Está en la página 1de 1

TÉRMINOS Y CONDICIONES

RÉGIMEN DE RETENCIÓN SOBRE LAS REMUNERACIONES DE LOS AGENTES PÚBLICOS, JUBILADOS, Y/O PENSIONADOS PROVINCIALES –
RES. MINISTERIAL N° 249/03

Si me adhiero al Régimen de Retención de Haberes, ¿qué beneficio obtengo?


Obtendrá:
- Un descuento del 10%, en concepto de Premio Estímulo al Contribuyente Cumplidor, sobre
las cuotas no vencidas a la fecha de adhesión.
- La posibilidad de abonar esos períodos no vencidos en cuotas mensuales, consecutivas e
iguales.

¿Cómo me adhiero al Régimen de Retención de Haberes?


La adhesión se puede realizar:
- A través del sitio Web del Gobierno de la Provincia de Córdoba, ingresando al link “Recibo
de Sueldo Digital”.
- En cualquiera de las dependencias de la Dirección General de Rentas, capital o interior,
exhibiendo el último recibo de haberes y su documento de identidad.

¿Cuándo puedo adherir al Régimen de Retención de Haberes?


Podrá darse de alta al Régimen en cualquier momento del año, por las obligaciones no vencidas a
esa fecha.
Si la adhesión se realiza hasta el día 14 (catorce) de cada mes, el débito de la primera cuota se verá
reflejado a partir del primer día del mes siguiente. Si se realiza con posterioridad al 14 (catorce) de
cada mes, el débito operará a partir del mes subsiguiente.
Por ej.: Si adhiere la tercera y cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano 2013 al
Régimen y la misma se realiza hasta el día del 8-06-2013, el débito de la primera cuota se
verá reflejado en el recibo de sueldo del mes de Junio que se liquida en julio de 2013.
Si la adhesión se realiza el día 10-06-2013 el débito de la primera cuota se verá reflejado en
el recibo de sueldo del mes de Julio que se liquida en Agosto de 2013.

¿Debo renovar todos los años la adhesión?


No es necesario ya que una vez realizada la adhesión, la misma se renovará automáticamente para
los años posteriores. En caso de que Ud. se jubile, deberá solicitar nuevamente la adhesión al
Régimen.

¿Cómo realizo la baja al Régimen?


La baja se debe solicitar ante la Dirección General de Rentas exhibiendo el último recibo de sueldo
y el Documento Nacional de Identidad. La misma operará a partir del 1 de enero del año siguiente
al que solicita la baja.

También podría gustarte