Está en la página 1de 84

CURRICULUM VITAE DEL

Dr. Silvino Díaz Martínez

Consejos Naturales para una Vida Sana


Tijuana, B.Cfa., Méx ico 1997

Primera Edición, Noviembre de 1995 Segunda Edición, Septiembre


de 1997 Propiedad de:
Dr. Silvino Díaz Martínez ®

D.R. © Silvino Diaz Martinez Vida Sana Misión de San Javier No,
10681 Zona del Rio Tijuana, B C , México Código Postal 22010
Teléfono: (664) 634-30 51
E Mail: silvinovidasana@hotmail.com www.vidasana.com.mx

Este libro no puede ser reproducido, total o parcialmente, sin la


autorización escrita del autor.
Todos los derechos reservados
ISBN 970-91629-1-8 Impreso en México - Printed in México.
INDICE

Página
1. - Ded cator a................................................................................................................... 1
2. - Introducción.................................................................................................................. 2
3. - Cómo funconan las plantas-hierbas en el organismo .................................................... 5
4. - Clasficación de las plantas -hierbas ............................................................................. 6
5. - Preparación y modo de empleo de las plantas-hierbas... 10
6. - Cantidad de plantas a utilizar ....................................................................................... 12
7. - Cómo se preparan los tés.............................................................................................. 12
8. - Acedías, Acidez del Estómgo o Agruras.......................................................................... 14
9. - Acné, Barros, Esp nillas, Manchas en la Cara ................................................................. 16
10.-Abscesos, Forúnculos, Postemillas ............................................................................... 19
Afonía, Anginas-Amigdaltis, Faringitis, Laring tis, Ron
11. - quera ......................................................................................................................... 21
12. - Aftas, Algodónenlo, Ampollas en la Boca, Boqueras,
Encías Sangrantes o Inflamadas, Piorrea............................................................................. 24
13. - Alergias...................................................................................................................... 26
14. - Ambiasis, Lombr ces, Oxiuros, Solitaria...................................................................... 28
15. - Amenorrea o falta de la Menstruación, Irregularidad
Menstrual, Transtomos Hormonales............................................................................ 29
16. - Anema, falta de Apet to-Anorexia, Cansancio-Astenia,
Agotamiento-sin Energía ............................................................................................ 31
17. - Angina de Pecho ........................................................................................................ 33
18. - Anuria (no poder orinar), Ascitis, Edemas, Hidropesía,
Retención de Líqu dos ................................................................................................ 35
19. - Apendicitis................................................................................................................. 38
20. - Apoplejía, Coágulos o Embolias Cerebrales, Parálisis
Cerebral..................................................................................................................... 40
21. - Arterieesclerosis ........................................................................................................ 42
22. - Artritis, Ciát ca, Gota, Reumatismo, Lumbago, Dolores
en General ................................................................................................................. 44
23. - Asma, Bronquitis, Neumonía, Pulmonía, Tos Intensa o
Crónica .................................................................................................................. 47
24. - Problemas de Bazo .................................................................................................... 50
25. - Bocio, Tiroides ........................................................................................................... 52
26. - Cálculos de Vesícula, Riñon, Uréter y Vejga ................................................................ 54
27. - Caspa, Caída del Cabe lo, Seborrea, Alopecia Areata,
Granos en la Cabeza................................................................................................... 56
28. - Catarro, Gripas (Gr pes), Resfriados, Sinusitis............................................................. 58
29. - Cafalea-Dolor de Cabeza, Jaqueca, Mgraña............................................................... 60
30. - Cólicos, Cólico Menstrual, Dolor Cólico de Estómago o
Abdomnal ................................................................................................................. 62
Dedicatoria Introducción
A tantos investigadores anónimos, y a la Etnobotánica, productos de la tradición y de la
sabiduría popular, que han enriquecido el acervo científico en favor de la humanidad.

La Naturaleza, generosa como toda madre lo es, obsequia al hombre los alimentos más
sanos, nutritivos y sabrosos que nadie mejor que ella puede producir.

A mis pacientes, por su confianza; a su Fe en las plantas medicinales que tan


pródigamente nos brinda el Creador y mi gratitud a ellos también, porque este nuevo libro
es producto de sus dudas, preguntas e inquietudes. A radio Z-13 con su Director General
Sr. Javier Sánchez Mayans, Lic. Gabriela Sánchez, locutores, Gustavo García Rico,
Jesús Miguel Flores A., y a su maravilloso auditorio de radioescuchas que le dieron
vida por 4 años consecutivos al programa semanal ""Usted y Su Salud", mi más
profundo agradecimiento.

A mi gran amigo el Dr. J. Ignacio Regla Vázquez por sus sugerencias y por compartir con
nosotros sus valiosas ex periencias y ex traordinarios aportes al campo de la Medicina
Natural.

A Manuel y Ana Luisa Ceballos, así como al Prof. Gonzalo Vargas A., quienes con su
apoyo hicieron posible la edición de este libro, con su acuciosa revisión y corrección. A
los Srs. Raúl y Jaime Lozano por la ex traordinaria portada, aportaciones y correcciones.

A la paciencia, tolerancia y gran apoyo que Alba Luz me ha brindado como compañera,
amiga, esposa y ex traordinaria madre de nuestros hijos Albita y Silvino Jr., quienes han
sido la fuente de inspiración en todas mis actividades profesionales que ejerzo con
pasión y ética, esperando dejarles con este ejemplo la mejor herencia: el amor al
estudio constante y disciplinado, así como el trabajo creativo con el único fin de Servir y
Ser Util a nuestros semejantes.

Sabiendo de la eterna lucha del hombre por una perfección que nunca habrá de alcanzar
y que siendo por lo tanto susceptible de yerros que lo arrastran a pagar en su salud el
precio, muy alto en ocasiones, de transgredir sus leyes, la Naturaleza también le brinda
amorosamente a la especie humana, las medicinas más eficaces que nadie mejor que
ella ha podido crear, para preservarla de las enfermedades y para restablecer su salud.

No ex ageramos al afirmar que la Naturaleza es dueña del más ex traordinario laboratorio


químico y de la farmacia más perfecta que pudiesen soñar científico o médico alguno
sobre la faz de la tierra.

Lo más ex traordinario de todo es que esa fuente de nutrición, el sofisticado laboratorio y


la bien surtida farmacia están representados por las hierbas, los arbustos y los árboles
comprendidos en el Reino Vegetal.

La historia del uso de las hierbas por sus propiedades curativas se remonta a la historia
del origen del hombre, el cual aún en estado primitivo, tuvo la sabiduría de buscar el
alivio a sus males en la Naturaleza.

Nosotros que somos apasionados investigadores y estudiosos de la historia y de las


tradiciones populares sobre las propiedades terapéuticas de las plantas, deseamos
transmitirle nuestras ex periencias a través de esta obra, con el propósito de que usted y
su familia lo encuentren útil como libro de consulta.

Dr. Silvino Díaz Martínez "VIDA SANA CONSEJOS NATURALES" comprende varios
fascículos o tomos coleccionables. Es importante dejar asentado que los consejos que
contienen, son de carácter general y que de ninguna manera pretendemos fomentar la
automedicación, ni suprimir o eliminar al médico en caso de enfermedad. Por medio de
una ex plicación sencilla de cómo hacer los

Consejos Naturales a base de Hierbas Medicinales, una Alimentación Adecuada,


Balanceada, Nutritiva, Sabrosa y, Sana, así como Complementos Nutricionales y otros
compuestos de gran utilidad para restablecer la Salud perdida. La base en la vida para
obtener buenos resultados es la paciencia, constancia, confianza y una gran Fe en lo
que se está haciendo.

Cualquiera que esté buscando con sinceridad y honestidad puede aprender


precisamente qué es mejor para su cuerpo y en qué medida, para así disfrutar el Don

más hermoso que nos dio Dios, LLa Salud.


VIDA SANA Consejos Naturales No. 1
El hombre, desde tiempos inmemoriales, ha venido consumiendo las hierbas, algunas
como alimento y otras como medicina para resolver sus problemas de salud.

Hipócrates (460-377 A.C.), el más famoso de los médicos de la antigüedad decía: "Que
tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento".

Las hierbas trabajan con el cuerpo, no contra


él, para fortalecerlo, desintox icarlo y desarrollarlo gradualmente hasta hacerlo más
sano, fuerte y vigoroso.

Las hierbas fueron creadas para nuestro uso. La Biblia da fe de ello: Génesis 1 29-30
"Y Dios dijo: Yo les entrego, para que ustedes se alimenten, toda clase de hierbas, de
semillas y árboles frutales. A los animales salvajes, a las aves de los cielos y a cuanto
ser viviente que se mueve en la Tierra, les doy, para que coman, pasto verde".

Doctrinas y Convenios, Sección 89:10 11


"Y además, de cierto os digo que Dios ha dispuesto toda hierba saludable para la
constitución, naturaleza y uso del hombre. Cada hierba en su sazón y cada fruta en su
sazón; todas éstas para usarse con prudencia y acción de gracias".

Doctrina y Convenios, Sección 42:43 "Y los


que de entre vosotros estuvieren enfermos, y no tengan Fe para ser Sanados, más
Creyeren, serán nutridos con toda ternura, con hierbas y alimento sencillo, y esto no por
la mano de un enemigo".

El Reino vegetal está materialmente constituido por substancias del Reino Mineral; pero
todavía es un misterio para la ciencia saber la forma en que las substancias minerales,
que son inorgánicas, se transforman en orgánicas.

Ox ígeno, hidrógeno, nitrógeno y carbono son entre muchos otros, los elementos
químicos que combinados en forma de ácidos, óx idos, bases, sales y otros compuestos
denominados principios activos, entran en la composición de las plantas dándoles a
éstas sus propiedades medicinales y/o nutritivas.

Ex isten hierbas que combaten las infecciones, otras que son analgésicas,
antibacteriales, anticatarrales,
antiespasmódicas antipiréticas,
antisépticas, antihistamínicas, cardíacas, depurativas, digestivas, diuréticas, lax antes,
relajantes, tónicas, etc. Las hierbas, según sus propiedades medicinales, llevan a cabo
ciertas funciones en diferentes partes del cuerpo humano, asimismo los alimentos con
su contenido de vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos o grasas.

La mayoría de los medicamentos, por no decir que casi todos, son de origen vegetal.
COMO FUNCIONAN LAS HIERBAS EN EL ORGANISMO:
Nosotros clasificamos las funciones de las hierbas como sigue:

1. - LLimpian o desintox ican o depuran todo el organismo.


2.- RRegulan los sistemas del organismo (glándulas o funciones).
3.- SSon nutritivas.
4.- EElevan el nivel de energía del organismo (tónico estimu lantes).
5.- EEstimulan el sistema inmunológico o de defensa del cuerpo.
6.- Las funciones anteriores tienen una sola acción común: Ayudarle al organismo para
curarse a sí mismo.
CLASIFICACIÓN DE PLANTAS
Afrodisíacas:
Utilizadas en problemas de impotencia. Estimulan y fortalecen el poder sex ual.
Alterantes:
Para cambiar los procesos nutritivos y ex cretorios o de eliminación del cuerpo para
regular sus funciones.
Analgésicas:
Hierbas que tomadas oralmente, alivian, calman o suprimen el dolor.
Anestésicas:
Disminuyen la sensibilidad. Son muy similares a las analgésicas. Anodinas:
Aplicadas ex ternamente alivian o calman el dolor.
Antibíóticas:
Matan o detienen el crecimiento de microorganismos perjudiciales.
Antohidrópicas o Diuréticas:
Remueven o eliminan el ex ceso de líquido en el organismo. Antiinflamatorias o
Antiflogísticas:
Se usan para aliviar, bajar y curar las inflamaciones.
Antipiréticas o Febrífugas:
Hierbas que sirven para bajar o reducir la fiebre.
Antisépticas:
Se usan para prevenir, combatir y neutralizar las bacterias tóx icas.
Antiespasmódicas:
Calman y combaten los espasmos, los calambres o la tos. Antisifilíticas:
Se usan para combatir la sífilis. Aperitivas: Estimulan el apetito. Aromáticas:
Por su sabor fragante y aromático estimulan las membranas mucosas gastrointestinales.
Astringentes:
Contraen los tejidos y detienen las descargas o secreciones. Aterativas:
Tienen la propiedad de formar tejidos nuevos.
Béquicas:
Se emplean para combatir la tos.
Calmantes:
De gran utilidad para calmar el sistema nervioso.
Cardíacas o Cardiotónicas:
Fortalecen y tonifican al corazón.
Carminativas:
Para ex pulsar los gases o flatulencias del sistema digestivo. Catárticas:
Estimulan las evacuaciones de los intestinos por su efecto purgante.
Colagogas:
Sirven para aumentar el flujo de bilis hacia el duodeno. Demulcentes:
Son suavizantes y proveen una capa protectora en las partes inflamadas o irritadas.
Depurativas:
Son purificadoras o desintoxicantes de la sangre y del organismo en general. Estimulan
los procesos de eliminación.
Diaforéticas o Sudoríficas:
Promueven y favorecen la sudoración o transpiración, y por lo tanto la eliminación y
desintoxicación.
Digestivas:
Contienen enzimas, aminoácidos, etc., que ayudan y favorecen a la digestión de los
alimentos.
Diuréticas:
Aumentan el flujo de orina y por lo tanto son depurativas o desintoxicantes.
Emenagogas:
Se emplean para estimular y favorecer el flujo menstrual. Eméticas:
Hierbas que se emplean para provocar o inducir el vómito. Emolientes:
Protegen y suavizan las inflamaciones o ablandan los tejidos. Estimulantes:
Aumentan la energía y las actividades del organismo, sus partes u órganos.
Estomacales:
Fortalecen y tonifican el estómago. Aumentan el apetito. Ex pectorantes:
Se emplean para fluidificar y ex pulsar la mucosidad tóx ica del sistema respiratorio.
Febrífugas:
Se usan para bajar la fiebre. También se llaman antipiréticas. Galactófuga:
Disminuyen la producción de la leche materna.
Gaiactogoga:
Aumentan la producción de la leche materna.
Hemostáticas:
Sirven para detener o cortar las hemorragias o sangrados. Hepáticas:
Estimulan, fortalecen y tonifican el hígado. Aumentan el flujo de la bilis.
Hipnóticas:
Favorecen e inducen el sueño, combatiendo el insomnio. Hipoglucemiantes:
Disminuyen de la glucemia (glicemia=azúcar en la sangre). Hipotensoras:
Ayudan a bajar la presión arterial elevada.
Hormonales:
Hierbas que tienen propiedades hormonales.
Lax antes:
Actúan en los intestinos como evacuantes suaves favoreciendo la defecación.
Estimulan el movimiento intestinal y las secreciones biliares, sin ser irritantes.
Mucilaginosas:
Con cualidades curativas suavizantes, tienen propiedades adhesivas, cubridoras y
ex pansivas. Nervinas o Sedantes: Calman, sedan y sanan los nervios.
Nutritivas:
Promueven el crecimiento y la alimentación por los nutrientes que contienen.
Purgantes:
Se utilizan para provocar una eliminación, purga, de los intestinos.
Proliferantes Celulares:
Promueven una rápida reproducción celular y la curación de los tejidos.
Relajantes:
Calman, sedan, tranquilizan. Disminuyen la ex citación, la irritación y el dolor. Inducen a
un sueño tranquilo y reparador. Tónicas:
Vigorizan y estimulan la tonacidad, energía y el vigor. Restauran el normal
funcionamiento del cuerpo.
Tópicas:
Se aplican en forma de cataplasmas, emplastos, fomentos o fricciones.
Vermicidas:
Eliminan o destruyen los parásitos o gusanos.
Vermífugas:
Hierbas que se usan para ex pulsar los parásitos.
Vulnerarias:
Promueven y favorecen la cicatrización y curación de las heridas.
LAS PLANTAS MEDICINALES Su Preparación y
Modo de Empleo
"Las Plantas Medicinales - Consejos Naturales de la A a la Z", el lector encontrará
algunos términos cuyo significado es importante saber, para la correcta preparación y
administración de los consejos que recomendamos para cada padecimiento.

A continuación presentamos un glosario de los referidos términos:

Agua de Uso:
El té indicado deberá tomarse en cantidad de 1 a 2 litros durante el curso del día, por el
tiempo que se recomienda, en lugar de agua.

Baños:
Cuando son generales, debe sumergirse todo el cuerpo. Son parciales cuando se baña
sólo una parte del cuerpo. Al baño de pies se le llama también pediluvio; el de cintura y
glúteos es de asiento. En algunos casos se recomienda baños de vapor, de sol, etc. Los
baños, según su acción, pueden ser aromáticos, emolientes, estimulantes, sedantes,
etc. El médico prescribe la forma, la manera y hora de tomarlos. Ver Libro Régimen De
Vida Sana del Dr. Silvino Díaz Martínez.

Cocimiento:
Las plantas (generalmente las cortezas y raíces) se ponen a hervir en agua durante
cinco minutos o más tiempo si así se indica, para resaltar ciertas propiedades
medicinales, aunque se pierdan otras.

Cataplasma:
Pueden ser una plasta blanda, la planta picada, rebanada o las hojas, que se aplican
sobre la parte afectada generalmente lo más caliente que se puedan tolerar, cubriéndolas
con una toalla o frazada gruesa para conservar el calor. Se aplican frías cuando la parte
enferma está inflamada y hay dolor.

Compresas o Fomentos:
Consiste en lienzos empapados en cocimiento o infusiones de hierbas. Se aplican
calientes, tibias o frías, según el caso, sobre la parte afectada.

Fumigaciones:
Se queman las hierbas medicinales, ex poniendo la parte afectada al humo.

Tintura:
Se preparan dejando las hierbas en maceración en alcohol de caña de 96 grados,
(cuídese de no hacerlo en alcohol industrial del que se usa sólo para fricciones), en
aguardiente o en vino, durante una semana cuando menos.

Gargarismos:
Hacer gárgaras o "gorgoritos" con el té indicado, de modo que el líquido bañe toda la
garganta.

Infusiones:
Cuando el agua ya está hirviendo se agregan las hierbas, generalmente las hojas o
flores, se tapa la olla y se apaga el fuego. Después de 10 a 15 minutos, se cuela y se
toma.

Inhalaciones (o Vaporizaciones)
La persona, cubriéndose con una toalla grande, recibirá en la cabeza, la cara o parte
afectada el vapor que se desprende de una vasija con agua hirviendo con las hierbas.

Jarabes:
Se preparan agregando una cantidad mayor que la que se requiere para un endulzado
normal, de miel de abeja, piloncillo o azúcar morena al cocimiento de hierbas.

Jugos (o Zumos)
Estos deben tomarse siempre recién hechos. Pueden diluirse con agua.

Lavativas (o Enemas):
El té indicado se aplica por vía rectal. (Tibio o frío, según se recomiende). La cantidad
puede variar desde 150 c.c. hasta 2 litros.

Lociones (o Fricciones):
Es igual que las compresas o fomentos, sólo que en este caso la parte enferma se
fricciona con el lienzo empapado en el líquido medicinal.

Maceración:
Consiste en mantener la hierba sumergida en agua a la temperatura ordinaria durante 8
horas como mínimo.

COMO MEDIR LAS CANTIDADES DE HIERBAS MEDICINALES: Para una taza de té


bastará lo que se tome con las puntas
de tres dedos (índice, medio y pulgar, de 3 a 10 gramos). Para el
agua de uso, de dos a tres cucharadas soperas (15 a 30 gramos)
de hierbas indicadas en uno o hasta dos litros.

COMO PREPARAR LOS TES:

Cuando el agua está hirviendo agréguele las hojas y/o flores o póngalas en el fondo de
una vasija y viértales el agua hirviendo. Las cortezas y raíces deben hervir 5 minutos.
En ambos casos se apaga el fuego y se deja tapado el recipiente de 10 a 15 minutos.
Colar después y tomarlo tibio o a temperatura normal. Cuando la planta está molida se
agrega el agua hirviendo; enseguida se tapa el recipiente y se baja el fuego al mínimo
durante cinco minutos.

NOTA: En cada consejo señalaré las plantas o hierbas con negrilla porque son las más
específicas o de acción mayor para el problema en particular. Es importante recalcar que
al indicar varias hierbas para un problema, No es para escoger una de ellas, sino todas
las que se señalan para una taza o como el agua de uso.

El Ajo es un antibiótico natural. Actúa contra bacterias, hongos y parásitos; favorece la


circulación en general, evita la arterieesclerosis, baja la presión arterial alta y disminuye
la frecuencia de los infartos. Es de gran ayuda en artritis, ciática, gota y reumatismo.
Disuelve, fluidifica y ayuda a la eliminación de
LAS PLANTAS
moco de las vías respiratorias. Es ex celente antitumoral y anticanceroso. Una verdadera
maravilla de la Naturaleza.
ACEDIAS, ACIDEZ ESTOMACAL, AGRURAS

Tomar una taza cada 4 horas un té, a escoger de: 1.- Angélica, Condurango, Cayena,
Cuachalalate, Gobernadora, Menta, Poleo y Zábilafresca.
MEDICINALES
2.- Angélica, Cuachalalate, Gobernadora, Manzanilla, Menta, Orozuz (Licorice o
Regaliz), Tlalchichinole, Vinca (Maravilla o Teresita) y Zábila fresca.
3.- O como agua de uso un té preparado con: Anís Verde, Gastri- nat, Condurango,
Cuachalalate, Jengibre, Manzanilla,

O escoger ocho de las siguientes plantas y


Orozuz, Tlalchichinole y Zabila fresca. Y

tomar como agua de uso: (las que aparecen con tipo negro son las más
recomendadas):
CONSEJOS NATURALES
Ajenjo Cayena Gastrinat Manzanilla Poleo Zábila fresca Angélica
DE LA
Condurango Gobernadora Menta Tlalchichinole Anís Verde o Estrella Consuelda
Jengibre
Melisa o Toronjil
Valeriana (raíz)
Arnica
Cuachalalate
Guayabo Hojas
Mejorana
Vinca (Maravilla o Teresita) Cálamo Aromático
Escutelaria
Hinojo
Orozuz
"A" a la "Z"
A. - Además chupar 3 veces al día 2 tabletas de PAPAYA MINT, y tomar 30 gotas de
CLOR GASTR N diluidas en poca agua antes de las 3 comidas.

B. - Tomar 2 tabletas o grageas de ENZ MASAN y 2 tabletas de PEPTISAN, media hora


antes de las comidas.
C.- Tomar 2tabletas de GASTRISAN, 1 tableta L BERSAN, 30 go- tas de SEDOSAN
antes de las 3 comidas

En casos acentuados tomar además un vaso de Licuado de PAPA ó de COL (Repollo)


una hora antes del desayuno, comida y cena. Y tomar 1 cucharadita de vinagre de
manzana en 1/2 de vaso con agua antes del desayuno, comida y cena.

OTRAS INDICACIONES: Aplicar


CATAPLASMA DE BARRO en todo el abdomen de 4 a 6
horas diario; hacer BAÑO DE ASIENTO 10 a 20 minutos antes de
la comida y de la cena.

La Alfalfa. Es la planta más rica en minerales, su raíz por ser muy profunda, los absorbe
de la tierra. También contiene las 8 enzimas digestivas, los 8 aminoácidos esenciales y
vitaminas. De gran valor nutritivo y curativo.
ACNE, BARROS, ESPINILLAS, MANCHAS EN LA
CARA.
Para lograr buenos resultados se requiere de constancia en el tratamiento que es de 3 a
6 meses. Para empezar hay que hacer una purificación de la sangre y una completa
desintox icación de los intestinos.

ALIMENTACION: Frutas, verduras crudas o cocidas al vapor,


abundantes germinados, jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass); cereales
integrales (arroz, avena, cebada, centeno, maíz, milo, trigo); jugos recién hechos de

frutas o verduras, LICUADO VERDE.


Es común que este problema se acentúe o complique con estreñimiento crónico,
por lo que es fundamental obrar (defecar) sin molestia en forma abundante cuando
menos 2 veces por día. El desecho (ex cremento) debe ser café o dorado, grueso,
cilíndrico, sin olor y obrar sin esfuerzo ni molestia.

NO DEBE COMER: Picantes, condimentos, café, carnes de todo


tipo, leche, queso, panela, huevo, pepino, coliflor, col, rábano, leguminosas (alubias,
chícharo seco, habas, frijol, garbanzos, lentejas, frijol de soya, etc.); pozole, menudo,
mole, pepián, antojitos, frituras, grasas, embutidos, hot dogs, hamburguesas, refrescos,

licor, vino, cerveza. Si fuma, se recomienda que deje de hacerlo.


Ayuda a ello tomar como agua de uso un té, a escoger de: 1.- Bardana, Borraja,
Capitana, Cancerina, Cola de Caballo,

Muérdago, Sanguinaria y Zarzaparrilla.


2.- Dermosan, Depurnat, Capitana, Marrubio, Romero, Saúco y
Raíz del Manzo.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso: DOS
RECOMENDACIONES MUY
IMPORTANTES:
1. - ¡NUNCA TOME LÍQU DOS DURANTE LAS COMIDAS! Al tomar líquidos durante las
comidas diluimos o rebajamos los jugos digestivos. Al debilitarlos les restamos poder
de digestión, hacemos lento este proceso y esto le causa daños a nuestro organismo.
2.- MASTIQUE BIEN SU COMIDA
Masticar no sólo tiene el fin de triturar o moler los alimentos para poderlos tragar, sino el
mezclarlos bien con la saliva, como principio de una buena digestión. Para esto, ccada
bocado debe ser masticado cuando menos 30 veces. ¡Hacer de esto una buena
costumbre se reflejará en su salud!
Bardana
Dermosan
Raíz del Manzo Zabila
Borraja
Depurnat
Romero
Zarzaparrilla Capitana
Marrubio
Sanguinaria
Cancerina
Muérdago
Saúco
Cola de Caballo
Palo de Arco
Sello de Oro (Golden Seal)

A. - Tomar 2tabletas deDERMOSAN, y 30 gotas deDES NTOXICOSAN, 30 gotas


LAXATINOSAN cada 4 horas.

C.- Tomar 2 cápsulas o grageas de VITAM NA E 400,2 cápsulas o tabletas de VITAM NA


C 1 gr. y 2 de VITAMINA A 25,000 U. I. y 3 a 5 cucharadas de SALVADO antes de las 3
comidas.

MASCARILLAS:
CATAPLASMA DE BARRO: Aplicarla diariamente de 4 a 6 horas . BAÑO DE AS ENTO o
VITAL DE VANDER 10 a 20 minutos antes de la comida y de la cena. Estas hacerlas
durante 2 a 3 meses.

Aplicar las siguientes mascarillas 3 veces


por semana, una cada vez, alternadas, por 30 minutos, durante 3 meses.
Todas las mascarillas se usan en frío. Se quitan con jabón neutro y agua tibia. Enjuagar
con agua fría.
MASCARILLA DE BARRO. Se amasa con té de flor de
Azahar, Tila y Romero. Aplique al día siguiente.

MASCARILLA DE ZABILA. Ponga Zabila fresca con el


jugo de 2 limones.

MASCARILLA DE MIEL DE ABEJA. Se mezcla


miel de abeja con el jugo de 2 limones.
Reiniciar con las mascarilla de barro e ir alternando una cada día.

Por los beneficios que le brindan a su piel, es muy recomendable que se aplique las
siguientes mascarillas en forma alterna, 3 veces por semana, por 3 meses.

Después de aplicar cualquier mascarilla,


lavarse con jabón neutro, agua tibia, y
enjuagarse luego con agua fría.
CEPILLADO DE LA PIEL

Hacerlo en seco vigorosamente con un cepillo de cerda vegetal o estropajo de árbol


(lufa), en todo el cuerpo y sobre todo en la cara, esto seguido de una FROTACIÓN CON
TOALLA mojada en agua fría. Terminando de pasarse la toalla por todo el cuerpo y sin
secarse, meterse en la cama bien arropado durante 20 minutos. Para hacer una piel
activa, dinámica, funcional, suave y buena irrigación sanguínea.
Ver página 132 del Libro Régimen de Vida Sana.

AL MENTACION: Debe ser rica en alimentos integrales. ¡Nada Refinado!. Mucha fruta,
verduras, germinados, jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass), jugos de frutas o
verduras recién hechos, mucha fibra (cereales integrales), leguminosas (alubias,
chícharo seco, frijol, garbanzo, habas, lentejas, frijol de soya). Tomar diario 1 o 2 vasos
de LICUADO VERDE **. Tomar jugo de zanahoria, apio y betabel.

MASCARILLA DE AGUACATE: Antes de aplicarla


hay que abrir los poros con vaporización de romero. Rallar el hueso y mezclarlo con la
pulpa (fruto). Dejar la mascarilla 20 a 30 minutos. Quitarla con leche tibia.

MASCARILLA DE FRESA: Ex celente para abrir los poros


y limpiar impurezas. Machaque fresas con miel de abeja caliente (en baño María).
Déjesela de 20 a 30 minutos. 3 veces por semana.
MASCARILLA DE TOMATE (JITOMATE):
Ex celente para suavizar el cutis.

MASCARILLA DE PEPINO: Para combatir el acné, limpiar


y suavizar el cutis.

MASCARILLA DE YOGURT CON


ALMENDRAS: Machacar muy bien las almendras (6 a 8) y licuar con el
yogurt, aplicarla por 30 minutos. Le da suavidad a su cutis.

(**) LICUADO VERDE Modo de Prepararlo:


Licuar alfalfa, apio, acelgas, berros, espinacas, lechuga, perejil, verdolagas, hojas de
betabel, rábano y zanahoria, y abundantes germinados.
Tómelo como queda o colado. Póngale jugo de limón y endúlcelo con miel de abeja,

azúcar morena o piloncillo. Es mejor si le agrega 1 cucharada de Levadura de


Cerveza y 1 cucharada de Polen de Abeja (ricos en Complejo B, hierro, cobre y
minerales tan necesarios para combatir la anemia). Ideal para mujeres embarazadas, las
que amamantan, niños, jóvenes, adultos, ancianos, personas convalecientes, post-
operados o con enfermedades crónicas, cansados, débiles, "ponchados".

NO COMER: Leche y sus derivados, huevos, carnes de ninguna (pollo, pescado, res,
cerdo, aves, mariscos); tampoco jamón, tocino, embutidos, frituras, antojitos, café, vino,
licor ni cerveza.

La Angélica. Sedante del sistema nervioso. De gran utilidad en problemas digestivos,


cólicos, dolores abdominales, gases, indigestión, agruras, úlcera gastroduodenal y en
dolores de cabeza.
ABCESOS, FORUNCULOS, POSTEMAS,
POSTEMILLAS.
AGUDOS o para que drenen o "revienten" aplicar CCATAPLASMA CALIENTE a escoger
de: cebolla, col, semillas de fenogreco, linaza molida, nopal, papa o de zabila. O
también se pueden aplicar fomentos calientes, a escoger, de: árnica, capitana, cola de
caballo, o de raíz del manzo. Se aplican las cataplasmas o los fomentos por 30 a 60
minutos, y se repiten 1 a 3 veces al día.

Tomar como agua de uso un té, a escoger de:

1. - Arnica, Bardana, Caléndula, Cola de Caballo, Eucalipto y Raíz del Manzo.


2. - Dermosan, Depumat, Gobernadora, Palo de Arco, Raíz del Manzo y Romero

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso: Hoja del Manzo,

Llantén, Hoja Santa u Hoja de Col. Aplicar encima una CATAPLASMA


DE BARRO por espacio de 4 a 6 horas, de 1 a 3 veces al día.
CEPILLADO seguido de la FROTACION DE
TOALLA mojada en agua fría (ver página No. 132 del Libro Régimen de Vida
Sana).

A. - Tomar 30 gotas de DESINTOXICOSAN, 1-2 tabletas de ECHINACEA cada 4 horas


(se sugieretomar a las 8,12,16 y 20 horas).

Tomar Vitamina A, Vitamina C y Vitamina E, las 3 grandes protectoras de la piel.

ALIMENTACIÓN: EXCLUSIVAMENTE a base de lo que a


continuación recomendamos: frutas (sobre todo piña y todas las cítricas), o verduras
(crudas o cocidas al vapor) con muchos germinados (alfalfa, cebolla, garbanzo, girasol,
lenteja, rábano, frijol de soya, etc.), jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass),

LICUADO VERDE; jugos recién hechos de frutas o verduras (jugo


de apio, zanahoria, perejil y betabel). Esta alimentación favorece la desinflamación,
evita la formación de pus y acelera la cica-trización. Lo ideal es durante 3 a 10 días
estar a fruta citríca (fresa, guayaba, kiwi, mandarina, naranja, piña, toronja).

Arnica
Cancerina
Encino Rojo (corteza) Hierba del Golpe
Músaro de Sonora (Cardón de 5 Picos) Bardana
Capitaneja
Fenogreco
Hoja Santa
Palo de Arco
Caléndula
Cola de Caballo
Llantén
Hoja - Raíz del Manzo Salvia
Capitana
Cuachalalate
Hierba del Cáncer Mangle Rojo
Zabila

Después de drenar "reventar el abceso lavar la herida con un té de: Arnica, Bardana,
Caléndula, Capitana, Cola de Caballo, Raíz del Manzo y Salvia. Aplicar encima de la
herida miel de abeja con Zabila y jugo de limón. Luego cubrir la herida (a escoger) con:

El Aguacate. Es altamente nutritivo, energético y afrodisíaco. Por su bajo nivel de


azúcares, es ideal para diabéticos. El aceite de aguacate evita la caída del cabello y la
tina. El hueso es antiparasitario.
AFONIA, ANGINAS-AMIGDALITIS, FARINGITIS,
LARINGITIS, RONQUERA.

LO MAS CALIENTE QUE SE


Hacer gárgaras y tomar

TO LERE, cada 2 a 4 horas, un té con jugo de limón y


miel de abeja, a escojer de:

1. - Arnica, Cola de Caballo, Encino (corteza), Orozuz y Salvia.


2. - Arnica, Bolsa del Pastor, Cola de Caballo, Eucalipto, Gordolobo, Orozuz y Salvia.
3. - Arnica, Bolsa del Pastor, Cuachalalate, Cola de Caballo, Encino (corteza),
Fenogreco, Malva Silvestre, Orozuz y Salvia.
4. - Borraja, Ciruelillo Rojo, Culantrillo, Raíz Azteca, Encino (corteza), Cola de Caballo,
Fenogreco y Salvia.
5. - Arnica, Consuelda, Cola de Caballo, Eucalipto, Lobelia, Mal- vavisco, Olmo
Americano, Orozuz, Salvia y Zabila.

Bardana
Ciruelillo Rojo
Eucalipto
Golden Seal
Orégano
Salvia
Berros
Cola de Caballo
Encino Rojo (corteza)
Llantén
Orozuz
Slippery (Olmo Americano) Zabila
Arnica
Capitaneja
Consuelda
Gobernadora Malvavisco
Palo de Arco
Tormentilla
Bolsa del Pastor Cebolla
Depurnat
Gordolobo
Manzanilla
Raíz del Manzo Tonsilonat
Agregar jugo de limón y miel de abeja.
Tomar 2 cucharadas (cafeteras los niños y soperas en adultos) cada 2 a 4 horas de:

ANGINAS MUY CRONICAS O


PURULENTAS. Hacer gárgaras y tomar lo más caliente que pueda un té
con jugo de limón y miel de abeja, a escoger de:

1. - Tonsilonat, Depumat, Raíz del Manzo, Eucalipto, Fenogreco y Bolsa del Pastor.

JARABE DE CEBOLLA, que se prepara así:


Pique, muy finitos, ajos, berros, canela, cebollas, orégano, pasitas, rábano de los más
grandes que encuentre. Poner todo en una vasija y cubrir muy bien con miel de abeja,
dejándolo en mínimo 6 horas. Tomar del jugo que suelta o licuarlo todo y tomarlo.

2. - Arnica, Bardana, Bolsa del Pastor, Eucalipto, Fenogreco, Orozuz, Palo de Arco, Raíz
del Manzo y Salvia.
3. - Consuelda, Cola de Caballo, Fenogreco, Golden Seal, Llantén

Olmo Americano (Slippery), Raíz del Manzo y Tonsilonat. FROTACION


DE TOALLA mojada en agua fría. Diariamente darse una. En caso de
fiebre hacerlo cada media hora. De inmediato meterse a la cama y bien abrigado reposar
de 20 a 30 minutos.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:


Anacahuite Borraja

Culantrillo Fenogreco
Malva Silvestre
Ortiga
Tabachín

Vinca (Maravilla o Teresita)


En cualquier caso, pero sobre todo en c casos crónicos o de anginas muy infectadas o
"purulentas", se recomienda tomar dosis altas de vitaminas A, C y E, así como Clorofila
y Vinagre de Manzana.

A.- Tomar 2 cápsulas o grageas o cucharadas de PROPOLIS (Propoleo - antibiótico


natural de las abejas) cada 2 a 4 horas, y hacer gárgaras y tomar de 30 a40 gotas de
GOLDEN PROP diluidas en 1 taza de agua, hacer gargarismo y tomarlo. Durante 2 a 3
meses.
B.- Tomar 2 tabletas de AMIGDOSAN 30 gotas de DESINTOXI-

COSAN cada 4 horas. Durante 2 a 3 meses.


El Arnica. Desinflama, descongestiona y cicatriza. Es de gran ayuda en artritis, ciática,
dolores, gota, reumatismo, golpes, heridas, hinchazones, torceduras, úlceras, etc. De
uso interno y ex terno. Ayuda a bajar la fiebre y en problemas de garganta.

CATAPLASMA DE BARRO. Se aplica entre 2 telas en el


cuello. Se deja de 3 a 4 horas, de 2 a 4 veces al día

BAÑO DE PIES/PIERNAS,
CALIENTE/FRIO. Meterse los pies y las piernas en agua lo más
caliente que la tolere, durante 3 minutos y luego cambiarlos a otra cubeta con agua fría
durante 1 minuto. Repetir esto de 3 a 5 veces seguidas y luego ponerse medias o
calcetines gruesos y meterse a la cama.
AFTAS, ALGODONCILLO, AMPOLLAS EN LA BOCA,
BOQUERAS, ENCIAS SANGRANTES O
INFLAMADAS, PIORREA.
De 3 a 5 veces por día hacer buches del cocimiento, a escoger de:

Aplicar en la planta de los pies una cataplasma, a escoger, de: cascara de plátano, papa
cruda rallada o jitomate (tomate) crudo. Esto es para contrarrestar el dolor de garganta, la
inflamación y la fiebre. También puede aplicarse en el cuello una cataplasma, lo más
caliente que la resista, a escoger de: fenogreco, zabila fresca o jitomate (tomate) en
rebanadas.

Chupar en forma constante la raíz de orozuz y tragar la saliva ayuda a quitar la

inflamación y el dolor. En caso de presentar fiebre, tómese cada 2 horas una


taza de té muy caliente de: Borraja, Bardana, Canela, Fresno, Saúco, Tila, con jugo de

limón y miel de abeja. Luego hacer una FROTACION DE


TOALLA mojada en agua fría y de inmediato meterse a la cama muy bien
tapado por 20 a 30 minutos.

ALIMENTACION: Se debe comenzar con un régimen crudívoro de 3 a


5 días, de preferencia a base de frutas cítricas, muy ricas en vitamina C, como la pina
(por la enzima bromelina que contiene y que ayuda a desinflamar, descongestionar y a
disolver el moco de las amígdalas, la laringe y la garganta en general). Se recomiendan
también fresas, guayabas, naranjas, limas, mandarinas, toronjas, el kiwi y comer
abundantes ensaladas de verduras, lo mismo que germinados. Tomar jugo de pasto de

trigo germinado (wheat grass) y diariamente 1 ó 2 vasos de LICUADO


VERDE y/o jugo de zanahoria, apio, perejil y betabel. 1. - Bardana, Bolsa del
Pastor, Cola de Caballo, Encino

(corteza), Genciana (raíz), Hierba de Pollo, Nuez Negra, Palo de Arco, Salvia y
Tormentilla.

2. - Arnica, Encino (corteza), Encina de Mar, Genciana (raíz), Hierba de Pollo, Mirra, Palo
de Arco, Raíz del Manzo, Salvia, Sangre de Drago y Siempreviva.
En ambos casos, ya hecho el té agregar sal de grano.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:


Arnica
Cancerina
Encina del Mar Mirra
Genciana (raíz) Nuez Negra
Sangre de Drago Tormentilla
Bolsa de Pastor Eucalipto
Hierba del Pollo Salvia
Siempreviva
Bardana
Consuelda
Palo de Arco
Sanguinaria
Cola de Caballo
Encino (corteza)
Llantén
Raíz del Manzo
Sello de Oro (Golden Seal)

Tallar las encías y los dientes con salvia fresca ayuda a desinflamar y descongestionar
las encías, así como a limpiar y blanquear los dientes.

A. - En un vaso de agua poner de30 gotas de PROPOLIS (Propoleo) y hacer buches


cada 4 horas.
B. - 4 veces al día tomar en1 taza con agua 40 gotas de GOLDEN PROP y 30 gotas de
TONS LSAN cada 4 horas; Vitaminas C, B6, calcio, clorofila y muchos germinados.

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla de 4 a 6 horas en la


mejilla, 1 a 3 veces al día.

Azahar Flor. Es un buen sedante, tranquilizante y relajante del sistema nervioso. Induce
a un sueño tranquilo. Util en casos de cólicos y dolores abdominales, por su efecto
antiespasmódico.
ALERGIAS.
Generalmente se deben a una intox icación crónica por lo que ingerimos, del abuso en el
consumo de alimentos refinados y del medio ambiente.

Tomar como agua de uso un té, a escoger, de:

ALIMENTACION: De 5 a 9 días a base de frutas, verduras,


abundantes germinados y jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass). Después
agregar cereales integrales, leguminosas y jugos de frutas o verduras a condición de

que sean recién hechos. LICUADO VERDE.


1. - Anacahuite, Borraja, Canela, Eucalipto, Gordolobo, Lobelia, Saúco y Tila.
2. - Bardana, Borraja, Canela, Eucalipto, Fresno, Lobelia, Malvavisco, Romero, Saúco y
Tila.

NO COMER: De 15 a 30 días, leche ni sus derivados, huevo, carnes de


cualquier tipo, fritangas ni embutidos.

3. - Canela, Capitana, Depurnat, Flunat, Lobelia, Malvavisco, y Tonsilonat.


4. - Alfalfa, Capitana, Cimífuga, Consuelda, Gobernadora, Golden Seal (Sello de Oro) y
Pamplina.

Si la alergia es en todo el cuerpo, tomar té de: Bardana, Borraja, Capitana, Canela,


Dermosan, Flunat, Lobelia, Malvavisco, Pamplina, Romero, Sello de Oro (Golden Seal)
y Tonsilonat.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:


Depurant Eucalipto Fenogreco Fresno Gobernadora
Alfalfa Bardana Canela Cimífuga
Papaya
Tila
Anacahuite Capitana
Dermosan
Flunat
Golden Seal (Sello de Oro) Malvavisco Perejil Saúco Tonsilonat Zarzaparrilla Lobelia
Romero
Zabila
Borraja
Consuelda Eufrasia
Gordolobo

FROTACION DE TOALLA: En 4 litros de agua disolver 8


cucharadas soperas de sal de grano o 1 taza de avena integral. Mojar la toalla en esta
agua y darse la frotación. Dejar pasar una hora y después bañarse. Además se puede
aplicar lo más caliente que se tolere, limón asado con sal de grano en todas las áreas
de comezón, urticaria o alergia. También se puede aplicar zabila fresca asada, con jugo
de limón en las zonas afectadas.

BAÑO A VAPOR: Se recomienda tomarlo de 2 a 7 veces por


semana.

A. - Tomar 2 tabletas de DERMOSAN y 40 gotas DESINTOXICO SAN cada 4 ó 6 horas.


B. - Tomar 40 gotas de P ELOSAN, con té de Canela, fresno, Bardana, Borraja, Tila,
cada 4 ó 6 horas, según lo intenso del problema. Tomar Suplemento natural de vitaminas
(complejo B, A, C y ácido pantoténico), minerales, clorofila < polen de abeja, levadura de
cerveza, melaza y algas marinas >.

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla diario de 4 a 6


horas entre 2 telas que cubra nariz, frente y ojos durante toda la noche (esto puede sacar
mucha lagaña-legaña, flema o moco por nariz, ojos o boca, ver empañado o borroso que
es el proceso de desintox icación).

CATAPLASMA BARRO. Aplicarla diariamente de 4 a 6 horas,


en el abdomen.

Anís Verde. Ideal para cólicos y diarreas del bebé. Aumenta la leche en la mujer
que amamanta. De utilidad en problemas de las vías respiratorias y en casos de gases,
mal aliento, indigestión, cólicos y dolores abdominales.
AMIBIASIS, LOMBRICES, OXIUROS, SOLITARIA O
TENIA.

Tomar como agua de uso un té, a escoger:


1. - Chaparro Amargo, Estafiate, Epazote, Guayabo (hojas) y
Nogal (hojas).
2. - Aguacate (hueso), Caobo, Chaparro Amargo y Estafiate. 3. - Estafiate, Epazote,
Moculinat y Papaya (semillas).
Recuerde que es muy importante desparasitar siempre las
verduras antes de comerlas.

El hueso de aguacate, la horchata de semillas de calabaza, la raíz de granado agrio, son


muy recomendados para casos de tenia o solitaria. El AAJO, que es un ex celente
antiparasitario, debe ingerirse crudo, con jugo de limón y/o aceite de oliva.

O escoger cinco de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:


Aguacate (hueso) Quenopodio
Chaparro Amargo CCaobo (Semillas) Guayabo (hojas)
Nogal (hojas)
Ajenjo
Calabaza (Semillas)

Granado (corteza de la raíz)


Estafiate
Moculinat
Coco
Epazote
Nuez Negra

BAÑO A VAPOR. Se recomienda tomarlo de 2 a 7 veces por semana.


ALIMENTACIÓN. Preferiblemente frutas como desayuno y cena. Para
la comida: verduras, germinados, jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass),
cereales integrales (arroz, avena, cebada, centeno, maíz, milo, trigo) y leguminosas
(alubias, frijol, garbanzo, habas, lentejas, frijol de soya). Mejor TODO CRUDO.

LAVATIVA O ENEMA. De chaparro amargo, estafiate, epazote y moculinat, 1 cucharada


sopera de cada una hervida en litro y medio de agua.
A. - Tomar 2 cápsulas de MOCUL NAT 1/2 hora antes de las 3 comidas.
B. - Tomar 2 cápsulas de CHAPARRO AMARGO y 40 gotas de -AMEBOSAN 1/2 hora
antes de las 3 comidas.

AL MENTACION. Debe ser lo más natural posible. Todo integral. ¡Nada refinado!.
Abundantes germinados, jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass).

NO TOMAR. Cerveza, licor, vino ni fumar.


Artemisa. Antiespasmódica. Tiene acción tónica general y aperitiva. De gran utilidad en
dolores de cabeza, jaqueca y migraña. También en casos de irregularidad menstrual,
histeria, epilepsia y mal de Parkinson.

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla a diario, de 4 a 6


horas, en el abdomen y/o como pañal.

BAÑO GENITAL. Hacerlo durante 30 minutos, 2 veces al día.


AMENORREA O FALTA DE LA REGLA O
MENSTRUACIÓN, IRREGULARIDAD MENSTRUAL,
TRANSTORNOS HORMONALES.
Tomar como agua un té preparado con las siguientes plantas, a escoger:

1. - Artemisa, Corazoncillo (Hipericón o Sta. María), Manzanilla,


Malva del Campo, Orozuz, Salvia y Zarzaparrilla.
2. - Cilantro, Corazoncillo (Sta. María o Hipericón), Culantrillo,
Manzanilla, Muicle, Perejil, Ruda y Tumbavaqueros. 3. - Muicle, Cimífuga Negra, Dong
Quai, Damiana, Frambuesa
(hojas), Manzanilla, Perejil, Reina de los Pantanos, Ruda y
Tumbavaqueros.
4. - Alfalfa, Bolsa del Pastor, Cimífuga Negra, Corazoncillo,
Damiana de California, Dong Quai, Manzanilla, Orozuz y
Palmito Enano.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:


Alfalfa
Cimífuga Negra
Damiana de California Ho Sho Wu (Dong Quai) Muicle
Perejil
Tumbavaqueros
Artemisa
Cilantro
Encina del Mar
Malagueta
Orozuz
Reina de los Pantanos Zarzaparrilla
Bolsa del Pastor
Corazoncillo
Frambuesa Roja (hojas) Malva del Campo
Palmito Enano
Ruda
Cardo Bendito
Culantrillo
Ginseng
Manzanilla
Pamplina
Salvia

A. - Tomar 1 TABLETA deOVARISAN y 30 gotas de GENITOSAN cada 4 horas.

Ax ocopaque. Ex celente analgésico. Ligeramente diurético, antiséptico y vermífugo.


Para casos de artritis, ciática, gota, reumatismo, golpes, hinchazones, terceduras, etc.
ANEMIA, FALTA DE APETITO (ANOREXIA), ASTENIA
(CANSADO, SIN ENERGIA, AGOTADO), APATICO.
Se deben, ni más ni menos, a una alimentación inadecuada y mal balanceada. Sobre
todo deficiente de sales minerales.

Tomar como agua de uso un té, a escoger de:


1. - Alfalfa, Capomo (hojas y corteza), Damiana de California,
Diente de León, Nogal (hojas y corteza), Ortiga y Quina Roja. 2. - Afalfa, Algarrobo,
Diente de León, Ginseng, Nogal (hojas y
corteza), Ortiga, Perejil y Quina Roja.
3. - Ajenjo, Alcachofa, Damiana de California, Diente de León,
Genciana, Ginseng, Muicle y Quina Roja.
C.- Tomar 1 copa o 2 cucharadas de Km(Matol) y 30 gotas
de G NGOSAN cada 4 horas (8,12,4 y 20 horas).

Tomar 1 cucharada de LEVADURA DE CERVEZA, 1 cucharada de POLEN DE ABEJA, 1


CUCHARADA DE germen de trigo y 2
cápsulas de ALGAS MAR NAS (KELP), antes de las 3
comidas. Clorofila, Melaza y JALEA REAL como complemento alimenticio.

TONICO APERITIVO. Se prepara mezclando tinturas de quina


roja, de genciana y de cuasia 20 ce. de cada una y 5 ce de tintura de nuez vómica 5.
Poner 20 gotas en té de canela y tomarlos 15 minutos antes de las 3 comidas.

ALIMENTACION. Debe ser rica en verduras de hojas verdes (alfalfa,


apio, acelgas, berros, betabel, chaya, diente de león fresco, espinacas, perejil,

verdolagas, zanahoria, etc.). Abundantes


germinados,KALE, jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass),
alubias, frijoles, garbanzo, habas, lentejas, soya. Cereales integrales. Jugo de
zanahoria, apio, betabel, o de apio, zanahoria, perejil y betabel.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Acedera
Ajenjo
Damiana de California Genciana (raíz)
Nogal (hojas y corteza) Tomillo
Alcachofa
Algarrobo
Diente de León
Ginseng
Ortiga
Verónica
Alfalfa
Capomo (hojas y corteza) Encina del Mar
Guarumbo (hojas y corteza) Perejil
Agracejo
Chaya
Fenogreco
Muicle
Quina Roja

LICUADO VERDE. Tomar de 12a 4 vasos al día (ver página No. 75 del Libro Régimen de
Vida Sana).

A. - Tomar 1 a 2tabletas de GLUTAVITSAN 2 tabletas de JALEA REAL cada 4 horas 8-


12-4-8 horas.
B. - Tomar 1sobre de SAKI BelAge en 750 ml de agua, Chía y Clorofila Líquida 1 ó 2
veces al día.
Anacahuite. Estimulante general y de acción tónica. Valioso ex pectorante y fluidificante
del moco. De gran utilidad en catarros crónicos o constipados, asma, bronquitis,
neumonía, pulmonía, sinusitis y tos. Actúa como sudorífico (baja la fiebre) y diurético.
ANGINA DE PECHO
Problemas de salud como éste deben ser siempre atendidos por un médico. Nuestras
sugerencias son de carácter general y recomendados nunca suspender su tratamiento
sin la aprobación de su médico.

Tomar como agua de uso un té, a escoger de:

1. - Cayena, Cola de Caballo, Espino Blanco, Magnolia (flor),


Manita (flor), Muérdago, Poleo y Palo de Arco.
2. - Azahar (flor), Borraja, Cayena, Espino Blanco, Magnolia (flor),
Manita (flor), Melisa, Muérdago, Palo de Brasil, y Valeriana. 3. - Cayena, Cimífuga Negra,
Espino Blanco, Lobelia, Magnolia
(flor), Manita (flor), Muérdago, Naranjo Dulce, Palo de Arco y
Sanguinaria.

CAMINAR a diario 60 minutos dos veces al día. (Es lo mejor para prevenir y
tratar la angina de pecho. Lo ideal es caminar descalzo en el pasto verde o arena).

Aplicar LA CAMISETA 1 a 3 veces al día: moje una camiseta de


algodón con manga, en agua fría. Ex primirla y póngasela, cúbrala con una bolsa de
plástico cortada como camiseta y todavía encima póngase de 2 a 3 suéters, sudaderas
o chamarras. Esto favorece la circulación del corazón y pulmones.

Las personas con problema de corazón NO deben tomar el


baño de Vapor por el alto riesgo de una vasodilatación acentuada, baja
de presión arterial y probabilidad de sufrir un infarto.

A. - Tomar 2 cápsulas de C RCULACION, 2 cápsulas de PALO DE ARCO y 2 cápsulas


de TONICO CARDIACO cada 6 horas (se sugiere tomar a las 8,14 y 20 horas).

B. - Tomar 2 cápsulas de TONICO CARDIACO, 40 gotas de CARDIOSAN, 30 gotas de


H ERBA DEL SAPO, cada 4 horas. Es de utilidad tomar los ácidos grasos Omega 3.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Azahar (flor) Sanguinaria Cayena Berros


Espino Blanco Cimífuga Negra Manita (flor) Levítico
Olivo (hojas) MMilenrama Salvia PPalo de Brasil Valeriana (raíz)
Alcanfor
Cola de Caballo
Siempreviva Borraja
Espárragos

Lobelia M Magnolia (flor) Muérdago Naranjo Dulce Palo de Arco Poleo

Tila

ALIMENTACIÓN. Lo más natural posible. Mucha frutas y verduras,


abundantes germinados, jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass),

LICUADO VERDE; cereales integrales (arroz, avena, cebada,


centeno, maíz, milo, trigo); comer sólo un poco de leguminosas (alubias, chícharos
seco, frijol, garbanzo, habas, lenteja, frijol de soya o soya tex turizada), y muy poco

oleaginosas (almendra, ajonjolí, cacahuate, coco, girasol, nuez, piñón). El Ajo es de


gran utilidad en todo problema vascular, del corazón y sobre todo en casos de
arterioesclerosis.

NO COMER: Huevos, leche y sus derivados, carne de ninguna,


embutidos, ni mariscos. Tampoco debe comer alimentos refinados (azúcar, galletas,
harinas, panes, pastas, pasteles). Debe asimismo suprimir el café, cacao, cerveza,
chocolate, licor, tabaco, vino, grasas, manteca de cualquier tipo, fritangas, sodas o
refrescos, té negro, té mate o guaraná.

CEPILLADO DE LA PIEL y FROTACION CON TOALLA mojada en agua fría y de


inmediato meterse a la cama muy bien tapado durante 20 minutos.
Alpiste. De ex traordinaria acción para regular y bajar la presión arterial alta.
ANURIA (NO PODER ORINAR), ASCITIS, EDEMA,
HIDROPESIA.
Tomar como agua de uuso un té, a escoger dde:
1. - Borraja, Cabellos de Elote, Cola de Caballo, Calaguala,

Hierba Meona, Palo de 3 Costillas y Pingüíca (hojas y fruto). 2. - Abrojo Rojo (raíz),
Cabellos de Elote, Cola de Caballo, Dientede León, Enebro (bayas), Grama (raíz), Palo
de 3 Cos tillas y Uva Ursi compuesta.

3. - Cabellos de Elote, Diurinat, Depumat, Doradilla, Enebro (bayas) y Uva Ursi


compuesta.
4. - Abrojo Rojo, Diurinat, Diente de León, Malvavisco, Perejil y Uva Ursi.
5. - Borraja, Cabellos de Elote, Cola de Caballo, Calaguala, Doradilla, Hierba Meona,
Saúco, Tila, Violeta y Zarzaparrilla.

6. - Acedera, Alazor, Diurinat, Depurnat, Enebro (bayas), Fram- buesa Roja, Gayuba, Palo

de Arco, Raíz del Manzo y Uva Ursi. O escoger ocho de las siguientes plantas y
tomar como agua de uso:
Abrojo Rojo (raíz) Cayena (Cayene)

Bardana DDiente de León


Cardo Bendito
Depurnat
Enebro (bayas)
Encina del Mar
Hierba Gatera
Manzanilla

Gayuba P Palo de Arco


Malvavisco RRaíz del Manzo

Orozuz (Lícorice o Regaliz) Sello de Oro (Golden Seal) Pingüíca (fruto y hojas)
Zarzaparrilla
Saúco AAlazor

Violeta CCabellos de Elote Acedera CCola de Caballo


Borraja DDiurinat
Frambuesa Roja
Hierba Meona
Milenrama
Palo de 3 Costillas Roble Blanco (corteza) Tila
Alfalfa
Calaguala
Consuelda
Doradilla
Gobernadora
Hierba de San Cristóbal Olmo Americano (slippery) Perejil
Salvia
Uva Ursi compuesta

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla en el abdomen y en


la zona renal, de 4 a 6 horas de 1 a 4 veces al día.

CATAPLASMA CALIENTE DE CEBOLLA.


Se aplica en la zona renal. Pique cuatro cebollas muy finito, póngalas en 4 litros de
agua hirviendo; meter también 6 lienzos (unos tramos de manta, franela, toalla, sábana),
tapar la olla y dejar el fuego lo más bajo posible. A los 10 minutos saque el primer
lienzo, lo ex prime y lo aplica en la zona renal lo más caliente que lo tolere, cubriéndolo
con algo grueso, toalla o cobija. Cambie el lienzo cada 5 minutos, la olla debe quedar
tapada.
También se puede aplicar cataplasmas calientes de L NAZA, ASERRIN o de COL,
durante 30 minutos.

BAÑO RESTAURADOR. Hacerlo por 20 a 30 minutos. Tener 2 tinas con agua: lo


más caliente que se pueda soportar, una, y la otra con fría. Meterse sentado en la de
agua caliente, procurando que le llegue al borde inferior de las costillas. Quédese por 3
minutos y cambíese a la agua fría por 1 minuto. Repítalo de 5 a 8 veces y al terminar
abrigúese muy bien.

TOALLA mojada en agua fría 1 a 3 veces por día.


FROTACION CON

BAÑO DE VAPOR. De ser posible tomar uno diario.


A. - Tomar 2 cápsulas de R ÑONES o DIUR NAT cada 4 horas (se sugiere a las 8,12,4 y
20 horas).
B. - Tomar 30 gotas de NEFROSAN cada 4 horas. Tomar una cucharada de LEVADURA
DE CERVEZA, 1 cucharada de POLEN DE ABEJA, antes de las 3 comidas.
ALIMENTACIÓN. Le hará muy bien que de 3 a 5 días sea
preferentemente a base de: sandía o melón (de ex traordinaria acción diurética ayudan a
movilizar los líquidos retenidos), y otras frutas (uva, piña, naranja, toronja, fresa,
manzana, durazno, etc.); verduras crudas o cocidas al vapor, abundantes germinados,

jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass), LICUADO VERDE.


Cereales integrales y leguminosos en poca cantidad.
Álamo Blanco. Diurético, sudorífico. Muy útil en casos de artritis, ciática, gota,
reumatismo, golpes, heridas, torceduras, hinchazones, ulceraciones y enfermedades de
la piel. Desinflamante de hemorroides, en baños de asiento. Útil en problemas
broncopulmonares.
APENDICITIS

NO COMER. Carne de ninguna (aves, cerdo, marisco, pescado, res,


embutidos, etc.), ni huevos, grasas fritangas ni derivados de leche.

Tomar como agua de uso un té, a escoger de:


1. - Anís Verde, Angélica (raíz), Bardana, Chicalote (flor), Gober
nadora, Manzanilla, Menta y Palo de Arco.
2. - Anís Estrella, Angélica, Gobernadora, Hinojo, Manzanilla,
Poleo, Tomillo y Salvia.
3. - Condurango, Chicalote (flor), Gobernadora, Hierba Gatera,
Manzanilla, Menta, Raíz del Manzo, Sello de Oro y Valeriana.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Anís Verde o Estrella Chicalote (flor)


Hierba Gatera
Menta
Naranjo (hojas)
Salvia
Tomillo
Angélica (raíz)
Depurnat
Hinojo
Melisa
Orégano
Sanguinaria
Valeriana
Bardana
Eucalipto
Manzanilla
Músaro de Sonora (de 5 picos)
Palo de Arco
Sello de Oro (Golden Seal) Zarzaparrilla
Consuelda
Gobernadora
Marrubio
Raíz del Manzo

CATAPLASMA DE B BARRO. Aplicarla en todo el abdomen durante 2 a 6 horas, 2 a 6


veces al día, o cambiándolo cuando se seque o se caliente mucho el barro. Desinflama
y descongestiona. Tiene efecto antiespasmódico y analgésico. A. - Tomar 2tabletas
deECHINACEA, 30 gotas de PALO DE

ARCO y 1 tableta de MAPURITOSAN cada 4 horas, (se sugiere tomar a las 8,12,16 y 20
horas).

B. - Tomar 2 cápsulas de PALO DE ARCO, 2 cápsulas de GOLDEN SEAL y 2 cápsulas


de ECH NACEA cada 4 horas, (se sugiere tomar a las 8,12,16 y 20 horas).

ALIMENTACION. En la fase aguda de la apendicitis, ex clusi-vamente


a base de frutas (piña y papaya, las enzimas que contienen bromelia-papaína
descongestionan) uva, fresa, naranja, toronja, etc. Tomar de 2 a 5 vasos de jugo de:
lima, mandarina, naranja, piña, toronja, arándano, fresa, guayaba, kiwi.

EL LICUADO VERDE y jugos recién hechos de frutas o verduras


son muy benéficos. EEn la fase nno aguda agregar abundantes germinados, jugo de
pasto de trigo germinado (wheat grass), cereales integrales y leguminosas.

NO COMER: grasas, fritangas, embutidos, carnes de cualquier tipo,


huevos y los derivados de la leche.
desinflaman y manzana, durazno,

Abrojo Rojo. Emenagogo y gran depurador de vías renales. Buen diurético. Se usa en
caso de edemas, ascitis, cálculos renales, blenorragia (gonorrea) y enfermedades
venéreas; para úlceras de la boca, etc.
APOPLEJIA, COAGULOS O EMBOLIAS, PARALISIS
CEREBRAL
En estos problemas deben ser siempre auxiliados por un médico. Las siguientes
sugerencias son de carácter general.

Tomar como agua d de uso un té, a escoger dde:


1. - Bardana, Damiana de California, Ginseng, Lengua de Ciervo, Jengibre (raíz),
Manzanilla, Tumbavaqueros, Valeriana y Venosan.

2. - Bardana, Damiana de California, Ginseng, Lengua de Ciervo, Manzanilla, Palo de


Arco, Palo de Brasil, Sabinilla y Valeriana.
3. - Artemisa, Damiana de California, Depurnat, Ginseng, Lengua
de Ciervo, Manzanilla, Milenrama, Palo de Arco, Palo de Brasil Sabinilla y
Tumbavaqueros.

O eescoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Artemisa C Castaño de lla India Damiana de CCalifornia Ginseng


Gotu Kola LLengua dde Ciervo Marrubio
Palo de BBrasil
Sello de OOro (Golden Seal)
Bardana
Milenrama
Sabinilla
Venosan
Cayena

Depurnat G Gobernadora Hamamelis Manzanilla Muérdago PPalo de Arco Raíz del


Manzo Valeriana
Sanguinaria Wereque

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla entre 2 telas en la cabeza, en forma casi


permanente. ORTIGAR todo el cuerpo, sobre todo la cabeza y trayecto de toda la
columna vertebral, de 1 a 5 veces al día.

CEPILLADO DE LA PIEL. Seguido de una


FROTACION CON TOALLA mojada en agua fría (ver
página 132 del Libro Régimen de Vida Sana).
La Alcachofa. Es nutritiva, medicinal y diurética. Útil en problemas hepáticos, aumenta
la producción de bilis, desinflama y descongestiona las vías biliares, vesícula. Se usan
en casos de ictericia e indigestiones.

PAQUETE ENTERO. Hacerlo 2 a 7 veces por semana (ver página


No. 172 del Libro Régimen de Vida Sana).

A. - Tomar 2 cápsulas de C RCULACION y 40 gotas TABUE-SAN cada 4 ó 6 horas.


B. - Tomar 2 cápsulas de PALO DE ARCO, 2 cápsulas DE C R- CULACION y 30 gotas
DESINTOSICOSAN cada 4 horas. Tomar 1 cucharada de LEVADURA DE CERVEZA, 1
cucharada de POLEN DE ABEJA y 3 tabletas de ALFALFA o 2 de CHORELLA antes de
las 3 comidas.

Tomar a diario: de 1 a 4 vasos de jugo o licuado de cebolla, ajos y rábano de los


grandes, de preferencia, con un poco de miel de abeja.
ARTERIESCLEROSIS
Tomar como agua de uso un té, a escoger de:
1. - Bardana, Cayena, Consuelda, Gobernadora, Muérdago,
Palo
de Brasil, Palo de Arco, Raíz del Manzo y Sanguinaria. 2. - Consuelda, Chaya, Diente de
León, Gobernadora,
Muérdago,
Ortiga, Palo de Arco, Palo de Brasil y Vinca (Maravilla o Teresita).
3. - Cayena, Chaya, Depurnat, Diente de León, Gobernadora,
Marrubio, Muérdago, Ortiga, Palo de Arco y Palo de Brasil.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:


ALIMENTACIÓN: En el ataque agudo, debe de ser TODO CRUDO a
base de frutas, verduras, abundantes germinados, jugo de pasto de trigo germinado

(wheat grass), jugos de frutas o verduras recién hechos, y LICUADO


VERDE.
En fase de recuperación agregar cereales integrales y leguminosos.

NO COMER: Grasas, fritangas, embutidos, carnes de cualquier tipo,


huevos y derivados de leche.
Ajo
Consuelda
Gobernadora
Muérdago
Palo de Arco
Sanguinaria
Zarzaparrilla
Bardana
Chaya
Ginseng
Músaro de Sonora de 5 picos (Cardón)
Palo de Brasil
Valeriana
Wereque
Cayena
Depurnat
Llantén
Perejil
Vinca (Maravilla o Teresita) Cebolla
Diente de León
Marrubio
Ortiga
Sabinilla

Tomar diario 2 dientes de AAJO bien picados en jugo de limón o aceite de oliva o 3
veces al día 20 gotas de TT NTURA DE AJO.

Pruebe lo siguiente: en un frasco de 1 litro ponga dientes de ajo enteros y cebolla hasta
la mitad y llénelo con aceite de oliva. Déjelo reposar una semana y obtendrá un
delicioso AADEREZO DE AJO para ensaladas y para preparar un delicioso pan de ajo,
untándolo a pan integral y meterlo al horno.

ORTIGAR o hacer CEPILLADO DE LA


PIEL seguido de la FROTACION CON TOALLA
mojada en agua fría, al levantarse y acostarse (ver página 132 del Libro Régimen de
Vida Sana).

A. - Tomar 30 gotas deHIERBA DEL SAPO, 30 gotas deYUMELISAN, 30 gotas de PALO


DE ARCO cada4 horas 8-12-4-8 horas.

B. - Tomar 2 cápsulas de WEREQUE, 2 de Omegas 3-6 y 2 cucharadas de LECITINA


granulada de soya, antes de las 3 comidas.

Es muy importante asegurarse d de ttener dde 2 a 3 evacuaciones abundantes aal día.


El colesterol se elimina por vía del colón en el bolo fecal, de lo contrario se recicla.

ALIMENTACION. Debe ser lo más natural posible: frutas, verduras,


jugos frescos, germinados, jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass),

LICUADO VERDE; cereales integrales (avena, arroz, cebada,


centeno, maíz, milo, trigo), pan y pastas integrales; leguminosas (alubias, chícharo
tierno o seco, ejotes, frijol, garbanzo, habas, lentejas, soya frijol, poca soya tex turizada).

NO COMER: grasas, fritangas, embutidos, jamón, tocino, huevo, leche


entera, mayonesa ni aderezos comerciales.
La Albahaca. Es buen estimulante estomacal. Elimina los gases intestinales, aumenta
la leche a las mujeres que amamantan. Se usa para resfriados y para afecciones de
labios, párpados y pezones inflamados o irritados.
ARTRITIS, CIATICA, GOTA, REUMATISMO
Tomar como agua de uso un té, a escoger de:
1. - Arnica, Ax ocopaque, Bardana, Depurnat, Gobernadora,
Sauce Blanco (corteza), Uva ursi y Yuca.

2. - Alamo Blanco, Arnica, Ax ocopaque, Bardana, Cola de Caballo Depurnat,


Gobernadora, Matarique y Zarzaparrilla.
3. - Alamo Blanco, Bardana, Borraja, Chicalote (flor), Gobernadora, Palo de Arco, Sauce
Blanco (corteza), Uva Ursi, Yuca y Zarzaparrilla.
4. - Artrisanat, Ax ocopaque, Depurnat, Diurinat, Flunat, Gobernadora, Sauce Blanco
(corteza) y Raíz del Manzo.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Ahuehuete
Acónito
Cola de Caballo
Cayena
Enebro (bayas)
Guaco (raíz)
Orozuz
Sauce Blanco (corteza= aspirina natural)
Vinorama (raíz)
Alamo Blanco
Bardana
Cedrón
Cimífuga Negra
Encino Rojo (corteza) Ortiga
Palo de Arco
Saúco
Vinca (Maravilla o Teresita) Arnica
Borraja
Calaguala
Consuelda
Fresno
Malabar
Palo de 3 Costillas
Tripa de Judas
Yuca
Ax ocopaque
Cálamo Aromático
Cardo Bendito
Depurnat
Gobernadora
Matarique
Sanguinaria
Uva Ursi
Zarzaparrilla

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla en las zonas


afectadas o de dolor, 1 a 3 veces al día, de 4 a 6 horas.

CATAPLASMA CALIENTE.A escoger de: Arnica, Cebolla,


Corteza de Sauce Blanco, Papa o de Zábila. Aplicarla 1 a 4 veces al día, de 30 a 60
minutos. Todas ayudan a disminuir o quitar el la inflamación y el dolor.

ORTIGAR o hacer CEPILLADO DE LA PIEL,


seguido de una FROTACION CON TOALLA mojada en
agua fría y meterse de inmediato a la cama muy bien tapado (ver página 132 del Libro
Régimen de Vida Sana).
crónicos. Tomar, a escoger, lo siguiente:

E.- Tomar 3 grageas de CART LAGOSAN, 2tabletas ATRISAN 2 de S GLUCOSAMINE y


40 gotas REUMATISAN cada

cada 4 horas.
F.- Tomar 3 grageas de CART LAGO DE TIBURON, 2 cápsulas de S. GLUCOSAMINE, 2
cápsulas de ANT RREUMATICO, cada 4 horas.
A nivel ex terno aplicar en las zonas de dolor y/o en el dorso del dedo medio o anular de
una u otra mano la SOLUCIÓN DE DOLOR Y LA CREMA RLIEF, dando masaje enérgico,
de 4 a 12 veces al día.

BAÑO CALIENTE DE TINA. Con cloruro magnésico


(sales de EPSON) que también se toman. El baño puede ser de té, a escoger, o
combinar varias plantas, de: Arnica, Alamo Blanco, Fresno (hojas y corteza), Garra del
Diablo, Gobernadora, Sauce Blanco (corteza) y Valeriana, Yuca.

PARA EL DOLOR. Tomar 25 gotas, de cada una, de T NTURAS de


CHICALOTE, ESTRAMONIO y SEDANTE, (mezcladas en un vaso con agua) cada 2 ó 4
horas, según lo intenso del dolor. Batir fuertemente: Tintura de Nuez Vómica (5 grs.),
esencia de Nuez Moscada (2 grs.), Salicilato de Metilo (10 grs.) y Lanolina (100 grs.) y
aplicar dando masaje muy enérgico en la zona de dolor, cada 2 hrs.

SI EL DOLOR ES MUY FUERTE. Agregar a esto


último: Tintura de Arnica, Tintura de Chicalote y Tintura de Acónito. O Tintura de
Belladona, Tintura de Hueso de Aguacate, Tintura de Ax ocopaque y Tintura de
Bálsamo. Tomar de cualquiera de estas mezclas 30 gotas en 1/2 vaso con agua, cada 2
horas.

A. - Tomar 2tabletas de ARTRISAN, 2tabletas deDOLOR SAN REFORZADO cada 4


horas.
B. - Tomar2 tabletas de CART LAGOSAN, 2 cápsulas de GLUCOSAM NE cada 4 horas.
C. - Tomar 3 grageas o cápsulas de CART LAGO DE TIBURON, 2 cápsulas de S.
GLUCOSAMINE cada 4 horas.
D. - Tomar 30 gotas de REUMATISAN, cada 4 horas. Casos severos acentuados, dolores
muy intensos o muy AL MENTACIÓN. En fase aguda, alimentarse de 3 a 7 días con fruta
(fresa <que es una aspirina natural>, frambuesa, piña, uva, naranja, manzana, melón,
sandía, toronja, zarzamora, etc.) CALDO ALCAL NO (prepárelo con rebanadas de papa
de 3 centímetros de grueso, con todo y cáscara, apio, ajos, cebolla, y zanahoria,
cociéndolas calduditas al vapor). Tomar de 2 a 4 tazas diariamente. Después se puede
agregar ensaladas o verduras cocidas al vapor, abundantes germinados, jugo de pasto
de trigo germinado (wheat grass) y LICUADO VERDE. El AJO crudo es de gran utilidad
en estos problemas.

NO COMER alimentos que suben el ácido úrico y que acentúan o complican el


problema como: carnes de todo tipo (aves, cerdo, mariscos, pescado, etc.); cereales
integrales (arroz, avena, cebada, centeno, maíz, milo, trigo, pastas, harinas, panes,
pasteles, fideos, etc.); huevo, leche y sus derivados; leguminosas (alubias, chícharo
seco, frijol, garbanzo, habas, lentejas, soya tex turizada «tiene el doble de proteínas que
la carne, casi 4 veces más que el huevo y casi 12 veces más proteína que la leche»;
oleaginosas (almendras, ajonjolí, amaranto, cacahuate, coco, girasol semilla, nuez,
piñón, etc.).
El Ajonjolí. Es muy nutritivo, energético, tónico, remineralizante y vitaminizante. Su
aceite suaviza la piel de todo el cuerpo, muy rico en calcio.
ASMA, BRONQUITIS, NEUMONIA, PULMONIA, TOS
INTENSA O CRONICA.
Tomar como agua de u uso un té, a escoger de:
1. - Anís Verde, Anacahuite, Borraja, Eucalipto, Gordolobo, Liquen de Islandia,
Malvavisco, Pulmonaria, Saúco y

Tusílago.
2. - Anís Verde, Borraja, Canela, Eucalipto, Gordolobo,
Liquen de Islandia, Lobelia, Cuastecomate, Malvavisco,
Ocote, y Pulmonaria.

3. - Bronconat, Canela, Lobelia, Liquen de Islandia,


Tonsilonat, Violeta y Verónica.
O eescoger ocho de llas siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Acedera A Anacahuite Berros BBorraja


Bugambilia (flores) Cardo Santo Consuelda FFlunat
Fenogreco GGordolobo Hierba Gatera Lobelia
Marrubio Milenrama Mostaza OOcote
Palmito Enano
Romero
Tusílago
Ajo
Perejil
Tabachín (flores) Violeta
Anís Verde

Betónica B Bronconat Canela Cayena


Eucalipto Fresno
Jengibre GGuaje Cirial Liquen de Islandia MMalvavisco Menta Mirra (goma) Orozuz
(Licorice) Olmo Americano Pamplina PPulmonaria Saúco Tonsilonat Verónica Verbasco

VAPORIZACIONES. Hacerlas de pecho-cabeza durante 10 a


20 minutos, 1 a 4 veces al día, con el té de:
1.- Eucalipto, menta y Romero
2.- Borraja, Eucalipto, Menta y Romero.
3.- Flunat, Eucalipto, Griposan y Menta

CATAPLASMA CALIENTE, de cebolla, aserrín, o linaza,


aplicarla en el pecho (tórax ) durante 30 minutos, de 1 a 3 veces al día. Tomar

JARABE DE CEBOLLA,2 cucharadas cafeteras los niños,


soperas los adultos, cada 1 ó 4 horas, según lo intenso del problema.

BAÑO DE PIES CALIENTE FRIO. Hacerlo durante


20 minutos. (Ver página 154 del Libro Régimen de Vida Sana).

CAMISETA. (Ver Angina de Pecho). En este caso dejarla durante una hora
de 1 a 4 veces al día, o cada vez que tenga el ataque de asma. Produce la dilatación de
los bronquios, mejora la circulación cardiopulmonar así como la fluidificación y
eliminación de las flemas y moco. Página 198 del Libro Ré-gimen de Vida Sana.

BAÑO DE VAPOR. Tomarlo de 2 a 5 veces por semana.


CEPILLADO DE LA PIEL, seguido de una
FROTACION DE TOALLA mojada en agua fría y meterse de
inmediato a la cama muy bien tapado (ver página 132 del Libro Régimen de Vida Sana).

A. - Tomar 2 tabletas BRONQUITIS, 2 tabletas AMIGDOSAN, 30 gotas de GOLDEN


PROP cada 4 a 6 horas.
B. - Tomar30 gotas de PULMOSAN, 30 gotas de GOLDEN PROP
2 tabletas de BRONQUIOSAN cada 4 horas.
Toma 2 a 4 tazas de SOPA DE CEBOLLAS bien calientita.

ALIMENTACION.Comer por 3 ó 5 días: fruta cítrica (piña,


fresa, naranja, mandarina, lima, toronja, guayaba, kiwi, etc.). Después verduras crudas o
cocidas al vapor, abundantes germinados, jugo de pasto de trigo germinado (wheat

grass), LICUADO VERDE y fruta en general. Las leguminosas y


oleaginosas deben comerse poco.

NO COMER, por ser altamente productoras de flema o moco, que acentúan, o complican
el padecimiento: huevo, nieves, leche y sus derivados; pastas, harinas, panes,
pasteles, galletas, atoles, granólas, cereales integrales y no integrales; carne de todo
tipo. No tomar vino, licor, cerveza, sodas, ni café. Abstenerse del tabaco.

Bardana. Muy depuradora, desintox icante, diaforética, diurética, antitumoral y de acción


antirreumática. Para todo problema de la piel (tiña, lepra, hongos, psoriasis).
BAZO
Tomar como agua de uso un té, a escoger de:
1.- Aníz Verde, Alfalfa, Calaguala, Cálamo Aromático, Betónica,
Diente de León, Gobernadora, Nogal (hojas y corteza), Ortiga
Orozuz, Palo de Arco, Salvia y Raiz del Manzo.
2. - Ajenjo, Chaya, Depurnat, Diente de León, Ginseng,Llantén,
Orozuz, Marrubio, Palo de Arco, Tonicosan y Vinca (Maravilla
oTeresita).
3. - Alfalfa, Bardana, Chaya, Diente de León, Ginseng, Gobernadora, Llantén, Marrubio,
Palo de Arco, Raíz del Manzo,
Sanguinaria y Tonicosan.

O e escoger ocho de las siguientes plantas y ttomar como agua de uso:


Anís Verde
Betónica
Diente de León
Marrubio
Ortiga
Raíz del Manzo
Vinca (Maravilla o Teresita) Ajenjo
Calaguala
Ginseng
Músaro de Sonora de 5 Picos (Cardón)
Orozuz
Salvia
Alfalfa
Cálamo Aromático Gobernadora
Palo de Arco
Sanguinaria
Bardana
Depurnat
Llantén
Nogal (hojas y corteza) Quina Roja
Tonicosan

CATAPLASMA CALIENTE DE CEBOLLA. Aplicarla 30 minutos en todo el abdomen,


cubriendo la zona del bazo. Hágalo de 1 a 3 veces al día.

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicaría durante 3 a 6 horas en todo el abdomen. Hacerlo de


2 a 4 veces al día.
Tomar 1 cucharada de GERMEN DE TRIGO, 1 cucharada de LEVADURA DE
CERVEZANutricional, 1 cucharada de POLEN DE ABEJA y 2 cápsulas de ALGAS
MAR NAS antes de las 3 comidas. A. - Tomar 1 sobre de IMMUNOCAL PLATINO (en 1
vaso con

agua o jugo), VIVIX. 3 veces al día, mínimo 2 a 3 meses. B. - Tomar 2 cápsulas de PALO
DE ARCO, 40 gotas de UÑA DE

GATO,2 tabletas de ECHINACEA cada4 horas. El Boldo. Es ex celente estimulante del


hígado y de las vías biliares, útil para el tratamiento de cálculos biliares. Aperitivo,
favorece la digestión. Tiene propiedades antirreumáticas. Alivia dolores de oídos.

AL MENTACIÓN. Tomar diario 2 a 5 vasos de LICUADO VERDE, abundantes


germinados, jugo de pasto de trigo germina-do (wheat grass), mucha fruta,
preferentemente: uva, manzana, fresa, piña, naranja, durazno y cereza; abundantes
verduras, sobre todo las de hoja verde (apio, betabel, chaya, diente de león fresco,
espinacas, perejil, verdolagas, zanahoria); cereales inte-grales, leguminosas y poco de
oleaginosas.

NO COMER: Productos de animal (leche y sus derivados, carnes de cualquier tipo,


huevos, embutidos, ni alimentos grasosos), fritangas. No tomar café, cerveza, licor, ni
vino. No fumar.
BOCIO, TIROIDES
Tomar como agua de uso un té, a e escoger de:
1. - Bardana, Borraja, Cola de Caballo, Chaya, Diente de León, Encino Rojo (corteza),
Gobernadora, Hoja Santa, Muérdago, Palo

de Arco y Sanguinaria.
2. - Chaya, Cardón (Músaro de Sonora), Depurnat, Encino (corteza), Ortiga, Palo de Arco,
Raíz del Manzo y Vinca (Maravilla

oTeresita).
3. - Alamo Blanco, Bardana, Chaya, Depurnat, Diente de León, Gobernadora, Ortiga, Palo
de Arco, Raíz del Manzo, Tonicosan y

Vinca (Maravilla o Teresita)


O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Alamo Blanco (corteza) Cola de Caballo


Chaya
Berros
Diente de León Marrubio

Gobernadora P Palo de Arco Nogal (hojas y corteza) Sanguinaria Raíz del Manzo
VVinca (Maravilla o Sello de Oro (Golden Seal)
Bardana
Cardón (Músaro de Sonora de 5 picos)
Teresita) Borraja Consuelda

Depurnat E Encino (corteza) Llantén Muérdago Ortiga Quina Roja Salvia ZZarzaparrilla
Uña de Gato Wereque

CATAPLASMA CALIENTE DE CEBOLLA. Aplicarla en el cuello 30 minutos, de 1 a 3


veces al día.
CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla en el cuello de 3 a 6 horas, 2 a 4 veces al día.

A. - Tomar 2 cápsulas de PALO DE ARCO, 2 cápsulas de WEREQUE, 1 tableta de


NEODEPURSAN cada 4 a 6 horas.
B. - Tomar 2tabletas de MAPURITOSAN, 40 gotas de PALO

DE ARCO, 30 gotas DESINTOXICOSAN cada 6 horas. C- Tomar 30 gotas TABUESAN,


30 gotas de UÑA DE GATO, 1 tableta de ECH NACEA cada 4 horas.

AL MENTACION. Al inicio de la desintox icación, primordialmente TODO CRUDO a


base de frutas y verduras (berros, rábano, chaya, diente de león, espinacas, ortiga y
perejil frescos); jugos de fruta o verduras recién hechos, abundantes germinados, jugo
de pasto de trigo germinado (wheat grass), LICUADO VERDE 2 a 5 vasos diario.
Después de 5 a 10 días de fruta, agregar: cereales integrales, leguminosas y un poco de
oleaginosas.

NO COMER: Carnes de cualquier tipo, leche y sus derivados, embutidos, productos


refinados o procesados. No tomar sodas, café, cerveza, licor ni vino. No fumar.

La Bolsa del Pastor. Es de gran ayuda en sangrados y hemorragias, hemorroides, flujo


vaginal, menstruación ex cesiva e irregular e infecciones de garganta. Normaliza tanto la
hipertensión como la hipotensión arterial
CALCULOS DE VESICULA, RIÑON, URETER Y
VEJIGA.
Estos son problemas que siempre deben ser auxiliados por un médico. Nuestras
sugerencias son de carácter general.

Tomar como agua de uso un té, a escoger de:


1. - Alcachofa, Boldo, Cola de Caballo, Doradilla, Diente de
León, Gobernadora, Manzanilla y Prodigiosa.
2. - Abrojo Rojo, Angélica, Cola de Caballo, Cascara Sagrada,
Cuasia, Cabellos de Elote, Doradilla y Gobernadora. 3. - Calculinat, Doradilla, Depurnat,
Gobernadora, Pingüíca
(hoja y fruto), Peonia, Uva Ursi.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Alcachofa
Arenaria
Cascara Sagrada Doradilla
Palo de 3 Costillas Prodigiosa
Abrojo Rojo
Bardana
Cuasia
Gobernadora
Palo de Arco
Uva Blanca (raíz) Alicante (Cola de Iguana) Boldo
Chaparro Amargo
Manzanilla
Peonia
Taray
Angélica
Cabellos de Elote
Diente de León
Palo Dulce
Pingüíca
Zarzaparrilla

Tomar 3 a 4 cucharadas soperas de A ACEITE DE OLIVA, con el jugo de 2 ó 3 limones


cada media hora, de las 9:00 a m. a las 6:00 p.m., durante 2 días. Aplicar ENEMA o
LAVATIVA (en uno y medio litros de agua, hervir: Doradilla, Gobernadora, Prodigiosa y
Manzanilla, colar y aplicar tibia.
CATAPLASMA CALIENTE, a escoger de: CEBOLLA, AVENA,

COL o REPOLLO, HAR NA DE LINAZA o de MALVAS, aplicar por 30 a 60 minutos en la


zona afectada. Son de gran utilidad para calmar y quitar el dolor. Se pueden alternar con
la CATAPLASMA DE BARRO.
La Cáscara Sagrada. Combate el estreñimiento crónico.

Tónico intestinal. Estimula la función hepática. Se usa para afecciones de la vesícula,


ictericia, cálculos biliares e indigestión. Tiene un leve efecto relajante y tranquilizante.

BAÑO DE TRONCO. Con agua lo más caliente que se tolere, por 20 a 40 minutos. (Ver
página 146 del Libro Régimen de Vida Sana).

Cuando el dolor es muy intenso, tomar cada 1 a 4 horas: Té o Tintura de Chicalote (flor),
Tintura de Estramonio, Tintura Sedante y Té o Tintura de Raíz de Cochino, 30 gotas de
cada una, en poca agua.
CASPA, CAIDA DEL CABELLO, SEBORREA,
ALOPECIA AREATA, GRANOS EN LA CABEZA
Lavar el cuero cabelludo diariamente, dando masaje enérgico durante 10 a 20 minutos
con AMOLE o JOJOBA. Quebrar 8 bolitas de amolé o jojoba en 1/4 de litro de agua y,
dejarlas en remojo toda la noche. Al día siguiente lavar con esa agua el cabello.
Después de enjuagar bien, ddarse masaje enérgico con un té, a escoger de:

A. - Tomar30 gotas de HIERBA DEL SAPO, 30 gotas de LITO-SAN, 2 tabletas de


CALCULISAN cada 4 horas.
B. - Hay un tratamiento Intensivo en un porcentaje de hasta
el 85 % arrojan los cálculos en las primers 78 horas.

AL MENTACION. Durante 4 a 10 días, a base de frutas, en especial piña, fresa,


arándano, uvas, manzana, naranja, cere za, sandía, melón, toronja, papaya. También
puede tomar a diario, 1 a 3 vasos de LICUADO VERDE.
Después agregar verduras crudas o cocidas al vapor, abundantes germinados, jugo de
pasto de trigo germinado (wheat grass). Posteriormente incluir cereales integrales y un
poquito de leguminosas.

NO COMER: Carne de ningún tipo, huevos, leche y sus derivados, grasas, fritangas,
manteca de cualquier tipo, condimentos, embutidos. No tomar café, cerveza, licor ni
vino. No fumar.
1. - Nogal (hojas y corteza), Quina Roja y Romero
2. - Capitana, Capilonat y Dermosan.
3. - Bardana, Capitana, Dermosan, Nogal (hojas y corteza),

Quina Roja y Romero.


4. - Capitana, Cola de Caballo, Rosa de Castilla, Salvia, Saúco, Zabila y Zarzaparrilla.
O escoger ocho de las siguientes plantas y ttomar como agua de uso:

Bardana
Capilonat
Nogal (hojas y corteza) Salvia
Capitana
Depurnat
Ortiga
Saúco
Zabila
Cancerina
Dermosan
Quina Roja
Zarzaparrilla Cola de Caballo Marrubio
Romero

Aplicar en todo el cuero cabelludo y dejar toda la noche, hueso de AGUACATE tostado y
molido, mezclarlo con aceite de ricino, o de almendras o con zábila fresca.

A.- Tomar 2tabletas de DERMOSAN, 2tabletas de P ELOSAN, 1 tableta de


TRANQUILISAN, 30 gotas GLUTAVITSAN, cada 6 horas.
B.- Tomar 2tabletas de RELAXIN, 2 tabletas de JALEA REAL, 30 gotas DE pielosan cada
4 horas.

AL MENTACION. Debe ser ciento por ciento natural: frutas, verduras, abundantes
germinados, jugo de pasto de trigo germinado (wheat grass), LLICUADO VERDE;
cereales integrales; leguminosas, oleaginosas (muy poco); todo crudo o cocido al vapor;
iNada refinado!, azúcar, panes, pasteles, pastas, harinas; nada procesado, chocolates,
ni comida "chatarra". No tomar café, sodas, cerveza, licor ni vino. Abstenerse del
tabaco.

Cayene o Cayena. Ayuda y fortalece el corazón. Tonifica la circulación arterial y venosa,


limpia el sistema circulatorio. Ayuda a combatir las hemorragias y la hipertensión
arterial. Ex celente Catalizador positivo que aumenta y potencializa la acción de otras
hierbas. Muy provechosa para todo el aparato digestivo.
CATARRO, GRIPAS (GRIPES), RESFRIADOS,
SINUSITIS
Tomar 1 ttaza cada 2 aa 4 hhoras ó como agua de uso un té, a escoger de:

1. - Anacahuite, Borraja, Canela, Eucalipto, Saúco y Tila.


2. - Borraja, Canela, Eucalipto, Fresno, Gordolobo, Saúco y Tila.
3. - Borraja, Bardana, Eucalipto, Gordolobo, Guaje Cirial, Malvavisco, Poleo y Salvia.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Anacahuite Bardana Bugambilia (flor) Cayena Fenogreco Jengibre Guayacán LLobelia


Manzanilla OOcote
Poleo Raíz del Manzo Saúco TTila
Tusílago Violeta (flor) Anís Verde Borraja
Canela EEucalipto Fresno GGordolobo Liquen de islandia MMalvavisco Menta Orozuz
Pulmonaria RRomero Tabachín (flor) Tomillo Tejocote VVerónica

Cualquiera va con jugo de limón y miel de abeja. Lo ideal es tomarlo lo más caliente que
se tolere y de inmediato meterse a la cama muy bien tapado para provocar la
"sudoración" así como la eliminación de toxinas, flema y moco.

VAPORIZACIONES. Hacerlas diariamente de 10 a 20 minutos con té, a escoger de:


1.- Borraja, Eucalipto, Menta, Romero y Tomillo.
2.- Flunat, Gordolobo, Menta y Romero.

Cola de Caballo. Muy depuradora, diurética y cicatrizante. Para todo tipo de heridas,
abscesos, llagas, úlceras, problemas de boca y garganta, flujo vaginal, hemorroides, así
como para hemorragias internas y ex ternas.

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla por la noche, entre 2 telas, en la frente, ojos y


nariz. Le sacará lagaña, flemas y moco.

A. - Tomar 2tabletas de GR POSAN, 30 gotas de GOLDEN PROP cada 4 ó 6 horas.


B. - Tomar 40 gotas RINISAN, 30 gotas AMIGDOSAN, 30
gotas de GOLDEN PROP cada 4 horas.

AL MENTACION. De preferencia a base de fruta cítrica ( piña, por la enzima bromelina,


que contiene, que ayuda a disolver el moco), durante 4 a 7 días. Luego agregar verduras
crudas o coci-das al vapor, abundantes germinados, jugo de pasto de trigo germinado
(wheat grass) y LICUADO VERDE.

NO COMER: Por ser altamente productores de flema o moco, por lo que complican o
acentúan o hacen crónico el problema, lo siguiente: Leche y sus derivados, huevo,
todos los cereales, sean integrales o no (arroz, avena, cebada, centeno, maíz, milo,
trigo, etc.) y sus derivados, ni harinas, galletas, panes, pasteles, pastas, tortillas, etc.
CEFALEA-DOLOR DE CABEZA, JAQUECA Y
MIGRAÑA.
Tomar como agua dde uso un té, a escoger dde:

1. - Artemisa, Angélica, Lengua de Ciervo, Manzanilla, Melisa y Valeriana.


2. - Artemisa, Anís Verde, Lengua de Ciervo, Manzanilla, Tumbavaqueros y Valeriana.
3. - Chicalote (flor), Acónito, Epineurín, Calmasón, Lengua de Ciervo, Tila y Tomillo.

O eescoger ocho de llas siguientes plantas y tomar como agua de uuso:

Acónito
Azahar (flor) Epineurín
Manzanilla LLengua dde Ciervo Pasiflora Milenrama Tumbavaqueros TTila
Angélica AArtemisa Calmasón GGuaraná
Heliotropo
Melisa
Quina Roja
Lúpulo
Naranjo Agrio Tomillo
Valeriana
Anís Verde
Chicalote (flor)

BAÑO GENITAL. Hacerlo diario, 1 a 3 veces, durante 30 a 60 minutos y CCATAPLASMA


DE BARRO o CCOMPRESA FRÍA en la cabeza, a diario 1 a 3 veces, durante 2 a 4
horas.

BAÑO CAL ENTE-FRIO DE PIES-P ERNAS. Durante 20 a 30 minutos. (Ver página 154
del Libro Régimen de Vida Sana)
A.- Tomar 2 cápsulas de EPINEURO, 2 cápsulas de TRANQU LI SAN cada 4 a 6 horas.

B.- Tomar 2 cápsulas de EPINEURO y 30 gotas de MIGRAÑASAN, cada 4 a 6 horas.


Tomar 1 cucharada de GERMEN DE TRIGO, 1 cucharada de LEVADURA DE
CERVEZANutricional, 1 cucharada dePOLEN DE ABEJA y 3 tabletas de ALFALFA antes
de las 3 comidas. El Chaparro Amargo. Es un ex celente antiparasitario.

Combate parásitos de todo tipo, incluidas las amibas. Útil para diarreas y disentería.
Estimulante del hígado, destapa las vías biliares. Es buen aperitivo.

AL MENTACION. Lo más natural posible. Frutas, verduras, abundantes germinados, jugo


de pasto de trigo germinado (wheat grass), LLICUADO VERDE; cereales integrales,
leguminosas y poco de oleaginosas. Quitar o disminuir la máx imo, azúcarez,
chocolates, dulces, golocinas, pasteles, postres, refrescos/ sodas.

NO COMER: Nada de lo refinado (azúcares, harinas, panes, pastas, pasteles), ni


chocolates, condimentos o picantes. No tomar, café, licor, o sodas. Evitar el tabaco.
SUBSTITUCIONES:
Leche de vaca = Leche de Alpiste, Almendra, Arroz,

Crema = Tofu Softy (queso de soya suave) Mantequilla = Vegan Buttert Sticks
Mayonesa = Vegenaise
Queso-panela = Tofu medio, firme y ex tra firme Yogurt = Yogurt de soya
Consomé de pollo = Consomé vegetal
Hamburguesa - carne = De soya o la Veggie Burges
COLICOS, COLICO MENSTRUAL, DOLOR DE
ABDOMEN O DE ESTOMAGO
La mayor parte de los cólicos se deben a las malas combinaciones de los alimentos, a
la mala costumbre de no masticar bien los alimentos (Ver ACEDIAS, ACIDEZ DEL
ESTOMAGO, AGRURAS), el ex ceso o abuso de la comida y el mal hábito de tomar
líquidos durante las comidas.

Tomar como agua de uso un té, a escoger de:

1. - Anís Verde, Angélica, Alcachofa, Boldo, Menta, Manzanilla y


Salvia.

2. - Anís Estrella, Angélica, Boldo, Comino, Jengibre, Hinojo, Hierba Gatera y Romero.
3. - Anís Verde o Estrella, Colestinat, Condurango, Orégano, Menta, Salvia y Tomillo.

O escoger ocho de las siguientes plantas y tomar como agua de uso:

Anís verde Y Yerbabuena Boldo Albahaca Cuachalalate CComino Guayabo (hojas)


Epazote Manzanilla HHinojo Naranjo Agrio Melisa Tomillo Romero Alcachofa AAngélica
Condurango Cuasia Estafiate Jengibre Hierba Gatera Malva Mejorana MMenta Poleo
SSalvia

CATAPLASMA DE BARRO. Aplicarla en el abdomen 1 a 3 veces al día, de 3 a 6 horas, o


COMPRESA DE AGUA FRIA en todo el abdomen.

BAÑO DE AS ENTO O VITAL DE VANDER con agua fría, 10 a 20 minutos antes de la


comida y la cena.
CATAPLASMA CALIENTE DE CEBOLLA ó de LINAZA CALIENTE. Se recomienda para
casos de cólicos ffuertes ó intensos.

Tomar AC DOS GRASOS (Omega 3 y 6) que se encuentra en los aceites de hígado de


bacalao, arenque, salmón, medio pescado, linaza, grosella silvestre, borraja, hierba del
asno y aceite de oliva.
C. - Tomar 2tabletas de OVARISAN, 40 gotas GENITOSAN,
30 gotas COL NSAN cada 4 horas.
Tomar 1 cucharada cafetera de VINAGRE DE MANZANA o 30 gotas de CLOR GASTR N
en poca agua antes de las 3 comidas.

AL MENTACION. Lo más natural posible: abundantes germinados, jugo de pasto de trigo


germinado (wheat grass), LLICUADO VERDE; cereales integrales, algas marinas y
leguminosas.

NO COMER: Carnes de cualquier tipo, embutidos, fritangas, comida "chatarra",


alimentos muy condimentados, picantes, col, coliflor ni pepino.

En forma objetiva y clara nos muestra cómo realizar las diferentes


prácticas de baños, cataplasmas, compresas, vaporizaciones, etc.,
que ayudan a recuperar su Salud.

Disponible en Video
mismo y con todos y cada uno de los miembros de su familia, de hacer del comer un
acto bien meditado. Alba Luz Hernández Carreen.

Disponible en Libro
Recetas de Comida Vegetariana

Recetas prácticas, sencillas, deliciosas, nutritivas,


que le ayudan a darle variedad a su menú y
alimentarse de una manera sana para usted y a
toda su familia.

Disponible en Libro
Tels: 84-79-12 • 84-79-75 Fax: 84-80-04 en Septiembre de 1997.
Esta Edicón consta de 3,000 ejemplares más sobrantes para
reposición

También podría gustarte