Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EVALUACIÓN SENSORIAL
Práctica Nº 1
PRESENTADO POR
LEIDY YOHANA PEÑA CASTRO
CODIGO: 60267150
PRESENTADO A:
LUCAS QUINTANA
INTRODUCCIÓN
El análisis sensorial es una método muy útil para conocer las propiedades organolépticas
de los alimentos, así como de mercados de la industria por medio de los sentidos La
evaluación sensorial es innata en el hombre ya que desde el momento que se prueba
algún producto, se hace un juicio acerca de él, si le gusta o disgusta, y describe y
reconoce sus características de sabor, olor, textura entre otros.
El análisis sensorial se realiza a través de los sentidos. Para este caso, es importante
que los sentidos se encuentren bien desarrollados para emitir un resultado objetivo y no
subjetivo.
El análisis sensorial de los alimentos es un instrumento eficaz para el control de calidad
y aceptabilidad de un alimento, ya que cuando ese alimento se quiere comercializar, debe
cumplir los requisitos mínimos de higiene, inocuidad y calidad del producto, para que éste
sea aceptado por el consumidor, más aún cuando debe ser protegido por un nombre
comercial los requisitos son mayores, ya que debe poseer las características que
justifican su reputación como producto comercial.
La herramienta básica o principal para llevar a cabo el análisis sensorial son las personas,
en lugar de utilizar una máquina, el instrumento de medición es el ser humano, ya que el
ser humano es un ser sensitivo, sensible, y una maquina no puede dar los resultados que
se necesitan para realizar un evaluación efectiva.
En este trabajo, se halla la parte inicial del argumento de análisis sensorial, que
fragmenta el estudio del estudio de los sentidos a los alimentos y sus correspondientes
resultados.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Curso: Evaluación sensorial
JUSTIFICACIÓN
METODOLOGÍA
RESULTADOS Y ANÁLISIS
Limón X
Mango X
Papas fritas X
Crispetas X
Helado X
Infusión de X
caléndula
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Curso: Evaluación sensorial
Piñuela X
Bocadillo X
Sopa X
Café X
Té X
Jugo de naranja X
Chocolatina No
Papas Fritas Si
Galletas de Soda Si
Pera Si
Zanahoria Si
Chitos Si
Pan Francés Si
Habas tostadas Si
Pepino No
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Curso: Evaluación sensorial
Para esta característica sensorial (el sonido), se debe aprender a diferenciar entre lo
crujiente y lo crocante, así: Podría decirse que alimentos crujientes son aquellos que se
fracturan de manera frágil y con poco esfuerzo y en cambio los crocantes requieren de
una fuerza mayor. (Aguilera, 2011)
Chocolatina X
Papas fritas X
Galletas de X
soda
Pera X
Zanahoria X
Chitos X
Pan francés X
Habas tostadas
Pepino X
1) Chocolatina
2) Pera
3) Pepino
4) Zanahoria
5) Habas tostadas
6) Pan francés
7) Chitos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Curso: Evaluación sensorial
8) Galletas de soda
9) Papas fritas
CONCLUSIONES
Por medio del sonido que produce los alimentos logramos descubrir que textura tiene
y que frescura presenta dicho alimento.
Es muy importante que el estado de salud del juez se bueno debida que si no se emití
un juicio verdadero las características de evaluación pueden variar y afectaría la
valoración del producto.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Curso: Evaluación sensorial
BIBLIOGRAFIA