Está en la página 1de 6

GRADO NOVENO

EJES ESTRUCTURA FECHA


P AFIRMACIÓN EVIDENCIAS COMPONENTES COMPETENCIA ACTIVIDADES
TEMÁTICOS CONCEPTUAL D M A
1.Numeros reales
2.Representación en la
recta numérica
3.Relaciones de orden
4.Operaciones
 Representa
5. Valor absoluto y
una expresión
distancia
algebraica como el
6. Expresiones
producto de dos a más
algebraicas
Construir expresiones
7. Operaciones básicas
expresiones algebraicas.
con polinomios
algebraicas  Identifica el EXPRESIONES Trabajo en el
NUMÉRICO 8.Sistemas de
equivalentes a una concepto de igualdad ALGEBRAICAS Módulo
ecuaciones lineales
expresión algebraica y sus propiedades.
2X2
9.Método grafico de
dada.  Resuelve
2X2 correctamente
10. Método Kramer. ecuaciones lineales
2X2 con una y dos
11. Sistema de incógnitas.
ecuaciones lineales
1° 3X3.
12. Método Kramer.
13. Método Gauus
1.Proposiciones  Identifica los
lógicas elementos de una
Uso
2.Proposición simple proposición
representaciones
3.Proposición compuesta y el uso de
geométricas para
compuesta y los conectores lógicos. LÓGICA Trabajo en el
GEOMÉTRICO resolver y formular
conectivos lógicos  Reconoce los MATEMÁTICA Módulo
problemas en
4.Principios principios
matemáticas y en
fundamentales de la fundamentales de una
otras disciplinas.
demostración demostración
geométrica geométrica.
1.Variables  Reconoce los
Estadísticas Reconocer que las
diferentes tipos de
diferentes maneras
2.Distribución de frecuencias obtenidos
de representar la DISTRIBUCIÓN DE Trabajo en el
ALEATORIO frecuencias de variables
información pueden FRECUENCIAS Módulo
3.Representación estadísticas.
dar origen a distintas
gráfica de variables  Representa
interpretaciones
cualitativas gráficamente los
4. Representación datos obtenidos de
gráfica de variables variables estadísticas.
cuantitativas
1. Función lineal
2. Función cuadrática
y cubica
3.Funciones
racionales
4.Funciones  Resuelve por
exponenciales y diferentes métodos
logarítmica sistemas de
5. Análisis de ecuaciones lineales
graficas de funciones 2X2 y 3X3.
Identifica diferentes SISTEMAS DE
6. Números  Aplica los métodos
métodos para ECUACIONES
imaginarios de solución de Trabajo en el
NUMÉRICO solucionar un
7. Números ecuaciones Módulo
sistema de ECUACIONES
complejos cuadráticas en la
ecuaciones lineales. CUADRÁTICAS
8.Operaciones con resolución de
complejos problemas.
9.Sucesiones  Identifica y opera
(geométrica, correctamente los
aritmética y números complejos.
recursiva)
10. Series
2° 11. Sumatoria
12. Serie geométrica
y aritmética.
1.Métodos de  Diferencio
demostración los métodos de
Reconozco y
2.Método directo de demostración de
contrasto
demostración acuerdo con sus
propiedades y
3.Métodos indirectos características.
relaciones Trabajo en el
GEOMÉTRICO de demostración  Utilizo el DEMOSTRACIONES
geométricas Módulo
4.Método de método de
utilizadas en la
refutación por demostración mas
demostración de
contraejemplo adecuado en una
teoremas básicos.
situación que lo
requiera.
1.Medidas de  Reconoce las
tendencia central Reconocer diferentes medidas
2.Medidas de posición tendencias que se descriptivas.
3.Medidas de presentan en un MEDIDAS Trabajo en el
ALEATORIO dispersión conjunto de  Calcula DESCRIPTIVAS Módulo
4.Relación entre media variables correctamente las
y desviación estándar relacionadas. medidas de tendencia
central, de posición y
dispersión.
TRIGONOMETRÍA
 Soluciona
BÁSICA
ecuaciones
1.Ángulos y sistemas
polinómicas,
de medición de
racionales,
ángulos
Analizar en exponenciales y
2.Triángulos
representaciones logarítmicas.
rectángulos (criterios
gráficas cartesianas  Identifica las
de semejanza y
los comportamientos representaciones
congruencia)
de cambie de gráficas de las
3.Teorema de Thales y
funciones funciones
Pitágoras
específicas polinómicas, FUNCIONES Trabajo en el
NUMÉRICO 4.Razones
pertenecientes a racionales, ESPECIALES Módulo
trigonométricas
familias de exponenciales y
5.Razones
funciones logarítmicas.
trigonométricas de
ángulos de referencia
polinómicas,  Identifica las
racionales, transformaciones
6.Reducción de
exponenciales y gráficas que se
razones
logarítmicas. presentan en las
trigonométricas
7.Resolución de funciones especiales
triángulos desde los cambios en
8.Teorema del seno y su representación
del coseno algebraica.

1.CÓNICAS  Identifico con
2.Ecuaciones de las claridad la
cónicas importancia de los
Aplico y justifico
3.Circunferencia teoremas básicos en la
criterios de
4.Ecuación de la resolución de
congruencia y
circunferencia triángulos (Pitágoras y
semejanza entre Trabajo en el
GEOMÉTRICO 5.Relación entre rectas Tales). TRIÁNGULOS
triángulos en la Módulo
y la circunferencia  Diferencio y
resolución y
6.ELIPCE utilizo los criterios de
formulación de
7.Ecuación de la elipse semejanza y
problemas.
8.Elementos de la congruencia en la
elipse resolución de
triángulos.
1.Espacio Muestral  Identifica el espacio
2.Técnicas de Conteo muestral de un suceso
3.Principio de la probabilístico.
Adición Usar conceptos
TÉCNICAS DE Trabajo en el
ALEATORIO 4.Principio de la básicos de  Diferencia los
CONTEO Módulo
Multiplicación probabilidad. conceptos de
5.Principio del combinación y
Palomar permutación para
6.Permutaciones y calcular el cardinal
combinaciones del espacio muestral
de un experimento
aleatorio.
1.Funciones
trigonométricas  Reconoce las
2. Representaciones de propiedades y
funciones características que
trigonométricas se presentan en los
3.Propiedades y triángulos
clasificación de rectángulos.
funciones  Identifica el
trigonométricas Hacer uso correcto concepto de razón
4.Gráficas de las del concepto de trigonométrica
funciones razón trigonométrica como relación de INTRODUCCIÓN A
Trabajo en el
NUMÉRICO trigonométricas y sus algoritmos lados en un LA
Módulo
5.Variaciones en las para la resolución de triángulo TRIGONOMETRÍA
gráficas situaciones rectángulo.
6.Funciones inversas problema.  Resuelve
7.Identidades situaciones
trigonométricas problema donde
8.Simplificación de aplica la resolución
expresiones de triángulos y las
trigonométricas propiedades de las
9.Demostración de razones
4° identidades trigonométricas.
trigonométricas
1.HIPERBOLA
2.Ecuación de la Conjeturo y verifico
 Identifico las
hipérbola propiedades de
clasificación,
3.Elementos de la congruencia y
propiedades y
hipérbola semejanza entre
características de los
4.PARABOLA figuras Trabajo en el
GEOMÉTRICO cuadriláteros. CUADRILÁTERO
5.Ecuación de la bidimensionales y Módulo
 Reconozco
parábola entre objetos
los sólidos
6.Elementos de la tridimensionales en
geométricos y sus
parábola la solución de
características.
problemas.

1.Diagramas de Venn  Reconoce los


y Diagramas de árbol conceptos de
Calcula la
2.Probabilidad de permutación y
Eventos simples probabilidad de
combinatoria con Trabajo en el
ALEATORIO eventos simples PROBABILIDAD
3.Propiedades de la sus diferencias. Módulo
usando diferentes
probabilidad  Halla la
métodos.
4.Probabilidad probabilidad de
condicional ocurrencia de un
evento simple.

Temas de geometría para 1 y 2 periodo

Temas pendientes en octavo de función lineal 4 periodos para anexar

También podría gustarte