Está en la página 1de 6

Análisis financiero

Respuesta ítem 3.2

Una vez revisados los materiales de estudio disponibles, resuelva la siguiente sopa de letras
(SOPIEVA) y encuentre palabras claves que serán un recordatorio de algunos términos que se
usarán en ésta actividad de aprendizaje

Respuestas para el ítem 3. 3 Actividades de contextualización e identificación de


conocimientos necesarios para el aprendizaje).

Después de revisar los documentos de estudio disponibles resuelva el cuadro de correspondencias


que se presenta a continuación. La actividad consiste en relacionar los conceptos ubicados en la
columna de la izquierda con sus respectivas definiciones ubicadas en la columna de la derecha
A. UODI (3) 1. Es el costo de
oportunidad

B. COSTO DE CAPITAL ( 1 ) 2. Es la diferencia entre lo


que vale un negocio en
marcha y lo que valen sus
activos.

C. EVA (4) 3. Utilidad operativa


después de impuesto.

D. VALOR AGREGADO ( 2 ) 4. Es la diferencia mínima


entre la rentabilidad del
activo y el costo de
capital.

3.4 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Para la siguiente actividad de aprendizaje usted debe revisar los datos suministrados a
continuación.

Datos para realizar el ejercicio

 Los propietarios esperan un 19,95% de rendimiento por el uso de su dinero, menos renta
no sería atractiva.
 Tiene activos netos por valor de 200.000, la tasa de impuestos es del 35%.
 La estructura de capital está conformada en 50% pasivos financieros y 50% patrimonio.
 El costo del pasivo financiero es 24%.
Estado de resultados

Ventas netas 2.600.000


Costo de ventas 1.400.000
Gastos de administración 400.000
Depreciación 150.000
Otros gastos operacionales 100.000
Utilidad Operacional 550.000
Intereses 200.000
Utilidad antes de impuestos 350.000
Impuestos (35%) 122.500
Utilidad Neta 227.500

Ejercicios :

a.- Calcular el EVA de la empresa URBA S.A, utilizando las dos metodologías anotadas a
continuación
E.V.A= UODI - Activos X costo de capital
E.V.A = Activos X (UODI/activos – costo de capital)

Después de hacer los cálculos correspondientes escriba sus conclusiones

b.- Existen 4 formas de incrementar el E.V.A, como lo indica esta gráfica. Calcule este incremento
eligiendo una de estas formas. Utilice para este ejercicio los datos suministrados para el ítem (a).

Anote las conclusiones pertinentes.

Desarrolle los ejercicios anteriores en el documento anexo a la guía No 4

SOLUCION

a. Calcular el EVA de la empresa URBA S.A, utilizando las dos metodologías anotadas a
continuación
E.V.A= UODI - Activos X costo de capital
E.V.A = Activos X (UODI/activos – costo de capital)

VALOR AGREGADO EVA


· Los propietarios esperan un 19,95% de rendimiento por el uso de su dinero, menos renta no sería atractiva.
· Tiene activos netos por valor de 200.000, la tasa de impuestos es del 35%.
· La estructura de capital está conformada en 50% pasivos financieros y 50% patrimonio.
· El costo del pasivo financiero es 24%.
ESTADO DE RESULTADOS
Ventas netas 2.600.000
Costo de ventas 1.400.000
Gastos de administración 400.000
Depreciación 150.000
Otros gastos operacionales 100.000
Utilidad Operacional 550.000
Intereses 200.000
Utilidad antes de impuestos 350.000
Impuestos (35%) 122.500
Utilidad Neta 227.500

UODI
UODI = UTILIDAD OPERATIVA*(1-t)
UODI= 550.000*(1-0,35)
UODI=550.000*0,65
UODI= 357.500 357500

COSTO
ANTES COSTO DESPUES
COSTOS DE CAPITAL ESTRUCTURA CAPITAL CPPC
DE DE IMPUESTO
IMPUESTO
PASIVOS FINANCIEROS 100.000 50% 24% 15,60% 7,80%
PATRIMONIO 100.000 50% ? 19,95% 9,98%
ANF 200.000 17,78%

E.V.A= UODI- ACTIVOS*CK E.V.A= ACTIVOS*(UODI/ACTIVOS-CK)


E.V.A= 357500-200000*17,78%
E.V.A =200000*(357500/200000-17,78%)
EV.A = 321.950 E.V.A= 321.950
CONCLUSIONES:

 Nos permite saber con claridad si la empresa está generando valor, (aunque falta el
comparativo con el periodo anterior).
 Los activos de la compañía generan una mayor rentabilidad que el costo de financiación
 UODI=357.500
 UODI =357.500/200.000=178.75% rentabilidad sobre el activo
 COSTO CAPITAL = 17.78%
Valor activos produjo remanente de (178.75%-17.78%)=160.97%
 Remanente =160.97%
 Rendimiento de los propietarios esperan es de un 19.95%, por lo que este resultado
supera las expectativas de los mismos.

b. Existen 4 formas de incrementar el E.V.A, como lo indica esta gráfica. Calcule este incremento
eligiendo una de estas formas. Utilice para este ejercicio los datos suministrados para el ítem (a).

Retomando el ejemplo anterior:

UODI = $357.500; Capital = $200.000 CPPC = 17.78%

Entonces:

a.- Calcular el EVA de la empresa URBA S.A, utilizando las dos metodologías anotadas
a continuación
E.V.A= UODI - Activos X costo de capital
E.V.A = Activos X (UODI/activos – costo de capital)

EVA = $357.500 - $200.000 x 17.78%


EVA = $321.950

Suponga que la administración se inclina por la estrategia 1 y obtiene un aumento en la UODI de


$42.500 puede ser por aumento en las ventas o por reducción de costos.

UODI = $400.000; Capital = $200.000; CPPC = 17.78%

Entonces:

EVA = $400.000 - $200.000 x 17.78%


EVA = $364.450

Un incremento de $42.500 en la UODI, conduce a un aumento del EVA de $42.500

 El EVA aumenta (disminuye) en el mismo valor en que lo hace la UODI.


 El rendimiento esperado es de 19.95% y si aumenta utilidad operacional es $42.500, se
visualiza un rendimiento de 182.22%, sería muy atractivo para los inversionistas.

También podría gustarte