentos de Economía • Auditoría Ambiental
• Fundamentos de Derecho
• Fundamentos de Contabilidad • Auditorías Fiscales
• Fundamentos de Comportamiento Organizacional • Contribuciones Indirectas y Estatales
• Seminario de Investigación • Precios Transferencias
• Matemáticas para Negocios • Procedimientos Administrativos y Defensoría Fiscal
• Fundamentos de Mercadotecnia C
• Contabilidad de Instituciones Financieras
Nivel II • Contabilidad de Instituciones de Seguros
• Derecho Tributario y Seguridad Social • Contabilidad Gubernamental
• Fundamentos de Finanzas • Seminario de Tesis
• Tributación de Personas Morales • Comportamiento Directivo
• Herramientas Administrativas • Taller de Desarrollo Empresarial
• Costos Históricos • Normas para Atestiguar y Servicios Relacionados
• Ciclo Financiero a Corto Plazo • Finanzas Internacionales
• Procesamiento y Análisis de Datos Electrónicos • Planificación Fiscal
• Matemáticas Financieras • Administración Pública
• Derecho Mercantil y Laboral
• Estadísticas para Negocios • Sistemas de Información

29
2019-2020 Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca IPN- Unidad Oaxaca
PLAN DE ESTUDIO Nivel II
Licenciatura en • Fundamentos de Negocios Internacionales
Denominación • Marco Legal de Comercio Exterior
Negocios Internacionales • Estructura Económica Internacional
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Análisis de Mercados Internacionales
• Crédito y Cobranza Internacional
Disciplina Comercio Internacional • Transportación y Canales de Distribución Internacionales
Acreditada Sí • Operaciones de Comercio Exterior
• Derecho Fiscal
Órgano Acreditador Consejo de Acreditación de Enseñanza • Estadística Descriptiva e Inferencial
de Contaduría y Administración, A.C. • Calidad y Teoría General de Sistemas
(CACECA)
Nivel III
Vigencia 2008 - sin fecha límite de vigencia. • Optativa A
• Optativa B
Objetivo • Estudios Regionales de Europa
Ofrecer estudios ampliamente reconocidos, para formar profesionistas de alto • Estudios Regionales de América Latina y el Caribe
nivel directivo y gerencial, capaces de promover, concretar y administrar negocios • Estudios Regionales del Pacífico Asiático, Medio Oriente y África
internacionales de diversa índole, con alto sentido de responsabilidad, calidad • Estudios Regionales de Norte América
y creatividad, basados en un dominio de las habilidades que la competencia • Geografía e Historia Mundial
internacional exige, todo ello en términos de planeación, organización, dirección • Administración y Operación Aduanera Internacional
y control, con amplio dominio del inglés y conocimientos de japonés o francés. • Finanzas Corporativas
• Mercadotecnia y Promoción Internacional
Perfil de ingreso
Nivel IV
Conocimientos generales del nivel medio superior, habilidades para la
comunicación oral y escrita, comprensión de textos en inglés, facilidad para • Optativa C
el uso de computadora e Internet, aptitud para el autoestudio, disciplina para • Escenarios Internacionales
organizar su tiempo de estudio, disposición para el trabajo en equipo e interés • Organismos Internacionales
en los aspectos contables y financieros. • Derecho y Tratados Internacionales
• Inversión Extranjera
Perfil de egreso • Estrategia Financiera Internacional
• Estrategias de Negociación Internacional
El Licenciado en Negocios Internacionales obtendrá habilidades para detectar, • Administración de las Cadenas de Suministro
analizar y desarrollar oportunidades de negocios, dirigir y desarrollar estrategias, • Desarrollo de Habilidades Directivas
diseños, evaluaciones y toma de decisiones sobre el ambiente de los negocios
internacionales, tomando en cuenta aspectos tales como finanzas, marco Nivel V
jurídico, mercadológicos, promoción y negociación internacional y logísticos, • Servicio Social
así como de integración regional; se conducirá con alto compromiso social en • Electiva
el desempeño de sus funciones, con respeto a la diversidad, multiculturalidad • Dirección de Operaciones Logísticas
y al medio ambiente, al dirigir o participar en equipos interdisciplinarios, en • Estudios de las Relaciones Internacionales
organizaciones públicas o privadas y/o dentro de organismos mundiales, • Análisis de la Política Mundial
diseñando estrategias que beneficien a los diferentes sectores productivos del • Taller de Licitaciones Internacionales
país. • Contratos Internacionales
Campo laboral • Administración Estratégica de Comercio Exterior
• Planes de Negocios Internacionales
El campo laboral del Licenciado en Negocios Internacionales abarca desde las • Dirección Estratégica Internacional
empresas nacionales e internacionales en las diversas áreas del comercio, • Seminario de Investigación Supervisada
hasta la consultoría de las operaciones del comercio exterior, como en
organizaciones y organismos internacionales, entre otros, tanto en los Optativas
diferentes sectores: público, privado e independiente. A
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Clasificación Arancelaria
• TIC’s para Negocios
Nivel I • Métodos Cuantitativos para Negocios
• Comunicación Oral y Escrita • Compra Venta Internacionales
• Tecnologías de Información y Comunicación
• Desarrollo Sustentable B
• Solución de Problemas y Creatividad • Administración de Riesgo
• Fundamentos de Economía • Análisis de Costo de Comercio Exterior y Estructura de Precios
• Fundamentos de Administración de Exportación
• Fundamentos de Comportamiento Organizacional • Propiedad Intelectual, Franquicias y Licencias
• Fundamentos de Contabilidad
• Fundamentos de Mercadotecnia C
• Seminario de Investigación • Taller de Proyecto de Investigación
• Fundamentos de Derecho • Taller de Emprendedores y Proyecto de Negocios
• Matemáticas para Negocios • Relaciones Diplomáticas Consulares

30
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca IPN- Unidad Oaxaca
PLAN DE ESTUDIO MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE
Nivel I
Denominación Licenciatura en Turismo Mixta
• Operación y Retos de las Empresas Turísticas
• Destinos y Productos Turísticos del Mundo I
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Fundamentos para el Análisis de la Teoría del Turismo
• Comunicación Oral y Escrita
Disciplina Turismo • Tecnologías de la Información y la Comunicación
• Desarrollo Humano
Acreditada Sí • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento y Aprendizaje
• Metodología de la Investigación Turística
Órgano Acreditador Consejo Nacional para la Calidad de la • Estadística Descriptiva
Educación Turística, A.C. • Administración
UNWTO Ted QUAL (Tourism Education • Marco Jurídico del Individuo y su Responsabilidad Social
• Cálculo
Quality) Organismo Mundial de Turismo • Contabilidad Financiera
Vigencia 2011 - sin fecha límite de vigencia. Nivel II
• Práctica Profesional
Objetivo • Optativa A1
Formar profesionales de alto nivel en el campo del turismo que contribuya al desarrollo • Optativa A2
económico, social y político en la nación, con una formación integral que les permita el • Optativa A3
conocimiento y comprensión del conjunto de circunstancias y condiciones naturales, • Destinos y Productos Turísticos de México I
sociales, culturales, económicas y políticas en que se desarrolla la actividad turística, • Destinos y Productos Turísticos de México II
y capaz de proponer soluciones utilizando la investigación como elemento para la • Destinos y Productos Turísticos del Mundo III
generación de conocimiento en turismo y la práctica para su aplicación, difusión y • Turismo y Medio Ambiente
transparencia, basado siempre en valores como la calidad, responsabilidad, tolerancia • Contabilidad Aplicada
y compromiso social. • Estadística Inferencial
• Microeconomía
Perfil de ingreso • Marco Legal de la Organización
• Análisis e Interpretación de los Estados Financieros
La Licenciatura en Turismo en Modalidad Mixta, apoya a personas que acrediten estudios • Comportamiento Organizacional
de nivel medio superior y posean las siguientes competencias:
• Habilidad para la comunicación oral y escrita. Nivel III
• Conocimientos básicos en el manejo de medios electrónicos.
• Tratamiento, interpretación y evaluación de la información. • Optativa B1
• Aptitud para la investigación. • Optativa B2
• Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad). • Optativa B3
• Compromiso ético. • Investigación de Mercados Turísticos
• Disciplina para organizar su tiempo de estudio. • Marco Legal Turístico
• Reconocer y utilizar las técnicas de aprendizaje para aplicarlas en la • Administración del Capital Humano
adquisición de nuevos conocimientos y habilidades. • Administración Financiera
• Entusiasmo y disposición al trabajo colaborativo. • Comercio Internacional
• Interés en el ámbito turístico. • Macroeconomía
• Investigación de Operaciones I
Perfil de egreso
Nivel IV
El Licenciado en Turismo es un profesional capaz de planear, crear, organizar, dirigir,
evaluar y asesorar organizaciones turísticas privadas, sociales y ámbitos productivos • Seminario de Integración I
relacionados; desarrollador y comercializador de productos turísticos competitivos; líder en • Práctica de Integración
la toma de decisiones en la organización turística, promotor de su propio aprendizaje y de la • Optativa C1
mejora competitiva y sustentable en la organización. Competitivo en diferentes ambientes • Optativa C2
multiculturales, siempre conservando sus valores y ética profesionales. • Comercialización de Productos Turísticos
• Auditoría Administrativa
Campo laboral • Administración Estratégica
• Investigación de Operaciones II
El campo profesional del Licenciado en Turismo se encuentra en organizaciones
turísticas de los sectores públicos, privados y sociales, así como sectores relacionados Nivel V
con la propia actividad para:
• Implementar de políticas turísticas, participar en la planificación de actividades • Servicio Social
del turismo nacional e internacional, brindar capacitación turística a establecimientos • Seminario de Integración II
dedicados al turismo, diseñar y consolidar PYMES de servicios turísticos, propios o • Efectiva I
de terceros, planificar y gestar procesos ambientales en las organizaciones turísticas • Efectiva II
para alcanzar estándares de certificación y para preservar zonas arqueológicas y/o • Efectiva III
reservas naturales protegidas, asesorar y consultar en forma independiente, trabajos • Dirección y Administración de Ventas
dedicados a la planificación turística y a la preparación y evaluación de proyectos • Plan de Mercadotecnia
y servicios turísticos, investigar los recursos y actividades turísticas en instituciones • Cultura de la Calidad en las Organizaciones Turísticas
educativas, a fin de lograr una adecuada explotación de las mismas. • Creatividad e Innovación en Empresas Turísticas
Laborar en instituciones y empresas como:
• Secretarías de Turismo a nivel federal y estatal, a nivel municipal en las áreas Optativas
encargadas del desarrollo turístico, en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo A
(Fonatur) en México, fondos de Promoción Turística u organismos. • Gestión del Turismo Sustentable
afines, comisiones intersecretariales de turismo, organismos internacionales • Sistema de Gestión Ambiental para el Turismo
• Planificación Turística
de turismo, corporativos hoteleros a nivel nacional e internacional en • Administración de las Áreas de Contacto en Hoteles
diferentes áreas y niveles, empresas hoteleras y empresas de tipo • Administración de las Áreas de Apoyo en Hoteles
• Administración del Tiempo Libre y Recreación
extra-hoteleras (campamentos, cabañas, búngalos), centros deportivos, B
centros recreativos, balnearios. • Ordenamiento del Espacio Turístico
• Planificación y Desarrollo de Productos Turísticos
• Planificación y Gestión para el Desarrollo Turístico Municipal
• Ventas Hoteleras y Relaciones Públicas
• Mantenimiento de Instalaciones
• Auditoría de Ingresos
C
• Recreación y Animación Turística
• Seminario Interdisciplinario de Temas Turísticos Contemporáneos
• Análisis del Desarrollo de las Empresas de Turismo en el Sector Social
• Planificación y Desarrollo de Destinos Turísticos
• Paradigmas de la Administración y el Turismo
• Organización de Grupos y Convenciones

31
2019-2020
PLAN DE ESTUDIO Nivel III
Licenciatura en Relaciones • Optativa A
Denominación • Investigación de Mercados Cuantitativa y Cualitativa
Comerciales • Mercadotecnia Analítica
• Venta Especializada
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Crédito y Cobranzas
• Técnicas y Habilidades de Ventas
Disciplina Relaciones Internacionales • Tendencias Económicas Globales
• Macroeconomía
Acreditada Sí
Nivel IV
Órgano Acreditador Consejo de Acreditación de Enseñanza
de Contaduría y Administración, A.C. • Optativa B
• Optativa C
(CECECA) • Estudios e Interpretación de Estados Financieros
• Compras
Vigencia 2011 - sin fecha límite de vigencia. • Mercadotecnia Directa
• Canales de Distribución y Logística
• Medios Promocinales de Venta
• Aplicaciones de Informática Comercial
Objetivo • Investigación de Mercados Aplicada
Preparar profesionales con suficiente capacidad y conocimientos, para • Administración de Ventas
planear, dirigir, asesorar, ejecutar y controlar todas aquellas actividades que Nivel V
están directamente relacionadas con las áreas de mercadotecnia, ventas y
publicidad. • Servicio Social
• Electiva***
Perfil de ingreso • Dirección Estratégica Comercial
• Planeación Estratégica de la Comunicación Integral
Interés sobre el ámbito comercial, disposición para expresarse de manera oral • Proyecto de Investigación Aplicada
y escrita, interés por trabajar en equipo, capacidad de análisis, calidad moral • Administración de Productos y Servicios
y responsabilidad y actitud de compromiso, entusiasmo e identificación con la • Medición y Desarrollo de los Mercados
• Taller de Desarrollo de Negocios
institución.
Optativas
Perfil de egreso
A
El Licenciado en relaciones Comerciales será capaz de Administrar los recursos • ECommerce
de una empresa asignados a las actividades comerciales, diseñar estrategias para • Manejo Estratégico de Proveedores
lograr objetivos comerciales, satisfacer las necesidades del consumidor mejor que la • Investigación de Operaciones para la Toma de Decisiones Mercadológicas
competencia, formular planes de negocios, diseñar y desarrollar planes estratégicos • Mercadotecnia Internacional
de mercadotecnia, ventas y comunicación, aplicar los resultados de la investigación • Mercadotecnia Política
• Mercadotecnia Ecológica
de mercados y manejar los diferentes medios de publicidad. • Desarrollo Humano Integral
B
Campo laboral • Ventas Estratégicas y Factor Humano
• Estrategia de Ventas Directa
El Licenciado en Relaciones Comerciales, podrá especializarse en diversas • Estrategia de Mercadotecnia Digital
áreas mercadológicas, ocupando puestos ejecutivos y directivos en las • Mercadotecnia Estratégica
áreas de mercadotecnia, ventas, administración, investigación de mercados, • Manejo de Patentes y Marcas
distribución (logística), publicidad y relaciones públicas. También en agencias • Franquicias y Licencias
• Procesos Mercantiles Internacionales
de publicidad, promoción de ventas, así como en el campo de la consultoría • Administración Avanzada de Crédito y Cobranza
y educación. C
• Administración Detallista (Retail)
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Elementos de Mercadotecnia Interactiva
• Taller de Competitividad Empresarial
Nivel I • Comercialización Avanzada
• Taller de Habilidades Directivas
• Comunicación Oral y Escrita • Taller de Comunicación Integral
• Tecnologías de la Información y Comunicación • Direcciones de Operaciones Logísticas
• Desarrollo Sustentable • Presentación de Proyectos para la Dirección Estratégica
• Solución de Problemas y Creatividad • Temas Avanzados de Mercadotecnia
• Fundamentos de Economía
• Fundamentos de Administración
• Fundamentos de Comportamiento Organizacacional
• Fundamentos de Contabilidad
• Fundamentos de Mercadotecnia
• Seminario de Investigación
• Fundamentos de Derecho
• Matemáticas para Negocios
Nivel II
• Relaciones Públicas
• Costos de Comercialización
• Medios Publicitarios
• Sistemas de Información de Mercadotecnia
• Introducción a la Comunicación Integral
• Comportamiento del Consumidor
• Introducción a la Venta
• Estadística Aplicada
• Taller de Manejo de Base de Datos
• Derecho Mercantil
• Método Estadístico

32
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas
PLAN DE ESTUDIO Tercer Semestre
• Archivo de Concentración
Denominación Licenciatura en Archivonomía • Valoración Documental
• Teoría de Sistemas
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Historia de las Instituciones en México II
Disciplina • Herramientas Básicas de la Automatización
Acreditada En trámite Cuarto Semestre
Órgano Acreditador Asociación para la Acreditación y • Archivo Histórico
Certificación de Ciencias Sociales A.C. • Conservación de Documentos
• Descripción de Archivos
Vigencia • Servicio a Usuarios
• Fundamentos de Planeación
Objetivo
• Investigación de Campo
Formar profesionistas competentes en la dirección y desarrollo de unidades y • Redes en el Entorno de la Información
servicios archivísticos de información; con liderazgo y competencia en la gestión
documental y los servicios de consultoría experta, en los ámbitos nacional e Quinto Semestre
internacional, sustentados en la ética y calidad en el servicio, la responsabilidad • Estancia Profesional
social y orientados al desarrollo sustentable. • Informe de Estancia Profesional
Perfil de ingreso Sexto Semestre
El aspirante deberá tener interés en la historia y patrimonio documental de la • Paleografía I
nación, habilidades de expresión oral y escrita y buena comprensión lectora,
• Reprografía
habilidades para el análisis de información, conocimientos básicos del idioma
inglés, actitud de servicio y altos valores éticos, confiabilidad y secrecía. • Diagnóstico Planeación Documental
Habilidad para el trabajo colaborativo y bajo presión. • Organización de Archivos I
• Archivonomía Comparada
Perfil de egreso • Estadística Descriptiva
El egresado de la licenciatura en Archivonomía es competente para • Análisis y Diseño de Sistemas
administrar los recursos físicos y humanos para la organización, preservación
y difusión de archivos en sus diferentes momentos de evolución, bajo la
Septimo Semestre
normatividad, legislación vigente y código de ética de la profesión. Diseña y • Acervos Especiales
aplica estrategias adecuadas al tratamiento de los documentos y los fondos • Paleografía II
documentales, con una visión integrada e interdisciplinar, que establece • Difusión de los Servicios
y mantiene el control y organización, tanto física como de contenido de • Didáctica
documentos de valor perdurable. • Organización de Archivos II
Campo laboral • Seminario de Prospectiva de la Profesión
Se desempeña en las instituciones tanto públicas como privadas en las que • Almacenamiento y Recuperación de Información
es fundamental contar con una eficiente organización archivística, como Octavo Semestre
son: Instituciones Federales, estatales y municipales, Organizaciones no
gubernamentales, instituciones educativas, religiosas, empresariales, museos • Sistema Integral
y hospitales, entre otras. O como consultor independiente en el área de • Lenguajes Documentales
organización de archivos, mantenimiento y rescate de acervos, y capacitación • Diplomática
de personal archivístico, entre otros. • Administración de Recursos Archivísticos
• Políticas Nacionales e Internacionales de Información
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE
• Seminario de Investigación I
Primer Semestre • Seminario de Automatización de Archivos
• Introducción a la Archivonomía Noveno Semestre
• Correspondencia y Control de Gestión
• Seminario de Investigación II
• Proceso Administrativo
• Servicio Social
• Administración Pública
• Soportes de la información
• Generación del Conocimiento
• Investigación Documental
Segundo Semestre
• Archivo de Trámite
• Clasificación
• Catalogación
• Relaciones Humanas
• Normatividad Archivística
• Historia de las Instituciones en México I
• Herramientas Prácticas de la Computación

33
2019-2020
PLAN DE ESTUDIO Tercer Semestre
• Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Denominación Licenciatura en Biblioteconomía • Encabezamientos de Materia
• Uso y Manejo de Fuentes de Información
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Proceso Administrativo
Disciplina • Adquisición de Recursos de Información
• Automatización de Unidades de Información
Acreditada En trámite
Cuarto Semestre
Órgano Acreditador Asociación para la Acreditación y
Certificación de Ciencias Sociales A.C. • Códigos de Catalogación II
• Sistema de Clasificación L. C.
Vigencia • Usuarios de la Información
• Áreas Funcionales de la Administración
Objetivo
• Conservación Preventiva
Formar profesionistas competentes en la dirección y desarrollo de unidades y
servicios de información; con liderazgo y competencia para ofrecer servicios de Quinto Semestre
consultoría experta en los ámbitos nacional e internacional, sustentados en la • Estancia Profesional
ética y calidad en el servicio, responsabilidad social y orientados al desarrollo • Informe de la Estancia Profesional
sustentable.
Sexto Semestre
Perfil de ingreso
• Indización
El aspirante deberá tener interés en la historia y patrimonio documental de la • Planeación Bibliotecaria
nación, habilidades de expresión oral y escrita y buena comprensión lectora,
• Bibliotecas Escolares y Universitarias
habilidades para el análisis de información, conocimientos básicos del idioma
inglés, actitud de servicio y altos valores éticos, confiabilidad y secrecía. • Bibliografía Mexicana
Habilidad para el trabajo colaborativo y bajo presión. • Investigación de Campo
• Estadística Descriptiva
Perfil de egreso • Conversión y Migración de Información
El egresado de la licenciatura en biblioteconomía es un especialista en el Septimo Semestre
manejo estratégico de los recursos de información que las instituciones de
investigación, las universidades e instituciones educativas de cualquier nivel, • Catalogación Automatizada
las empresas y las organizaciones civiles requieren para el desarrollo de sus • Promoción de los Servicios
actividades. Para ello, el bibliotecario planea, diseña y desarrolla servicios • Bibliotecas Públicas e Infantiles
de información adecuados a las necesidades de las diversas comunidades • Políticas de Información
de usuarios, mediante estrategias de evaluación y optimización de las • Industria de la Información
colecciones y los servicios de las unidades de información y con apoyo de • Introducción a la Bibliometría
las TIC.
• Almacenamiento y Recuperación de la Información
Campo laboral
Octavo Semestre
Se desempeña en unidades de información, centros de documentación y
bibliotecas universitarias y especializadas, tanto del sector público como el • Bibliotecas Especializadas
privado o como consultor independiente en el área de servicios de información, • Desarrollo de Colecciones
organización de colecciones, mantenimiento y rescate de acervos, promoción • Seminario de Prospectiva de la Profesión
de la lectura y capacitación de personal bibliotecario, entre otros. • Didáctica
• Seminario de Investigación I
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Seminario de Automatización de Bibliotecas
Primer Semestre Noveno Semestre
• Fundamentos de la Organización Técnica • Seminario de Investigación II
• Servicios al Público • Servicio Social
• Introducción a la Biblioteconomía
• Historia del Libro y las Bibliotecas I
• Introducción a la Organización del Conocimiento
• Investigación Documental
• Herramientas Prácticas de la Computación
Segundo Semestre
• Códigos de Catalogación I
• Fuentes de Información
• Publicaciones Seriadas
• Bibliografía
• Historia del Libro y las Bibliotecas II
• Redes en el Entorno de la Información

34
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro de Estudios Superiores del Colegio América

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES


DEL COLEGIO AMÉRICA
“SÉ TRIUNFADOR, SÉ AMÉRICA”
MODELO INSTITUCIONAL
Domicilio y teléfonos: Prolongación Av. Jesús Carranza S/N Col. María Eugenia Tuxtepec, Oax. Subsistema: Universitario
C.P. 68300 Tel. 01 (287) 87 5 33 33 Modalidad: Mixto
Página web: www.colegioamericatux.edu.mx Turno: Mixto
Régimen: Privado
Correo electrónico: publivisión09@hotmail.com Naturaleza Jurídica: Asociación Civil
Facebook: Universidad America

PERSONAL DOCENTE REQUISITOS DE INGRESO


CONTRATACIÓN
Grado Académico No. Inscripción
Licenciatura 6 Tiempo completo 4 Todos los documentos en original y dos copias:
• Acta de nacimiento.
Especialidad 2 3/4 tiempo 4 • CURP.
Maestría 3 Medio tiempo 3 • Certificado de secundaria.
• Certificado de bachillerato.
Doctorado Asignatura • 6 fotografías tamaño infantil B/N.
EXAMEN / CURSO Costos
Sí / No Duración Durante el mes de agosto- septiembre
Examen de Admisión No Inscripción: $1,800.00
Mensualidad: $800.00
Curso inductivo / Propedéutico No
Fechas
SERVICIOS Infraestructura Núm.
Inscripciones abiertas a partir del mes de abril hasta el mes de
La institución cuenta con red inalámbrica • Aulas 12 agosto.
abierta para los alumnos, también contamos • Laboratorios 2
con servicio de cafetería (en la cual podrán • Instalaciones deportivas 1 Requisitos de Egreso
adquirir alimentos) y área deportiva. • Centro de cómputo 1 • El alumno debe de tener cubiertos todos sus pagos mensuales.
• Cafetería 1 • El alumno debe pagar su carta de pasante y certificado la cuota
• Enfermería 1 que deberá cubrir es de $7,000.00
• Cámara de Gesell 3
• Talleres 1 Requisitos de Titulación
• Biblioteca 1 • El alumno debe cubrir el pago de título para realizar trámite.
• Auditorio 1
Opciones de Titulación
APOYOS
El alumno cuenta con tres opciones de titulación:
Becas / Requisitos • Promedio (deberá ser de 9.5).
No reportados. • Examen.
• Tesis.

OFERTA EDUCATIVA Duración


Licenciatura en Administración 9 Cuatrimestres
Licenciatura en Derecho 9 Cuatrimestres
Licenciatura en Mercadotecnia 9 Cuatrimestres

35
2019-2020 Centro de Estudios Superiores del Colegio América
PLAN DE ESTUDIO Cuarto Cuatrimestre
Denominación Licenciatura en Administración • Contabilidad de Costos
• Sociedades Mercantiles
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Estadística
• Contabilidad General
Disciplina Administración • Sociedad y Medio Ambiente
Acreditada • Inglés IV
• Informática IV
Órgano Acreditador
Quinto Cuatrimestre
Vigencia • Investigación de Mercados
• Administración de Recursos Humanos
RVOE Estatal No. 20206101428 • Contabilidad de Sociedades
• Matemáticas Financieras
Objetivo • Contratos y Obligaciones
No reportado. • México Contemporáneo
• Administración Estratégica
Perfil de ingreso
No reportado.
Sexto Cuatrimestre
• Derecho Laboral
Perfil de egreso
• Finanzas I
No reportado. • Administración de las Operaciones
Campo laboral • Contabilidad Financiera
• Seminario de Comunicación Organizacional
No reportado. • Impuestos I
MATERIAS / ASIGNATURA POR CUATRIMESTRE • Administración y Control de Ventas
Primer Cuatrimestre Séptimo Cuatrimestre
• Expresión Oral y Escrita • Toma de Decisiones
• Introducción a la Ética • Finanzas ll
• Introducción a la Administración • Desarrollo Organizacional
• Introducción a la Mercadotecnia • Aportaciones de Seguridad Social
• Inglés I • Ética
• Informática I • Impuestos ll
• Modelos de Alta Dirección
Segundo Cuatrimestre • Presentaciones Empresariales
• Contabilidad Básica Octavo Cuatrimestre
• Microeconomía
• Pensamiento Crítico y Creativo • Seminario de Seguridad Social
• Metodología de la Investigación • Administración Pública
• Administración • Impuestos lll
• Inglés ll • Taller de Emprendedores I
• Informática ll • Seminario de Titulación I
Tercer Cuatrimestre Noveno Cuatrimestre
• Sistema Jurídico Mexicano • Calidad y Desarrollo Profesional
• Matemáticas • Proyectos de Inversión
• Normas Contables • Negocios Estratégicos Internacionales
• Macroeconomía • Taller de Emprendedores ll
• Relaciones Humanas • Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
• Inglés lll • Seminario de Titulación II
• Informática lll

36
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro de Estudios Superiores del Colegio América
PLAN DE ESTUDIO Segundo Cuatrimestre
Denominación Licenciatura en Derecho • México Contemporáneo
• Teoría Política
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Derecho Civil I
• Derecho Penal I
Disciplina Derecho
• Expresión Oral y Escrita
Acreditada • Inglés II
• Informática II
Órgano Acreditador
Tercer Cuatrimestre
Vigencia
• Historia del Derecho Mexicano
• Derecho Mercantil I
RVOE Estatal No. 20206080922 • Derecho Civil II
• Derecho Penal II
• Relaciones Humanas
Objetivo • Inglés III
Formar profesionales en las diferentes áreas del derecho, con conocimientos necesarios • Informática III
para promover la justicia a través de la interpretación y adecuación de los ordenamientos
legales en sus diferentes ámbitos, que satisfagan las exigencias teórico-prácticas y Cuarto Cuatrimestre
metodológicas de su profesión para desempeñarse con honestidad y lealtad anteponiendo
los principios éticos del derecho en beneficio del individuo y de la sociedad. • Derecho Constitucional
• Derecho Administrativo
Perfil de ingreso • Derecho Civil III
Bachillerato o equivalente. • Derecho Mercantil II
• Redacción Jurídica
Perfil de egreso • Inglés IV
El egresado de la Licenciatura en Derecho es un profesional que cuenta con: • Informática IV
Conocimientos:
• Sobre legislación y política en materia civil, fiscal, mercantil, penal, laboral, Quinto Cuatrimestre
administrativa, y demás áreas que integran el estudio del derecho.
• Sobre procedimientos jurisdiccionales ante los diversos órganos de impartición de • Derecho Procesal Penal
justicia. • Derecho Procesal Civil I
• En las diversas áreas del derecho, para brindar asesoría jurídica en el proceso • Derecho Civil IV
legislativo de los problemas que requieran de una normatividad y aplicarlos. • Derecho Procesal Mercantil
• Para proponer cambios que influyan el mejoramiento de las instituciones políticas y
sociales. • Sociedad y Medio Ambiente
• Para la planeación jurídica de acciones financieras y bursátiles. • Juicio de Amparo I
• Para negociar en controversias de carácter internacional. • Medicina Legal
• Para proponer soluciones a la problemática jurídica regional, estatal y nacional.
• De un segundo idioma y de tecnologías de información y comunicación que le Sexto Cuatrimestre
facilitarán el desempeño de su profesión.
Habilidades: • Derecho Laboral I
• Para la interpretación de las leyes y reglamentos. • Derecho Procesal Civil II
• De comunicación verbal y escrita.
• Para la dirección de equipos de trabajo. • Derecho Bancario
• De persuasión. • Derecho Agrario
• De gestión e investigación. • Juicio de Amparo II
• En el manejo de las tecnologías de información y comunicación. • Clínica Procesal
Actitudes:
• De equidad y justicia. • Metodología Investigación
• De respeto hacia el individuo y la sociedad.
• De tolerancia en el desempeño de su profesión. Séptimo Cuatrimestre
• De colaboración.
• Derecho Laboral II
Campo laboral • Derecho Fiscal
• Derecho Internacional
Cervecera del trópico.
Grupo modelo. • Derecho Procesal Agrario
Ayuntamientos. • Práctica Procesal de Amparo
Negocios establecidos. • Sistema Político Mexicano
Sams. • Derecho de la Seguridad Social
Bodega aurrera.
Farmacias. Octavo Cuatrimestre
Escuelas privadas.
Papelera. • Derecho Procesal Laboral
Ingenio. • Derecho Procesal Fiscal
MATERIAS / ASIGNATURA POR CUATRIMESTRE • Filosofía del Derecho
• Derecho Electoral
Primer Cuatrimestre • Seminario de Titulación I
• Introducción al Estudio del Derecho • Práctica Procesal Penal
• Derecho Romano • Estrategias de Enseñanza Aprendizaje I
• Ética
• Teoría General del Proceso Noveno Cuatrimestre
• Inglés I • Criminalística
• Informática I • Penología
• Medicina Forense
• Derecho Comparado
• Estrategias de Enseñanza Aprendizaje II
• Seminario de Titulación II

37
2019-2020 Centro de Estudios Superiores del Colegio América
PLAN DE ESTUDIO Cuarto Cuatrimestre
Denominación Licenciatura en Mercadotecnia • Conducta del Consumidor
• Segmentación de Mercados
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Canales de Mercado
• Derecho Mercantil
Disciplina Mercadotecnia • Comunicaciones de Marketing
Acreditada • Inglés IV
• Informática IV
Órgano Acreditador
Quinto Cuatrimestre
Vigencia • Investigación de Mercados
• Mercadotecnia Directa
RVOE Estatal No. 20206101429 • Introducción a la Fotografía
• Matemáticas Financieras
Objetivo • Introducción a la Publicidad
No reportado. • México Contemporáneo
• Administración Estratégica
Perfil de ingreso
No reportado.
Sexto Cuatrimestre
• Medios de Comunicación
Perfil de egreso
• Diseño Gráfico
No reportado. • Mercadotecnia Política
Campo laboral • Publicidad Especializada
• Estrategias de Comercialización
No reportado. • Comercio Electrónico
MATERIAS / ASIGNATURA POR CUATRIMESTRE • Administración y Control de Ventas
Primer Cuatrimestre Séptimo Cuatrimestre
• Ética • Toma de Decisiones
• Expresión Oral y Escrita • Fotografía Publicitaria
• Introducción a la Administración • Publicidad Creativa
• Introducción a la Mercadotecnia • Agencia de Publicidad
• Inglés I • Diseño y Lanzamiento de un Producto
• Informática I • Imagen Corporativa
• Presentaciones Ejecutivas
Segundo Cuatrimestre
Octavo Cuatrimestre
• Contabilidad Básica
• Microeconomía • Mercadotecnia Internacional
• Pensamiento Crítico y Creativo • Derecho Internacional
• Metodología de la Investigación • Derecho Laboral
• Administración • Taller de Emprendedores I
• Inglés II • Estrategias de Enseñanza Aprendizaje I
• Informática II • Seminario de Titulación I
Tercer Cuatrimestre Noveno Cuatrimestre
• Estadística Administrativa • Calidad y Desarrollo Profesional
• Mercadotecnia • Proyectos de Inversión
• Entorno del Mercado • Negocios Estratégicos Internacionales
• Macroeconomía • Taller de Emprendedores II
• Teoría Económica • Estrategias de Enseñanza Aprendizaje II
• Inglés III • Seminario de Titulación II
• Informática III

38
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro de Estudios Superiores del Golfo de México

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES


DEL GOLFO DE MÉXICO
“AMAR LA CIENCIA PARA ALCANZAR LA SABIDURÍA”
Domicilio y teléfonos: Avenida Reforma Sur, Esquina Justo Sierra No. 504, MODELO INSTITUCIONAL
Col. Centro, Matías Romero, Oax. Tel. 01 (972) 722 0305 Subsistema: Universitario
Página web: http://ugm.com.mx/matiasromero/ Modalidad: Escolarizado
Correo electrónico: matiasinfo@ugm.mx Turno: Matutino y Vespertino
Facebook: UGM Matias Romero – CESGM Régimen: Privado
Naturaleza Jurídica: Sociedad Civil
PERSONAL DOCENTE
CONTRATACIÓN
Grado Académico No.
Licenciatura 23 Tiempo completo
Especialidad 3/4 tiempo
Maestría 6 Medio tiempo
Doctorado Asignatura 29
EXAMEN / CURSO
Sí / No Duración
Examen de Admisión No
Curso inductivo / Propedéutico No
SERVICIOS Infraestructura Núm. REQUISITOS DE INGRESO
• Conexión a internet. • Aulas 14 Inscripción
• Préstamo de libros. • Laboratorios 1 Todos los documentos en original y copia:
• Talleres extracurriculares: Fútbol, basquetbol, • Centro de cómputo 1 • Acta de nacimiento actualizada.
voleibol, danza, música. • Biblioteca 1 • Certificado de secundaria y bachillerato.
APOYOS • CURP.
• 4 fotografías tamaño infantil a color con fondo rojo.
Becas / Requisitos • Pago de gastos administrativos.
Becas:
Costos
• Por promoción.
• Inscripción Gratuita.
Requisitos: • Gastos Administrativos: $ 550.00.
• De promoción: Inscribirse a cualquiera de las Licenciaturas que se ofertan. • Colegiatura mensual: $1,303.05 (De acuerdo a las condiciones).
• Excelencia académica: Presentar solicitud de beca. Fechas
Ser alumno inscrito y regular, con promedio mínimo de 9.0
• Socio-económica: Presentar solicitud de beca. Pre-inscripción a través de la página de internet
Ser alumnos inscrito y regular, con promedio mínimo de 8.0 http://ugm.com.mx/preinscripcion/, a partir del mes de marzo.
Entregar: Boleta del último semestre cursado, comprobantes de ingresos de los 2 Inscripción de marzo a agosto, cubriendo los requisitos
últimos meses del padre/tutor o de él mismo si trabaja. correspondientes.
Requisitos de Egreso
OFERTA EDUCATIVA Duración
• Acreditar el 100% de las materias.
Licenciatura en Pedagogía 8 Semestres • Cubrir al 100% los pagos de reinscripciones semestrales
Licenciatura en Administración de Negocios 8 Semestres y colegiaturas mensuales.
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales 8 Semestres Requisitos de Titulación
Licenciatura en Ingeniería Industrial 9 Semestres • Acreditar el 100% de las materias.
• Cubrir al 100% los pagos de reinscripciones semestrales
y colegiaturas mensuales.
• Concluir Servicio Social y Residencias Profesionales.
• Atender al llamado de convocatoria del plantel, en las fechas
indicadas.
• Cubrir el costo de Titulación vigente.
• Presentar fotografías de acuerdo a las especificaciones del
departamento de Control Escolar.
Opciones de Titulación
• Promedio (Mínimo 9.0).
• Elaboración de Tesina.
• Maestría.
• Examen CENEVAL.

39
2019-2020 Centro de Estudios Superiores del Golfo de México
PLAN DE ESTUDIO Tercer Semestre
• Psicología de la Educación
Denominación Licenciatura en Pedagogía • Inglés III
• Filosofía de la Educación
• Psicología Evolutiva y Diferencial I
Área de conocimiento Educación y Humanidades • Prácticas de Observación Escolar
• Dinámicas de Grupo
Disciplina Educación y Docencia • Paradigmas de la Investigación en las Ciencias Sociales
Acreditada • Informática III
Órgano Acreditador Cuarto Semestre
Vigencia • Administración Educativa
• Inglés IV
RVOE • Diseño Curricular I
Estatal No. 20206060903 • Psicología Evolutiva y Diferencial II
• Auxiliares de la Comunicación Didáctica
Objetivo • Estadística I
Formar profesionistas capaces de generar modelos y diseños alternativos • Métodos y Técnicas de la Investigación Social
para transformar la práctica educativa de acuerdo con la demanda que • Informática IV
la sociedad le plantee al alumnado en cada situación, aplicando los Quinto Semestre
funcionamientos teóricos-metodológicos para la evaluación y/o solución de
los problemas educativos en los campos de la investigación, orientación, • Planeación Educativa
didáctica y administración. • Ética y Valores
• Diseño Curricular II
Perfil de ingreso • Orientación Integral I
Bachillerato General o equivalente. • Didáctica y Práctica Docente I
• Estadística II
Perfil de egreso • Educación Permanente
El egresado de la Licenciatura en pedagogía es un profesionista que cuenta • Lectura y Redacción
con conocimientos: Sexto Semestre
• En planeación, administración, capacitación, evaluación e investigación que
le ayuden al desarrollo en área en que se esté desempeñando. • Supervisión de Servicios Educativos
• Para la elaboración de proyectos de educación formal y no formal. • Evaluación Institucional
• En el ámbito laboral que le permitan contribuir dentro del sector industrial a • Psicotécnica Pedagógica
la formación, desarrollo y capacitación de los recursos humanos. • Laboratorio Docente
• En el área de educación especial para detectar, diagnosticar y tratar • Didáctica y Práctica Docente II
problemas de aprendizaje. • Metodología de la Investigación en las Ciencias Sociales I
• Para la elaboración de planes y programas de los diferentes niveles y • Desarrollo Sustentable
modalidades de estudio. Séptimo Semestre
Campo laboral • Psicotécnica Laboral
• Instituciones educativas públicas o privadas en todos los niveles. • Administración de Personal
• Departamento de Control Escolar, Académico, Dirección de Instituciones • Orientación Integral II
educativas. • Diseño de Proyectos Didácticos
• Departamento de capacitación en empresas de la iniciativa privada u • Integración Educativa I
organizaciones gubernamentales. • Metodología de la Investigación en las Ciencias Sociales II
• Seminario de Titulación I
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE
Octavo Semestre
Primer Semestre
• Práctica Profesional de Administración
• Historia General de la Educación • Capacitación para el Trabajo
• Teoría de la Educación I • Práctica Profesional de Orientación Integral
• Psicología de la Educación • Seminario de Corrientes Actuales de la Educación en México
• Epistemología • Integración Educativa II
• Problemas Políticos, Económicos y Sociales de México • Metodología de la Investigación en las Ciencias Sociales III
• Informática I • Seminario de Titulación II
• Inglés I
Segundo Semestre
• Historia de la Educación en México
• Teoría de la Educación II
• Psicología del Aprendizaje
• Didáctica
• Taller de Investigación Documental
• Evaluación Pedagógica
• Informática II
• Inglés II

40
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro de Estudios Superiores del Golfo de México

PLAN DE ESTUDIO Tercer Semestre


• Estadística
Licenciatura en Ingeniería en • Derecho Mercantil
Denominación
Administración de Negocios • Contabilidad de Costos
• Planeación y Organización
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Informática Aplicada a la Administración I
• Inglés III
Disciplina Administración • Microeconomía
Acreditada Cuarto Semestre
Órgano Acreditador • Dirección
Vigencia • Administración de Recursos Humanos I
• Estadística II
RVOE • Derecho del Trabajo
Estatal No. 20206060906 • Informática Aplicada a la Administración II
• Inglés IV
Objetivo • Lectura y Redacción
Formar profesionistas capaces de utilizar los conocimientos adquiridos con
responsabilidad en un marco ético, de manera equilibrada, concertadora y visionaria, Quinto Semestre
con la finalidad de detectar oportunidades y diseñar estrategias creativas e • Comportamiento Humano
innovadoras que impulsen la competitividad de las empresas para garantizar su buen
funcionamiento. • Matemáticas Financieras
• Administración de Recursos Humanos II
Perfil de ingreso • Mercadotecnia I
Bachillerato General o equivalente. • Investigación de Operaciones
• Desarrollo Sustentable
Perfil de egreso • Ética y Valores
De las teorías administrativas, las cuales le permitirán ser gestor de cambio en las Sexto Semestre
organizaciones y propiciar el desarrollo económico regional y nacional.
• Para crear y desarrollar organizaciones, que le permitan ser formador de fuentes de • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
empleo, poniendo en práctica los conocimientos en Diseño, Aplicación y Evaluación
de Proyectos. • Mercadotecnia II
• De análisis e interpretación de información para la adecuada toma de decisiones en la • Calidad Total
resolución de problemas y la proyección de las organizaciones, tomando como base • Presupuestos
la optimización de los recursos. • Administración de la Producción I
• En la creación y coordinación de Equipos de Trabajo, para conjuntar el esfuerzo
especializado de los que lo integran, hacia el logro eficiente de los objetivos • Derecho Fiscal
organizacionales básicos, tanto en empresas públicas como en empresas privadas. • Metodología de la Investigación
• En Recursos Humanos para mejorar la eficiencia en su desempeño a fin de acrecentar
la productividad de las organizaciones. Séptimo Semestre
Campo laboral • Administración de Proyectos
• Estrategias de Promocionales
• Gestor de cambio en las organizaciones y propiciar el desarrollo económico regional • Administración de la Producción II
y nacional.
• Crear y desarrollar organizaciones, que le permitan ser formador de fuentes de • Marco Jurídico de la Empresa
empleo. • Seguridad Social
• En recursos humanos para mejorar la eficiencia en su desempeño a fin de acrecentar • Administración Financiera
la productividad de las organizaciones. • Seminario de Titulación I
• Crear y coordinar equipos de trabajo, para conjuntar el esfuerzo especializado de los
que lo integran, hacia el logro eficiente de los objetivos organizacionales básicos, • Estrategia de Enseñanza Aprendizaje I
tanto en empresas públicas como en empresas privadas.
Octavo Semestre
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Seminario de Relaciones Laborales
Primer Semestre • Auditoría Administrativa
• Comercio Internacional
• Introducción a la Administración • Seminario de Mercadotecnia
• Contabilidad I • Administración de la Pequeña y Mediana Empresa
• Matemáticas I • Seminario de Titulación II
• Sociología de las Organizaciones • Estrategia de Enseñanza Aprendizaje II
• Teoría Económica
• Informática
• Inglés I
Segundo Semestre
• Proceso Administrativo
• Inglés II
• Contabilidad II
• Matemáticas II
• Derecho Constitucional Administrativo
• Psicología Organizacional
• Macroeconomía
• Informática II

41
2019-2020 Centro de Estudios Superiores del Golfo de México
PLAN DE ESTUDIO Tercer Semestre
Licenciatura en Ingeniería en • Programación III
Denominación • Informática III
Sistemas Computacionales
• Inglés III
Área de conocimiento Ingeniería y Tecnología • Lectura y Redacción
• Ingeniería Económica
Disciplina Computación y Sistemas • Administración de Servicios Informáticos
Acreditada • Electricidad y Magnetismo
• Estructura de Datos
Órgano Acreditador • Investigación de Operaciones
Vigencia Cuarto Semestre
RVOE • Teleproceso
Estatal No. 20206060905 • Informática IV
• Inglés IV
Objetivo • Matemáticas Discretas
Formar profesionistas capaces de construir, configurar, seleccionar, • Métodos Numéricos
transformar y evaluar las obras y entornos de servicios computacionales • Electrónica
y telecomunicaciones necesarios para la creación de infraestructura • Administración de Archivos
tecnológica computacional en las organizaciones y su contexto, teniendo • Programación de Sistemas
siempre presente la necesaria subordinación de la tecnología al servicio de la Quinto Semestre
sociedad y del desarrollo humano.
• Redes de Computadoras I
Perfil de ingreso • Compiladores
Bachillerato General o equivalente. • Sistemas Digitales
• Bases de Datos I
Perfil de egreso • Ingeniería de Software I
Construir, configurar, seleccionar y evaluar proyectos computacionales y • Lenguajes Formales y Autómatas
de telecomunicaciones que le permitan encontrar soluciones innovadoras, • Ética y Valores
proponiendo metodologías, técnicas y herramientas que puedan constituir
Sexto Semestre
aportes a la tecnología de su región, estado y al país.
• La aplicación eficiente de los principios teórico-prácticos y metodológicos • Redes de Computadoras II
que pueden sustentar la especificación de arquitectura del hardware para los • Programación Concurrente
sistemas, el diseño y desarrollo de sistemas complejos y la configuración de • Arquitecturas de Computadoras
redes de cómputo y teleproceso. • Bases de Datos II
• Dar solución integral a situaciones, entornos y problemas que sean • Sistemas de Información
innovadoras y que deriven de evaluación de los servicios computacionales. • Sistemas Operativos I
• Metodología de la Investigación
Campo laboral
Séptimo Semestre
• Ramo empresarial de Telecomunicaciones.
• Prestando sus servicios en el mantenimiento de equipos computacionales • Mecatrónica I
y para la creación de aplicaciones o sistemas de comunicación. • Estrategias de Enseñanza Aprendizaje I
• En Organizaciones comerciales de desarrollo informático. • Intercomunicación de Redes
• En el área de la educación y docencia. • Bases de Datos Distribuidas
• Ingeniería de Software I
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Sistemas Operativos II
Primer Semestre • Seminario de Titulación
• Desarrollo Sustentable
• Habilidades del Pensamiento I
• Inglés I Octavo Semestre
• Comunicación Oral y Escrita I
• Simulación
• Tópicos
• Seguridad de Redes de Computadora
• Programación I
• Graficación
• Contabilidad
• Inteligencia Artificial
• Álgebra Lineal
• Mecatrónica II
• Informática I
• Seminario de Titulación II
Segundo Semestre • Estrategias de Enseñanza Aprendizaje II
• Habilidades del Pensamiento II
• Informática II
• Comunicación Oral y Escrita II
• Inglés II
• Programación II
• Administración
• Probabilidad y Estadística
• Economía
• Física

42
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro de Estudios Superiores del Golfo de México
PLAN DE ESTUDIO Tercer Semestre
Licenciatura en Ingeniería • Química
Denominación • Estadística I
Industrial
• Física II
Área de conocimiento Ingeniería y Tecnología • Análisis de la Información Financiera
• Administración de Proyectos
Disciplina Ingeniería Industrial • Informática III
Acreditada • Inglés III
Órgano Acreditador Cuarto Semestre
Vigencia • Cálculo Vectorial
• Lectura y Redacción
RVOE • Estadística II
Estatal No. 20206060904 • Procesos de Fabricación
• Electricidad y Magnetismo
Objetivo • Psicología Industrial
Formar profesionistas capaces de analizar, sintetizar y aplicar los principios • Informática IV
científicos y técnicos para diseñar en forma óptima la instalación y • Inglés IV
funcionamiento de sistemas integrados de producción de bienes, seres Quinto Semestre
humanos, máquinas y materiales, que incida a lograr mayor productividad del
área en que se desenvuelven. • Ecuaciones Diferenciales
• Métodos Numéricos
Perfil de ingreso • Investigación de Operaciones I
Bachillerato General o equivalente. • Administración del Mantenimiento
• Ecología
Perfil de egreso • Control de Calidad
• Tomar decisiones para un mayor aprovechamiento de materias primas. • Inglés V
• El estudio estratégico de fincar industrias y tener habilidad para el manejo Sexto Semestre
del control de calidad.
• Aplicar las mejores técnicas de integración y coordinación grupal para tener • Planeación y Control de la Producción I
un mejor proceso de producción. • Series y Transformadas
• Comunicarse eficientemente con el medio que lo rodea. • Investigación de Operaciones II
• Utilizar los canales de comunicación para eficientar el trabajo en la empresa. • Administración del Personal
• Ubicar estratégicamente al personal para el mejor aprovechamiento del • Desarrollo de Emprendedores I
recurso humano. • Inglés VI
• El correcto uso de las aplicaciones tecnológicas, administrativas y • Ética y Valores
matemáticas para el aprovechamiento óptimo de herramientas industriales. Séptimo Semestre
Campo laboral • Planeación y Control de la Producción II
• Ingeniero de Proyectos. • Estudio del Trabajo I
• Ingeniero de Calidad. • Planeación y Diseño de Instalaciones
• Ingeniero de Procesos. • Ingeniería de Sistemas
• Analista de Gestión Industrial. • Administración de Calidad
• Coordinador de Servicio al Cliente. • Desarrollo de Emprendedores II
• Planeador de Compras. • Metodología de la Investigación
• Coordinación de Planeación y Control de la Producción. Octavo Semestre
• Coordinador de Logística de Embarques.
• Coordinador de Logística y la Cadena de Suministro. • Ingeniería Económica
• Coordinador de Capital Humano. • Estrategia de Enseñanza Aprendizaje I
• Empresario. • Mercadotecnia
• Estudio del Trabajo II
MATERIAS / ASIGNATURA POR SEMESTRE • Desarrollo de Emprendedores III
Primer Semestre • Ergonomía
• Seminario de Titulación I
• Álgebra Lineal • Administración Financiera
• Introducción a la Ingeniería Industrial
• Dibujo Noveno Semestre
• Derecho Laboral • Higiene y Seguridad Industrial
• Administración • Medición y Mejoramiento de la Productividad
• Informática I • Formulación y Evaluación de Proyectos
• Inglés I • Planeación Estratégica
Segundo Semestre • Ingeniería de Productos y Servicios
• Metrología y Normalización
• Cálculo Diferencial e Integral • Seminario de Titulación II
• Física I • Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje II
• Dibujo Industrial
• Contabilidad de Costos
• Probabilidad
• Informática II
• Inglés II

43
2019-2020

CENTRO UNÍ DE ESTUDIOS “TUXTEPEC”


“LA NUEVA UNIVERSIDAD SOCIAL”

Domicilio y teléfonos: Boulevard Sóstenes Bravo esquina Calzada Dr. Víctor Bravo Ahuja No. 100 MODELO INSTITUCIONAL
Col. El Paraíso, San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., Subsistema: Universitario
México CP. 68374 Tel: (045) 2871440257/ 01(287)8756753 Modalidad: Mixta
Página web: www.batems.edu.mx Turno: Mixto
Correo electrónico: cu.tuxtepec@gmail.com Régimen: Particular
Facebook: CU Centro Uní de Estudios Tuxtepec Naturaleza Jurídica: Organismo Público
Descentralizado de Carácter Estatal

PERSONAL DOCENTE REQUISITOS DE INGRESO


CONTRATACIÓN
Grado Académico No. Inscripción
Licenciatura 18 Tiempo completo Todos los documentos en original y dos copias:
• Acta de Nacimiento actualizada.
Especialidad 3/4 tiempo
• Certificado de Secundaria.
Maestría 9 Medio tiempo • Certificado de Bachillerato o constancia de estudios e historial
académico.
Doctorado 2 Asignatura 29
• CURP.
EXAMEN / CURSO • 4 fotografías tamaño infantil blanco y negro de frente, papel
Sí / No Duración mate.
• Comprobante de pago.
Examen de Admisión Sí 2 horas
Costos
Curso inductivo / Propedéutico Sí 1 día
Ficha de Preinscripción y examen: $300.00
SERVICIOS Infraestructura Núm. Inscripción: 500.00
*Costos sujetos a cambios por la institución.
• Convenios de vinculación. • Aulas 20
• Departamento Psicopedagógico. • Centro de cómputo 2 Fechas
• Laboratorios 3
Preinscripciones: 4 de febrero al 6 de Septiembre 2019.
• Cámara gesell 1
Examen de admisión: 24 de agosto 2019.
• Biblioteca 1
Curso Propedéutico: 31 de agosto 2019.
• Cafetería 2
• Instalaciones Deportivas 1 Requisitos de Egreso
• Sala Audiovisual 1 • Acreditar el 100% de las asignaturas del plan de estudios
APOYOS correspondiente.
• Acreditar el Idioma Inglés. (Depende de la licenciatura).
Becas / Requisitos
• Concluir Servicio Social.
Becas: • Concluir Prácticas Profesionales.
• Alimenticia.
• Transporte. Requisitos de Titulación
• Excelencia Académica. • Acreditar el 100% de las asignaturas del plan de estudios
Requisitos: correspondiente.
• De acuerdo a la convocatoria emitida. • Constancia de Servicio Social.
• Constancia de Prácticas Profesionales.
OFERTA EDUCATIVA Duración • Formato de Excelencia Académica ó Tesina ó Tesis.
• Acto Protocolario ó Examen Profesional.
Licenciatura en Psicopedagogía 9 Cuatrimestres • Integrar al expediente la documentación requerida.
Licenciatura en Derecho 9 cuatrimestres • Cubrir los costos correspondientes.
Licenciatura en Administración de Empresas 10 Cuatrimestres Opciones de Titulación
Licenciatura en Criminología y Criminalística 9 cuatrimestres • Automática por Excelencia Académica.
• Por estudios de Posgrado.
Licenciatura en Idioma Inglés 9 cuatrimestres • Elaboración de documento recepcional.

44
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro UNI de Estudios "Tuxtepec"
PLAN DE ESTUDIO MATERIAS / ASIGNATURA POR CUATRIMESTRE
Primer Cuatrimestre
Denominación Licenciatura en Psicopedagogía
• Teoría del Conocimiento Científico
• Diversidad Cultural del Estado
Área de conocimiento Educación y Humanidades • Ética y Valores
Disciplina Educación • Desarrollo de la Nación
• Filosofía del pensamiento humanista contemporáneo
Acreditada No • Desarrollo de habilidades del pensamiento
Órgano Acreditador Segundo Cuatrimestre
Vigencia • Fundamentos psicológicos de la educación
• Introducción a la pedagogía
RVOE No. 2020ES6131643 • Corrientes Psicopedagógicas Contemporáneas I
• Historia de la Educación en México Contemporáneo
• Metodología de la Investigación Cuantitativa
Objetivo • Seminario de Necesidades Educativas Especiales
Formar profesionistas capaces de ejercer con responsabilidad social los
Tercer Cuatrimestre
procesos de aprendizaje y la formación integral de las personas en los
contextos educativos formales, e informales, aprovechando los nuevos • Psicología del Aprendizaje
recursos tecnológicos de aprendizaje y conocimiento; para prevenir, • Psicopedagogía de la Lectoescritura
diagnosticar, asesorar, orientar, dirigir, evaluar e intervenir desde el ámbito de • Corrientes Psicopedagógicas Contemporáneas II
la Psicopedagogía en las diferentes etapas del desarrollo humano. • Sociología de la Educación
• Metodología de la Investigación Cualitativa
Perfil de ingreso • Ludoterapia
Vocación de servicio y los conocimientos previos que promuevan en él la
Cuarto Cuatrimestre
inquietud por conocer el desarrollo de estrategias y teorías que tengan que
ver con el saber y el quehacer psicopedagógico. • Neuroanatomía Funcional
• Psicopedagogía de las Matemáticas
Perfil de egreso • Didáctica General
El egresado de la licenciatura en psicopedagogía • Filosofía de la Educación
adquirirá: • Técnicas de Evaluación Psicométricas y Proyectivas
Conocimientos: • Laboratorio de Estimulación Temprana
• De los Fundamentos filosóficos, antropológicos, sociológicos, psicológicos,
Quinto Cuatrimestre
pedagógicos, psicopedagógicos y tecnológicos.
• En los Procesos educativos para el desarrollo y la inclusión de personas en • Neuropsicología del aprendizaje.
el ámbito escolar, sociocultural, laboral, de salud y familiar. • Psicopedagogía de las ciencias sociales.
• De las estrategias y técnicas para prevenir, asesorar, orientar, dirigir, evaluar • Planeación didáctica.
e intervenir desde el ámbito de la Psicopedagogía. • Teoría curricular.
Habilidades para: • Métodos de recopilación de información.
• Generar proyectos de investigación aplicada al campo de la Psicopedagogía. • Kinesiología.
• Diseñar, desarrollar, implementar y evaluar programas de orientación y Sexto Cuatrimestre
tutoría dando seguimiento a las diferentes dimensiones de la persona.
• Promover procesos de mediación que favorezcan las necesidades de la • Psicología Evolutiva I
persona y su entorno. • Psicopedagogía de las Ciencias Naturales
• Manejar métodos, estrategias, procedimientos y recursos en los procesos • Didáctica para las Dificultades de Aprendizaje
para la intervención psicopedagógica favoreciendo la calidad de los • Diseño Curricular
programas formativos y su carácter incluyente. Promover procesos de • Elaboración de Instrumentos de Medición
creatividad, innovación y cambio, establecer espacios de comunicación • Taller de Técnicas y Dinámicas Grupales
efectiva y asertiva. Séptimo Cuatrimestre
• Usar de manera estratégica y autogestiva los recursos tecnológicos de
información y comunicación, de aprendizaje y conocimiento. • Psicología Evolutiva II
• Trabajar de forma colaborativa e interdisciplinaria en equipos de alto • Evaluación Psicopedagógica
rendimiento. • Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Actitudes: • Tecnología Educativa
• Asumir una postura global, integral e inclusiva en el campo psicopedagógico. • Estrategias de Intervención
• Prácticas Psicopedagógicas (6-12 años)
• De una cultura de prevención desde los diferentes contextos que implican el
trabajo psicopedagógico. Octavo Cuatrimestre
• Asumir un juicio crítico y valorativo ante las condiciones del entorno en lo • Trastornos del Aprendizaje
técnico, científico, social, para ponerlas al servicio de su profesión. • Diagnostico Psicopedagógico
• Ejercer un liderazgo social y comprometido con un espíritu emprendedor. • Evaluación de los Aprendizajes
• De disposición para el autoaprendizaje, y adoptar un compromiso con su • Orientación Educativa y Tutores
desarrollo personal y profesional. • Seminario de Tesis I
• Prácticas Psicopedagógicas (12-18 años)
Campo laboral
Noveno Cuatrimestre
Privado o bien en instituciones educativas y de salud, empresas. Diagnóstico
de necesidades, orientación escolar, vocacional y profesional; integración • Teoría y Evaluación de la Inteligencia
escolar, social y laboral. • Tratamiento Psicopedagógico
• Estrategias y Técnicas de Orientación Educativa
• Diseño de Programas y Proyectos Psicopedagógicos
• Seminario de Tesis II
• Prácticas Psicopedagógicas (18-22 años)

45
2019-2020 Centro UNI de Estudios "Tuxtepec"
PLAN DE ESTUDIO MATERIAS / ASIGNATURA POR CUATRIMESTRE

Denominación Licenciatura en Derecho Primer Cuatrimestre


• Teoría del Conocimiento Científico
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Administrativas • Diversidad Cultural del Estado
Disciplina Derecho • Ética y Valores
• Desarrollo de la Nación
Acreditada No • Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo
Órgano Acreditador • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
Segundo Cuatrimestre
Vigencia
• Introducción al Derecho
RVOE No. 2020ES6131644 • Teoría Económica
• Derecho Constitucional
• Derecho Romano
Objetivo • Técnicas de Investigación Jurídica
Formará profesionales del derecho; con los conocimientos teóricos y prácticos • Sistemas Jurídicos Contemporáneos
necesarios que les permitan entender la problemática de la sociedad
actual, para procurar o administrar la justicia en todos los niveles; asesorar
Tercer Cuatrimestre
a personas físicas o morales en los actos jurídicos que celebren, con una • Derecho Civil I
perspectiva global e integral de la realidad a la luz de nuevas tendencias del • Derecho Económico
fenómeno jurídico. • Garantías Individuales y Derechos Humanos
Perfil de ingreso • Derecho Penal I
• Teoría Política
Bachillerato general. • Derecho Internacional Público
Perfil de egreso Cuarto Cuatrimestre
Conocimientos en: • Derecho Civil II
• Teoría del Derecho y Derechos Fundamentales. • Derecho Mercantil I
• Conocimiento del marco jurídico vigente. • Derecho Internacional Privado
• Relaciones jurídicas respecto de los bienes, las personas y familia. • Derecho Penal II
• Resolución de controversias jurídicas. • Teoría General del Proceso
• Sistema procesal y soluciones alternativas. • Derecho Administrativo
• Interpretación, argumentación y litigación.
• Políticas y procedimientos de la Administración Pública.
Quinto Cuatrimestre
• Administración de justicia en los diversos ámbitos del derecho. • Derecho Civil III
• Investigación en el ámbito jurídico. • Derecho Mercantil II
Habilidades para: • Derecho Laboral
• Manejar adecuadamente la ley, los conceptos las categorías jurídicas. • Derecho Procesal Penal
• Manejo de equipo de oficina. • Argumentación Jurídica
• Asesorar, representar y defender legalmente. • Derecho Notarial y Registral
• Atención al público, comunicación efectiva y agudeza auditiva. Sexto Cuatrimestre
• Evaluar y definir los mecanismos y alternativas procesales.
• Desarrollar estrategias creativas para prevenir y resolver los conflictos que • Derecho Procesal Civil
se generan por la convergencia de sistemas jurídicos. • Derecho Procesal Mercantil
• En la aplicación de los medios alternativos de solución de controversias. • Derecho Procesal Laboral
• Promover la humanización de las relaciones jurídicas que se gestan en el • Derecho Procesal Administrativo
comercio y otras actividades económicas. • Concursos Mercantiles
• Generar soluciones innovadoras, oportunas y justas a los conflictos. • Derecho de Autor, Propiedad Intelectual e Industrial
• Aplicar adecuadamente las herramientas legales que redunden en el Séptimo Cuatrimestre
aumento de eficiencia de la juridicidad.
• Desarrollar proyectos de investigación en el ámbito jurídico. • Introducción al Derecho Ambiental
Actitudes y valores: • Seguros y Fianzas
• Analítico, crítico e innovador. • Seguridad Social
• Espíritu negociador y conciliador. • Teoría General del Derecho Fiscal
• Ordenado y propositivo. • Derecho y Bioética
• Asertivo. • Filosofía Jurídica
• Ética en su desempeño profesional. Octavo Cuatrimestre
• Disposición para el trabajo individual y colectivo inter y multidisciplinario.
• Autonomía y responsabilidad social. • Marco Jurídico del Derecho Ambiental
• Honestidad y confidencialidad. • Derecho Empresarial
• Responsabilidad. • Amparo Indirecto
• Respeto. • Leyes Fiscales Reglamentarias
• Seminario de Tesis I
• Pluralismo. • Derecho Aduanal
• Humanismo.
• Calidad. Noveno Cuatrimestre
Campo laboral • Práctica Forense Civil y Mercantil
• Práctica Forense del Juicio de Amparo
Ejercicio libre de su profesión como abogados postulantes, consultores • Amparo Directo
de dependencias y entidades públicas, empresas privadas, nacionales y • Práctica Forense Administrativa y Fiscal
extranjeras, así como de los particulares. Funcionarios públicos y privados de • Seminario de Tesis II
las áreas jurídicas. Investigación jurídica. • Juicios Orales

46
Oferta de Educación Superior en el Estado de Oaxaca Catálogo de Licenciaturas Centro UNI de Estudios "Tuxtepec"
PLAN DE ESTUDIO Segundo Cuatrimestre
Licenciatura en • Proceso Administrativo
Denominación • Contabilidad Financiera
Administración de Empresas • Matemáticas para la Administración
Área de conocimiento Ciencias sociales y administrativas • Derecho Laboral
• Tecnologías de Información en Organizaciones
Disciplina Económico - Administrativo • Desarrollo Sustentable

Acreditada No Tercer Cuatrimestre


• Administración del Talento Humano I
Órgano Acreditador • Contabilidad Administrativa
Vigencia • Estadística Aplicada a la Administración I
• Derecho Mercantil
RVOE No. 2020ES6131752
• Software de Aplicación Ejecutivo I
• Competitividad Empresarial
Cuarto Cuatrimestre
Objetivo
• Administración del Talento Humano II
Formar licenciados en administración de empresas con capacidad para gestionar el talento
humano, optimizar los recursos financieros, utilizar métodos cuantitativos, así como conocer los
• Finanzas
fundamentos legales en la toma de decisiones, aplicando los sistemas de información e innovación • Estadísticas Aplicadas a la Administración II
para el desarrollo integral de las empresas locales, nacionales o internacionales. • Derecho Administrativo
• Software de Aplicación Ejecutivo II
Perfil de ingreso • Crecimiento Empresarial Estratégico
Se plantea en el perfil de egreso de bachillerato general o equivalente. Quinto Cuatrimestre
Perfil de egreso • Administración de Prestaciones
Conocimientos:
• Finanzas Empresariales
• Planear la optimización de los recursos financieros, técnicos, tecnológicos y materiales. • Métodos Cuantitativos para Administración
• Reclutar, seleccionar, capacitar y desarrollar el talento humano con una actitud de respeto, para • Régimen Tributario I
integrar equipos de trabajo, eficientes y armoniosos. • Inglés I
• Evaluar y desarrollar propuestas de inversión para incrementar el valor de la empresa y asegurar • Liderazgo Estratégico
su desarrollo.
• Utilizar métodos cuantitativos aplicables a la administración, para apoyar en la toma de Sexto Cuatrimestre
decisiones con base en el razonamiento lógico-matemático, e incrementar su asertividad.
• Garantizar la ejecución de la actividad empresarial con estricto apego a la legalidad. • Desarrollo Organizacional
• Utilizar las tecnologías de información y herramientas actuales para ayudar a recopilar y analizar • Administración de la Producción
información. • Matemáticas Financieras
• Implementar planes de acción que incrementen la competitividad empresarial. • Régimen Tributario II
• Analizar el entorno nacional e internacional, a fin de evaluar cómo influyen en la organización, • Inglés II
para tomar decisiones informadas que beneficien la permanencia de la empresa. • Planeación y Toma de Decisiones
• Evaluar oportunidades de crecimiento empresarial con visión y una metodología
apropiada. Séptimo Cuatrimestre
• Ejercer el liderazgo para la consecución de metas en la empresa.
Habilidades: • Desarrollo Emprendedor
• Expresar con claridad y de manera efectiva ideas y propuestas en forma oral y escrita. • Costos
• Analizar de modo crítico las problemáticas que surgen al interior de la empresa, así como los • Adquisiciones y Abastecimiento
fenómenos económicos, políticos, culturales y sociales que le impactan. • Auditoría Administrativa I
• Tomar decisiones con base al análisis e interpretación de alternativas.
• Identificar áreas débiles en la organización, y diseñar planes y estrategias para fortalecerla.
• Inglés Aplicado a los Negocios
• Dirigir grupos de trabajo y asumir una postura de liderazgo. • Alianzas Estratégicas y Negociación
Actitudes:
• Dirigir sus acciones con ética profesional y personal.
Octavo Cuatrimestre
• Analizar con una postura reflexiva, crítica y propositiva. • Administración de pymes
• Practicar una actitud de cooperación, flexible, adaptable al cambio, accesible y proactiva. • Administración de Ventas
• Mostrar disposición para trabajar en equipo y en su caso, asumir una postura de liderazgo.
• Practicar y proponer ideas con responsabilidad social.
• Logística
• Asumir una actitud de prudencia en relación al manejo confidencial de información. • Auditoría Administrativa II
• Innovación de Negocios
Campo laboral • Desarrollo de Habilidades Directivas
Administrador de empresas o asesor, diseñador de proyectos administrativos, especialista Noveno Cuatrimestre
en recursos humanos, especialista en calidad, así como desempeñarse en funciones
complementarias; tendrá las capacidades necesarias para desarrollar el planeamiento estratégico, • Administración Pública
táctico u operativo en las organizaciones, interpretar información financiera y contable para la • Economía I
toma de decisiones, ejercer liderazgo, detectar oportunidades para crear nuevos negocios,innovar • Seminario de Tesis I
productos o desarrollar sistemas de control administrativos. • Seguridad, Higiene y Medio Ambiente
MATERIAS / ASIGNATURA POR CUATRIMESTRE • Temas selectos de Mercadotecnia
• Sistemas de Aseguramiento de la Calidad
Primer Cuatrimestre
Décimo Cuatrimestre
• Fundamentos y Teorías de la Administración
• Contabilidad • Administración Estratégica
• Fundamentos de Investigación • Economía II
• Nociones de Derecho y Derecho Civil • Seminario de Tesis II
• Informática para la Administración • Comercio Internacional
• Ética y Desarrollo Profesional • Plan de Negocios Internacionales
• Seminario de Administración

47
2019-2020 Centro UNI de Estudios "Tuxtepec"
PLAN DE ESTUDIO MATERIAS / ASIGNATURA POR CUATRIMESTRE
Licenciatura en Criminología Primer Cuatrimestre
Denominación
y Criminalística • Teoría del Conocimiento Científico
• Filosofía del Pensamiento Humanista Contemporáneo
Área de conocimiento Ciencias Sociales y Derecho • Ética y Valores
Disciplina Criminología y Criminalística • Investigación Monográfica y Exposición en clase
• Metodología de la Investigación Criminológica
Acreditada No
Segundo Cuatrimestre
Órgano Acreditador
• Medicina Forense I
Vigencia • Introducción al Estudio del Derecho
• Política Criminal
RVOE No. 2020ES6131746 • Liderazgo, Toma de Decisiones y Trabajo Criminológico en Equipo
• Física
• Argumentación Jurídica
Objetivo
Formar profesionales de la Criminología y la Criminalística capaces de reunir los
Tercer Cuatrimestre
elementos de análisis y probatorios para