Está en la página 1de 1

Una paciente de 65 años acude a la farmacia para consultar sobre su tratamiento para la osteoartritis que

le han diagnosticado recientemente. Tiene antecedentes de úlcera péptica y diabetes tipo II. Tiene
insuficiencia cardiaca leve. Está preocupado porque sus padres murieron a los 70 años por infarto al
miocardio. Se atendió en una clínica donde algunas señoritas le “regalaron” parte de los medicamentos
que el médico le haba recetado. Por sus episodios de rinitis toma antigripales potentes (panadol antigripal).
Pregunta si el tratamiento es el adecuado. Fumador desde joven. Tiene episodios de disnea (cree que es
por su hábito tabáquico). Sufre de hemorroides por el estreñimiento crónico (lo relaciona a antecedentes
familiares)
Al revisar los medicamentos que le han prescrito se ve lo siguiente:

Paracetamol 500mg/comp.
2 comprimidos cada 6 horas

Celecoxib comprimidos 200 mg.


Un comprimido C/12 horas por un mes

Prednisona comprimidos 50 mg
Un comprimido mañana y noche por 2 semanas.

Tramadol 50 mg comprimidos
Un comprimido cada 12 horas

Trabaje sobre la hipotesis diagnóstica de osteoartritis.

También podría gustarte