Está en la página 1de 1

SM-17002, Edwin Enrique Serrano Minero.

El osciloscopio.

Es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica de señales


eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es bastante en electrónico de señales,
frecuentemente junto a un analizador de espectro.

¿El multímetro y el osciloscopio son lo mismo?

Dicha diferencia se puede establecer muy fácil entre “imágenes y números “. Un multímetro se
utiliza para mediciones de señales discretas, que mide hasta ocho dígitos, no puede
representar visualmente las formas de onda para ver la intensidad de señal o el formato de la
onda tampoco esta equipado para detectar una señal transitoria o armónico que pueda poner
el peligro el funcionamiento del sistema. En cambio un osciloscopio muestra una gran cantidad
de información a las lecturas numéricas, no sólo muestra los valores numéricos sino que
también la forma de la onda, su amplitud y la frecuencia.

Los protocolos seriales.

La información se puede transmitir de formas básicas, en forma serial o en forma paralela. Si


es serial se forma un “tren” de bits, una tras otra, en cambio si es en paralelo cada bit tiene su
vía exclusiva sin tener que estar esperando turno. La señales que se transmite son de 0-1 en
cada periodo.

Los protocolos de comunicación

permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas
para transmitir información se trata de las reglas que definen la sintaxis.

Protocolo UART

Son las siglas de Receptor-Transmisor Asíncrono Universal en el periférico con la programación


que controla la interfaz de una computadora a sus dispositivos seriales conectados. Ya sea en
arduinos, módulos shield o microcontroladores, etc.

Trama de transmisión UART.

En este caso podemos observar que el nivel inactivo (antes de empezar la trama) está en alto,
luego, si se detecta un estado activo durante un tiempo inverso a la taza de transferencia de
paso a detectar el Byte de información, dependiendo de la configuración puede existir bit de
paridad y al finalizar tenemos el bit de paro.

También podría gustarte