Está en la página 1de 2

Los virus son altamente resistentes al calor y los productos químicos.

Ellos son capaces de


mutar

y cambiar su modelo genético.

Las enfermedades causales por virus incluyen los resfrios, influenza, la viruela, el sarampión,

la varicela, los hérpes, las hepatitis, síndrome inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y


poliomielitis.

Protozoarios.- Son unicelulares, sin una pared rígida. Aunque algunos

protozoarios causan las enfermedades parasitarias, no todos son patógenos.

Los protozoarios patógenos no pueden sobrevivir libremente en la naturaleza

se propagan por la transmisión del vector.

Las enfermedades causadas por los protozoarios incluyen la malaria, la disentería, enfermedad

africana de sueño.

Hongos.- Organismos eucariótico, no fotosintéticos. El pie de atleta y las

candidiasis son enfermedades causados por los Hongos.

Varias especies del género Candida pueden producir candidiasis. Son

miembros de la flora normal de la piel, mucosas y del aparato gastrointestinal.

Las especies de candida colonizan las superficies mucosas de todos los

humanos durante o poco después del nacimientos, y el riesgo de infección endógeno siempre

esta presente las candidiasis es la micosis sistemática más común cuando la persona esta
enferma

o el sistema inmunológico esta comprometido se produce la enfermedad.

Clasificación de los microorganismos infecciosos por grupos de riesgo (Organización Mundial

de la Salud OMS)

a Grupo de riesgo 1 (Riesgo individual y poblacional escaso o nulo) Microorganismos que

tienen pocas probabilidades de provocar enfermedades en ser humano.

b Grupo de riesgo 2 (riesgo individual moderado, riesgo poblacional bajo), agentes patógenos

que pueden provocar enfermedades humanas, pero que tienen pocas probabilidades de
entrañar

un riesgo grave para el personal odontológico, la población, y medio ambiente. Existen


medidas

preventivas y tratamientos eficaces. Riesgo de propagación limitado.

c Grupo de riesgo 3 (Riesgo individual elevado, riesgo poblacional bajo). Agentes patógenos
que pueden provocar enfermedades humanas graves, pero, que de ordinario no se propagan
de

un individuo a otro. Existen medidas preventivas terapéuticas y eficaces.

d Grupo de riesgo 4 (Riesgo individual y poblacional elevado). Agentes patógenos que suelen

provocar enfermedades graves en el ser humano y que se transmiten fácilmente de un


individuo

a otro, directa o indirectamente. Normalmente no existen medidas preventivas y terapéuticas

eficaces.

También podría gustarte