Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS


LABORATORIO DE FISICA A

Movimiento Armónico Simple

NOMBRE: CARLOS JAVIER BERNAL AVILA

PARALELO: 51

FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: lunes, 9 de febrero de 2009

OBJETIVOS:

Estudiar el comportamiento de un oscilador armónico. Medir características del Movimiento


Armónico Simple

INTRODUCCIÓN:

Es un movimiento vibratorio bajo la acción de una fuerza recuperadora elástica, proporcional al


desplazamiento y en ausencia de todo rozamiento.

En el movimiento armónico simple en una dimensión, el desplazamiento del cuerpo, desde su


posición de equilibrio, en función del tiempo viene dado por una ecuación del tipo:

x = A sen(ωt + φ)
siendo A, ω y φ constantes. El desplazamiento máximo, A, es la amplitud. La magnitud ωt + φ es la
fase del movimiento, y la constante φ es la constante de fase.

RESUMEN:

En la practica tenemos que analizar el movimiento del oscilador, también empezamos a agregar
distintas masas para poder hallar la constante.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:

 Arme el oscilador como se indica en la figura.


 Conecte el contador digital para mediciones de tiempo con preselección de impulso.
 La barrera de luz, debe ser interrumpida por la masa que oscila.
 Mida el periodo de oscilación del oscilador.
 Cambie la masa suspendida y tome las mediciones de los periodos de oscilación
correspondiente a cada masa.
 Complete la tabla de datos.

MATERIALES

 Equipos de MAS (Driven Armonic MOtion Analizer)


 Reglas de madera o flexómetros.
 Arandeles y pesas.
RESULTADOS:

M (Kg) 52.50 62.40 79.70 91.20 101.9 111.6 127.6

T(s) 0.56 0.60 0.67 0.72 0.80 0.85 0.91


DISCUSIÓN:

Seleccionar y marcar la masa que iremos a usar como referencia.

Recordar que se debe graduar el sensor hasta la posición en que cambie


de color.

Llevar control de las masas que se están agregando, y anotar el valor de


cada nueva masa.

CONCLUSIONES:

Se concluyo que el sistema sensor-masa, era un movimiento armónico


simple, y que el periodo de oscilación depende de la constante w, el
alargamiento del resorte depende de la cantidad de masa y la fuerza.

El movimiento armónico simple del resorte, es periódico.

BIBLIOGRAFIA:

Guía de Laboratorio de Física A.

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/oscilaciones/mas/mas.htm

http://www.monografias.com/trabajos30/movimiento-armonico-
simple/movimiento-armonico-simple.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_arm%C3%B3nico_simple

También podría gustarte