Está en la página 1de 9

UNIDAD 2: FASE 3 - TRABAJO COLABORATIVO 2– GEOGRAFIA

ECONOMICA

PRESENTADO POR:

ANDRES MARICIO PICO. COD:


WILLIAM URIBE. COD: 93396308
JHOANA MARCELA MIER. COD: 1.096.194.229
MARIO BERNARDO PAJARO. COD:

PRESENTADO A:
FABIAN DARIO TURRIAGO

GRUPO N°:102039_20

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


JULIO -2019
INTRODUCCION

El presente trabajo tiene la intención de mostrar al lector los diferentes indicadores tanto
sociales como económicos del municipio de Barrancabermeja, a su vez un Ensayo en el que
se argumenta cual es la disponibilidad de recursos que tiene ese municipio para cumplir con
los factores locacionales.
OBJETIVOS

 Identificar indicadores socioeconómicos del municipio de Barrancabermeja.

 Analizar los materiales de conformación de municipio seleccionado.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

1. Cuadro 4 diligenciado por todos los estudiantes participantes del grupo.

Razones de escogencia del municipio


seleccionado
Municipio Seleccionado

En Barrancabermeja está localizada la refinería


de petróleo más grande de Colombia,
perteneciente a la empresa estatal Ecopetrol.
Gran parte de la economía de la ciudad gira en
torno a la industria Petroquímica que se asienta
BARRANCABERMEJA en esta ciudad. Sin embargo, el municipio
actualmente atraviesa una crisis económica
muy fuerte. En el municipio hay mucho
desempleo el cual es una problemática en la
cual hay mucho por la cual se puede trabajar
para el desarrollo de la actividad en curso.

La ciudad de Barrancabermeja la cual es


catalogada como la sexta economía municipal
del País, según cifras del DANE el municipio le
aporta al valor agregado del departamento de
Santander en un 35%, por otro lado, es la
segunda plaza en el departamento con el
mayor número de empresas lo que corrobora
la importancia de la economía de la ciudad.

Además es una de las ciudades industriales más


importantes de Colombia y allí trabajan miles
de personas.

Bibliografía:

https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/por-las-nubes-esta-el-desempleo-
en-barranca-cj803172

http://www.ccbarranca.org.co/ccbar/images/documentos/publicacion_crisis_petrolera.pdf
2. Cuadro 5: Con mínimo 30 indicadores socioeconómicos.
2. Cuadro 6: Con información recopilada y depurada de la obtenida en el grupo
sobre: Materias primas, Vías de comunicación y estado de las vías, Talento
humano y mano de obra, Abastecimiento hídrico, Fuentes de energía y
posibilidades, Situación económica, y los Sectores del plan de desarrollo
municipal.
Información (Materias primas, Vías de
comunicación y estado de las vías, Talento
humano y mano de obra, Abastecimiento
hídrico, Fuentes de energía y posibilidades,
Situación económica, y los Sectores del plan de
Municipio seleccionado desarrollo municipal con información extraída
de los sistemas de Información Geográfica.)

En el municipio está localizada la refinería de


petróleo más grande de Colombia, pertenece
a la empresa estatal Ecopetrol, gran parte de
la economía gira en torno a la industria
petroquímica que se asienta en este
municipio, otras labores económicas de la
región son la operación portuaria, los
servicios logísticos para el transporte, la
ganadería, la pesca, la agricultura y el
BARRANCABERMEJA comercio.

El municipio se sitúa en el fértil del valle de la


magdalena, en la margen derecha el río que
da nombre de valle, también el municipio
está rodeado por un sinfín de Ciénegas y
quebradas.

El municipio de Barrancabermeja cuenta con


3.372.069 de viviendas, las cuales están
distribuidas en apartamentos, cuartos, casas,
casa indígena y otros. Di igual forma hay
3.742.305 hogares. Población total:
31.338.332. por otra para Ante el desempleo
e incremento en el índice de pobreza del
puerto petrolero, se busca reactivar su
economía a través de un proyecto de ley que
pretende decretar al municipio de
Barrancabermeja como un distrito especial
portuario, biodiverso, industrial y turístico.

La región del Magdalena Medio es una zona


geográfica privilegiada porque por ella pasa
los oleoductos, la troncal del Magdalena que
une el centro con el norte del país, el cable
óptico y, el Río Magdalena que la acompaña
en toda su extensión territorial, siendo este la
arteria fluvial más importante y estratégica
del país. Al tener una artería fluvial de suma
relevancia nacional como lo es el río
Magdalena, la ciudad cuenta con un terminal
portuario multimodal Impala el cual ha

diversificado la economía y donde se logra


llevar hacía diferentes sectores del país e
incluso del mundo, carga seca y líquida.

Bibliografía: https://geoportal.dane.gov.co/analisisestadistico.html

3. Ensayo donde el grupo argumente cual es la disponibilidad de recursos que tiene


ese municipio para cumplir con los factores locacionales de la teoría seleccionada
en la fase anterior para adelantar la idea de negocio seleccionada. La
argumentación se debe dar desde datos estadísticos y no opiniones subjetivas.

También podría gustarte