Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA

ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA


CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

PROGRAMA: Ingeniería Industrial


CURSO: Química General
G RUPO: 2001102A
NOMBRE TUTOR: Carlos Alberto Lopez Cuervo
CORREO TUTOR: carlosa.lopez@unadvirtual.edu.co

PRE INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PRACTICA No. 8.


ESTEQUIOMETRIA - REACTIVO LÍMITE

ESTUDIANTE: Juan Carlos Mendez Mejia


FECHA DE LA PRÁCTICA: 05-11-19
CIUDAD: Bogotá
FECHA DE PRESENTACIÓN DEL PREINFORME

RESULTADO: __________

OBJETIVOS

Determinar las relaciones estequiometrias molares de los reactantes de una reacción


química, estableciendo con esto el reactivo limitante de la misma.

FUNDAMENTO TEÓRICO

El concepto de reactivo limitante se presenta cuando en una reacción, los reactivos no


interactúan en proporción de 1:1 donde al acabar la reacción ambos reactivos se consumen
totalmente. En un cambio químico los reactantes reaccionan en relaciones estequiometrias
molares. Es por esto que cuando la cantidad molar de uno de los reactantes se agota la
reacción no prosigue. Esta sustancia se conoce con el nombre de reactivo límite o limitante.
Las cantidades de los demás reactantes se encuentran en exceso.

PROCEDIMIENTO

1.

Pipetear Transferir Mezclar Medir Registrar


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA y a DISTANCIA
ZONA CENTRO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CEAD JOSÉ ACEVEDO y GÓMEZ
ESCUELA Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías - ECBTI

REFERENCIAS

Mtro. Víctor Hugo Blanco Lozano, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de


Monterrey, Campus Puebla, martes 26 de febrero del 2013. Práctica No. 11 Reactivo
limitante, rendimiento teórico y rendimiento real.
http://practicaslaboratorio08.blogspot.com/2013/02/practica-no-11-reactivo-limitante.html

También podría gustarte