Está en la página 1de 1

A su vez, Cortina (2000) plantea que es necesaria una “ética de la responsabilidad

convencida”, haciendo referencia a que los ciudadanos de una comunidad deben aceptar las
consecuencias de sus decisiones o acciones y analizar tales consecuencias desde una
convicción sobre su pertinencia con respecto a la meta que se propone alcanzar. Al igual
que los profesionistas, sin embargo, existe una riqueza moral, esto significa que cada
profesión tendrá una forma diferente y específica de ejercer su moral cívica, lo que se
traduce en que no podemos hablar de un centralismo moral.

También podría gustarte