Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IDENTIFICACIÓN
TELEBACHILLERATO
MUNICIPIO LOCALIDAD ESTADO CCT
COMUNITARIO
Xicotepec de
No. 54 El Tepetate Puebla 21ETK0054F
Juárez
2019-
1 2 3 4 5 6 A
2020 HORAS ASIGNADAS A LA UNIDAD DE
APRENDIZAJE
42
No. de horas
No. de horas de la
SESIONES NOMBRE DEL de la unidad
ASIGNADAS: 30 DOCENTE: Mtro. Miguel Angel Cárcamo Iturbide unidad con 26 para estudio 16
mediación docente:
independiente
DIAGNÓSTICO
CONTEXTO INTERNO
El plantel que se está ocupando son instalaciones de la Escuela Telesecundaria “RAFAEL ALDUCIN”, actualmente se cuenta con 3
aulas, en las que se encuentra los alumnos de 1°, 3° y 5° Semestre, y un aula que se utiliza como dirección. También se cuentan con
1
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
sanitarios, los cuales están divididos para hombres y mujeres; las cuales solo tienen una tasa de baño por cada uno, también se tienen
acceso al agua potable y se cuentan con 10 computadoras sin conexión a internet y 3 cañones.
La planta docente está conformada por tres maestros, los cuales se distribuyen los 5 campos disciplinares. Las materias del campo
disciplinar de Comunicación son impartidas por Lic. Miguel Ángel Cárcamo Iturbide, quien tiene la Licenciatura en Administración de
Empresas; el campo disciplinar de Ciencias Sociales y Humanidades es impartido por Lic. Uziel Garrido Domínguez quien es
Licenciado en Derecho y finalmente el campo disciplinar de Matemáticas y Ciencias Experimentales le corresponde a Ing. Carlos
Antonio Martínez, quien es Ingeniero Industrial, y también es Responsable Administrativo del Telebachillerato.
Para el ciclo escolar 2019-2020 se tiene una matrícula de 24 alumnos los cuales se distribuyen en cada semestre de la siguiente
manera: 5 alumnos en 5° Semestre, 1 hombres y 4 mujeres; en 3° Semestre se encuentran inscritos 13 alumnos, 9 hombres y 4
mujeres, finalmente de 1° Semestre se cuenta con 6 alumnos, 4 hombres y 2 mujeres. Todos los alumnos cuentan con la Beca Benito
Juárez.
CONTEXTO EXTERNO
El plantel se encuentra ubicado en la localidad de El Tepetate, municipio de Xicotepec en la sierra norte de Puebla, tiene una población
de 593 habitantes (287 hombres y 306 mujeres). El 12,48% de la población es analfabeta (el 12,20% de los hombres y el 12,75% de
las mujeres), el 4,38% de la población es indígena, y el 1,69% de los habitantes habla una lengua indígena. El 27,99% de la población
mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 52,96% de los hombres y el 4,58% de las mujeres).
En El Tepetate hay 221 viviendas. De ellas, el 96,20% cuentan con electricidad, el 91,77% tienen agua entubada, el 89,87% tiene
excusado o sanitario, el 61,39% radio, el 82,28% televisión, el 64,56% refrigerador, el 21,52% lavadora, el 6,33% automóvil, el 3,16%
una computadora personal, el 19,62% teléfono fijo, el 13,92% teléfono celular, y el 0,00% Internet.
La gente se dedica principalmente a la agricultura de subsistencia en específico al cultivo de tomate, maíz, pepitas, etc. La comunidad
cuenta con los cuatro niveles de educación, clínica del seguro popular, red de agua potable, drenaje y luz eléctrica; el servicio
comunicación es nulo. Las familias están integradas de alrededor de 4 a 5 integrantes en su mayoría de religión católica celebrando
un sin número de fiestas durante todo el año entre ellas el 15 de Mayo (fiesta patronal de la comunidad “San Isidro”), el carnaval,
semana santa, 3 de mayo, 2 de noviembre y navidad.
2
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
Generalmente el grupo muestra una actitud positiva hacia el aprendizaje a través de la participación y colaboración en equipo, la
mayoría de los alumnos presenta deficiencias en su expresión oral y escrita, así como en la comprensión de textos. La forma de
convivencia entre el grupo es muy efectiva ya que la mayoría se conocen porque han sido compañeros de clase en los niveles
educativos anteriores, con respecto con los otros grupos de igual tienen una buena convivencia debido que son de la misma comunidad
y se conocen todos.
3
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
ÁREA DISCIPLINAR:
NOMBRE DEL MÓDULO PROPÓSITO DEL MÓDULO PROBLEMA EJE
El propósito del módulo es utilizar los recursos del de español y Puede el uso eficiente del lenguaje, influir en la mejora de las
del inglés para expresar sus pensamientos de forma oral y relaciones interpersonales de la familia, la escuela y la comunidad
PROCESO escrita a fin de mejorar su entorno cercano. en donde vives.
COMUNICATIVO I
UNIDAD DE
APRENDIZAJE PROPÓSITO DE LA UNIDAD PREGUNTAS GUÍA
V.- Consecuencias de mi Redacta diferentes tipos de textos sobre temas históricos y ¿Qué fechas importantes a nivel mundial, nacional e individual
comunicación. culturales, expresa de forma oral sucesos y fechas importantes recuerdas?
utilizando las diferentes formas verbales y cuantificadores tanto ¿Qué personajes internacionales (artistas, cantantes, escritores,
en español como en inglés. deportistas) conoces y que admiras de ellos?
Utiliza la argumentación para elaborar textos que expongan su En tu vida cotidiana, ¿de qué forma relacionas tu lengua materna
VI.- Me comunico. opinión. Identifica las fases de una exposición y logra utilizarlas con el inglés.
para explicar de forma oral y escrita vocabulario sobre
productos alimenticios, unidades de medida y sustantivos.
APRENDIZAJES ESPERADOS
*Redacta diferentes tipos de textos (biografía, monografía, reporte de investigación) utilizando temas propios de la cultura general. Expresa de oral sucesos y
fechas importantes utilizando las diferentes formas verbales y cuantificadores tanto en español, así como en inglés.
*Afronta retos y expresa sus ideas con confianza.
*Expone de manera oral y escrita, en inglés, medidas y cuantificadores de productos, así como el uso de los sustantivos contables y no contables.
4
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
*Redacta textos argumentativos (reseña critica) para emitir una opinión fundamentada.
CONTENIDOS
CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES
Funciones y características de Distingue las diferencias y similitudes entre los Expresa sus ideas con confianza en sí mismo o misma.
los textos expositivos. distintos textos expositivos.
Históricos.
● Monografía Produce textos expositivos, en español con base en su Respeta las opiniones de los demás con actitud positiva y
● Biografía estructura y de acuerdo a las necesidades de su constructiva.
Escolares: entorno y para la aplicación en su vida diaria.
● Reporte de
investigación. Expone de manera oral el resultado de su producción Participa de manera activa y asertiva en actividades diversas.
textual.
Gramática:
● How much/ How many.
● Cuantificadores (a few, Utiliza en inglés, de manera escrita y oral, los
a Little, some, any). sustantivos contables y no contables, artículos Se expresa de manera adecuada para su contexto.
● There is/ there are determinados e indeterminados, aplicando la Se muestra con una actitud receptiva a nuevos conocimientos.
(afirmativo, negativo, gramática apropiada, coherencia y ortografía.
interrogativo).
● Articulo determinado e
indeterminado (a, an, the)
5
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
● Presente progresivo
(forma afirmativa negativa,
interrogativa).
● Reglas para los verbos
en gerundio- ing. Escribe en inglés, las actividades que está realizando
● Preguntas con WH. en el momento, considerando la gramática apropiada, Propone soluciones a problemas diversos.
● Expresiones de tiempo. coherencia y ortografía.
Texto argumentativo:
Reseña crítica.
La exposición oral.
6
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
Proyecto de vida
NOMBRE Y JUSTIFICACIÓN
La finalidad del enfoque por competencias consiste en dejar a tras la práctica docente en la que el alumno solo se abocaba a retener la información
proporcionada por el docente y utilizarla para responder preguntas en un examen que solo mide la capacidad de memorización del estudiante, y desarrollar
en los alumnos las capacidades y habilidades del alumno que le permitan utilizar la información obtenida a fin de utilizarla de manera efectiva para resolver
problemas de su vida diaria, del entorno o en su caso de carácter académico.
Así las cosas, durante el desarrollo y respectiva evaluación de este periodo parcial de aprendizaje, se plantearán problemas al alumno, los cuales, para ser
resueltos, pondrá a prueba la capacidad del alumno para hacer uso de la información adquirida a través de las sesiones con intervención docente y de su
estudio independiente.
7
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
ACTIVIDADES (INICIO)
RECURSOS
TIPO DE ACTIVIDAD ESPACIOS EVALUACIÓN
ENSEÑANZA APRENDIZAJE MEDIADA INDEPENDIENTE EVIDENCIA INSTRUMENTOS PONDERACION
1.- El docente inicie el 1.- El alumno realice la El área verde Texto escolares
módulo dándoles la actividad encomendada 10 Min 30 Min Del Docente: Guía de 5%
bienvenida a los por el docente, en la dibujos, observación
alumnos invitándolos a cual elabore textos marcadores.
aplicar la comunicación escolares que más les Del alumno:
y consecuencias, y de la agrade. (Mapa mental, Libreta de
misma manera les de sinóptico, conceptual, notas,
algunos ejemplos. Al resumen etc.) lapiceros y
terminar les pida a los colores.
alumnos elaboren
algunos ejemplos.
8
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
3.- El docente da una 3.-El alumno escucha y
explicación a los anota los temas de
alumnos sobre el trabajo trabajo que se 20 Min 20 Min En el aula Notas en libreta
de manera general. abordaran, los Libro de de actividades
productos a realizar, el Proceso (reportes de Lista de cotejo 5%
tiempo para entregar Comunicativo l puntos
cada trabajo, la manera Manual de importantes
que será evaluado de planeación importantes).
acuerdo al plan de (Anexo I)
estudios y enseguida va
tomando nota en su
cuaderno de
actividades.
9
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
ACTIVIDADES (DESARROLLO)
TIPO DE ACTIVIDAD
RECURSOS EVALUACIÓN
ENSEÑANZA APRENDIZAJE MEDIADA INDEPENDIENTE ESPACIOS EVIDENCIA INSTRUMENTOS PONDERACION
10
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
7.-El docente 7.-El alumno escuche Salón de
explique a los con mucha atención la clases Lista de cotejo
alumnos los actividad y retome Libreta de
sustantivos puntos importantes de 50 Min. 50 Min. actividades Reportes:
contables y no la gramática Lapiceros (Ejercicios de 3%
contables, artículos apropiada, coherente y Colores oraciones)
determinados e de ortografía, Reglas
indeterminados, enseguida tome su
aplicando la diario para rescatar
gramática apropiada ejemplos de diferentes
coherencia y oraciones de how
ortografía, pero a la much/ how many,
vez, se le pedirá al cuantificadores (a few,
alumno retome su a Little, some, any),
diario para la oraciones en
elaboración de la afirmativo, negativo,
actividad. interrogativo,
artículos, verbos,
preguntas con wh, y
expresiones de
tiempo.
11
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
retroalimentación o coherencia y ortografía
correcciones de ser apropiada.
necesario.
10.-El docente
recuerde a los Cancha
alumnos sobre 10.-El alumno elabore Libreta de
prototipos textuales un texto actividades Rúbrica
de la redacción y argumentativo 40 Min. 50 Min. Pegamento Resumen 3%
oriente para la basándolo en una Colores
elaboración de un reseña crítica sobre su Lápiz
texto argumentativo vida contextual.
enfocándolo en su
vida.
12
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
ACTIVIDADES (CIERRE)
13
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
al termino traduzcan
en inglés y preparen
materiales creativos.
Salón de
clases
Para finalizar con las Láminas
actividades el Plumones Lista de cotejo 20%
docente pida la El alumno se prepare y 20 Min. 45Min. Marcadores Exposición
elaboración, de elabore trabajos a Cinta canela
algunos de los doble carta y utilice Colores
prototipos textuales los prototipos Libretas con
de la redacción., los textuales de la actividades
alumnos elijan redacción para una
tomando en cuenta retroalimentación.
temas vistos con
anterioridad.
14
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCION DE BACHILLERATOS ESTATALES Y PREPARATORIA ABIERTA
SUPERVISION DE BACHILLERATOS DIGITALES Y TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS
ZONA ESCOLAR: 037, C.C.T.:21ETK0054F
MÓDULO: PROCESO COMUNICATIVO I
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÒN
COMPONENTE DE FORMACIÓN: BASICO
Observaciones: Al final de las planeaciones se anexaran diferentes instrumentos de evaluación.
Mtro. Miguel Angel Cárcamo Iturbide Ing. Carlos Antonio Martínez Mtra. Rocío Moreno Lazcano
15