Está en la página 1de 8
10 " 12 13 4 18 16 Ww 18 19 20 a4 22 23 24 25 26 27 28 29 # (tie) Santiago, treinta y uno de octubre de mil novecientos noventa y cinco. VISTOS Y CONSIDERANDO: 12.- Que, por oficio N° 9125, de 9 de octubr de 1995, el Honorable Senado ha enviado el proyecto de ley, aprobado_por el Congreso Nacional, que dicta _normas modifica la Ley Organica Constitucional de Municipalidades, en materia de utilizacién del subsuelo de bienes nacionales de uso ptblico, a fin de que este Tribunal, en conformidad lo dispuesto en el articulo 82, N° 1%, de la Constitucién Politica de la Repiblica, _ejerza__el__control__del constitucionalidad respecto de su articulo 1°; 20 Que, el articulo 62, N2 12%, de lal Constitucién Politica establece que es atribucion de este| Tribunal: "Ejercer el control de la constitucionalidad de las| leyes orgénicas constitucionales antes de su_promulgacion de las leyes que interpreten algun precepto de _1lal Constitucion"; 3°.- Que la norma sometida__a__ control constitucional, dispone: "Articulo 1°.- _Introdticense _las__ siguientes] modificaciones a la ley N® 18.695, Organica Constituciona! de Municipalidades: 1.- Intercélase en su articulo 5°, letra c), entre las| palabras "piblico" y "existentes" 1a frase ", incluido sul subsuelo,". _ 2.> Intercalase en su articulo 32 inciso primero entre| las palabras "piblico" y "que" la expresién ", incluido su subsuelo,".; = Que, de acuerdo al considerando 2° de " 12 13 14 15 16 7 18 19 20 at 22. 23 24 28 28 a 28 29 30 esta sentencia, corresponde a este Tribunal pronunciarse sobre las normas del proyecto remitido que estén comprendidas ldentro de las materias que él constituyente ha reservado a luna ley orgdnica constitucional; 52.- Que, la norma contemplada en el niimero 1, del articulo 1° del proyecto sometido a control, es propia de lla ley orgénica constitucional indicada en los articulos 107, 108, 109 y 111 de 1a Constitucion Politica de la Repiblica; 62.- Que, la disposicién contemplada_en el Intmero 2, del articulo 1° del proyecto remitido, no es propia lde ley orgénica constitucional, segin se desprende de la linterpretacién que deriva de su texto, de la naturaleza de has leyes orgénicas constitucionales dentro de nuestra jnormativa juridica_y del espiritu del constituyente al lincorporarlas a nuestra Carta Fundamental; 72.- Que, la disposicién a que hace referencia lel__considerando 5° no. es contraria_a la Constitucion Politica de la Repéblica; 8°.- Que, _consta__de autos, _que__las ldisposiciones sometidas a control de constitucionalidad han | lsido_aprobadas en ambas Cémaras del Congreso Nacional con las mayorias requeridas por el inciso segundo del articulo 63 Jde_la Constitucién Politica, y que sobre ellas no se ha lsuscitado cuestién de constituci da ¥, VISTO, lo dispuesto en los articulos 63 lez, N° 12, 107, 108, 109 y 111 de 1a Constitucién Politica de lla Repiblica, lo cri 37 de la key N° 17.997, de 1981, Organica Constitucional de este [tribunal SE _DECLARA: 5 10 22 23 24 25 26 er 28 29 30 {ohe) 1, Que el niimero 1, del articulo 1° del proyecto remitido, es constitucional. 2. Que no corresponde al Tribunal pronunciarse sobrd ja _disposicién contemplada en el numero 2 del articulo 1 del proyecto, por versar sobre materias que no son propias dq ley orgénica constitucional. Devuélvase el proyecto al Honorable Senado, rubricado ey cada una de sus hojas por el Secretario del Tribunal, oficiandose. Registrese, déjese fotocopia del proyecto archivese. Rol N° 227. \d al \ Pronunciada por el Excmo. Tribunal constituciondl, Xonws [por su Presidente don Manuel Jiménez Bulnes, y los Ministros sefiora Luz Bulnes Aldunate, sefiores Ricardo Garcfa Rodrfguez, lServando Jord4n L6pez y Juan Colombo Campbell. Autoriza el ISecretario del Tribunal Constitucional, don Rafael __Larrain keruz. (emer oo FF Santiago, noviembre 2 de 1995. orrcro we 1099 EXCELENTISIMO SEROR PRESIDENTE DEL SENADO: Tengo el honor de remitir a V. E., copia autorizada de la sentencia dictada por este Tribunal en los autos Rol N° 227, relativos al proyecto de ley que dicta normas y modifica la Ley Orgénica Constitucional de Municipalidades, en materia de utilizacién del subsuelo de bienes nacionales de uso piblico, enviado a este Tribunal para su control de constitucionalidad, de acuerdo al articulo 82, N° 1° de la Constitucén Politica de la Reptblica Dios guarde a V. E. a Pap MANUEL JIMENEZ BULNES Presidente RAFAEL LARRAIN CRUZ Secretario AL EXCELENTISIMO SENOR PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DON GABRIEL VALDES SUBERCASEAUX PRESENTE Santiago, noviembre 6 de 1995. orrcro we 1100 Sefior Florencio Ceballos Bustos Director del Diario Oficial Presente Estimado Florencio: Le envio para su publicacién el certificado en que consta haberse consultado al tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad del proyecto de ley que dicta normas y modifica la Ley Organica Constitucional de Municipalidades, en materia de utilizacion del subsuelo de bienes nacionales de uso publico, rogandole Jo pueda hacer junto con el respectivo proyecto de ley de que se trata. Saluda atentamente a Ud. RAFAEL LARRAIN CRUZ Secretario TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Proyecto de ley que dicta normas y modifica la Ley Organica Cons- titucional de Municipalidades, en materia de utilizacién del sub- suelo de bienes nacionales de uso publico. El Secretario del ‘Tribunal Constitucional, quien suscribe, certifica que el Honorable Senado envio el proyecto de ley enunciado en el rubro, a fin de que este Tribunal ejerciera el control de constitucionalidad de su articulo 1°, y que por sentencia de 31 de octubre de 1995, declaré: 1. Que el numero 1, del articulo 1° del proyecto remitido, es constitucional. 2. Que no corresponde al Tribunal pronunciarse sobre la disposicién contemplada en el numero 2 del articulo 1° del proyecto, por versar sobre materias que no son propias de ley orgdnica constitucional. , a El hetune— RAFAEL LARRAIN CRUZ Santiago, noviembre 6 de 1995. Santiago, noviembre 6 de 1995. orrcro ne 11014 SENOR CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA: Tengo el honor de remitir a US., copia autorizada de la sentencia dictada por este Tribunal, recaida en los antecedentes rol N° 227, en el proyecto de ley que dicta normas y modifica la Ley Organica Constitucional de Municipalidades, en materia de utilizacién del subsuelo de bienes nacionales de uso publico, enviado a este Tribunal para su control de constitucionalidad, en conformidad a lo dispuesto en el articulo 62, N° 1°, de la Constitucién Politica de la Reptblica. Lo anterior, en cumplimiento de un acuerdo adoptado por el Excmo. Tribunal Constitucional. Dios guarde a US. VA peter RAFAEL LARRAIN CRUZ Secretario AL SENOR CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA DON OSVALDO ITURRIAGA RUIZ PRESENTE Pigioe 2 3820) Normas Generales PODER LEGISLATIVO ‘Ministerio del Interior SUBSECRETARIA DEL INTERIOR Teniendo presente que et Congreso Nacio- a ha do 80 fprobecio a siguiente Proyecto de ley: “Artienlo 1% Introdicense as siguientes modicaciones la ey NY 18.695, Orginicn Const ‘elonal’ de ‘Municipalidades: 1.~ IntercAlate en su arfculo S%, letra c), cenlee Tas patabras “plea” y “exientes” Ta fase rMnelldo’ sa subsusto,". ‘2 Ierellse en ai arculo 32 inci primero oye et ha guts amie cmos ‘nuevo articulo 32 bis: ae sory ait aes mee a sate El adquirete deberdreuni todos los Fequsitos 2, soon epost primer cometonl,c- unstancia que ert califeada por ln Municipalidad al ‘ramiar i aprobecon & que be tefiere‘l lacio interior Ed Munkcipalidad slo pode rechanr Ie tan {esencia or no cone en € agente ot clades requis y condiciones. Las Aguas, sustancas minerales, materiales 9 objetos que apurecieren como consccuenia de Ik ‘ruc de ln obran, no se entnderin clio en i een, ot sc pa ol oer m ‘onmar que fet sen apices, dn forma previa # i nica e an ches el concesonario dobert somes sh proyecto al asters Se evauncion Je impacto ambien regula ex ie iy Ha, ne Meio Are "El conesionaro pork darn, garania Ia on- czsién sun bienes props dewinades i explo Sine eae, vei Camere de Bienes Rls etn Shas Cones, oo Carrel jal grenoe eo efi cl Inco ame concen ho exit pore sie tes eausaler “urmpimiot del lao pore ques tore, 2. Srcumplinienio rave Se las oblgacones Inmet al cocesionaa, 7 so Scere ln Monica y el concesionario” ‘Ariclo 33 stblécese una pred. especial sobre coneesones que ae refit ef adcua 32 Bis ee ley Ne 19s. “Ena prenda deberk constivire por esrtura 1 Canevidor Bien Races rooee = binscribirse en el Registro Especial de mceslones. abl ono al 32 0 de ey Ne 185. ‘Reems, deberk stare al margen de acrpeée ao tended conenonara Tene renpectvo Hogi tto de Comercio. ‘A esta prenda se aplicaré lo dispuesto en los tteulos 25 ines primero, 30,31; 32; $3: 36, 37; 38; 140; 42,43; 44; 6, 88; 49 30 de aly NPS.687 sobre 1 Contra e Prema sonal lone de ec fade dee pra 1 que at refi ete arnlo, eaur To puesto n't arcu 32's de lay NP 1893, DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE ioet 27 de Novembre de 1998 ‘Artculo translirlo Mientrag n0 se incorpo- ‘ol uso del subsuelo de los bienestatonales de 0 ‘ablco lo pianos feguldores, In munhpalded Fees pod trea coestones sb elt ccetormg « odapseen tefl St bis el ey NF'IE.BS, evo inflome favorable dl Minera ‘Vivieda 3 Urbanismo, a raves dela corespondieate Secretaria Regional Ministerial. El informe se entendert favorable si 4 lot 90 las de soliciado no ha sido evacuado.”. ‘abiéadose cumplido con lo estabecido en el IN" 18 del Aneulo 82 de la Consttacion Politica de tt Repibliea y por cuano be tenido a ben aprobaro 3 sancionari, por tanto ty Wevese a fecio come Ley de la Repéblica. Sentingo, IS de noviembre de 1995.- EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE, Presideme de it Repiblica- Carlos Figueros ‘Mintstro del Inerlor Edmundo Hermosila Hermoalia, Minato de Vivienda'y Ustanisma Adriana Delpano Posh ‘ma, Ministra'de Bienes Nacionales. Lo que tanscribo 8 Ud. pera tu conocimiento- Sauda a Ud, Belisrio Velen Barsona, Subsecre- taro del Ini. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ‘rain Cruz. PODER EJECUTIVO Ministerio del Interlor ‘SUBSECRETARIA DEL INTERIOR DISPONE SUBROGACION COMO VICEPRE- ww" SIDENTE DE LA REPUBLICA Slo de tor don Cot Pigeon Sean "Tomete razon rgisese comuniquese 9 Pu ‘iiguese EDUARDO FREI RUIZ TAOLE, Prec dente de ln Repablica Carle Figueroa Serrano, ‘Miniswo del Inerir. : Lo que transcribo «Ud. para su conocimiento,- Salute’ Ua, Besar: Velasto Baraona, Subsecre- tario dl Ineror ASUME VICEPRESIDENCIA DE LA REPU- LIC? A Santiago, 15 de Noviembre de 1995 Hoy se eores fo que sigue: TNém."3.830.- Visto: Este antecedent, o1 De cxeto NP 3829, del 15° de Noviembre de 1995, del “Ministero del Inerir, lo dispesto en los articles 258 9 32%, NPB de la Conatocign Pol de la Reptbicn nv ‘de Chile yteniendo presente que SE. ol Presi is Repéblcn we aastots con ‘sia fecha del te Decreto: Con ext fecha asumo el Mando [Nacién een ef tala de Vicepresidente de i Ri Tomese rato, repfeuese, comuniauese tigate” CARLOS REUEROA SERRANO, Pretec dele Repablicn- Beloaro Velasco SE, Miniswo del ierior Subrogane. Lo que tansribo Ud. pers su concin saiutn a Ua, Marcelo Sehing Rodrigo, ‘reario del interior Subrogame Ministerio de Retaciones Exterlore PROMULGA PROTOCOLO susTITU DEL PROTOCOLO N¢ 2 DEL ACUERD COMPLEMENTACION ECONOMICA ENTRE LA REPUBLICA DE. CHILE REPUBLICA ARGENTINA POR EL CU4 ESTABLECEN LAS NORMAS QUE R LAN LA INTERCONEXION GASIFERA SUMINISTRO DE GAS NATURAL AMBOS PAISES 150, 1), ncieo segundo, de la Constinacion de ta Repiblica y ef Acuerdo de Complemen ‘Econémica NF 16 suscrto entre los Goblemot 1a tn ono Dit Oia 4's Considerando con fecha 7 de jllo de 1995 el Gobie 1s Reptblice de Chile y el Gobierno de la Argentina susribieron un Protocolo Susi Protocolo NE 2 del Acuerdo de Complemer cl cual ae establecen Tas Normax que, Regt Innerconexion Oasifera y el Suminisro de Gu tal eae la Repica de Chey a Repti An Que dicho Proiocolo Susttativo fue + sobre la base. de to dlspuesto en el Artcalo lado Acuerdo de Complementacién Eco: N16, de 2 de agosto de 1951. Deereto Arteulo sales: 1 Protoco tintivo del Protacolo Nf 2 def Acuerdo de C ‘enttein Beonémica N® 16 ene le Rept ‘Gie'y te Repl Argento, po el cul oe cam lat Nowmas que eTocs fora ye Sominito de Gat Natal cove la Rr ley Repablice. Argentina, sus ‘Gcbemos 27 de dale de 1595, cin Tyee a efecto como zn dens tex or el Dark Oneal Axis, ese rz60, se. CARLOS FIGUEROA’ SERRANO? Vi Saree = Masiano Fernand {eeu Minto" de Relaciones Exteriors $+ {20 Arvaro Garcia Horado, Mingo 68 Be Fomento'y Reconstucesa, Lo que transribo a US. Dasiel Cavallo C., Director Sabrogente. I Admit PROTOCOLO SUSTITUTIVO DEL PROT 1N®2 DEL ACUERDO DE COMPLEMEN ECONOMICA NV'16 ENTRE LA REPUBL CHILE Y_ LA REPUBLICA ARGEN' Normas que Regulan tn Interconexi6n ye ‘de Gas Natural entre la. de Chile y la Repdblice Argent ARTICULO 1 __ Cada Parte fomentark y alentark un Jurdico que permita els personas naturales Far tibre‘comercilizscién, exp Kepenasiosy'wnespore Ge gustntal cl ony Oe

También podría gustarte