2
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
Dentro de la sistemática de la LPAG se distingue
entre la regulación del procedimiento
administrativo común o general, y luego dos
procedimientos administrativos “especiales”,
como son el trilateral o triangular, y el
sancionador.
3
El Procedimiento Administrativo Trilateral
El Procedimiento Administrativo Común o General,
indica los principios o reglas básicas que deben
asegurar la eficacia y las garantías de desarrollo del
procedimiento administrativo.
4
El Procedimiento Administrativo Trilateral
En la regulación de los procedimientos
administrativos, existen determinadas materias
en las que se admiten específicas respecto del
régimen general.
5
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
Tradicionalmente, el procedimiento administrativo
adopta una estructura lineal (donde la Administración
es al mismo tiempo juez y parte), pero modernamente
se acepta que el procedimiento administrativo pueda
tener una fisonomía triangular.
6
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
Antes de la entrada en vigencia de la Ley 27444
se podían reconocer ejemplos de los
procedimientos trilaterales en las materias bajo la
competencia del INDECOPI (en temas marcarios,
de tutela del consumidor, de competencia desleal
y reestructuración patrimonial), de los organismos
reguladores de servicios públicos, y del Tribunal
del OSCE, entre otros organismos.
7
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
Antecedentes del PAT:
8
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
“Artículo 1º.- La presente ley rige la actuación de
orden administrativo de las entidades de la
Administración Pública, siempre que por leyes
especiales no se establezca algo distinto. En
consecuencia, se aplica a:
9
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
11
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
Características del procedimiento administrativo
trilateral:
12
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
b) La materia de dicho procedimiento debe
corresponder a una propia de la Administración
Pública – siempre hay una situación de interés
público, sobre una materia calificada como singular;
13
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
Marco legal del PAT:
El Artículo 220º de la LPAG señala que el PAT se rige
por lo dispuesto en el capítulo correspondiente de la
misma Ley y en lo demás que le que fuere aplicable
de manera supletoria.
14
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
Las normas del llamado “bloque de normatividad
administrativa” son de aplicación preferente con
respecto a toda normas que no constituya materia
administrativa.
15
El Procedimiento Administrativo
Trilateral
Inicio del PAT:
17
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
El art. 222 de la LPAG admite que la reclamación
pueda contener la petición de sanciones.
19
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
El Artículo 221.2 de la LPAG, establece un deber a cargo
de las entidades, de procurar la solución conciliada de
las controversias suscitadas y que se encuentren bajo su
instrucción.
21
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Los sujetos del PAT y la noción jurídica de
administrado:
22
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Existe una posición según la cual el PAT sería
aplicable únicamente cuando la administración
resuelve respecto de conflictos suscitados entre
administrados (particulares).
23
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Para la tesis restrictiva, en el PAT la
Administración actúa como un tercero imparcial,
decidiendo un conflicto suscitado entre dos o
más particulares (administrado como una
persona física o jurídica privada).
24
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Para la tesis amplia, pueden ser materia de
composición a través del PAT, los conflictos
suscitados entre dos o más administrados, entre la
administración y administrados, y entre entidades de
la administración.
26
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRADO 1 ADMINISTRADO 2
27
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
B) Conflictos entre una entidad pública y un
particular: tienen su origen en una actuación
previa de una entidad pública que fue impugnada
ante una instancia superior.
28
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
ADMINISTRACIÓN
ENTIDAD -
ADMINISTRADO 2
ADMINISTRADO
29
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Según Gomez Apac, los procedimientos de apelación
tramitados ante el Tribunal Fiscal o el Tribunal de
Contrataciones del Estado, no son trilaterales.
30
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
C) Conflictos entre entidades públicas: Las entidades
pueden participar en un procedimiento administrativo sin
ninguna prerrogativa especial.
ADMINISTRACIÓN
ENTIDAD ENTIDAD
ADMINISTRADO 1 ADMINISTRADO 2
32
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
De acuerdo a los alcances del Artículo 50.1 de la
LPAG la participación de dos entidades en un
procedimiento trilateral es posible
33
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
La autoridad administrativa ante la que se desarrolla el
procedimiento:
34
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Ello se relaciona con la característica de
imparcialidad que debe tener la entidad de la
administración, que instruye y resuelve respecto
de un PAT, debiendo atender las posiciones de
cada parte, conforme lo señalan los Artículos 222
y 223 de la LPAG.
37
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Cuando la autoridad advierta una situación de desigualdad entre
las partes puede efectuar una inversión de la carga de la prueba
a favor de quien tiene mejor posición de probar (por ejemplo, en
temas de defensa del consumidor). Esto se ha reafirmado en la
jurisprudencia administrativa del Tribunal de INDECOPI.
38
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Medidas cautelares:
En el curso de los PAT’s, la administración, de oficio o a
pedido de parte puede ordenar medidas cautelares. (Art.
146° LPAG)
39
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
El Artículo 226.3 se referencia al principio de
contradicción procesal, que asemeja al PAT con un
proceso judicial.
40
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Régimen de impugnación:
42
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
Cuestiones adicionales:
43
El Procedimiento Administrativo
“Trilateral Sancionador”
La regulación del PAT que realiza la LPAG, (Arts. 221
a 224 y 226), permiten considerar que existe una
excesiva judicialización y formalismo en la ordenación
normativa del mismo.
44
CASOS POLÉMICOS
Res. 2249-2012/SC2-INDECOPI
Res. 1448-2012/SC2-INDECOPI
45
Res. 2249-2012/SC2-INDECOPI
Una de las cuestiones en discusión en este
procedimiento fue:
46
Res. 2249-2012/SC2-INDECOPI
III.2. Los procedimientos sobre protección al
consumidor iniciados por denuncia del consumidor.
47
Res. 2249-2012/SC2-INDECOPI
III.2.2. Su naturaleza trilateral
(…)
24. Los consumidores tienen en estos procedimientos
pretensiones específicas frente a los proveedores
denunciados que los colocan como parte interesada en
los procedimientos, consistentes en el otorgamiento de
una medida correctiva destinada a resarcir la
consecuencias patrimoniales ocasionadas en ellos por la
conducta del proveedor (medidas correctivas
reparadoras) o revertir los efectos de la misma (medidas
complementarias). Además, en su condición de parte,
están habilitados para interponer recursos frente
aquellas decisiones de la autoridad que se pronuncian
sobre su denuncia en la medida que los agravie.
48
Res. 2249-2012/SC2-INDECOPI
III.2.4 La naturaleza trilateral sancionadora de los
procedimientos.
(…)
34. En un reciente pronunciamiento esta Sala ha
confirmado su posición, al afirmar que los
procedimientos iniciado por el INDECOPI a
instancia de parte tienen una naturaleza mixta:
sancionadora, por la presencia de una potestad
punitiva de la Administración; y trilateral, porque
se discuten intereses de índole particular de los
administrados.
49
Res. 2249-2012/SC2-INDECOPI
35. La posición sostenida en reiterada
jurisprudencia de este Tribunal ha sido ratificada
con la dación de la Directiva N° 004-2010/DIR-
COD-INDECOPI, Reglas Complementarias
Aplicables al Procedimiento Sumarísimo en
Materia de Protección al Consumidor, en su
numeral 4.3.1 señala textualmente que: “El
procedimiento sumarísimo se inicia de oficio, por
denuncia de parte, lo que le otorga una condición
trilateral que no altera la naturaleza
sancionadora de dicho procedimiento” [resaltado
añadido].
50
Res. 2249-2012/SC2-INDECOPI
37. En conclusión, si bien en los procedimientos
administrativos en materia de protección al
consumidor iniciados por denuncia de parte se
encuentra presente el ejercicio de la potestad
sancionadora de la Administración con el
propósito de cautelar el interés público
involucrado en la defensa de los consumidores;
también en ellos se discuten derechos subjetivos
e intereses legítimos de índole particular, por lo
que debe reconocerse además su naturaleza
trilateral.
51
Res. 1448-2012/SC2-INDECOPI
Los procedimientos sobre protección al
consumidor iniciados por el Indecopi a pedido de
parte
54
Res. 1448-2012/SC2-INDECOPI
28. A criterio de esta Sala, el análisis de la Comisión
desconoce la oportunidad en que puede ser
aplicado lo dispuesto por el artículo 427º del Código
Procesal Civil, aplicable supletoriamente a los
procedimientos administrativos sancionadores
trilaterales. Al respecto, en la medida que dicha
norma regula un presupuesto procesal para
determinar la procedencia de una denuncia, su
aplicación es oportuna al analizar si la denuncia
debe ser admitida a trámite, es decir, antes de que
55 se inicie el procedimiento administrativo.
Res. 1448-2012/SC2-INDECOPI
31. En opinión de este Colegiado y contrariamente a
lo señalado por la Comisión, el artículo 236º-A de la
Ley del Procedimiento Administrativo General debe
interpretarse sistemáticamente con el artículo 427º
del Código Procesal Civil, dispositivo legal
plenamente aplicable al presente procedimiento
atendiendo a su naturaleza no sólo sancionadora
sino también trilateral, conforme a lo expuesto
párrafos precedentes (…)
56
ASPECTOS
CONTROVERTIDOS
¿Es procedimiento trilateral sancionador,
sancionador trilateral o trilateral mixto?
57
¡GRACIAS!
58