Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma Del Estado De Puebla UPAEP

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

UPAEP

INGENIERIA INDUSTRIAL

Materia: Introducción A La Ingeniería Industrial

ALUMNO:

ATENCO GALLEGOS MISAEL JESUS

ID 3463116

MATRICULA 20290076
Universidad Autónoma Del Estado De Puebla UPAEP

ACTIVIDAD 4

Realiza una investigación sobre el desarrollo de la logística

Realiza un cuadro con la siguiente información

AÑO DESARROLLO IMPACTO


Del 2.900 al 2.800 a.C. La logística militar se basaba en el Suministro de materiales y
aprovisionamiento de recursos y recursos a tropas para la guerra
materiales.
1950 Se descubre el potencial de la Se incrementó la efectividad de las
logística integral y la tareas para eliminar los costos.
concienciación de los costos
totales.
1955 Concepto equilibrio costo-servicio. Se mejoró el desempeño para
mejorar la calidad y el tiempo de
entrega, con lo que las empresas
lograron una ventaja competitiva.
1965 Empresas enfocadas y a Reducción de costos, las
especializadas en la logística. empresas recurrieron a empresas
logísticas, debido a que su
subcontratación representaba un
costo menor.
1970 Se emplea el concepto de JUST IN Se entrega la cantidad exacta, en
TIME en los pedidos el momento exacto, esto se logró
tener un control preciso de la
cantidad de materiales que eran
necesarios, así como la
optimización del tiempo y los
recursos
1985 Se desarrolla el concepto QUICK Esta estrategia se utilizó
un enfoque de just in time para el esencialmente para eliminar los
abastecimiento del el consumidor costos de mantener anaqueles de
final venta y aumentar la diversificación
que se le ofrece al consumidor
final.
1995 Inclusión de la PLANEACIÓN Las relaciones mejoran con los
ESTRATÉGICA de la empresa clientes, distinguiendo entre estos
a los clientes más importantes
(clientes estratégicos) ,de igual
forma mejoraran las relaciones
con los proveedores y establecen
alianzas.
2008 Aplicación de PLANEACION Se genera una cadena de
ESTRATEGICA a la cadena de producción económica con cierto
proveedores, productores y valor agregado entregándola
distribuidores siempre en el lugar indicado al
momento necesario.
Universidad Autónoma Del Estado De Puebla UPAEP

Actividad 5

Labora un reporte sobre el video educativo que se presentó anteriormente, este deberá contener una
conclusión personal sobre dicho tema.

FLORAHOLLAND

El conglomerado holandés FloraHolland conecta con 8000 cultivadores,5000 miembros,4000 empleados,3000


exportadores y 4 mil millones en ventas. Con un sistema de plantas situadas en Aalsmeer, Naaldwijk,
Rijnsburg, Bleiswijk, Venlo, Eeld.
El video presenta a la organización FloraHolland una empresa de origen holandés cuya actividad es la venta de
flores. El desarrollo de sus productos lleva un proceso innovador puesto que su principal venta es a través de
subastas. el proceso logístico que conlleva el mover rápidamente el producto es un gran desafío puesto a que
son flores. Como muestran en el video ay un importante movimiento de flores producidas en Kenia y llevadas a
Europa. Cuyo proceso muestra todas las medidas y acciones que son necesarias para mover el producto y que
llegue en buen estado.
El proceso de compra en muy dinámico. Se realiza en un salón con compradores presenciales y on-line que
observan una cadena rápida de muestra del producto y dependiendo de las características específicas de cada
especie y cada lote evalúan su precio en el mercado. Una vez hechos los pedidos la empresa debe trabar
rápidamente para entregar sus pedidos de manera rápida y precisa en a cada uno de sus clientes. Todo este
proceso ha podido permitir que el volumen de pedidos y manejo de flores se haga muy grande.
La ayuda de la automatización del embalaje de las flores así como un sistema informatizado donde se registran
los datos de cada lote de flores permiten que el flujo de la información a través de los productores y la compañía
sea de manera más rápida. Puesto que su clasificación dentro de la cadena de suministro es esencial para su
clasificación.

Como conclusión este video muestra la importancia de la logística y lo que todo eso conlleva y que a su vez el
implementarlo de la manera adecuada puede presentar una nueva oportunidad de crecimiento en una empresa.
También el video ilustra de manera muy adecuada que tan dinámico y complejo puede llegar a ser este proceso
y que por lo cual es importante la utilización de herramientas funcionales pero también la de innovar en ellas.

3. Contesta la siguiente pregunta

a. ¿Cuáles son las actividades logísticas que se presentan en el video?


Presenta la recolección del producto, la clasificación, el suministro al salón de ventas y al final la distribución al
cliente.

a. ¿Cuál es la posible consecuencia de que falle algún eslabón logístico?


La pérdida de pedidos, la devaluación de producto y la perdida de el producto en si mismo.
Universidad Autónoma Del Estado De Puebla UPAEP

ACTIVIDAD 6

1. Realiza una investigación sobre los diferentes softwares logísticos


2. Elabora un cuadro comparativo sobre la aportación de:

Software Fortalezas Debilidades

También podría gustarte