Está en la página 1de 1

PROCESO DE HISTORIA

1. Presentación
En este apartado debemos presentar de una forma agradable a los personajes que
queremos utilizar en nuestra historia. Hay que describir sus rasgos físicos, pero
también sus rasgos psíquicos. Dependiendo de si nuestro personaje es plano o
redondo, habrá que indicar o no su evolución.
2. Inicio
Como esto solo será un esquema, debemos indicar dónde, cuándo, cómo y por qué
empieza la historia. Debemos poner si empieza un media res o tiene un principio muy
marcado. También es importante resaltar las relaciones entre los protagonistas en esta
parte.
3. Nudo
Aquí hay que desarrollar los hechos y sucesos que les pasan a los personajes que
hemos elegido para nuestra historia. Si alguien muere, aquí habría que ponerlo, a
menos que sea como final. Los personajes se irán describiendo durante el nudo, y
podremos ir observando su evolución psicológica y probablemente física.
4. Final
El final debe estar muy bien pensado, no vale cualquier cosa. Terminar una historia es
muy difícil. Por eso, hay que pensarlo detenidamente. Puede ser la muerte de un
personaje, la marcha de un personaje… o podemos dejar un final abierto que pueda
ser continuado más adelante en una siguiente historia.

También podría gustarte