Está en la página 1de 1

3.

La discriminación inversa puede definirse como el reconocimiento normativo, tanto estatal


como internacional, de ciertas medidas que suponen un trato desigual favorable para
aquellas personas que sufren una situación de discriminación por razones económicas o de
nacionalidad o de raza, o de sexo, o de insuficiencia física.
Si tomamos como ejemplo la igualdad de oportunidades en relación con las aptitudes para
el desempeño de funciones como trabajadores, podemos constatar que existen grupos que
se encuentran en desventaja, como puede ser el caso de los minusválidos. En condiciones
iguales, el empresario dará preferencia a quienes se encuentren físicamente íntegros para
la prestación de servicios. Se excluirá, en consecuencia, a un determinado grupo social los
minusválidos de la participación en el proceso de producción.

4. El régimen laboral de los trabajadores del sector de construcción civil posee características
muy singulares que lo diferencian del de otros sectores, destacando:

a) la eventualidad, pues la relación laboral no es permanente; dura mientras se


ejecute la labor para la cual los trabajadores han sido contratados o mientras dure
la ejecución de la obra.
b) la ubicación relativa, pues no existe un lugar fijo y permanente donde se realicen
las labores de construcción.

También podría gustarte

  • Finanzas Corporativas
    Finanzas Corporativas
    Documento3 páginas
    Finanzas Corporativas
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Consejo de Administración
    Consejo de Administración
    Documento3 páginas
    Consejo de Administración
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    100% (2)
  • Economía Positiva
    Economía Positiva
    Documento1 página
    Economía Positiva
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Patrón Oro
    Patrón Oro
    Documento2 páginas
    Patrón Oro
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Billete
    Billete
    Documento1 página
    Billete
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • EL Dinero 5
    EL Dinero 5
    Documento2 páginas
    EL Dinero 5
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Origen de La Economía 2
    Origen de La Economía 2
    Documento2 páginas
    Origen de La Economía 2
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de Ranking Febrero 1
    Examen de Ranking Febrero 1
    Documento3 páginas
    Examen de Ranking Febrero 1
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09
    Semana 09
    Documento29 páginas
    Semana 09
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • Demanda Ejecución de Garantía Hipotecaria
    Demanda Ejecución de Garantía Hipotecaria
    Documento26 páginas
    Demanda Ejecución de Garantía Hipotecaria
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones
  • TC Analisis
    TC Analisis
    Documento15 páginas
    TC Analisis
    Cesar Eduardo Escarcena Diaz
    Aún no hay calificaciones