Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
* Schmidt RA & Lee TD. Motor control and learning: A behavioral emphasis (5nded). Champaign, IL: Human Kinetics; 2011.
APRENDIZAJE DE EJECUCIÓN APRENDIZAJE MOTOR
* Ibid.; **Shumway-Cook A. & Woollacott MH. Motor control: translating research into clinical practice. 3nd ed. Philadelphia:
Lippincott Williams & Wilkins; 2007.
FASES DEL APRENDIZAJE MOTOR
Se trata de un proceso continuo que hace que el alumno capte,
elabore, programe, ejecute, corrija, capte nuevamente,
reelabore, y vuelva a ejecutar. Según Fitts y Posner (1967), se
describen 3 fases:
1. verbal-cognitiva: Se requiere
esfuerzo consciente para atender a
los requerimientos de la tarea logrado
a través de la verbalización de las
estrategias de movimiento. Se
presenta con gran número de errores.
2. asociativa: se comienza a
perfeccionar la habilidad; hay menos
variabilidad durante el desempeño y la
mejora ocurre lentamente. Los
aspectos cognitivos/verbales del
aprendizaje no son tan importantes ya
que el niño está mas centrado en
refinar un patrón.
La maduración neurológica
relacionado con factores (movimientos más
complejos).
Períodos Estadios en el
Cronológicos Aprox. desarrollo motor
PATRONES MOTORES BÁSICOS
marcha En altura
En longitud lanzamientos impactos dejadas recepciones
reptación En coordenadas
carrera
Fase de apoyo Distancia Preparación
Fase
Fa aérea Precisión Adaptación
Carácter móvil Desprendimiento
cuadrupedias