Está en la página 1de 2

Bogotá 1 de noviembre de 2019

Por: Sergio Bahamón Ayala

ELECCIONES QUE CUESTAN UNA FORTUNA Y BAJA


PARTICIPACION, ¿ES EL MOMENTO DE CAMBIAR?

El pasado domingo se realizaron los comicios regionales en Colombia, sin embargo, el


abstencionismo se ubicó cerca del 45% y el costo de las elecciones fue de $819.200 millones,
esta situación nos plantea pensar si es mejor recurrir a la tecnología para promover la
participación ciudadana y además evitar los altos costos.

Foto tomada por: Sergio Bahamón Ayala

Pasadas las elecciones y con los resultados sobre la mesa, nos preguntamos si en pleno siglo
XXI, ¿vale la pena gastar todo ese dinero en unas elecciones cuyo electorado no ejerce su
derecho a votar en casi la mitad de los habilitados para hacerlo?, tuvimos la oportunidad de
hablar de este tema con diferentes personas, la jurado de votación Alexandra Barrera nos
comentó que: “es un pecado desperdiciar todo este papel cuando tantos niños mueren de
hambre, deberíamos utilizar los recursos del Estado de una mejor manera”.
Por su parte, Ligia Amaya de 76 años, aceptó estar dispuesta a usar la tecnología: “a mi edad
no es fácil trasladarme hasta el puesto de votación, sería más fácil hacerlo desde mi celular”,
por último, Sonia Roa, jurado de votación, nos dijo: “ya es la tercera vez que tengo que ser
jurado y siempre es lo mismo, la gente no vota y todo debemos destruirlo, siento que es un
día perdido de mi vida, esto podría ser más fácil”, testimonios que validan nuestro
interrogante y nos invitan a reflexionar si el voto electrónico nos traería soluciones en estos
aspectos, sistema que ya ha sido implementado en países como Estados Unidos, Francia y
Canadá con gran éxito.

Recordemos que en Colombia existen unos índices de pobreza que, según el DANE
(Departamento Administrativo Nacional de Estadística) ascienden al 27%, una cifra que
debería prender las alarmas de cualquier Estado y hacernos recapacitar sobre las prioridades
que deberíamos tener como país y del destino que se le debería dar al dinero de nuestros
impuestos.

También podría gustarte