Está en la página 1de 2

FORMATO DE CARACTERIZACION DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN


Nombre
Tipo (pública o
privada
Jornadas y horarios
Número de usuarios,
niños y niñas,
Tipo de población
atendida
(discapacidad
presente) (Grupos o
niveles existentes)
Personal: docentes,
administrativo
Fecha de
observación

2. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR.


¿Cómo es el lugar donde está la escuela? CONSTRUCCIONES :
(construcciones, infraestructura, ubicación
geográfica, actividades comerciales, medios de
acceso ambientes- parques) INFRAESTRUCTURA:

ACTIVIDADES COMERCIALES:

MEDIOS DE ACCESO:

AMBIENTES:

3. UBICACIÓN GEOGRAFICA:
4. CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR ¿Cómo son las instalaciones escolares? (número
y tipo de aulas, espacios administrativos, anexos escolares, equipamiento del edificio,
patios, aulas especializadas.

5. EL INTERIOR DEL AULA. (ESPACIOS PEDAGOGICOS).

6. MODELO PEDAGOGICO

7. IDENTIFICACION DE NECESIDADES EN EL GRUPO DE NIÑOS Y NIÑAS DEL GRUPO ¿Cuáles


son las posibles necesidades, intereses, problemáticas de los niños atendidos en los
diferentes grupos?

También podría gustarte