Esta es la guía que van a aplicarle a la obra que están leyendo, Frankenstein de
Mary Shelley. Es importante haber leído completamente la obra antes de aplicarla,
pero además de la lectura completa conocer de antemano la biografía de la autora,
el marco histórico, político, cultural y económico de la obra. Recuerden solo si han
leído completamente la obra y han comprendido todo su significado, su estructura,
su estilo artístico, la intención de autor, podrán realizar este análisis con mayor
facilidad y su exposición será un éxito.
Por último, presentaran una exposición libre sobre la comprensión lectora del
texto. Esto requiere de una buena organización, presentación y sustentación. Para
el grupo de 8°1 se presentará el jueves 28 de marzo y curso de 8°2 el viernes 29 de
marzo de 2019.
Actividades para el trabajo escrito
1. El porqué del título. Encontrar a través del estudio de la obra por qué la autora
tituló su obra con éste u otro nombre.
9. Temas.
9.1. Principal: Es la síntesis del asunto, la idea que más se destaca.
9.2. Secundarios: Ideas que se desarrollan alrededor del tema central.
Una vez que hayas “dado vida” a tu creación debes ponerle un nombre,
describirlo y justificar la elección de los diferentes miembros que hayas empleado.
Debes emplear tus conocimientos de ética (tus propios valores morales) para
defender por qué has construido a tu “ser” de esa manera.