Está en la página 1de 2

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS

DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

TESIS

CONOCIMIENTO Y PRÁCTICAS SOBRE NORMAS


DE BIOSEGURIDAD POR EL PERSONAL DE
ENFERMERÍA DEL HOSPITAL ESSALUD PISCO,
OCTUBRE 2014

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN


ENFERMERÍA

PRESENTADO POR LA BACHILLER

ONTIVEROS BOHORQUEZ, MARILYN LIZBETH

ASESORA

QUEVEDO MEDINA, HERCILIA

PISCO – PERÚ

2015
RESUMEN

Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, trasversal,


prospectivo, con el objeto de determinar el nivel de conocimientos y prácticas de
normas de bioseguridad por el personal de enfermería del Hospital EsSalud de Pisco,
octubre, 2014, para lo cual se entrevistó y observó a 54 profesionales de la salud
llegando a las siguientes. Resultados: El 44.4% de los profesionales que tienen
contacto directo con los pacientes tiene nivel de conocimiento sobre métodos de
barrera como malo. El 31.5% de los profesionales tiene nivel de conocimiento sobre
medidas de bioseguridad para eliminación de secreciones como malo. El 40.7% de los
profesionales tiene nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en los
procedimientos para administración de medicamentos como malo. El 12.3% de los
encuestados presenta buen conocimiento sobre bioseguridad, 48.8% lo presentan
como regular y el 38.9% como malo. El 27.8% de los profesionales practican medidas
de bioseguridad utilizando métodos de barrera como bajo. El 25.9% de los
profesionales practican medidas de bioseguridad aplicado a la eliminación de
desechos como bajo. El 50% de los profesionales practican medidas de bioseguridad
aplicando medidas adecuadas para la administración de medicamentos como bajo. El
16.0% presenta prácticas de bioseguridad altas, 49.4% regular y el 36.4% como bajo.

PALABRAS CLAVES: Exposición a Agentes Biológicos, Equipos de Seguridad,


Infección Hospitalaria, Personal de Enfermería en Hospital

También podría gustarte