Está en la página 1de 2

Conclusión de…

Distribución de probabilidad de variables aleatorias discretas.

Una variable puede tomar una variable cualquiera durante un proceso dado.

Las variables aleatorias son funciones que asocian a cada elemento del espacio
muestral [conjunto de los diferentes resultados de un experimento estadístico] un
número real, se clasifican en:

Variable aleatoria discreta, proporciona datos cuantitativos discretos, es el


resultado de un proceso de conteo (ejemplo el número de soles de n lanzamientos
de una moneda) y Variable aleatoria continúa, se encuentra dentro de un intervalo
comprendido entre 2 números x(estatura de un alumno de un grupo escolar).

La distribución de probabilidad, describe el comportamiento de fenómenos


estadísticos es decir, es un listado de las probabilidades de todos los resultados
posibles que podrían presentarse si se efectúa un experimento. En la distribución
discreta, las variables asumen un número limitado de valores, por ejemplo el
número de años de estudio y en la distribución continua, las variables en estudio
pueden asumir cualquier valor dentro de determinados límites, por ejemplo la
estatura de un estudiante.

Son las probabilidades que se asocian a cada uno de los valores que toma la
variable aleatoria x.

La distribución de probabilidad para una variable aleatoria discreta, son las


relaciones de los resultados y sus probabilidades de las frecuencias observadas.
Un ejemplo seria la probabilidad de que al lanzar un dado n número de veces
caiga cara2 o que al lanzar una moneda 2 veces caiga sol las 2 tiradas.

Existen varios modelos matemáticos que representan diversos fenómenos


discretos de la vida real. Las más útiles son:
1.- La distribución uniforme discreta.
1.- La distribución de probabilidad Binomial o de Bernoulli.
2.- La distribución de probabilidad Hipergeométrica.
3.- La distribución de probabilidad de Poisson.

También podría gustarte