Está en la página 1de 143
SNAPS OMAN (oleic boom Viavoe Métodos oC berets Mmeutalety del discurso nee iscureo antingtistis El dscus cana eta» rs Ga introduccion maltiiscipinaris ‘Trova. vex ev A. aN Dun El dacurso com ineraccin sc Teen A AN DUK FE fadios sobre el dsc Una introduccion ml JuvRENKENA IniroducciGn alos esilos sobre el discurso FINAL VAN DUK Ideologia P Us exfoqes ultidissptinaro Georeney SAMSON Sistemas de eseritura Introduceién lingUistica Jean Sranoninskt Las palabras bag las palabras Loganagramas de Ferdinand de Saussure Giorcio Ramoxvo Canora Los lenguajes del saber METODOS DE ANALISIS CRITICO DEL DISCURSO Ruth Wodak Michael Meyer compiladores Traduecion de Tomés Fernandez Aiz y Beatris Eguibar gedisa Absis Beet capers 220d nh wos cualquier medio de de-esta version cstlans Indice AGRADECIMMENTOS CoLasonapones 1. De qué trata el anlisisertico del discurso (ACD). Resumen de su historia, sus conceptos fundamentales y sus desarrollos Ruth Wodek : ‘Observaciones preliminares ‘i f “ Para empezar: una breve historia sobee la formacién de un ru> po cientifico de iguales» noe me * La historia de la linguistca critica y del anlsisertico del dis Las nociones de scriticas,«idealogia» y qu. ilb obra de algunos slingiisas erties», podria remontarse a ain peretee ha EscudadeFrancfor © a la de Jiirgen Habermas (Thomp- ‘on, 198, pigs. 71 y sigs; Fay, 1987, pig. 203; Anthonissen, 2001) Ea as nan Gmbareo se usa de modo convencionl en un sence Gee able Pats denous, como argumenta Krings, el vinculo prctco cea ns Fine ven ie tment informada de la sociedad» (Krings et al, 1973, pig 8 times temps enous a to 8 ese reconocer en palabras de Fairclough, ‘os, las interconexionesy los encadenamiemt hallarse dstorsionados en lugares oculton + onclusidn de que la critics es, en esenci, hacer visible le interacrdn de ls cosas (Fairclough, 1985, pig. 747; vase igualmeme Connenon 1976, pigs. 11-39, y también aqui mismo, mis adelante), De este modo, la LC y el ACD pueden defiirse como disciplinas ‘que fundamentalmente se ocupan de anlizar, ya sean cess opacas 0 ansparentes, las relaciones de dominscin, dscriminacign, poder contro, tal como se manifietan através del lenguae- En otras palabras. «1 ACD se propone investigar de forma critica a desigualdad soca! eal ‘como viene expresada, sefialads, consiuids,legiimada, etcéters,porlos 1usos dl lenguaje (es deci, en el discurso). La mayoria de los analstas critics del discurso aceptarian por tanto la afiemacién de Habermas, que sostiene que «el Lenguaje es también un medio de dominaciény una fuerza social Sirve para legtimar la rlaciones del poder organizade. En a medida en que as legtimaciones dels relaciones de poder. ]n0 ‘estén articulada,[..] el lengua es también ideoldgicor (Habermas, 1977, pig. 259, y también aqui mismo, mis adelante) A diferencia de otros paradigmas del anlisis del discursoy del in sistica textual, la LC y el ACD no sélo se centranen textos, hablados © «esctitos, consideriadolos como objewos de investigacion, Una explia- cidn plenamente «critica» del discurso requerria por consiguiente una fcorizacin y una descripcién tanto de lo procesos y las estractutasso- , entonces el ACD, debido aque seo tena en propiedadesFormales muy claras y en la compresion sect) de los textos durante el anilisis, puede caracterizarse como un méto fue ereduce el textor, Estas constataciones estin en desacverdo con impols prncpalmentehermenéutio dela mayoria de os enfogues# ACD. (Orr caractristiea del ACD es so vocacion interdisciplinaty su de cxipion del objeto de investgacion desde perspectivas may diferens También es caracteristico del ACD que mantenga una continua re mentacign enre el andi ya ecogida de datos, Silo comparamos©o" ‘otros métodoslinguisticos de andisis de textos, el ACD pacece halis« ‘mas préximo de las perspectivas sociol6gicas y sociopsicol6gicas, P<" ue ests interfaces no se encuentren bien definidas en todas pat Ta erica del ACD proviene del aniiis conversacionl ln 0 carar del debate que sostienen el alisis conversacionl (Sch 1998) y el ACD- Schegloff argumenta que cl ACD, pese a tener obi ‘Yos ¢ intereses distintos a los de la construccisn local de la inter dee tata con seredad su material; wi, no obstane,sosien a” ‘9 con el poder, la dominacién y cosas simulate -fuardanrelacin con el material discursivo, deberia realizar un 8 preva pein de tse melt igri qu mene debra vetmpesle con lo qu; deforma dew rl lve pars ace querer acy names Uncanee und Sahel iar Silenced dncosearonie aed jaan Fo ean Aeicintensaty ae ace sede e enc odo, el AGD no consi; en option de Scho sealemaca cl andlissconveracoral no que cuca quested ‘Fic no ae justi Tos dtory ores iso determina se domeranente ealgizon uma aetedebate gencalsbre atria d trea del ACD, ada deraoland una dscason mis expecta ee Norman ai cinathy Heney Widdowson, Widdowson cra el eco de quel seat Tacoro>tenge tno de ago coms de vocab de mods: de cine alg de Toque tod el mundo et hablnde pero sin sabre ca alain deconeraen qué conse es igrancn bogs como "ago" guddreron 198, pay 158), Widdowson cis ambien afk eum Ari demarecin cme el eno el docu. Adems-yen exo me aeeaenims lade Sch ol ACD esa icerpreacin eo Tete por sonsgieme, non sii La expreson ali xco tbat ex una contain en ls trmnos Widdowson re que ACD cy un doble end, una interpreta ses em pier Tene contene puss ya que sera desde alg tp decompro- ae elon yen segundo lg sleiona paral ani aquelos sae ee sboyen ainterprecacion prediecta (Widdowson, 1995: 756 Wea) An feb signer el examen de vara inerpeeines » we araiic ACD esta no es pose dcbido an exiencia deus ca ascloagh (196) en respuesta ea eas dingelastenisn eta condicon abicr de Tos resuados apertura que exigen lor 100 pos del ACD, Tambien sta que el ACD, a diferencia de max ea rec Ioe dems enfoqus es sempre explicio respect 250 Pr pia poscon y compromiso. Paar: enarconroversas sn fe conereign de dos posure ireebelbles cnet ene eno dl dba merodolgico eo = vga cil cesponiblecfecruarcslucr ipo deinveigsis sia Freee aingin pode vlr« pron? ¥,ceposble tener - crete a pun dels dates porament empiric sin liza ing 39 CF metodologia del ACD ACD, encada1una desus diversas formas, seconcibea simismo com tuna disiplinafuertementeanclada ena teoria. cA qué teoras sercficn Jocdifeentes mctodos? Aqui encontramos una ampli vaiedad de tas que van dese as pespectivas microsociol6zias (Ron Scollon sn {conus sobrela sociedad y el poder pertenecintes ala tadicion de ‘hel Foucault icgfied Jager, Norman Fairclough, Ruth Wodah) ls {eorias del conocimiento social (Teun van Dijk) y la gramétics, inc endo tambien los concepios concrevos que se han comado prestadosé Tradiciones teoréticas mis amplias-A modo de primer paso, ets sccica se propone sistematizar todas estas influencas tedricas diferentes TUn segundo paso guarda relaci6n con el problema de cémo vole operativos los conceptos tordticos, La euesti principal en estecxso pponeren claro el modo en que los distintos métodos del ACD consigus onvertirsusafitmacionesteoréticas en instramentos y métodos dani lsis, En particular, el énfasisreeacen la mediacion entre las grandes te ria tl como se apican ala sociedad en general, ylos eemplos conc» de nteraccin social, que para cl ACD son el punto focal del anliss Jo quea a metodologi concierne, estamos aqui ate varss perp insertas en el ACD: ademés delas que pueden describirse primariant te como varantes de a hermenéutiea, es posible encontrar perspec Jnerpretativas con énfasis diversos, y entre ells hallar incluso procs ‘mientos canitatvos. _En [a investigacion social empirica, es posible establecer una dst «ion entre los métodos de exracidn y los de evalvacidn,e3 devs las formas de obtencin de datos (ya seaen el Iaboratorio o median: trabajo de campo) y los procedimientos que han sido desasrollados P* a1 cals oe ase etopid oboe promalnidaer coabalam ania acetone ores aaa eee vefoy de evauscién eguln a traafornacion dele tor evar Gon y laulerorrestccign de as oporunidades bier inferenia $a ineerpeetacion, La deinen entre ena ds trea de eeoida de Wrony de crisis no significa neceraamente que erstan dos Fer ioe Gtpendiencer el ACD se considers prorimo ala tradi dela Teoria ‘ordamental (Glaser Strauss 1967) en la quelareogide de datos no runs fae que deba encontarse terminada antes de que comience el Stuns sino que puede constivir un proceso permanentemente opera Yanicolarmente mereceora de debate esa forma en quese relizala soma de mestasen el ACD. La mayora delos esas analiza stex- reanipcors. Las posbildadesy limites laionados con as unidades de ests cocogidas quedarn lustrada en sucontexto cuando extuiemos ie aeoria que reglala coma de muestas.Algunos autores hacen referen- ncpoliasi wadicigneuogriia da tnessiacién de campo (So- Hon, Wodak). Toe vido entre la eoria ye discurso puede deseibirse en los mines del modelo de procedimientos de investgainteorétic ymeto- dolggica ques ilstraen la figura 21 eee ad Tea meee 7 Seen de ‘some Ficuna 24, La investgacén empiric como proceso rena a undamentos erica y bjet¥vO> rundes existentes on el sen del ACL, Js distineas +e psere ars ues . Entre otras de su misma categoria, los discursos son mi realidades materiales con plena vaidez (Link, 1992), Esto también significa que los discursos determinan la resided. fe Supuesto siempre a través de sujetos que intervienen activament ton ontextos societales como (co)productoresy (co)agentes de los das sosy cambios dela realidad, Estos sujetosactvos llevan a cabo pics discursivas y no discursivas. ¥ pueden hacerlo porque, en su cil sujetos xentretejidos» con los discursos, disponen de conocimiet. De acuerdo con esta nocién, el discurso no puede ser reducido1 ‘meta ~visin dstorsionada de la realidad», 0 ana «ideologia nse ‘mente falsa> como frecuentemente se hace desde el concept «2 ideoldgica» adscrto a los enfoques del marxismo ortodoxo~D: cho, un diseuso representa una realidad propia que telaionas realidad real», no es en modo alguno «mucho ruido y pocas nue? cimulo dedistorsiones y de mentiras, sino que posee una ealidal* rial propia, ademis de snutrirse» de discurss pasados asi com (©1203) discursos coetineos. : Esta caractrizacion delosdscurss como objetosmatrlse? ¢2, al mismo tiempo, que la teria discursva es una eoraestict"™ materialist. Los discutsos eambién pueden ser comsiderados ct medio de produccién societal. De esta forma, en modo als" nde discus, qu (A mea sera ideologies producensuetosy -canamitid, laciéne= produce reaidadessocicaleg "Pet lon aa puramente discursive, - av creunvalacon dal problema se dotetaren cl ejor dels es se rsd aes Seamed a prion éleromm ‘4 por Cpramiento y la conciencia son las condicion, e actividad humana. Fr aa fy abla, € texto ol discurso lo Gnico que mueve el muy previas dels ged ass mia ben ce th oe pada sured bitsy cons Cy Pr eeerminacién del dispositiva, la cuesti6n que ha de examinarse ig fate esa del vinevlo entre el discurso y el dispositivo, o ene 46, el dispositive con el fin de ie dlscursoy a realidad. Foucault ve claramente una coexistencia enre el discurso y la red) ‘losebjtos Ello sonlos elementos del dispositive queeslared qu. ida ene eos elementos, los vinul Sin embargo, Foucault no ecipz de decir eu es la relacion concrets,o, para decirlo con mayor mond dad, ui sla reac empirica que une ences alos discursosconlsso sas es acontecimients y la eslidad. Foucault estaba de hecho interes nla «enauraleza del vine que puede extablecerse entre estos cleme tos heterogéneos, El-ve entre esos elementos «ya sean discusivos om, tn juego de posicones y de funciones eambiantes, que, en si misman como el dice «pueden serass vez muy vasadas» (1978, pig. 120) Ac ims, lye el dspositvo como una especie de eformacid cuya pri funcién ha consistido, en un punto histrico dado en responder unr ‘gencia orginal en francés urgence)>- Foucault econoce también qu. onsguient, el dispositvo tiene «una funein primordilment esta «a» (Foucault, 1978, ig. 120) Esta uegencia pda darse, por ejempl Inreabsorcion de una mass social liberada, cestin que, inevitableme. tiene que serun problema paca uns sociedad capitalist, eceters Foucault desea mostrar «que lo que yo llamo dispostvo const: ‘un caso mucho mis general de epstere. © mejor, que la epsteme si rencia del dispostivo en general, quees su ver discursvo y no dice 0, euyos elementos son mucho mis heterogéncos, es un disposito® peciicamente dscursivo» (Foucault, 1978, pig. 123), Em este sel)” sélo estamos tratando con el conocimiento hablado y escrito (ps sino tabi con told del aprso de coocimint con canza un objetivo, Por consiguiente, as cpistemes no son solo IF disuniva del aputo de condiment sno gue el conse @ TI sa cpeccicns Lo teccuiqunc cee sere nino Srer spn par yc Be apa cnconac (eens 150) Be ee ibsccwiintesigioe eons Fy cisd Noyequclordicineryelceen SM clits ensannancaienc meee Bee ace bepent sno dl one, Enctaneaciy ee auc deren qucaebalsnvisciniomens Fe pectiecdeconnnyeddrr meinen $ekDeleee, 199, Balk, 1998), eal yecamo siecle sparaiéa del dnpooe Ne tapi oyactmmeerc gee Te icine Seaceary bs fume ecalny Ieee lesa eafremana eu cecssida cdnen on clemenon oe Ia esponleohrenerconelfinde ender esaurgeca exo lala, A escacancs lecinesccioass coaeees once Fee sereece ae teL aprons omadinoe ize (Deleuze, 192, Balke, 1998) cio no enindo nada que en un sentido eri ss 1 com os textos, sino el conjunto de los enémenos dela producsen se de significado sobre el que, como tls basa una sociedad. La cust ‘gue considecemes quo dscursivo es un plano o una dimension de9 sino que es algo que ene mismo signifieado que lo socal como all) 9 xyaqueees posible obtenera si se examinan defo, eiceamente) Kings bras sobre estilo y g ie cautelonayselectva algunas buenas ob Y eramities acto emp la caja de herramientaslinglstica represent x imento de la «caja de herramientas» analiticn jy earn que asu ves, puede inhi cuit 3 el bjto que debainvesdigarse. sin cmbarga ce ae adarqve describe mis adelante on exe capinla ase gue pondeé el acearoenla actividad eno rnc, ir instrumentos muy diversos en jy, tan reps mis, eno quest discursivo-teoréticos: La estructura del discurso En su conjunto, los discursos y los «flujos societales de conocimiens ‘que se producen a To largo del tiempo» representan un gigantescoy complejo «devanado discursivor. : En primer lugar, por tanto, surge la cuestin de e6mo, pese su ini terrumpido y exuberante crecimiento, pese a su naturaleza de entda entreteida es posible, silo es, el anilisis de los discursos. Con el fing abordar esta cuestin, procederé primero a realizar algunas sugerensi ‘terminol6gicas pragmaticas que volverdn transparente la estructura pric cipal delosdiscursos, ya que slo por medio de estas sugerencias tem: rnologicas podremos anslizardicha estructura, Discursos ¢ interdisousos especiales. Fondamentalmente, es prstio distinguirlos discursos especiales (dela ciencia, o las ciencias) de int: discurso,raz6n por la cual todos los discursos no cientificos han dese considerados como elementos del interdiscurso, Al mismo tiempo, I clementos de los discursos cientificos (discursos especiales) fluyen co ‘antemente hasta desembocar en los interdiscursos Para identificar Ia estructura de los discursos, yo sugiero las sigute tes ayudas de operacionalizacién, Hilos discursivos. Enel discurso societal general surge una gran ve dad de temas, Llamo silos diseursivoss alos «procesos discursivostet* ‘icamente uniformes». Cada hilo discursivo tiene-una dimension inc cay ota diaerdniea, Un corte sinerénico en un hilo discursivo pose cierto rango cualitativo finito)” Dicho corte se realiza con el fin eid 60 ue seha sdicho» oo que era, esy seri «decibleven un pantie ado, el presente o el futuro, en otras palabras, en eleo> ‘entendido en toda su gama de apariciones aileron een ea eee Enmarstamiento de bilos dscusivos, Debe considerarse, qu un texto puede cealizar referencias a varios hilos discursvos tho, 30 es lo que habirualmente hace. En otra palabras un texto ontener varios fragmentos discursvos, estos fragmentos se p pot lo general de forma enmarafada. Este enmarasamiento filos) se produce cuando un texto aborda claramente varios temas también cuando aborda un tema principal en el que, sin embargo, se referencias a otros temas. Esto es fo que sucede en el caso de un comentar_ Sree datent quencies aco eee ‘uno con oo. En tal caso hay dos fragments dscursvosdistintos ue.n0 scans allan enmaraaados uno en otro. Por otra part, sn embargo, ‘unteato temiticamenteuniforme (= un fragmento discursive) puede reali sar referencias mis © menos vagasa otros temas y vncular el ema tatado ‘on uno o varios temas diferentes al mismo tiempo. Esto eo que sucede, Per cemplo, cuando en un texto que aborda cl tema de la inmigracion se hace referencia al hilo discursive econémico oun dscurs sobre a mje: De-ste modo, el correspondiente comentario podeia conus, por cjem= los como sigue: ey Ia integraciGn cuesta dinero, por cerfor, 0, es Preis ‘onsderarambién que entre las personas de cs pais el patiarcado desem- 'sfa.un papel completamente diferente al que tiene entre nosotros». Ea ‘08 gemplos podemos hablar de nudos discursivos, de que los hilos dis: ‘Stlvos forman nudos flojs. Estos snudos ocasonales»,en tanto queen {des opuestas a ls hos, constantemente enmarafiados, pueden consi- “258 por consiguiente, como una forma de enmarafamiento menor, — sivos Si eectivamente se convierten en acontesimientosdisurson a fluirin considerablemente ene dscurso ulterior: Chernobil conti a cambiar las politicas nucleares en Alemania, lo que podria cont “aunque dubitaivamente=a rechaza a wtiizacion dela eneria nce Eldiscurso de oposicién medioambiental verde), que ha veido seo rrollindose durante cierto tiempo, dificilmentehabria sido capa de rar este objetivo, Puede observarse al mismo tiempo que un aco ‘ment discursivo, como el que acabamos de describir, puede eet impacto en la totaidad del discurso eelacionado con las nucvas sn? as, ya que puede eorientar la atencin, por ejemplo, y centri a necesdad de desarollar nuevas fuentes de ener. Por poner otro ejemplo, el éxito electoral del FPO (Partido ds bertad de Austria fue, en 1999, objeto de na considerable aren didtea. Como consecuencia,y al paar el EPO (6, indirectamen J Hilder) a formar parte del gobieno, la situacin desencadens urs puesta de Ambito mundial de dimensiones mucho mayores,comir® dose de este modo en un megaacontecimiento dscursvo que 43" ‘meses tuvo en suspenso ala prensa europea y estadounidense Ds *™* a te reece a decreas ee goin Site le stoma a Seeife Piacente vcore reaneigcsene peer ae cmerancass ees Gee oe Scursos: en los dis: 08 ¥ no europeoy, SivOS puede también 15; ya que prfiar sy Panos dscarsoos Los respecivos hls dscusivos open en varios plans discusivos (inca, cen, poltica media de commer Uuesénvida cocidan, vida empresa adminiwacn eoeech oe tos laos discursios ambien pueden denominase uhencone eae Ics desde las que se prodeceel chabaw. Tanbitn puede obcrcrreaee torplinosdscursivosereuten unos en tros, quadan elton cso our vlan unos a otros, etetern Desc mde, porsenplor esp She inlirlosfragmentosdiscursivos de dscurso epi de late deldscurs politico en los plinos medics. Aden tmbicn pene sbserar ques medios de comunicacin pueden ncirldcaro cot dian, prepaaro, central, y también (y particularment) -a aes dela prense ama de grandes radas al esto del Bld (Alemania) ode im sez ng (Auses) dare un enfoque senscionalia y =empingoroar lonalmedopopulista-De este modo, disho sea de paso os meds deco ‘mais reguanel pensamientocoiiano ysjecen una condenbe influ en la polica orientable orentada Consieremon, or eem alolaimagen de org Haider, que snl ipo de reporses meascorque 2ormaliznel populism de drechadifcmenc abr tendo xt Hemosde presaratencin ambien al hecho de que le planos dl di {iain esscnan an mame earn ge iso los madios de comuniacin que son clebres por su papel pote, ‘Semplo, asumen informacién y contenidos de cualquier tipo que ya han til desarolados en otros medios. Esco conbuye a jst que hi = Gt Inexntenca de dscursos mediticos, ya gus enso cook 2 ‘manera especifica en el caso de los medios dominantes en la “asiedad, pueden considerarse esencialmente uniformes. En cualquier 3 i sons ane pode que vais posts discus, dn seer cron ror de impacto, desdecl impacto fue Fao domi Lacey dare salen despre tml gre denc cone cr setaeon Por la postr diacursivsenend a biacion eligi, 5.) dau, sual paipan en el cicurso, lo vloran los indvidvos, los gay ingucions: Le poscura discursiva produce y reproduce Io ve siento dscussvos especiales, que se nuten de as sitaacione, yen, dara gus hasta esemoment,hayanexperimentado los sco olen nel disuse, De este modo, s postura discursive lretlude plsisn que sen elindvidvo con los dversosdicuros los ica ido sjeto el resultado de s alas sentretcido con» clos yan Sy Seanscutso desu vids, el individu ha procesado esos discuss Keg Yerilos en una determinadsposruraideolica (Mager 1996 pg 1 Lo que es de plicacin al sujeto se aplica de forma correspondiente los medios de comunicacin yahilos discursivos enteros. Tanbienclo, lan lugar a determinadas posturas discursiva, que configuran de mon, 2 general el relato, sometiéndolo a distintos prados de con Debe prestarse atenci6n al hecho de que: Tos grupos los individuos pueden valorar ese sistema dscusvo ‘ruchas formas distnias, Por eemplo, el dscurse hegemsniso pure Blear de forma positva el simbolo de un avi6n, mientras que dicors ‘thegeménico rechazalos avionesc desi los isboles ls bcilews, eee ‘& No obstanteloimportante en este sentido esque ls posturas scons AFaidentes os remiten ala misma estructura discursiva bees (Lis, (iter, 1996, pig 47), bheeaste 2s modo, forman parte del conocimiento general de sp blacién. Por ejemplo, ls definiciones que hacen de s mismos los pe S0* que se proclaman sindependientess,o «no partdarios-, han de mii siempre con desconfiznza. Al mismo tiempo, debe indcare que spo" ‘a discusivas existentesenelseno deun dseurse dominanteohege™ cosonastantehomogéneas lo que saver deletes deo respecvo cursos heyemoncen Dee so Fan oon ues riser ae aban pun cin en princi en cuneate sizes tonémicoprolominate.Confrewenda sje ed vasque se aparan de ee plancanienopucden cies a opupdetareis miso menos apreniane Exono dines ts aus cinos clenentos suns oposiin discarsvajnmcigg es ida fndamentalmenteoposio, puclan er moduede Bsc hogensnice- Un gnplodeessr na seelpopalarcicho eh erpo es oro», que binpuciess oon eas poralgunas personas como tna eritea del captains Puede considerase como uno dicot lobal en emmaratarienoyenoacomp Enuna sociedad daa, los hilosdiscorsvondgunclovsnnsnty a tose en in xa de tmaranaicnto vane Ae abe ener een que as ssoiads dade cS nuaichomeginensy gus por coniguiens bya cemencrn ooa de operas dentro de los subgripos socles Eva a der de Alemania sin embargo, es evidente qu ha aden mara bomogencizacionwleolgis del dacuss mes Iogeiacin que sehaproducide come cnsecren hig nie Asin politico del ao 198, suaion que noes elses fe Taber 1997, 1999), Tambiga had pesanc senccn shoe ee eldscuo general de una sociedad es,como dicsnorvearee sumo global (naturalmenteheterogenc) o:cntsspasing Llanes so mundial, que, desde 198, y dsho con ods psucicn a Wenn etczado (en el mundo otcidenal),micneas sme foopa ten des ets nuevamentepolarizado (en primetros que rand eect ng Gdel ates asia cl woesteconva clorkne allan) Sind el discurso societal global prsena una red yas aes se Cocheiran particularmente entrelzadesy maniestananajroknds ta seca Ean el dicate conan dotma Tipately svanzar como regia general y ste que ads, por meio Giteeiolicion del discurso individual que nid ls paros ewe tiprdeindivduo. Un ejemplo de esto seicldscarso medina sobre felgrcion (hilo discursive) A ese ails se endian sumat ipsam! anlsis del hilo discursive police reaconado con lain. ‘Miri del dscursocotdinno sobre la nmigricon,eecers sverige cm se elacionan entre ils panos dscrsvos qo ‘nen la toralidad del hilo discursivo en cuestién. En este contexto nae avetguars sl ilo dscursivo politico se halla ensamblade ¢ urso eotidiano, emo Realiza el andlss de a estructura: valorar el material procesado faelacin con el hilo dscursivo que ha de aalzarse A frseeeral andi fino, por cjemplo, de uno o varios arculos Uagmentos dscursvos) que sean lo mis caracerisicos else Si {este posible, yefectuar tambien elanalsis fino dela posts Gaaeusivadel peribdico: por supuest, este artical (rageen> Gscursivo) ha de erasignado aun tema superon © Wille sigue un andlissplabalredizado en el accor euiao, figag apie: ene perio en euesiin; esto significa que lator F los resultados fundamentales que se hayan averguado ‘momento han de quedarrefljados ¢incorporados ais Hicmaciones global del hilo disurivo del peice delay, invested prepuntaquese ire sobre este para clusions pda se pos eemplolasguente:=cqué com relia l periic estuiadoen favor de (iacepracin) dee police lt Reptblcs Federal Alsmana en lacus 9, evolucién Futura cabe esperar?» Lo anterior no constiuyenecesarismente un indice de contr gucuno debaexclavizaree.De hecho es posible intoducirvaincons gt obstans debesiamos prestaratencin al echo de queestamonocsey nos del andlisisdcursvo del hilo diseursivo investiga, dele’ mminado,ca.un plan discursvo, por ejemplo, eldel periddico cn esc, Procesar el material Observaciones preliminares. Lo que sigue proporciona una especie Buia analtica para procesarel material. Esta guia estéenfocada sles Ueulares problemas que implica el andlisis medistico. El procesanines del material constituye a un tiempo la base y el meollo del ultenoy ns lisis del discurso. Debe realizarse con extremo cuidado y, en cl cat, fos proyectos de mayor envergadura en los que partcipen varios or boradores ha de realizarse en el mismo orden por todos los qu ir vvengan en él,y sin actuar de manera esquemitica, Esto se debe «que is sin6ptico (andlsis comparativo de conclusidn) que sigue alas ‘vestigaciones individuales del correspondiente periadieo o revista un ddeterminado afio descansa en a capacidad de alinear unos juno soos y de forma sistematica, los resultados. Mientras se process el mati pueden o deben incorporarse ideas y enfoques de interpretacién seme ue surjan. No obstante, deben sefialarse de forma especial ests pir: {os interpretativos anadidos, mediante la utlizacién, por ejemplo, des brayados 0 de tipos en itilica, a siete lina proporcionan conju eu analiticos que han de llevarse a cabo, exponiendo asimismo el ins ‘mental (caja de herramientas) que ha de-uilizase. Guia analivica para procesar el material, La siguiente isc incleye¥* sugerencia para el procedimiento anal 0 Hes de a structs, por cem © sclecionado en un perids 122. 123, omia», sbioética/concepto de lo que es humano, as como a los posibles enmaraiamientos de os hilo dis- ‘cursivos (por ejemplo: «economi moral», etétera) TM Reswmen de 1.1. y 1.2. determinacién de la posuradscursioa del peridicoo de le revista en reac cn el tna en cuesn | © Proeesado del material de a mucsra de anil fio dels fag. t ales discursivos de un articulo ode una serie de arcculos, tee Lena atieulo (0 articulos) que seri (o erin) tan caractersticos de ostura discursiva del periodico como resulte posible. Ms Marco institucional: econtexto» 2.1, Jusificacisn de la seleccidn del (de los) articulo(s) (a- Tacteristico(s), 2 2.1.2, Autor (Funci6n y significacién que tiene para 0, areas de informacién especiales quc ea 2.13. Motivo del articulo, 2.1.4. gEn qué seceién del periédico o delay articulo? 22. “Superficien textual 2.2.1. Disefo grafico, incluyendo imagenes griticos 2.2.2, Titulares, encabezamientos, entradillay 2.2.3, Estructura del articulo en unidades de sentido, 2.24, Temas que aborda el articulo (fragmentos discars (otr95 temas abordados de soslayo, superposicions, 23. Medios retéricos. 23.1. Tipo y forma della argumentacién, estrategis argues 23.2. Légica y composicisn, 23.3. Implicaciones ¢ insinuaciones. 234. Simbolismo colectivo © «figuratividade, simbolisno, vuso de metiforas, etcétera, tanto en el lengusje ville do como en los contextos grificos (estadistess, fone sgrafias, imagenes, caricatvras, etcétera) 23.5. Giros idiomaticos, dichos populares, estereoipos. 23.6. Vocabulario y estilo, 23.7. Actores (personas, estructura pronominal) 2.3.8. Referencias: la(s)ciencia(s), particularidades des uen tes de conocimiento, etcétera 24. Afirmaciones ideologicas basadas en el contenido ! pera revista aparece) 24.1. ¢Qué nocisn subyacente de, por ejemplo, el se hums ‘no, puede hallarse en el articulo, o transmite el ar lo? 24.2, der. Alli donde exsten materalizaciones, han estado actuando cl po! yy conocimiento,y lo siguen haciendo, ya que de otro modo ls at Talizacionespierden su significado y su rai. El poder, como tl, "0° sulla visible. ¢Es posible volverlo visible tal ver de forma ind por medio de sus eectos-? Desde luego, todo conociiento ess vi lado al poder. En todo conocimiento que adquiere predominic, peo!” mina el poder. Es generado porel poder y ejerce el poder De exe m0 98 oo rr Mail peder pede debliarse ntbeares Sonn 0 oe casey Gp es teprocsincerrlcin, los wes apetce da : BP sie itor ds ssissaus roche Sauce! oe Serve ponies aerate gestn cece een Pe espe usden crsnes ae am tontvo Klemperer, 1995). Ninguno de estos autores hepromari ic SEE sl coe on apace de re rere prccedcnlosaniiarinten PT hecdiata rst ticonnne AI tistics de lisaatadsisopinones cee ee fii, consideraciones aqui presentadas no pueden properdonascas Res letr ec neods uc pice ciees PR pecker 0 obs, siealarden topes cone ee temen: dcomlte cones hia Me eens materiizacionso manteraconas shore reece Gl ctjesve de enon cua el IMs, un ands que ambien pede poner enclion ee roa ier medanc la rconnusin de Geant en as prices y en as macriizacons no dca, BRR rclarun ntcodo expo pare vo envelaioncon Be conccios-y yl cnc no por dc RTO ti arta stars cnanc cet care We el conocimiento se que muy compleja castigar) Fou ‘5t4esrito en aleman, Las obras cts se menconan ea Is autor as consuls, tanto en el texto com enla bibliog Los pbras que se citan en el texto y en las notas del autor sparecen en- en su Yersién espafola~rfljando, cuando exsten, os ules de ntespublicaciones en expan caso contra, tuo ds teen cl idioma en que fue consulada pore aut entre éste yotrosenfoquesteortico-dicursivos vase bal les 9 5, Pode enontrars una dtlladspresentacin (con cjempos de surah cones on Chal Ducouse Analg aparei6 0 1999 eh. una ccna sadn yampliada (.F ovos provectos que Tingbénicay Ia investigacin social HaBe A fager erat, 1997; Jager eta, 1998, M. Jager ea, 1998, creer i Para una innroducsin, véase Link, 1982. f Fat mimo poder” que se ulizainelaye un gran mdmero de mec mov individuals, definiblesydefnidos que parece capaces de indi con, Taro discursose (Foucasl, 1992, pie: 32) er Weas sobre ado Link, 1982; cw et aly 1985; ink y Link Heer, 1 Becker etal, 197. 3 Sr ce amblén Link, 1995, que subraya la fuerza formativa que es cons utvade los deurses, y que comprende el discurso (al igual ue Foucash) aaa meno de produccion material con el que se gencran, de forma rele FerGpjee eaciales)-como por ejemplo la locursyel =sexor ls enormali edicts junto con las subjctividades que les corresponden> (ibid. pi, gles mis abajo para saber mvis acer del problema que examina eo qt ru von completasy generiables las airmacionesdelos ails del dicone © Laveferncia de Leonnjeva Marx queda ripidamente clrasirecordsnos| primer tess de Marx ssbre Fevrbach, ena qve planta «que el obo rah Fed naturales sensorial no ha de eratasse (Gnieamente) en el marco dl os tela deol, sino en tanto que acividad y praca xensoil human, Sek fra subjetivan (Marx y Engels 1969, Marx Engels Werke (MEW), vo pie 5 10, Jor se rier a Castoriads, para quien slas cuestionessosistals son dnicamente lo que son debida alos signifcadosr (Jur, 1999, pig 10) 11, Foucault habla en Larchéologe du savoir (La arqueologia del sabre és 00 lsd rigs) EIACD conse el fendamerto Shin or Pan sido desareollados en el Instiruto de Duinbun rin Palate earls MTree, 199%, ci -elaciones que no estan presentes en el objeto. En mi opinisn, Eueros que al mismo tiempo mantiencn vivo al objeto desde Fuera medame ‘eferencia significance que ellos hace la gente (Foucault, 1988, pe. 68 "2. Enestecontexto,al hablarde una caja de herrarientas estrictament ifsc, o instrumental nos referimos Jos detalles gramticos y estilisicos pueden resutar importantes para el andiss pero que no son absolut TD. Mis adelante abordaré problema dl tratamiento completo dM discursive que aqui se perfila, Esto es de particular imporancia pora)< fst en juego es la expresividadiy la waldez general de un anisis discon 14, Este experimento ha sido coneebido por Caborn, 1999. 15, Unlizamos estos textos cotos cuando celizamos proyss senvan una especie de ayuda o de guia para los primeros tanteo dado, Sirven como material uxiliar para la memoria (oistas de ar") ros quer del ma El enfoque histérico del discurso Ruch Wodak Definicién del enfoque Trasfondo teorétio! El mundo moderno y las sociedades occidentales se caracterizan por la send lucha contaicsiones En pre gna puede encontrar ‘elahomogencidad. Al contrario, ls dilemasideolgicos (Billig 19%) Tagmentacion (Fall, 1996) y las idenidades mlples parecenserlss los desafios de la globalizaci6n y de las economias y las ideo- erales(Muntlg ef al, 2000), Estas tendencias sacompafan o del nacionalismo y de a xenofobia, en particular enel fmientos de derechas, Exste a percep de quelos fe lejos necesitan respucstas simples. jidades de las sociedades modernas en un mundo sujeto 2 Wem el que el espacio y cl tiempo parcen desaparecer "s6lo pueden aprchenderse mediante un modelo de t= 'y multicausales entre los diferentes grupos: de personas pdetina sociedad especificay mediante las relaconss fades, Bn nuestros dias, gran devafio consis cn Hadleciones y las tensiones que se producen ents osc Tas ensidades supranacionses c= ‘muchos planos (¢n Sis espuestas a ror economia, en Ia ciencia, en las tecnologia, en la comunieacin, Sy Los modelos causes no se adaptan a esta complejidad. Yo pr fablar de ssintomatotogias, de relacionar y de expicar ls vintloy tre los diversos esiniomas> que podemos estudian, y de hacerlo dee Tmedo mds hermenéutico ¢ interpretativo (véase Woda, 20003) 4, nis, yo defiendo un enfoque de orieatacion més pragmatics, c desarrollado por Nikous Mourelis (1995). En su reciente libro, Saag sical Theory: What Wont Wrong? (1995), Mouzelis presenta la nocin ¢ pragmatismo conceptuals como posible slida ala crisis trea dey Geacias sociales. Segin Mouzelis, la teoria social «encuentra su princp tareaen la espetifiacién de las herramientas conceptual y fla con truccin de otras nuevas siguiendo eriteios de utlidad mis que deve dad» (1995, pag. 9). Ese enfogue pragmatico ala teoria no tataria de ge nerar un eatélogo de proposiciones y de generalizaciones caren de contexto, ino mis bien de rlacionar estrechamente la cuestiones de ‘matin y concepcién de teoria con los especificos problemas que hin de serinvestigados. En ext sentido, la primera cuestidn que hemos de tr. dar como investigadores no es: «gNecesitamos una gran teoria? no ‘nis bien: «Qué herramientas conceptuals resultan relevantes parse ‘© aquel problema y para este y aquel contexto?». Pese a que la prines pregunta podria invita ala ealizacin de emocionantes especulacions, sealeja de a ciencia que se orienta hacia los problemas. ‘Centeémonos en el campo de Ia politica (en sentido esticto) isos fijamos en los polticas, por ejemplo, en tanto que grupos de care cespecifico'y en modo alguno homogéneos~ pertenecientes ala ies entonces la mejor forma de concebirlos es la de considerarlos 2 un em po como moldesdores de opiniones cinteresspablicos expects a mis de como sismografs, pues reflejanyreacclonan als anscpions tmostéics de lor cambios dela opinion publica, asi como als aicuat de os cambiancsincreses de los grupos sociales espeifiosv des pares afecadas® Las relationesente los medios de comic, b politica (de vocos os ipos) yl «gente» son muy compejas. ia ha hemos sido capaes de proporsionar respuesta clas als juntas que tratan deaverguar gun nluye sobre quien, y como si cen ess influencias,Unicamente la invesigacioninteeiscipias Pos Jograr que tan complejas relaciones parezcan mas transparentes. 13° simples teoras de a conspiracion no parecen vidas en nucss#* dades lobules En unainvestigacin deste pose andisidel dsc 102 -yeto ¢] anal lcemmosenlaspritcs distr so eae oi 29780 IninvestigaciOn en el ACD debe ser se erieay ater oe ost Aco ageuens (Bei ern rc sy ne te cer qunccyeai Se Siac cias sentanp cere cscs quedo rjelaactin(vease Reisgl y Wodak, 2201, para un debate mas por trenorizade): sitamos. No sso he. se también debemoy ales y semidticas, De ‘nultteortica y mul Paes inmanente del vexo ol discurso» ene como objetivo dldescubrimsieato de incoherencias, contradicioncs, suvoconta- Aissionesparadojasy dilemas en las estructura intermas del texto odldiscurso. 2 Adifeencia de la puede comprendse como un complcio opine de actos lingicossimultncos y secucncalmente eae Be ager atria alo ecg yenchn de aaa, es cl macotema, como, por cempla el ‘Sesempleon. La interdiscusividad pede observare cuando, por em floss ediza un argumenco rasa (comado del dicurso sobre a ez Pan ee ec ester al niicis crepe Oiepele recone ol detcrles, Cals scrote pres Inesistencia de muchos subtemas: de este modo, «dewemplea” bares Fees eeacder isdn, -benenar vocab. cer mo en los de cars tanto que pricias MOS que consi sal mismo tiempo ‘alo global, «politcas de contriacin y despido> y muchas mis, Los Aiscursos son abiertose hridos, y no se ata en modo alguno de sie mms cerrados. Es posible crear nuevos subtemas,ylaimerrexmaldad yl intericursvided permiten nuevos imbitos de accin, Los discus se relzan tanto en ls vaiedades diseursivas como ea os textos. Tos «textos» pueden concebirse como los productos maerlmente duraderos de las aciones lingiticas(véase Eich, 198 Graeen, 1997, 26: Relsgh, 2000). Una «variedad discursvay puede carvers, tuiendo'a Norman Fairclough, como el uso convencional, mis o menos Squemiticamentefijo, del Ienguaje asociado a una particule acti, ) pepe aoeierty o See “ronepesenasin ica rcuna 4, Planos de lar teoras os ands ings 1, Elcotexto inmediato, lingbistico 0 interno al ext see a lecia interests efinrerdiscursiva octe las om toe textos, las variedades diseursivas y os discursos “ eee ics cnealingtieas sociales ysorcl6ie sie alteeda wenteriderinacon” peste rango medio). 109 eer ron camden dase ° pesestn ay ckeramenie a lai ine fa drodoe eto OY Srovadimientos, demas deen cn ca ee once ge rein ap ee antcnianane seem iy Las ane capi, nteoriasderangomediconsbo, mae als objesivos analitics. erected eb rt Se ate ere ctx ets PY ve embarassed Eursivas y seis peepee cesion psec te mao. ra eae to nea a mse lasnoics Saree de lnsidioiydelaloasiatiae reacts ess on Sera 30 rs de is) nde ranoes ee es en eu tac ee bs gb) nner hes Screen swag mi Bo tee pacer oy snes ‘Organizamos tuna presents Ben uncon ee Wat C6 ae dipsiencomaszo de 1988 fired incluso los debates que sa ong roenaén rey Sirianni ne rn Te taeda scent seine aed seein cist rnd crc eA See ea ety sitado ange ot ae te Hob © Herpes dela econ an ne syne ets Someta Bee ge amamnprisin ee Hisoindre mera® a ral pene Wades en opine Ns 2 she ic del Arch atace demands 88 ee egarcen de on smonumeioconmenno Sng Baar sn eniata ener a we clereskor Alfed Hrdlicia, junto con a presenti ide los coo- tea jariae mexcnreceironscra martes crete deta cra de eure Helder oT ‘Bernhard en noviembre, obra que ‘aborda la cuestion del ‘antisemitism Be incr preeos y aceinoseo neo ‘teaterrador que ha ejercido sobre las ‘ctimas judias supervivientes: ¥ Bacio gat 30 snvennio de ror mbre. Los datos de este estudio historico del discurso de carter 1 Be crpecicamente une an drei de varida= irsivas mediaticas (todo po, de medios impress: reportajes Bee ornder de cost Y Ht I peda csr) icone shrmas ey us. eer gran cond de oe Fea ee ear ocak meee os dscursos politicos y dscriminatorios Presi pemetga cece al tobech cl enfogue iio Bi Pr picaimence de dese con delle la constiicion cates eects oer come sien Talc dela campata presdencal surcaca de Kun Si dere etl, 19%; Mien, 1992 Gruber 1991) Resumen ae palms por un ldo, las arifestaciones linguist cede srr Prejuieos en el discurso prejuicios au er adox ene] context ling¥itico y social (por Semon ‘paras de los periéicos o ens boletines Saformauvos de Ast Toro io confroniaos estos io 005 95 hechosy eer orprdel conten (losreporsis publicados en los Exados US aoe, por supuesto, exnbien manifestaban un sesgo en ccTos APS ‘De este modo, comparamos tun repo : rae y los comentarios presen especial en is ‘onversaconeseotdianas (que en el caso del primer estado habian sd cancel) Ensen estercotiposnacionaisas, racists yantisemitas se rogue" Formamis vag casemayorpatecome dons y evsacon peadenadas por el uso del vocabulario que era carat oi cis fe pouble sepsis Wane Bien nice wonunn nnn Beep rope Bea Na 20) Toles creation emi aaa Baad pcs re ae ena il ode ‘én delos Hants del dscurso discriminatorio: estudio del caso de ta «Austria primero» realizada por el Partido frome ADA cay chs epesegenfoqu histérico del discurso que se aplcé eles esto aes mencionados era cidimensional: cs haber esablecido on pi elineloseoatcnidosexpectfcosoremas de un particular dcr n Mieerebocueenclementos facia, ancisemitas nacional o eis teriPiafesigaron en segundo lugar las esrategiasdscursives (acts endo las estrategias argumentativas). Posteriorments, ‘en tercer lugar, ips tnsteamentos lingifsticos (en tanto que tpos) y las ngstias (en tanto que muestras)-especfcs y depen lelconterto~ de los estercotipos discriminators ite apartado vamos a describ desde un punto de vista abs Fae lag herramientasanaliico-discusivas que cesutan es de los diseursos sobre cuestiones racials nacional ir elementos y estrategias discursvas que, desde nuese Grcideo-discursva, merecen recibir expec encion I Bde los muchos insrumentos linguistics oreo flizan para dseriminar de forma én oasis a bs Pt fot en la direci6n de cinco simples cuesions ue Hingtn modo puede decree que fuera clepdasal23° Fede wisalingitvic, ide qvé mado evo ‘qué modo se hace referencia ® ellas? ns gn positiva © negativa de Uno mismo olos otro cunnnc 4 seein di xe don dns 1 ste ie 0 de Fogubrayarse, que la construct discursiva del «nos 59 peer sis 1 ges principal fnarento dos Sicios peleenonsoet® ee ere ee er en ‘queremos sgrificar un plan de Koonbor one dope Ta eenos preciso y ms 0 menos ntensonalGalyyendo c Bs social, politico, psicolSgico o ling : , a eaves Ta jen tse pole, presto o neice Eno gues eee eee a emer seo ie, Pei mpteony ai BEI ee deviear elle es locas dain ls meaner safe unaesény de compl stad linge ceado4.1)¢ anpabadort spe rmentos a favor y en contra dela dscriminasion portent merase et Tein is Argu y a amagnaisn ola prec sirenes formas de exclusin y discriminaién sova pued sSharooeenis_ J rece Las difers y pueden xs ee rnc aarrerenreoxasposbiliades, mediante Tos ops qs prestian Pie TT pli arte mcantesrienos yd aimacinn eptaina favor coma cn conss dlc, clemisamay ane roms a4 beanie cine (mons) beni eano eve delgue tle ria delatcoria de a argumentac6n, los opi ool pueden des Ienifcarn, sension Moding dela overscan o ements were epintnica ilocos 2m Wea proporician —_(dvcriminatoris) Geaaaine aquellos clementos de a argumentaion qu forman pane re enisn blgaoria,yatengan cas wn asic xp Pes Ginferencia. Son justificaciones relacionadas con cl contenido, tam- Fe eides como ereglas de conclusiénr, que vinulan el argumenso 0 Tosagumentos con a conclusion, esto es, con lo ques pretende afirmar Come aleslos topo o tos foc justifican la transcén del argumento 025 amemoe la conclusion (Kienpointner, 1992, ie. 1%) Pe carters: esqueras argues raion: ee tate ears a cabo sobreclsléndefondo de Om Tee recs tncompleayn0sempreachenor 05 IPR Tet a Gréase por eecoplo Kin, 1992 Kicoperie {SOLE Kacpalner y Kind, 1997; Kopperschmide, 196s Nene |e 19975 Reeves, 1989). ltjes de yemaja.o wlidad puede puree MEN ds fics condicional: si una accion ubicada bajo un comers > relevante . a resulta dtil, entonces uno debe realizarla (por gjemplo, la men los «trabajadores invitados» Par ‘una economia 02 Peeerecfernn bcos possemsin 2, dQué rasgos, caraceristicas,cualidades y particulardades seribuyen? 45, sPormedio dequé argumentos y de qué squems, argument Troe gems pervnasconcrecasoalguncscxpesEo" 7 erica dejustiear leitimar la exclusion 1a dseriminasS bs presion y la exploracin de otros? 4, Deade gué perspectiva punto de vista se express 2° a tas, atribuciones y argumentos? ' 5, ese aeslan abieramente las especsivasafismasion®? pelt intensificadas 0 atentadas? eo eee resudos en cinco pos de estracejasdiscursivas,roaas cls implica us cyapnos2. ina deer aa recipe sl nombre 0% dssgnad como) Xa sci lcose —.._ o rape de personas) pos a cg cron) roo shers pve saa aaa 2 Beonom eee ee tn nti eX Ene 5 uel, desserts ig por eemplo, sls tabsndores nigra date sg Jelonnomibses 1. Niners nose uel jgrados « Ausuia o 3 Dali, ter RRC a: fhe evlemisio nombre de Gasareter(abaons 4 Pelgroy me 13. Histon ‘Goseanh ae seemine ‘implica que, debido al hecho de que «s6lo estin ieee rae equ odes ers lon pies dela gu inion § Responsbildad 15, Abuse dy de peligro top de aeraras bane os sient cond Tage sade tre pducton ovina dessin pots imal coneretasconsxien ei gonzo mnenraes 10 debemos prea ie O, StF co mmodoysi vst peligro yamenszasconccios debemos Bite qucloscontrarrest, Ensen muchos subsps dee squems ponenal: Aqufsélo mencionames uno de ellos, a saber, el del topos de ee je raio, qu opers como gue: sienan nl ps Sem ae enganesorefugados a pola natva no serscapsz dhe spa nacacin yo volver ox alos exraeros. xe cue etal paste conducir aun inversion de os pviion cl eimario,y2 que, de ete modo, responsabilidad de los Mp que aera eu cosa ric Sbre eprops wma “Htpor del homanitarismo puede expliatse mediante cd siguiente Aeodicinal:¢vuna acci6n o una decision politica es (0 n0) compatible arty derechos humanos o con las coniccionesy os valores human titog ddbemosrealizarla o tomatla(o:n0 hacerlo) Este topos puede em: fans tod siraclonenla ques preseaenargumentes oma = I dedylalsriminaciGn, asi como en favor del reonocimiemo de le dietactas relacionadas con la Baie lsaisora como mace de vida, ofcae de sions AlaseWodak et 1998, pags-205-207) lio dea clara Se basa co ol ivinte esque argument AudoueTncoeara dwn grupo concretoo un pustlocs como Ss bisection siciones epee Tse eos asito ai appar org Haider, anciguo drgene del Poo dele Libra, Tree cambjnaba cone pos dl psig al deci leo, ee MMhanjordeno que uno puede hacer a un pueblo es poner ea PEE qermeigencl I idenidad, la erenci stray bs oportunidad Ts fvenes Dor esa razén hemos prescatado la propuesiaASSIn toot Conelfin de garantizar el derecho delos ausracos au Pa Tldaeilaporqge hemos de meniona enestscion, SL UPOLGS! atin, profusamence urlizado en Ia eampafa en favor de POPES fucleeplicarse mediante I siguiente els conluie #188 derecho © tn oferta de ayuda es abusivo, el derech quecanclase la ayuda, o debersn adoptarse feos de drechas recurren a estopscuano co basada en un supuesto abuso de ‘cuando los polit faneibsado Eipanco10deT4 prope «Austria primeron yy, si glint nce apropuesta «Austria primera Pere Earned dele tf. cede pn etiam: connie nots casPO 1198s ln Segunda Gusra Munda nk Fa erataenencia sional semana y cares adn tr sea (tase Baler Ganday Nevasbaucr 1992 Pot 20 cue date OVP unde cl VOU (ve aaa Unhanggen todela propuesta, Puede, por ejemplo, verifics esta relacion ‘nombran- TESA eee tex gener dela propusse0 SPeTON NST trfeamente los dos textos sin hacer ninguna referencia cexpliciea Por tazones de claridady de comprensién, esta relacion intertextual no ba ‘especificamente indicada en la figura 46. arriba, como: fi existiesen pequenas clipses superpuc Un ejemplo de Series ac cepresarase el rade segue Ee somadg ex el informe y que se solapase COO bs clipses que ee irraten lega y eels esion Bets cs rclngce rncrcexcal abs Po Pe air pie reer eos een Berean cao de 0 poll dat peticiones realizadas en los puntos ‘4y Idea propuest ee a 8 \ sail, ma setliny, ( tai ss a) Trounn 44. Temas que aborda cl FPO. err ates se pores te sapere ico, 'e eve lox movimientos igrotorot ee viene el andlisis de las categoras defn ‘AcontinnsciOn hee ‘ sep cearaen pacar e013 lian dy ie laremos ores negra Cuando se neces Sr gyanzacsusula por claus, detecrando Elana nis ariba Topoi No obs msi essecuencal : ao teamene toss 2s CeCe destacadas, y 10 Se apice css epost cpm aa aio yg age ad exo Exo ats uiicado por cob my axle dex quetbatne testa gis Set a use Laimeretaién abn ha de sro i ans iaritaebidoagie ners delnincn dey patente nal conse geen decried Fede ene enren cont lnaareni decir cei seagate enact de od lt 0 se slo gue eto (pesca ge deterinadas frecuencia mrt alguna leven). Elo que sigue, deconsnie dea re pimen orate esto del anaisis textual consis ne fae tulad del argumentoy dela nterpretaion i Bale dea propueta—~ presopone que po aac tio de vista alternatives que tuvssen Jos elemeis ie Me ana come aribos 0 predicalos, La cliptcay ep re domanda implica que Austria los asec “que, metonfmicamente susityes de tener priordad respecto de otc0s pass (0 Fretoniiicamente, implicaa los «no austriacos») y que los politic dt fobloro decid os interese del palsy de su pueblo. Esta conn Be tambien fe ulizada en 194 por el FPO en su carp con ‘i geeao de Austra en Unisn Europes, e incluso en época mis in seu camp pies oa cabo dls noel, on ‘i toro, constaye la perepen desde el mismo comienzo del x de ued) FPO esel partido quesepreocupa porlosincreses del ps mt tas smuleaete did exrateamente al lecorado co se austacos patriots queamanal pay austriacos spac av; cole Au ao attics uno ‘retrene. E5 gore nes eerie ee raat ‘ademés, ls teorias sobre la propaganda poptli Sco con dni ages dee) 8 cl nico ilustranladimension hstrica de esto pre invesigaion,Ademis, principio desta propesta, que aan consrucin de dos importantes grupos de «nosottos™ ae y «ellos st ral sti y «labors Jos objetivos de la propuesta se ne Bees que aaticen cl derecho aun pata oun bop ste aib resitv. La valor pol con , fade omit plicamenteubcadanocin de «paahogas (Hema Brees mice cance aoa nn ue ya ejerciera su clecto antes dela Epo omy duran i os conrecs desiatarios consenaores gun vedi MMs ocho nis cacao indonesia Be emonrucionso nEsadow De emmys ina emepeaegias refercaciles Y predicatvas en ete punto del sai pliemino «Heimat es wslieao princi tas alemanes 0 por alteruto> y que elisa nica, una nocion queen clea de ls nacionlsas emansas coincide con unacspesic de acin amiable Gran Mien, Aproximadamente desde 1995, el Pardo dc Publo Ass Appovaniguowiecancle Erhard Bush, vienen adoptandoy dest ey paieecvenca el altamente valorado txmino de Heimat. El pre Saxe dela Repsblica, Thomas moudognss delaracioncs con fin lags etme le ‘kidd nacional ausriacs. Sia menciona al primer grupo de actores sociales cuysexs Yacsnoapatee indicada por medio de una clrensn sonics é fon esos «ciudadanos austiacos, el primes grupo dee Tingisticamente construidos como benefcianos? S00 o- Fale posean la ciudadantaaustiaca, lo que ambien saps Cnizas ya los . Por otro ado os eritos camo abusadores del sistema de biensta 205° Bee aagoniz que unacde as mosiaconss Brera vision del deste beicads Fee clined del PPO a una sociedad msl! 135 Perr serosa cttrarjeron que seve gi Os problemas de la viviends pa Poole vane css puesta sea ma aceptable costae ere R ce eseneenar ue dos rose ropa Man otro BPO Se al onto 10, la inversion dela vita l vim BS anit meta concn tigen a Seiad os esranjeros con lop: elaclrny coo Bate orci Scamence on wa sablecimiento de instrumentos le legates que pe, junto 11 pide el ex pelinunei jn de los extranjeros delin ents, Lag stn eran Fea gunn en pot ey muy restrietiva einhimane pete tget ean scorn deat see rede epi wi A asmenon de ons desi a Gel bnzcon finde evitara inmigracin como tl Esta demanda a on rn guerre ln-propsrae in Sr sane comavar i Pn tao Co ac contene 4 propos Sp hizo ereuar un follero que contenia Ia Logica oficial que Fear ete de propose es Reng) Wet Caer encour soe rt a aeteady muha de poss dn rare anti ea city dino Fate sd a oeperenevanaovrs vical Se desig dele inerpreaciony ce eae ogc sve ove or posble Adc La ec lncacens teil de algunos oer eto" oo Tomer pein on ox cons de plain ke odo cop Hel earn aan ened doz mi en cs | eo ee ae expect, sin boro, ve produced noo a qe vo mucho més ol des bows eee Be We ntammen Aisa, Codo ver con moyor reer ruck | Gotatesosecenes y caer odoin lomo debit ee yam encenran considerclerere le eo ser rroreroricles, santarios o de cnsrucio oven Ar octre de cera, fade mecidos corr le gererocin Getaics probs de vag, pri ci, mcd J For comiguionlo, e gener unos yun tcede ds los residentes y empresarios austriacos, Unicoment une revision. Efi lgal juno con el refverzo de w comglinieto, pain re Jorden en este Gmbito. En los ditimos oes ‘se ha producido un in- TabIso de bienestor social por porte de ls exranjeros, 6 que fara le odopcién de medidas que lo controresen. En ese or jemplos incluyen la ‘obtencién de nuevos certificados de nacimien: | Frale pecopcién premature de los benefice dela bloc secs denies, avalizar la recontextualizacion, como programa de invesigacién. Aqui resumieé simplemente alguns cote ines relevantes del andlisis intertextual ‘Con frecuencia, el FPO mezelaba en su argumentacisn cl tp0 ce carga con el topes de amenaza, y esto también puede enconane ‘explicacin del punto 2,de a propuests: ‘semetido: Wa <—.. de rifles que sélo exisen bre el papel y ave Part que los Un Estado Zs primecia del derecho no puede ocepar 8 2 eerie reel | el Ge cerca oe reproduce coda una gama de peicss anjeros. Se consigue quelos , «escuela» u otra de esas sectas acade- Bist blanatracdivasparecen 2 muchos académicos. Estoy encom los cliosia la personalidad. No quicro que ningin colega ni cst ieasigas; na forma de obsequiosidad académica que encuenss> ‘sxompatible con una actitud critica. ‘Adem, en mis muchos aios de experiensia como editor de varias ‘sas internacionales, he observado que as claboraciones as 0 Vitis aletn gran maestro son rar ve originales. Sin ser elects 4 cial el buen ACD, debe insgra los meiores " 1as, famosas 0 no, procedentes de distintas discipli- e ‘y-orientaciones investigadoras. En tr palabras, el Ksencialmente diverso y muliiciplias 1s squecs 1 ACD? Seid fo gue 22 2 1 ACD.ELACD 00 rao celine tes, como ln gramtica TG ola lings, isciptina del ansliss diseurs Emp: ign invests Sinica ytampoco «wba Su si psicologia del Fee go oe anaisisconversacional. No es un meio, slemente pueda apicarse als problems soc ercombinarse con, cualquier enfoque y ab Frege dels membros de dshos propo, 2072 och a investigaciGn realizada mediante el ACD tina aevitud de oposicin y dsidensace traquienes busin delos textos y las delaraciones con el fin ert cen ‘A diferencia de oso sor chor saberes el ACD no niga sino que explicitamente define y de Fende-u propia posicidn sociopolitca, Es decir, el ACD express uns g0, yesté orgulloso de ello. Falcomo sucedeen cualquier tipo deinvestigacion, existe ambien smal saber en el ACD, pero no por su sesgo: El saber sesgado n0 50 tunsecamene un mal saber Al concrario, como bien conocen mb) TSarlicsos en especial si son mjres o pervenecen a siguns miso Gevesigetoncafen no aloha de ser buen, sno de a miso cal dgtlefesercepiada, Ning saber es objeto de an froces 2000 {ido su supuestafalta de metodologi,o al hecho de ser és SP mente deficient, como el saber crtico, Especializado ambi° lank Tiere aster del cocurse del saber, ce ney eg men nora, podenon ona ge yc Noemi dc rohsnge a jmensionescopnitivay socal dl wing defined conter- soa Sem a vara ea aveatora ACD ori Ioely global del dscurso, De hecho, lon bjeivossocopo- Dee cin) recon ing ‘ard fntados alos problemas del ACD requieren espectficamente Cee concen iese sien be Cincom He eorizacion de las intrincadas rlaciones teno-conteo. mnen en Van Dijk 1997) fle sede textos conversacionesunido agin eauio cog is dnimtosenfoques ques PO aga eimsnon pan fis au ear tno 050¢al 20 2 alae citroen ep cno ACD ‘ut roreqieresrmul oe = (‘ puede logrr dejan abla ase linguistic” Se aco cetrexry frsoma-En ours phn Teen descrip expat y sobre oo, cca en tea el esto de las dimensiones del discurso que aborde el ACD, problemas sociales. Sar tn eawo forma especifica y préctica del perctitsidel(dsreuno/ acu D. ayarseque el ACD, asi como el anlisis del discurso eng pre necesita explica al menos, cOmO CS brig, algunas de as decilis | gedapestin=mérodo> que pucds simplemente aplicarse al estudio de aie peruras,esrategasyfunciones del texto y la conversion loqucir UNMRMRREMEmmireales Tos estudios, dscursvor fon ns iscplina en Mie muchas subdiscipina y dress, cada una de ells ‘retdricas, semidticas, narrativas © ‘similares- de la organizacion verbal y p ss propias teorias, instrumentos descriptivos © métodos de in- srbal de los acontecimientos comunicativos- i "ACD no nos brinda un enfoque ya hecho que nos indi- do dvtaeado la necesidad de un ACD amotio, diverse tl Bisse ela area sesebreyzquepracada io Tedsdplnay oviemtado alos problemas, imico mis propios 6 Eaeal completo andlisis teorcico de una cueston socal de 105 sirve. Veremos que un adecuado anilisis de ds feéneamente un detalado aniliss cognitiv y socal, stato defindo porel tidngulo discurs0-cognicion sociedad Dot Sapa de seleceionarqvédscrsoy qué susie Ge ero essimplemente una etiqueta si, y por consiguienc SS febersaede aralizary relacionar. Ademés de est, los métodos de Hie de safer una mala interpretacign reduccionista, debe sib meson depen de ropitnc elcome lain slo fenisqueagueiseursonselizaenclampbosensioes 2° | Sr cetan,parcipames nsalacines so “Gimiento corunicativor, lo que incluye Ia interacciGn convent abteteseetaey tig os gestae asociados, cl disco Pore c tipogedficg, las imagenes y cualquier ova dimers ‘semiftca> o multimedia, De manera similar, a¢6 Bln tant la cognicin personal como la que hemos obtenido en Inernct Wefense.com). Esta propuesta critica al gobierno de Esados Gu batalla legal contra Microsoft, slicita alos lectores que el | PROPUESTA CONTRA LA PERSECUCION DE MICROSOFT sto — version internacional (pora personas no rsidenle © | | triers del Congre, la miso de usc, art Reo, Bill Clinton, | | ‘extodounidenses | : Independenci ger los derechos del ‘adividuo, y que todo indvidvo ene “dod. A lo largo de le histor | ble derecho de lo procure de Io fli ie Ree ha arpa odes alm | sa pro que bier brome 8 1s shes puers i prope iid ntone la pnt dow wey ag sree ats cris re ci ‘mercado libre y egando tan lejos como Je permita su talento, aD cote psa ieee ho ib ee eee esr lod | re crncrnein decomots Con pnt es Tg cern pee nn comeot ites i fconansavidos de poder Tlisren ofr en sv logue coro, Trembres de negocios que hubieron Peeeisealeiliosterer exc, tach Pere repetafecso weve concrss tio ene iodo a ST iiatanicnans’ Tec pagees are on reeset) won de roux wiconbvesy noo Pe edminisdores de obiero af Toe ae enbado pore Niniserode aca con ocho: Fe ena send. Su hdomano semicon oce i as de Mowat y nde, Goel re plo, cova de oer exo, srl de PrN ‘ol sefor Gates de w dere | spe pepe compa o como pve compa yl contd sobre ss procs rok Fas dd Miro de ica de hth bs oe jet aa conanracen de compari. = bare =r fs ede quan xine proces doin) rereade libre pueden ser, do agin modo, consivives de «coer ce cares concen don cio: Sore in, de gf md, goranizal lb at Ta neato de cmenension ove pe nt ‘unmercadolibre ese que se basa en ofrecer mejores productos oma: b9° Se rn martes mercies ‘cor a la ley de la oferto y lo. ‘demanda, Los monopolies pparivdiciales son resultado no de la octivided del imercods libre, sino de los direcrices ub | See a So leek por el anbierno, ave biopenn owe” gees Ngune arene pune panera e722 petidores, sélo el ‘gobierno puede hacerlo. | Se ee Micro ene deco 210907 por consigient,est6 autorizado o sacar 51 propiedad ‘cluyendo Windows 95 e Internet Explorer- en cuala. See tin de ingin perio yon ste Se ae ge reas eh es conn dete | a J eee sgn ne Ca Beles edriisrodores yee cue impongn ly: on id econ inn bacenay ents ne eeor dependen do lo exiterio de un mercdo line en age aren sige newton eee a et end, esa es gent aca ce taro en dor, Saori de Betas lpdgen stron nen sien, ba et de cenpotony boone t = pongo = Be pemgi oos robs nen re eee (acre consign fos pais piu poral inson de | Jadirecion) Dado que, obviamente, un corto texo.o sve pata empire (ten de posbles esructarasdiscursivs,y dado que, or oto do, Samal unilisis mds 0 menos completo de un texto tan corto reque tetidpeenaejevando no cicncos de pégina, apenas resulta necesiio ttrayanquemo podemos dar sino un ann muy roc 1 hacemos Feta unabreve discus de alguns de as estruturs Sisco Masquan demoscado ser rlevanes en gan parce sm rs ‘stein sn ACD (os como on de owos investigadores)- Ademis Tepemeatetdad prsedca que xtas argon parcen ene) anilsjexplicaré también brevemente qué se debe ‘uilidad, des- fijdelimarco ceoréico en cl que eas categoria esrucacles 1 Solis eerucraras sociales. En otras palabras > Taseategorias del discurso en ACD reside 2 Banuernbiénde los principales objeivos del ACO. SS Beardie dea reproduccién discursiva dela domiaacioo st mm macros ema Dacre lamellae nn sap on sr seman dvs shoo aris de significado los temas represen Glamunio edeque ins “ldiscurso, ¥2 Ue enerales, incluyen la informacin mi | eden as pray Tos wes y dems. Por rela Gener 6 “hee | Peper ese desigved per es Hoc, ie He \ sya expresan diecamente ring sigma SubY=S5N6 1 Feb lade ue Mazak css co pte cine sa ASS | iotanotampocoexpresancreecin, Salar m1) Tas propic| ee a prince béxico de cboreds qe ikealo Ser | renin dun aconeimiento omuicaiv om 6D Tiere, ren mech lcs, ce ed sexton 0 Pree ae imo que lo inspd 0 las emociones de los hablanes, 1a pe a eracen del) Constincio de Esodos Unidos por] a0 | paiva que tos tenen sobrelosaconteiientos dso © comes ros de un plato empresorl | Ts opiniones sobre on dems patipantes, Ye especial las reso Bova a polerizocionseenicay oica. de am Lr eee igeteercicntaicr pons y'8 orc ae i models wigs eet coto | a ae ae abled mires di Sn ti sla peticen cfc Ese etl forme) comes perchance lo | Fs eecetanca pero pede expres nbn = ET | ato pra la Defensa Neve de opine: oH oo Bre eetamat qi», wn neceided de ingen PT Mipcom ores expreiones iors uecave™= = | Le selevancia dea extrveturos formless susies Ademas de las enrucrura semantias que a53b=0709 de menciona 0&1 fugarde elias los analistas eros del dicurso pueden estar mis interes: ee nee ee ee ara patrol cnacienrede los hablancs (0 8 Se fe) emo a entonacin, as esroeras inci s SEY fa, De este modo, los hombres pueden 1 seeds cuukar opiniones negara sobre las ier 0" simular as suyas sete negros, pero, de forma indirecta, valor: nes postr 5 tlante-y pos consiguinte su ident pucenste seat por mle eateries enucurles 2 12<2°007 0 ee edouandapein enue os sient Oo local, también distingo entre las formas o formatos discuss"°* ool Bese im monies abe libre merode. Ha relevancia de un estudio de este tipo (am, Bee a AGD deters abernuce estudio global y ls sno ilustrado brever etallad, y solo la li jrulo. No ebstantes bién en los proyecto® ya clara, en especial jas autodescripciones, Sei arbucnas acciones¥ pocos detalles ecb Tiéndose de hipérboles ¥ elas malas actions, Syd merdforas positivas, dejando merament in eadee negativas propias, 0 restando imporarcis 2 ide actos negativos mediante a uta alizaciones. Como veremos més adam, Jes y de significad ‘poder, sino que se adaptan Ins representaciones deseados, propia actuacion cOm0 4 {e oraciones pasivas estos aspectos forma expresan y cjercen el ‘modelos mentales y {ailuir, manipular 0 controlar [a mente fo del diseurso dominante no ala constrici dels esto es propone Modelos contextuales Tal somo se ha argumentado més aeiba los ol nicamene puede realizarse si as estructurs {elain con as estrous di tnilss que he realizado més arriba hem sales sobre los modelos mentales, las ide« jesivos y los grupos las ins tos ls un deer dbase {ste capitlo presenta algunos brews fragmentond tra sus prncpios mediante un mis a unos fragmentos de nuestro texto de m "Aungue disponemos de muchas teorias «li, no existe nada semsjante 2 una eon ‘choy ni siguera existe una monogr algunos fragmentos de dicha teoria, jetivoscritcos del ACD «del discurso se ponen Toles globaes. Enos anifestado algunas observ iciones sociales, per ante teorias explicit. EL ide la cual presenta * re Min recuencn 6s ia y xpi cima dal di suas aera define babimalmene en trios de opi se minnie auctor lao Ble en er re alganaspropedades evan on seal pit, cmpres) 2 2 a6 ee es He na) onder orcas canes SE mo cure eh nto cenpoconel Cn patla pal da Capialisns), ox como ses Genin of Dats norman 3 nserver cme Tig as popiedades del eno conversion, Ede ee ie Pete feces depended quien tala gio, de vido 2 9 deni i De ae vevenoce que eve adi ds propiades ri es de or scorecmicnion comarca © a eeTaaconconerios (cts) en rms ov Tucci meal deus won cort Sa ao contextual. sto pete a exstenca deiner See cecines socales sxcomola presencia de die I ion del lengusje que se ncuctran coun oma st Bo sguamente que exsan models ext Meecha na apc leslie Beasts ceva ol context no dein as direst Taig irradiGn local que controla y consti el texto y 20 forms en que los usuarios del lengua interpre) © propicdades mediante sus ‘modelos contextuales ‘mentales. Pe genenolsprofesin.atcomo os biinoso Ba eae ccipaie efayenrouetement on nT escapee sisson denis nme on aye denis en Les avo eramede Fira quienes participan cael diseunos Eras palabras Eero ps brinda una teoria dea sclevane 161 Loe modelos contextules también pueden considerars con referee de modelos mentales personales ysbjetsor gary No ue pect comnicr cecre online so mi settorasconsruyen a pairde sus muchas xpecenis ds eee cnn Beep ein on hain tap Bese Sion cee orn Geshe Ciemnorsel meiner en een ese 2 enon eave Be esc late tston hsorgeesba sg cin nics reer Me dali prone Gn one | Seep ct ene cpnrsacinoms et Senses SET mma spioneyoeantowaye de Pease oa denies nor | Beslan eee eon Fe de poporn obi ot epic omens bad Tae) eb tl plete ces dos ibrar Nicoch Frcs trgarene ee de queen foo eng ets lop | Beer se rere cross si coe coms sero sisatecimientos comunicativos son simplemente vn desta sent ie ms er emain que os modelosmeres sgh arama yoler mis adelante, En este punt, lo nico teleane Pram que los modelos contexsisles son ls represeacions m = que contolan muchas de Iss propiedades dela produc a ston de diners, coro as vaiedadesdiscrsvs la kta et vier los significados locales y la coherencia, por un lado, y tan me le habla, elestilo y la et6rica, por otro, De hecho el esti pose JGfmirse como el conjunto de propiedades formales del discurso qx setvana fancién de los modelos contextuales, como la lexical acid Srden de las palabras y la entonaciSn: Tn munivo ejemplo de une prope, el contest que deine el acne eis comuntctvo es boston co. El Git sci! gene ee Maereelde le empreseo el mercado, y las aciones generals ono pao ee aibeiod de empresa y la protecion de la acividad erred ‘Contra la injerencia del gobierno. La vbicacion loco del acontecin en | coca aa encueno en interne. El popel comnicalvo del ori ome sreriGalfoblenio el esr, el del alr o lo fuerte. Su pope! nico, 5 Foe ens do Micros ye deur oper ol gbime, mens 4 rae ely eoramic es ode re orepizacin omc rere ert, A prince dal ext 2 hace uo franc ving 9° Foal, desiree dal menace, o quien ve mencions > pretGh «Concvdedonos exodounidenss» fo que ot de hoy Pe fccrente a unidad del grupo del nostos del que ee Cont? Ty dslruor Es inleresonle que, pevr de que el covenida de FS sya ride oes Condens exedcondess lorena es anes on la propueste vaya digi los desinctorios nos, | fer el jue el Comte ud del Senado,e Ficel generoly renee | Estados Unidos. | Treats ds sgicods de yam rests compre wean | Mice delonres ambi: doesreicen lo wnsey doe Tiree aleciade hobo dele propunse conse name ee Pee rea ene gerard, qv sl the de talento. tere dine cone vn vist donde | Be coo un conn ee Fee Err y dal cco de ota ye en wel ote cr ca 1 per Bat Stevi amsnico, cena gel vec Or Be eted daria coors oer nde Moi on ido lose STiea Berane se ryote doforno gn cs OU jma la funcién comunicotive de este exto como forma de Per eos los plese aeas de las opiniones en a a ideclogia del Conv, y rot dene los desinatriosstimos to comunicavo en crs, por emplo aque proposiine 1 jerdnaarion Bn ours palabras, ligne dey gy no coreen es paraion al desu modelo Mena or dina So ey neutarer acres ltd com i les devintron Yo conoce 0 pueden ate Posigon: Lox modelos mentale presenta todas as rcencis a mismo cyantes sobre un acontecmicnto, deci tanto el conan s to como las opi ones (y probablemente también las emocionss), En coso de vn cio disor de opinion, como wcedeen rue gen Fe Ses ree cepoeraelevore sn ln gions Sloe a abr lpn conta Micon y sebreel abr, 1 OTE propvesa eta de inf en los opiniones preserve | tr Peciior que sobre plo cotro Mciosoh ene el preidn Tesattce De ee po, une dele pects deo parostn de Tee Oh canna discursive de los modelos meres pedlados Wi Br ee con qn ben existe uno rs ompio defini dela pe | coe vceinos do conte des represntoiones sci, come Simon, los ecitesy las deologos “Los modelos contextuales y los modelos de los acontecimienios 31 epresentaciones mentales dea memoria epissdicaes0 partedet aeeeporia de largo plazo en la que las personas almacenamos nusio rnocimiento y nuestras opiniones sobre los episodios bre los que leemos 0 escuchamos algo. Probablemenss, ales onsaten en una represcatacion esquematica de [as 4°) re sosil y personalmente relevantes de les acontecimenvon 0 a scenario, los participantes (en diversos roles), ‘Grosse moda, podemos decir que los modelos contextusls controle taparte apragmiticar del discurso, y que los modelos 4s acon MPa Pee rtanla pate «seménticae. Comprender wn dsc ca nmeme qercapazdeconsrmaicun modslo que #152060% Ye Ia producrin, lo que consituye el punto deparida de soi resto 0 dar ones rlmodelo meotaldelos scontecimien'o®: De aon To gue habjeulmenterecordamosde'un discurso no ¢5 400 sien ee omo cl modclo mental que construimos durante [2 comptes Na absrante, da orfa modelo, dell discurso va.mucho ms allege {que vivimos, 0% Jos model Tas acciones teeter esto 72 vsin oneminne eee ar olsen rns urecyacaee ep dato y sca ene lop aa an oe ysis ens ears cra ina Be jaacereranit ceca pono oto qenbin Been wna cnn aso) ting eens Toe) forcast sete ilenunie sons principal ince qu ereamenepem se pape sn roenacn come Ee smut io «doo se pele onde pica cna posblaue vce Ct tplannsmn opus ene 7 Feros pone us cus mm Mer asd puto evar de ACD a concn ena omplen see vis Ne ime fog ene cl dca yas socal, ada social Bases Duby gue el ACD se serra en el per In dominaciony Se Peididsovatende cencrarsecnclesroio de grupos oeannssns Cisnuiones Esto significa que el ACD cabin Ihade explicar ls dis- fins formas de la cognicién social que comparten css eolecividades {ecules concimsento,actrudes,idologis,normas ¥ Ae Pesea Iietsenachor ibrossbecstasepesenicons 1-5 Bsdehecho muy poco sobre sus concretss STUCHN ments Serr olie dichenenracores x prodeeseY Bee agipatesicoowcrsciones: Anime ee SN Ee Br pean: una forsadiecay mine Hraiemassoeraaconados con ccomoosionn’ er 2 rma general © 20S Eniexpresarse directamente, en su for Paces general ide por ejemplo en las oraciones decors cde a docencia y de la propastn’ 16 Jobre Micron moet vrs de to = cies a BMS eli ccsocirienss peroral, ed) covetaons isi iene or islet acd vere 07H YS godelos mentales sobre pi ge enol se acontecimienos personales aes eines SES smpacitopor ge cle phn oe sare os or seals hs compat de ei oo ot. puede ser sesgado e idelogico, y puede qe oor acerca cs vn esas Papert eicsocine xen Desens cernnde paperanian rly eiesén ld Be ett cane dcr exc El cnc ne Sea compari por toosls mio de ann clea, contiayela bse fundamen comin Ia epee y ov dics scl, Deh, yenpini detfesoentoclurimente compar pus pr am iy a nears pablice Por supussto, et: onda dest Fe sepmin ambi constateme, oq aera uma em sedese ena atalidad une renin logs de ro coms Fe or ei crisaa},ovcevers como ucle ont Mie lesnotiriento academic. Lo cu 00 ono SE Mi dloseempresan slgons dees formas eps econo fe painenterlevane), pesca que un gran ase comes pupae forme pate dl fundamen oo comin. Muchas lapped dcr core Tostemas genes, core Ina os pronombres, las mersforasy muchas tras, deben ser definidas ‘etéminos de este tipo de conocimiento “cultural socialmente compat Go delos principales desfiosteorécos ha ido EICNS Me las activudes también puede, iulrizarie® Fearon meals coro Sut caso de as opiniones del Cae et oraldetcaialimo sobre a0 de Micon, s proPpiones personales pecteas preemes wo paral Fp tor sin yo ils sone como lr we oot oscas de los grupos sociales, Las el gadsset bie eno de as acts de 670s como aeiberles, os ecologists, sss babes oon os enn os irs is sf ene popninaec coda reo austen Feet le titine nese sory ans a qrupo as idoloiesconsienen ls pinsip.os Ne anlar ates qe compan menos dag So njumeslogaei use npezar ais ste Me rdeacion o el mercado labora Jas feministas y ambi ay Ta inmigrac Tyna jas da nesta) federos hal qu prc Yoda bn cis ome on la ee ‘entre el Estado y las empresas seg \ Sl cas de Mirra, hon sido orgnizodos po wo > reall pmlc 7° "=~ Discurso y sociedad sere bree enloeference ate ecrcera dimension del marco esti Gelandaionenseel dincursoyy la sociedad. Esta elacion se 20002 mayor delle en los dems capitals de exte bro. Y muchow oss Beige di seotiegtioncc Semoe veaiado en fs apa ata aieclo) on cep _ He sugerido que la sociedad tambié 1 ‘aialocd sociedad también puede analizarse en eearemeeorcnsin = Pipl dela snerascio0? Moses aeguotiolugaren eplano delos grupos Hs ie eamitanimehacee varios comentarios sobre algunos de estos con: cep Pepe soreler. La errucrra de ls sireciones soils Besererlerane, como heros visto mis abs pas ns ee on Bl aicurio se define con frecuencia como wn sons fvo que sucede a prpantes que desempetandisinos ols deeming 1 ee: adel fen ona situacién social, presenta un escenario, Me peer: Flerios visto que css caracersies Sao 9 Meteeventes parse dscurso coando se halan encrmadae9 P79 tne mentale, e5 dei, conversidas en mats contextules. En Geaplibras,puede que vngamos un eoria des SO sociales pisenlcarlos contextos, pero, de nvevo,necesens Ininterar co8- para transformarlos en las eestructurs que lame de relevancian Ege congrer ivi dele pcp | ee porconnever, comin FL in cone reco omen 1S dlocto de habla dele pre | Fe eras caren clones Sie une ds jien seq) que lee este tex", ¥- “del mismo od, ‘sblo puede en" | Ba sey tee orpenotns pois Be | fs tambtén vaya dirigidos, of ismo ferme: ° ls propuesi, el presidente y f= politicos | fe ae ci eno acres Sonn air spunea enconease umplicadas forma eelevante, y en mu Bree aorcclsesscome oer se anlaapoisns rece 8 leglar En ee uaameendeeet nose scr cn can, ies comounacneacnaion»0 comouna pac dora cadet wien paints socal y pt tio. eel modo ene eo doa prepa, una orgarizocén sii | Oe rn fmen na inviacon, pero ol Cento hace rc | dre lchnde a Mzosch, aoc ol ecber de Eos Ure x sors delaterely pore, cbogo en fre de orn Pees press nolbaees~. Comprender ete feo, Yo sare | Crean, signicacomprender estos eciones, tee! eo ete» Cpl slctonades con os esrcurosiscursivs, Obvaner | Ee he wogerdo mis cro, ests inlerpretocions ocopcticn | gre lo wiserce de creencis socicimente comportides av fon TB Sprsaos dome exp, sin que se don po pues no | fove ‘Aaars, Bs posible hacer sobre los astores observaciones smi» Jas guehemos hecho sobre as aciones, Los actores son categonsss Stuivas des situaiones sociales, y, como partes de as sitacions Imai deempsan dives res comenianoy oe Toso Fale carcass seem autores, asi como? fear vie Durer dsicine Tocalmente co" aoe de manera global recurriendo a términos relacionado#s* 3 grupos, las onganizaciones o as insituciones Pee cere ower ods cia ae oe Beas pe gn ees peg as de dco Conv. De rance sia dy mug sdennen ciseberel srs maeaeer Tern qe fers ocese le, sy corm a Breer Ste creer cls = de lionn elena ae din virco neni Sao ccs? lo pops er open erro pide eine oceans) ss Fe dare olen tx enpees emo Bat Aon acer: sles y pics ng oo ed como enol cece, y deer Ta pnen incl oo node onan cn lem See esac serine se Pameras socetles, lems visto que ls stssons oe i edafiean manifistan encarnan[asestvcrs soc (eee perdspaareshablon yexcuchan cn cada de mses Are hoeuloe miembros deuparido o gectvosde uname 5 eer tlayendo sos scones dncorsvas ein 200) Sale sainplis, como los delegslacion educicion dienes Pe rfeecuencis en el seno de marcos insuconle com) eis colegio, as fais o Tos ists 8 mee Be neresa principalmente por el papel del discuso aco Be erepeodvecion de poder dl sbun de Blames ines coc dene Sedialente lo loca y lo global ene sears Perea cares delasocicdad Heros vito 0 Te 2 os; sino que necesitan una intra” estionersoils-ictoyend lis ges ease eS — triembros dels UPS: pee ea cm cg ero ee | Hanes ee nd empresas ence xen Fe pecrnn ctl wa caniceneY sera | Se icv in eines ences tne elec cin obser lie ming ik oe cde ar expr ones oezvnsos uno sno en | See eer rie meronctns rie | Fasc nice ol rg dodo roy on fess rom Teri naga kre ol gb de Eon Unidos con ray | tr a con idealogio goers nealive' a del ibe mercodo re Feerer logue composes cots sons hoses sa Fata tos vilnos,conra cuyos clogs deep eC pee co popldeedelenses elon volores copies. dec} | deg lene es puri en précica en los mesos menses oer sa leat Mariah, ylcano de fxmo més omnes rece | trevor len, ha de ser vines = ups scien, organizers ry reaciones de poder, De hecho, el texto ol que no ering ae espace unas de lo mf de occanes scurvy | te iol qe rez la camunidd empresa en» cho de Poe Se ST Eade le podremos comprender en sus fundaentos este Fest, i? cn ness ya te ‘eccademos ol més ao rive! dl on | isis soil ‘Observaciones finales Esta permane — curso. jente-vinculacion de abajo arriba y de arriba abajo del d= cay ines lane souls wracteristicas mis representativas del ACD. De este modo! meena sill cencaro nts, wo sadbeis copni seen ins or ae paren el lan loel somo cac ba ee ae iets wenn dren ont Jos grupos y las instilone gal quel eee came lenin ys iain ene cae Meee que se jercen sobre as accones lossy el dscuro a eerjonespocden set miso menos ure andl norms ges ees (90 so as formas el deh ee isles emer, come eset eco sre cansisiones pueden accra propia, dl are Mercer cde esis ener, eon sae rude glerao in abr uma es Leon cos de Me del cleecion de eas ns dea coherences le sarees figs rvcics, Y [hives err Ma Peden terrae (cont!) como sone que cna 9 cos deacon socireso pins dean amps conn seolaspoliticas de inmigracin ols reformas ous Taprzarente en exts vinolos donde lamas pe. crucial de Carrer ace del dincurso. La mera observaiony ads O° tguldid soil con clevados nivel de aburacion es wn werelshecas sociale, ye simple edi dela gamsica ST semis los actos de habla o sits conversions & on Beer gue corcesponde alos inglstas asicomo alos 25 5 de de y dela conversacion. Los andlsis delos discursos sociales y PO" ics estan expecificamente enfocados hacis Ia detallada explicacion de Te cxesines, wna exaliacion que sieve SPN (gehemos esquemarizado mas arriba. Saree lai purse de uso Sees SI A niaregacin mediante ol ACD coo BOTS ES eae tc el discus shalt imple Fe ea cs epic, a Son 2 Di anne er ml aan No Fe ovamientsy av isiacionssY 1s estas — jmovieliy miembros. EV ACD se interesa de fotmag Pane dine ines engin Po Cee nce porigene ticasncoliben Para segureyendo coe ert compe), Tess and Prac: acy Cra Dicouse Analy, Londres Rows os pcan rere terrlcénctasis aves pees earn Conienbartos eos ecto por dessins say i peg amerespcinrcese cocoon ec Earns Beso Nonny qu sb enifeeates conreton rar lS. ‘crt como el blade Porte ne tindes ness yy Tee T1979 Lengnc ard Const on Gres Routledge and Kegan al ce libs gue indi eas relzado ca inguin este» Freese ease ean i cola bra de Tony Tee sobre Ae sineicas del deseitn nega de or miembros m0 pease Er pop ruporaioneactivas rate a oraciones paiva tet) ‘an Di TA, 1983, Ete Discourse and Ratio Londres, Sage (To. Elite, dsceroyracimo, Bacslona, Geis 2003] ss drs sume gran pate del abajo qu rien : ean ps eau bie sobre dicurey %8 nn eee an ran abo Pore rer arn ylotiros de tec, y aco 240 “ y los libros de >» peysobre lox debates paramentarios 200 re ee eae a conclusisn de que 2 - esladelas ites Bh, 1998, Ideology, Londres, Sage (Trad. cast: Idolos acess 1997) seal eee deere oye hc Boal mao fundamen nee esl yd dicen el elacionada co a cognitive yc rane Bs. : [a sociedad l de ’ Bes decloias rca. Enc Ubroanben sna bas da eet dele de una teoria del ACD. ta las bases del eee Larne: Pree nd ly Sade Pd eee, Bream, Benjamins p Pree epi eas cron ni Baraat snr pi do Hale alemana queda age taducido al inglés: Indy cin se, clracumo, fos precio picaoy caso pace ro sis critico del discurso todo para la investigacion en ciencias sociales ‘Norman Fairclough Peeters cs desceibic cl analsisetco de! eee método que se puede wsllza pte Ta investigacion €n Mefercé alos aspects necesariamente <1 de sr eiacion el de cuales som It patclaes Bn del lenguaje en el nuevo capitalise. Heel principio que tengo cierasre8e"$ sobreel Bete gu caicnde Ja palabra Pet material (xease Choularaki y Fairclough, 199%; Fairclough, 2000) Je) y otros elementos de las prstias iaeaie ‘Esta versiGn del ACD se basa en una perspectisa dela semiosis enendie jcupacion se centra en los cambios ‘radicales que tienen lugar ape inedacbledelos proceso sociales materises 12 £05 ma enue gues Se a deqesindecignieto sins a Doce iepearaecard = lengua corporal y también el lenguaje—Podemos entender la vidas ae aes perenecens 25 de prici= ee de redesinrerconectadss de précis sociales de ile dax porsupuesto <1 papel delasemioss cS as pescnas tips (econonicasypoitcas, clr, cxcéters) Y ae pcrencadela via generan diferentes wealizacones> co0 ol Pipe ieecmetinnte a risa aoe in ay ane ls sfc bmp) eon i rs tne Fmd een ei a claciones de poder y de dominacion etn cr “Hn elas asta ahora no realizadas posiblidades, ode las po- des crisis Meneses tier nlw comes snnoin ooo" lan conradiiones xen as So de cn gor) data consist en mostra a erence yelpaso.5ex frente a las prdcticasacadémicss que 3? nterrelacionadas endiacon el mercado y el Estado. presentaciones del cambio fa global» ic clgido para ilusear exe efonue del ACD GAL debs See Pa ceconomia gob FL.sentiado ee paca a cencia soca rita surge deo del mis de tmeesGgacion al que ances audi: el del eng endl Be ree iguiene,empezaré enmarcando}2 AMID segundo. smo puede considerarse como una eelaboracion de ee. gin Jessop (2000) plea IND realae Eay que estabecet unas an sone ls diverosambiens de aS elas preticsosegin erminalos Deer consanp EOP sdelas relaciones entre os eamPOS econémicos YB ast esentaciones del cambio econdmico como algo ine amepresentacidn como algo con lo que simple eo a epaipamanaetn erin ible ¥ lapeeeta reorete maganuna nueva ecal SUPE CUsTiSn Setar sry alo qchemos de aaparon a ienndenuerasrelaones tres iets Be as porconsigietse uns concrea red de re Speedo peiliaridad ena forms en ue figure Inne cmeinca ree seal eda segs ico cag elven sea ec acest mevombre de“ sioedespnadode Waren pees decir, €9 SUS ar ge distinguir tes inceresesanalticos interelacio- ferenciay la resistencia we identificar qué variedades discursivas,dis- Se tog dominantes Los cemplos sein as vaedades al de la organizacion y de los a ee dae oe Teno eittneepas mow ens | Sa : : oe tenes mas ben = eaucrsrlcones entrees aes con 7 sie in posen va conser moran fipoide lenguaje que sii en wrabsio so a0 earn apo 9.8 reganneccncnioune 1G re eran a es or ejemplonaorlidad del concent© Nees grat baad . rps neoliberales (incluyendo las represeniaconce Of ae tgp tcernacionalmente Y qbe son mrss For emia enlaque el conocimientoy la informs raspel Fondo Monctari Imeracional ol Ores Peco sigiiado, implica ura econoia Be eicammerco (que incioyen palabras clive 7 expresons flexibilidad, «calidad: los ‘eonocimientor U8 0 Sign adqueren U0 80 nda leopnmiccaspoauce relay ene er a ctitien ies ore o libre transparency, a gue eaagasdexcsnc de ineratss (sync Bator clave tl moe orden-empreion TE an ec inursnas),yqueseinelean come Dues MAS Be nS Tambien hemes de considera cme dis, aa renal (nlyendo los nuevos exon) Un cen mete (er dei, crm reben I asinsion de 3 ote fata de snes formas de dirigit ss organiza ae ines dicot toe sy lasignacin de una nueva ecala al capitalism Se rractan plas reas david socal sd vee ua parc wemi6ac dela resource? Sr guetan ceesucarads, por semble S08 Fare peat alos érdenc del discurso, lo queimplcs ums ric i lads comesronine as earucunlesyesalars entre as variedades discus Soy ero eco on iar). a diferencia. Ios diserss yon esos Blew nba seer Ja genesis de esta reese Bi ge comiders assed ny dees ssn dua mses clea apie, Sm ener ens y 290 aavetes ura sucra pli industria eimlia tambien au toes elgebieeno den hace esc tipo de cosas, Desde
  • (promover, inverts competi aes) Tpareezen sca oeasionee=ELAmbito del rer esl cambio mundi Frito del edeber ser» esl de as respuestas nacionales al cambio datacentres es is acconomiay polts, ene os hechos y los valores, una linea que excloye 31s Po feta dela era delos segundo 10 que anaes Galdeméceta de aque a surgido el nuevo laborismo~ A diferensi ipaseeh aalaaraien goin Jos proceso poiios sa tienen agentes sociales responsables: el agente en los procsdimien sees yhewersiierresencco cee 2" Y-enun aso sel gobierno», En resumen, cl cambio muni es v9 Pe to prt queers de storage sostion debe responds lemés, el proceso del cambio mundial se halla implicicamen's repr’ iat: proceso indiferente al lugar en el que cours (en | enema terete Be ccnp tend port Us a icechoressia pipe ctrl oes trponones coe Sos das primero paral Ep pul con Fonte tcormprniccs Gmpaio oe mpencnc rent ome try xp fl cn mil L me eer cana propor nar xmas pronouns scons a a ptscomen one w nauseous dec propos Oo ebb (on go or DG ibean dd lem iplasanafora) sin que se produzca rningan efecto determinante jeado-. De hecho, lo que se Jincluye o se excluye de esta lis Ba Deep buna report pfrrafo podria haber sido también como Se ‘«Enormes cat- afopod ro caa en deep So Fa ene oper Sr fain neon res Ser Ss Det aetna eee sen vos weno rere I ee pil Clicon. Logue desde pune de vires see li a pas ee ce oo Hao con el que debemos vivir al qued:be Bi vassecexen el carabioaparecerepresenado cog 2 So Altisadoe de maniferacionesconociss Se bviedade) iferentes alos lgaresen ‘simple hecho pars ‘el que no existe leer Fe iia ine Fe arccoumieaeoseeanin el 195 emer en A <1 Banco Many ee Ge chen ene don eee erscintesrsa Conan ng Fe or eienl ttc peesor eel sun (peer) minis aun docs samy gubernamental lade Pr fa gl lgqvenosslo nos permite cP slencabezamientla afore! prime intro, S86 sambién la organiza Fore ab denojenseconjmmes Sev de 00 os politico que a cere ormrepresnes en aceunens rs a rl sepalment al als (ete FaeclOueh préxima aparicén, para nes es oaue na acuyenaintenién rs deca ea came egeoie Disnsnsioverseés Cie oc Fees and amo mses baci «deers a by ee enim nace lage Ses proyecaasexprindpalmenteelpronombre des Prine Seema par, aposoton,cuya referencia cvs rar clin dasocar el gobiermar descarcterexcloyets (oo mien yen demos invert en las posblidades bitnicas cus is ine porsisolsno puedens)yun «nosotros riinicon come faclyente (eaosotros debemos cormpetr con mayor cic) foes quels eaca referencia del «nosotros inclayente sea Picinen eesbiuae.Exste un cierto mimero de anstsis que establecen «lave: Tarmnivos contrastes(enuevos competidores pero también nucvss er ddesoportunidadesy, «una vision largo plazo enun mundo de presens cote platon ecompeic [us] em ls mercados fuerte actales(-] prosperaren os mereadas delfururow). la Unisn Europea, Jas compafias que tenea a Comision Europea, Bie) uaciones quc hace nuevo abossmo dea nue, Dies ge elicren alas corporacionswansnacionaes) EL i alza en dos sentidos en primer aga come a8 Bea empress captalna El capital iemprebaside Br far ene sentido det dinero como capa ais Pgyils), Estos agentes sociales son I rypg materiales dela cconomie: «El apical quest Pee eteeacionas, las compan gue Penn Beare} tas que operan ene Reino Union ee 2 icin de lentes la Comision Ewe Be clcrla jor oeenitde 2 ont argo tambien existe prosi# mene raries pero que nos iene sae cd 3 wee de forma mis pide Eras * I a i primera cli oa Deg ncstora groan (Hai. 99) 0 live Peppa puede norerse mis icimene “PF compass il capical eon mayor failidad) presente aremporaly aise ss cancun una xpesticica come os eS a relactual objetivo de asclausulas conjuendises ese combina cone! Fis ban legado a adr profundiad histica pas den POCESO | eal Fees de sus vias, Sin embargo, cco que debemos se pn evano al modo, 2005 1 tenes enoe el ters ye pees cena, Se area teneenacones dominant Sno gue Be com eserbimos. En To que hace amo ives Heiser ae ic tr poe Bee mas avi sobre as rpresemaine de ee erartandcomo linice teers oi i te 1c: siones dela mers esetaal ister BS pos. Bone eleanor etna como un sft i Ey eambioinicindo Por 1s specs 4 ae = Bae agentes aves Pr im er Pepe los epobiernes de Tos Exes asi que zporqué eoropeot) See gisas en el dish y ena realizacin de invest Bap iiras, por cea, cons campus au enon Prroposto de a reforma asencial? Resse donde publican sie signe: 0" 69 ie Pj laetiaioncl se =P autoridad y de Bearencecmedentr Tas afirmaciones no son eefedades tan manifests. edad tan ote diferene de deltexso de Blir.No las : ; 5 Reso Taylos en periodicas yreviss libros dul Cee eenarnne no muestra una chbo a periddicos libros diva Fe Ean no ee eon iinet YX enllo referente x cémo esrbimos: i Pe ad del cambio. Eee 2 mis argoreniatve~unindioge ean acesbles mucha gene reece spree COR TT xisten ent I ro Pity (Para un sneni de serio bro Mio pore noevo laborsme, ves: Farloush, et Daily Telegraph del 2 de marzo de 209° fo sobre el mismo tem). oes eas qucabecitar apres oe Pparculasde conjuncion Tecpoens palabras, ee becbon Span) de pasculascomparastas (eo porcini gue )asicomo en ows Te el mismo capi) i Psp, icone in Lace Moder: SA sonetciones dels gbitmos del capt (Pr jem, los gobiee i Tae, Edinburgh Uninet Pr feprgqueretan el poder del apital internacions*) aoe Reflexionar eriticamente sobre el andlisis i reageand Bove conden ene on un ampli ersamies® Gino ruc comt sein como 6 3 abordar problems Bed ene enfoque del ACD» app le ha centado i abso? ideas” Be spa Chonee. canbe Polsy Press det ACD, elaionada eon ainveienioo Janie do lon restos Et sl camino gus —— Ne comrcl ol erovperod. Neate eben a vorable 0 Gron Bret | Trin aBoHACION OF UNA ECONOMIA FUNDADA NESE IEN EL CONOCIMIENTO- Ueipurede Tony Bot primer ministo prebele dl primer iio | eee teeta cs ys Cor or | Bs rn renee, xen rsa ne ban rues rere perio | ee rien te mons rion ew | te pr rs eid y rus ce | Pee ars pre connie mms do grt vlan Fp sido global, y siempre se he movido en ombto | Be dsp os cnn cei eo er Sr te os poses nats dso Loe ee Jason el conocriete. | 2 Eats mon (sie els bse no mid ong 0a ton nora oh re en noes cnarr mere con | ae Rind gsr 0 ceo Fane o eco roe Pe mares de ptica nro ig dee ib Bence Lo vii intervencin eon | ree ere ane Pers anpocotohaselecononze nara sore, | ae rnve la compete, esa lo ompree fe eter ee epoca eros Peo roots fee ease i 7 | re ea nopusien enwicoce, en cerca eno rose de resi ee soa | Msc peter ln cong oor or coreg) vrei Comoe unavinene lorg pozo en un undo de presons © ao rere anu reidhodes un merchomo que ls Hoge come [APENDICE 2 ads comparios worsneconles na sop He Fe oe Shores (lo Ursin Eoropen ies de oN! ro alos estado nocion de Europe, rivers cond Be mpatios vorunacionla, De echo, eater \ Boe nos ae enon wy ese on Eero) 1 Bee bate, o ere cue 7070 «5 Pon Se Boe ence lox gobires neconle Pt oon eo pita do pers ce Pumas Be Pe Copal ronsnacona Son muchos 6 | den hocer los gobiernos negocionde “POF ejemplo, estabecien” | a peso eee | a en inemadional 0 le canon | Mipiiende y vencendo [EL Heras melores dl mundo; orjralionzas can otros emprescsy con et | ® rt a lo ue quccbe debs Not | erp ees oie papel Ppa de Coens | abate | Nea TE | | 1 rrr nos elon lena | igen neem pe ols ns de ir eon mayor aficaci en los dficiles mercados octles 5 | soon rere | Til gerne, ens negocios, en neon uiversidodesy en od ° sect Sn a eo ee fh ener nro rel gegen Fe SS tacts on reorecin ts fest ve jab te So ib Dp b wae pasar sired of Yoogaat ve ove jrakeg seer a8 aon? 7s texto: para una comprension nta del lugar del texto en la i6n social, el andlisis mediato del el problema de la accion social Ron Scollon™ Jo contempornco, os pe lados a los textos. Desde oblemas sociales estin next, Tos elatos dela television y el Tas intervenciones militares intermaciona srunridades de las naciones que éSPeP del discurso pablico que “awaden del consumo de dro [0s Pro” saat discursos pablices y Pavados dS a mismo tiempos 1 Scollon, 199943 R. Scollon eta, 19993; Scollon jective, Bl lenguaje compa frecuent cl de los efectos de la crisis de los mises tan un cambio socal prot : : fan a i RSD Hane asia dc un grupo de anigs que sete iy ali he heurso (ACD) en pro Bae scollon, 199,198,199, 200 68) don dea socal que ama ST dldicure de epee pro en Ia Usign Europe sabe la form: a cg uae como un medio Pat shordar los problemas del cambio fajuvencad desempleada nun centro de formas re Fae organ 20008), dela cedaccén dels ebson programa del ACD sca E dea deg a Calan. sian organizacn de caida aogdade Hone ons sone enna ces problemas ST dio as la Be raruracion en wna época de cambio sosipoltico 0 eas tenionesdialcicas suridas ene aside, ee jose se consruyero BP Otago, este programa ies Eicontrando problemstico establecer rononoalc coe BE yas accones sociales, Jones (99, os a ea sree dz cate vane Cinna zacion postovieica (de Stine Gor 2200 Ftc de comunicin bin a1 cri sobre el canna de dr” tealidad de las accionesy 7a ose aoilesimplends non rics Soe Baier aise acs ons at dep a bes wean co gran pare iclevanues cn Toque 3 rod sabe os efecvos en cl comportement se refiet Sn etn del dscacso (AMD) compat los obec dl Pee ete penal get forme chico ee eras deumenfoque sabres dncrtos incolados 1a: ss Pee fog wbre nt scion socials meant las cae ‘rico del discurso y l anslisis mediate Be aoy7 an daborado un programa de osto rome Pree laa cc dl d8sure SD aborda problemas sociales. ‘iclay ces tales lashntoisy los hiitos desu 5) discursivas relaciones de poser son dis run que juries poreliecho de que xa la base abr Fee petuaye lasodedad yx coe lnquede produce reproduce sociedad Es decir, AMD se cena Bre afecesa una labor idcol68ict tear laaecgn socal que en el discurso oen ellenguaie. Eston sie Sees sissico. Fesguctl AMD no tenga incerésen cl discurso. Al contraro,<] AND Bee cicero ya sociedad = vedins conser que oma de sus principales treasconsnte 60 xB 7 Be cvepreanvoy ise ieorias empiezan con s2000" Sociale pe 1UeBOW EH au amos ade da en dos voces diferentes, Und ddeTas cuales, segin se, Me de rate que adopts pur alrealzarls Eien Sama tano ala defensva dela derecha:e} a arnt de alsin 05 tealizando una afirmacin bai ae econo venir oP mens Sep escrceresreton races y cle Bei querstues ences confronacion meer eed ue ev ij presen oa aso on lp ae ae Slo pete sari que logue eres los discursos ave! tal vez [a acompafien, ni que cualquier AMD adopta la posicion de que n° podemos coger a aBSoP= Barr caaverncicn, de un stele peti, dem oe Bdirecta de las acciones sociales que) than conducido au prodvesion, Be ronnie jocial concreta, no podemos rediae ninguna as et oa cual seri la oxcén 15 Fn el marco del AND, lo Pr aw Meads ocogrtios come, por eam ssa meuc, sino Yombién ots ¥ 0 a prcticny los instruments de medion "Bl eal une aren mdi, eo, oak abo [es decir ve connie: Ex eo dein os Sitemos de rapresricn langues ola steno: dere oo uo de es cbeos moe dos por el bv de alan noc i dupe y edit dl pao. aaa delas expres ek os de matin etn eal hits seein de as Desde el par ble en el marco exc se conciben e055 cox suet un Be susie coe cys deine ca70 ee Son sca arta ee ca ef ee jets ho os sort a (es Se OS at eee eres is wpieser pias Mere oes See ree es dens Sain, 25) oa oo eect Cr ac c(t de pi on uno Ha menos 36 espera), ve Sen ee oe fet rremelocetirine 2 eee tan eee ce” Eraticnegeraiertea ner epee Bapenma ats iamtetsme en ee penne oe Sere a te a Eee recount Bere nate areas Las acciones de hacer cola y pedi, por ejemplo, reproducen una es tryctara socal que no se replica simplemente en el acto de tomar una taza de caf, sino también enel de comprar entradas para el tearo.oencl de cobrar un cheque en el banco. Un instrumento de mediacin s un ‘objeto del mundo tal como ha quedado incorporado a una prictic, Es decir, el instrumento de mediaci6n no es simplemente la taza de calé en tanto que objeto material, sino también el trinomio formado port prictica, mi historia y mis hal como indica la figura 7.3 tos con una taza de café de papel, ul ems \) fs FICURA 7.3. La practice y ls instramentos de mediscon, 28 TLos nexos dla pricia a cept sine ers ee feavsocial, ya que la concibe como una resided oo Bee (es deci a considera como an ones ona mn sav inane ur) Cus ae iwinculadas a otras pricticas (tanto las discursivas com, ie IR a0 wie a expresin sexed ea sar spriticas vinculadas que los actore soils ecomece evan INE ents (Gee, 199, Gee era, 196, Erde en ee redelacjaregrradors porte bec busindow een Grreencuentr0 0 no dentro de los nexos dla picts conespondicn, MME Eas sacs concep denciséclaosene vac iireansiderarse como una simple alterativa al expresion -comnidad depricica» (Lave y" Wenger, 991; Wenger 191; Wenger 1958 R Sc lon 19986, 1999b), De hecho, en el sena del AMD se define como un ele IN cece vl ili delsoraicxin eal page ees eat ics nx Calg viclo der piccr gue Bento de us grop socal reconcran como un comand ve {rlzeptible de repecicin podria constvir un nexo dela pvt. Re Reese expresisn. Pese a que, en una deci ads cafeteria, yo podria resultar muy conocido paraloscamazeros cin aso para ours clientes, seguisia consticayendo un nexo dela prict:s nla medida en que dicho nexo permancciera como identiicain in plicit Por otra pare sila cafeteria empieza a hacer ofertas especies: fos lentes habituales, creando, por ejemplo, una cola rSpida separ para atendera los clientes habitales o si de cualquier ota forma empe zara producir un nexo de la practica que los consttuyer: ‘oval identificado tanto por los demas miembros del grupo como po Tos que estén fuera de é, lamariamos a ese proceso, en general, nolo: ffzsci6n (porque los vinculos y dems elementos habrian llega axe suficientementeuniformes como para poder ser reconocidos en vitul ddesus propas caractristicas y ser por tanto uilizados como insruner sud melnin parla eizacin de ces accion) y devon ‘mos comunidad de préctica al grupo resultante Si yo visto con > Bde enegnn om ie Unemnes rs ue e propiedad y que esti dirigido por los estudiantes de I univ dad enlague yo abso, poi ser reconocid en un nexo des ps «a, Siempiezo a decir, Soy un miembro del Uncommon Grounds, ‘aré trabajando para conseguir generar una comunidad de practic. 20 Su oan Sa Pies econ gpa de pci eeu acoer er hee aie MEG oie itsol mine ces oeeecl emacs [fon ol dexaroo de no «camuridod ewcs on ine, oto Ie et ani ants ovacchacesvdaed wisp BN eran cose spas tw popstar OS iaccries sagen precvoeonorr once Stash ct onions tose slctone bs ovcoaoe Demeea Ca iol sorcsveva cc dsl eqdonconecae Sr ste err apd sya ome especies rane cratyeie emote Bet aires ce poses onside oe ala roses Ta figura 7.4, que puede verse mis abajo, capt ea diferencia ind- cand que las Kineas de la prccica se extenden de forma censfuga ei definida, diigiéndose hacia otras acciones y hacia otros nexos da pri ties aunque para algunos propésitos los miembros del exo delaprctica podrian definir que un agrupamiento de estas prictics consiroye uns ‘comunidad de prictics, Ses ncmn dl price 9 a comened Se Te ‘Objetivos y estrategias del método, Ia accion soci ‘mis importante gue ay mds Papa ver que iaimportancia de ls acciones concrctas ha que Bie Nada gedmo pucde el investigador agudizar su examen cin lig tatty ea cuenta los principales clementos de una accin social inary, eet del mundo historco y sociocultural al que pertenece la activi Seta tempo reil? El objetivo del método del AMD consist en prop spear un conjunto de téenicas heuristicas con las que el inverige, peda resting el especro de lo que ha de analizarseconel fin de fina comprensin de las acciones mediatas, pese a saber que las accion pediatas ocurzen en tiempo real, son Unicas e irrepeubles, y,porl ins, LUcbeo sereatrapadase en movimiento antes de poder ser analizadas Enun ‘emtido muy real, todo consiste en estructurar las actividades de inves. Beene ere elcrntsprecon PEMA Pratap COLAO reel asnciones prin re eee PM etad a fe iciaoy relirin en dino i eee eeIRHLUGSIEIADTD ampeo celica ssuciones fase rste lees asneieneidecaes clevents pure clendsoer INR aR IMETGE ses ilaiclcs Lo que sca praca Der eet ME Ae cera aralsta bien poder ns Ri eee pee tee c iarolucedoren eh. Be A SE lariat ealproblers que cod cee Bier gtepee tess prpnico onsets en rose cone pole oor eget icenias forma ssremdcin que acione cl Sinifeatiasy qué tetosodiscursos son relevantes desde pun Vitadelosactoressoiles que examos analizando. Ela meodologa del AMD se siguen res principio fndanens Para esublecer a signfcaion de losexcenaris de la accion y dels» siones mediatas sometidas a estudio. Estos principios son la trang Gin entre los diferentes pos de datos, la deinicio por lo pare!" te dela sigicon dela ssn y Tow splice Brad nc ‘Enel AMD, latriangulacign se logea —siguiendo las tesis de Rue Bucion(1968(195)y ambien lo caborado en, Scollon 1795) aap J \acontenitnre ys / elas menbroe 2 Newrlen ober animales, Tepe COMUNIEACION, lg -ENCUESTAS BASADAS EN CUESTIONES CONCRETAS) cin median igre Flcuna7's, Metodologia paral idennfcain de Scollon y Scollon (de préxima aparicidn)- tratando de claborar cuatro tipos principales de datos BosLns generalizacionesrealizades por los paticipanes ea lasesion, 2, Las observaciones neutrales(u delinvestigador en tanto que observador prusmenn e 2 sbieividad [erica existente entre, por un lado, esos day nme Ocala gppor oto; los dems tipos de datos de ey = ined dal goye oss mee damime gusta ira pequenas cafecerias independie CE objetivone radiccion g i 1 darén pie sun aipenndcsecunmieoelaned grupo, por lo general hago Y>. Es devin, cl AMD cree que hey aah ue aprender de las contradicione proslamada pos ls pogo Gipantes: Es freevente que las experiencis de los nviduos posers tesretengan una riqueza de detlesconcets, eno reloela nta Iidides de caer en excesvos extereotiposy genvazason:pongs once txperienciasincluyen el detllehstrico conerto de los hit dl a Give, Las encrevisasy los relatos vale consiuyen a fn mas completa de este tipo de datos Desde luego las nteraciones de un obseradorconlos paricipates fonuna pare inseparable de la metodloga de ls observicion parc pate: Sin embargo, aqui queremos i is ll del siple rms y daca Gueresulta normal en el eabajo de campo, Lo que quremos hacer ea Teimayor medida posible, devlver noes anls als paricipanes Gonelfin de registrar sus reaciones y ss itrpretacione. Un veion Conversacional de este aspeco dels wianglaion consis eal 8 fulentes «Ti dices que siempre vasa Starbucks, pero que tien concreto prefers las pequeias cafeterias independiente; de hecho, he absewado {evs muy a menudo a la cafeteria Borders. .No xa una compas ‘misbien grande e internacional?» Lo esencial es dexubrr ls ers SiaSylas contradicciones que cxisten entre el andlsis que uno realiza de Tisacciones mediatas que esta cstudiando y la interpretacion de los par~ conceto resulta dificil desarro- 1 tips No obstant, ls bue= ‘depends snicamente de erpreacisn, Las conra= te, en cualquier estudio ensu grado maximo datos de los cu lacin requiere que ningin estudio idos de estos tipos de das part saint seem purada en aspects diferentes del sicuacion sometida scene hers resultar obvio que la triangulacién que acabo de coment jr icciones emtte Pay 1. Bnovestas sobre los participantes y los instrumentos de met 2, Enevestas relatives al escenario. 3, Encuestas sobre el acontecimientoy Ia acc. 4, Grupos diana Las eneuestas sobre los partieipantes y los inserumentos de medi lo fundamentalmente concebidas para identifica alos pi iénhan cipales parcipantes en la investigacin, y tambien para identical primordialesinstrumentos de mediacién que habrin de exainarse Ob sérvese que lo que tratamos de idemificar son los instcumentos dem Alicion, no los contenidos de productos medisticos concrete. Frese temente los partcipantes quedarin definidos al dar Ia defvisin dd problema que se investiga, Por ejemplo, si uno quiere saber eSino lca élparoalosjovencs urbanos, los participantes se encuentran ya sp ficadosa grandes rasgos.n est eso, la primera encesta que un si Tala consis an averiguar evils son los cursos pion ym eos generales a los que estin respondiendo los jvenes urban. Ns adelante aleseibir sobre un anal especifico,aclraré ques le aresno consist en idemificar todos los lgates en los ave 4 Bas sobre ls cutstion que se etéanalizando, sino en seins 3% By canceion alos que los propios partcipanes estén presi ‘Atencién. Por ejemplo, en nuestra investigacion de Hong Kong, bis! ‘hluna encuesta sobre Ia juventud universitaria (Jones ¢? ly 1997: 5* ae ony YG 1% Slane 8 San eal op icos de tirada diaria en Hong Kong, sslo wee de cnn eae alent por los paricipanes decease excl oes acl andlisi que uno pueda eabora de uno de lon aa denecden Betiicos politicos es probable que este sndns seshe ance aot, wwante para la poblaciGn que se est estudiando, a WO aerhcdercinlpee gape cidn al programa televisivo nocturno de entretenimiento c informacs 7. UN APUNTE SOBRE LAS ENCUESTAS ‘Se puede vilizar uno amplia vriedad de vancesos» can tl de gue nos ‘seguremos de qve lo encvestoreuhe odecvada pare su propesto. ‘caro de quo tratemos de etablecerszquén|ae qs, por empl, lox => ‘eueslos serén apropiodos mieniros fo muesta de poblocién sea cara y fjustoda, y mientrs las pregunos que se realizentengan una respst tbierta, Agu el interés no se centr en que las espuesoso sos pregurios os brinden un andlisis detollode de! sigiicade de ler, yo gu ab tivo consisesencilamente en hacer un lista de los revisor ols peniicos ‘mas leidos, Nuesro nico interés radica en esrechor el compo yen een far las fuentes mediticasrlatwaente ns ficants Por ar parte 5 = famos onde de naz oan eclosion ficipantes respecto de exo: hvenles, ls preguntas han de enmorcane ol maximo o reves de preguntas que, medionte una comprebocen cuzoda, thos perion realizar un sequimieno,y oun sl e preciso cfcuar wre omprebecion posterior medion tos media, como los dels envio: yal dela observocion participant Usilizamos varias técnicas para dirgir estas encuestas (Yung, 1996 eral yrelaniva 1997; R, Scollon, 19983). Empezar con una ncuesa gene mente vaga que abarques grandes grupos de poblaicn edule m9 Planteames preguntas come: «¢Qué medias de somuniacn le 8 cha 0 ve usted con regularidad?». Coatinaamos con esaion 2 Senor da eh que lo acian, en qué logares lo haciany quien, diaciosylos acres senplescorcecr ss es Bete (ee — asignan, Oy seconds - Enel transporte piblico. En pequeiios restaurantes de comida ripida (en establecimiens eee cs -averiguactodo esto mediante un sistema de amads alo resentativo grupo de universitarios durante el psriode as lamadas que establecieron los cuatro escessies diante grupos diana que nos permitieron vertical ‘Una ver que quedaron estblesidos cidn participante pudo centrarse ini" {genesis UALO SCenarok Deheho efi Sem nner sens denencnn een pi Jeera de medios de comsnicacin denies sen Pa=pnts ene ntfiea un po onereto como la principal fuente me Pietramede thera amos ser capaces de concenaros com mas emo dee fnctsar. Por otra parte,silaaccién deinen Be eSoa (serie Trike ins eon a lo, de préxima ape 8 ENCUESTAS DE ESCENARO Ye ACCGN fo | Ip palebra sencuesto» pede cubrir un onpio abaico de encos din igocion. Con este término no nos estomos rltienda a uno ancume janario, sino © uno encvesta de lcalzacién en lo que es suas ext diodes colaborabon tomondo nota dels horos dels modes, regisran- do ademés los octvidodes que recizoban on ese memento. Como primera ide, recomendomos en cada cote parlor que el ineshgndor detar ine el tipo de informacién que se necesito, y que lego conse ucluie ide las muchas fuentes que hablan de éricas de ercvesis. En ol AMD jad propésio dela encues, yo que muchas veces puede pede ma Pos, por unlodo, se empleo unger exces, por oo, se bor estudio deforma descidado BE enccests de aconecimicn y desi ein ind pa ras acciones scale spectvaqe Senco hp encima de pr uchees enn recone es diac En et seri avenues de omesimentny de Boprescna, deel punto devise ings. nneumsioa tidad respecto. encuestas de escenario, aunque abara chen- ae sista en identifcar los escenarios: nterno al escenario y no cons — ta fase, atin no estamos preparados Pars ey Fenn ena ecepialinme Y QUE gHETEMOS abort oy int idl eonsmo de productos drbin my te [osconsumidores, si, dentro de este campo, qucren, Far una taza de café en una cadena interac Sehr cl eso de tom i ieiones coneretas que he sefialado mis ariba ey on el fin de aisar las a tran hacer cola, pedi sentarse, y dems Tra gpapor diana x emplean con frecuencia en eta as del nls sunaatET ee dl tino egrpo danas avied no sa del ro cone sar ceal, 1987, Yung, 2009). objetivo de estos grupos an eres as eacciones del usuario ante productos de oma oe ifen ante antox pblicos como con frecuencia oc de mereado o en sondeos de opiniGn, En esa fase los cesta dobleraidn de ser En prienr luga,elinvestgador qu Pee jars qué punto la identificaciGn de escenarios, medios de cons assign y axiones especificos resulta ible y valida paralos miembros Gel grupe que se est sometiendo a estudio, y en segundo lugar, ir Cestaudor quiere comprender qué importancia 0 qué relevacia te Taseneporias que se han identificado para la poblaciOn que se estes diando. Pats poner un ejemplo de nuestra inyestigacin de Hong Kongo aque all estabamos estudiando era la transferencia de soberans pois de manos briténicas a manos chinas en julio de 1997 (R Idendfcamosuna ampli variedad de opolitico, desde eiquets con botones que tocaban el hrs msn chino a discos nuevos para las monedas y los buzones de coos eg stan a imdgene cid gs 0 nuevas, Sin embargo, en lor grapos diana compuestos por eine deans que atelap betes mis nous Ss {es imigencs se encontraba el recign construido puense de Tsing VD forma directa, este puente no tenfa nada que ver con el cambio po (desde nuestro ‘punto de vista), y habiamos estimado que 3s ‘banderss las imagenes de las monedas y otros simbolos manifiestamen's | politics “tenfan una relevancia mucho mayor que la del puente. En ess ss! recibir nvestra consumicién, clegir un sitio pany sbolos semidticos de estecan diana resultan Giles para estzblecer a Gersiaye el cleo dela agenda de investiga 9. 105 GRUPOS DIANA SS eee eM emrscci mero cov ods lx wes pundon conor | Bie acing sino tobi los eas, ls cca yo condones Bc rscjorac seuss rcstncamsegeaad BR iret an rude canconn gasiecees BE cs erccmnicne yaroersoe roomie We es cin on cyte ntng iompecn | aire (0 sels a ele bre oS corm qe BY bos exraios uridos por una misma snocién queen bla ens I Las personas que esan sertodos redder de n coro comin, came P= ffemplo,uno mesa redondo, enon convecin és facet 1: Uns personos que extn sertodos credeor de uno mesa hoblaren errs Flex, princinclmente, como un grupo unitro, en vex de blr con as | personas que eslen en mesos proxies | [Guienes participaban en avers sqrpos danas de HongKong operon sabre la bose de los siguientes supvesos | Ty os exrofos ro ablon ene si Por consgvne, nu dana sam | “deberia estar formade por personas que s# conezcan, Fe er edoue incon hae nae dos cosas: 0 bien evitorén una conversacion cen © jen meme ea coon oan ot roscoe pram. de ae | Be anne orn cveidd. Pox cxugiem, denne | See cde evr edspestin cor de coi E1AND oop pov doe tn jo de isinsn dbo var cu ver, cise do exe, Yo 3" TS =e cea nels once YE me | introducen sus prejvicios ene ani pete nperisdo cleaguade A Pos dean Reqbmseomnanesemuna seeuencis ceronoldgiea, aunque, enla pric, atone ce cote ao Pca Sead ei dela mini be ean ce Sed gecesi erent nc Suhorase evalguier grupo de estudio que consideraran Gti para desc se Sins ter el ambi pic ea ong et Hieiraccxenodom losprendinesdequenspunciebane Mrs eambinaprennos de nerzon yada eins Me ieebe dncds engi lor ian el sumo cusnio me etre cin tecrtnjo tran a Fe er cpicseetapaie a ssionesvociles cine En etree os eerain close vs clos tatramenesdemetnccn MT aeccelage lavage, A gl on caer autos socle cele eee s gan per cclecinjodd AND rome jpocas diferencias respecto del trabajo del ACD. No obstante, c! AND ee ecariseqseiecho deidenetcar los prncpas are ere parespencaclesrutiowon ver dean ete peilenarmeicdoiogce Estee SBA eataestespercancia que pucda ene unas ea esta pecs dee car ce oon Pe ai catroricenciadcs da vce! Se-ulizan dos tipos de encuestas para identificar las cvestionss siales significativas que es preciso abordar, como ya se ha indicado ante iormente en la figura 7.5: 1: Encuestas sobre el contenido de los medios de comunicacivn. 2 Encuestas sobre as cuestiones que constiruyen 0.00 not nuestra investigncidn de Hong Kong, por ejemplo, nos inert si podiamos explicar el vinculo existente entre los suntos Ia ls coders conver etic etait a chert Iodo de dos semanas. Aunque no conseguimor ene erate PE fone sige Fecopilamos todos los ponent ra oa de fps ya identificamos en nucstrs anterioes eneneoce oe secon ee ay fede los programas tclevisivos de informacion y exec Hiri aperiodo de dos semanas (tlm tenp nine ct in iri dadcsdc Hoag Kong, requires ycomcae aia leciulaiurineniars Noustanenennmes NE sens dase don temas pegcon ne NR ee palesconiccnicnas que ceaban profucaone pt BUM es como baban vend nox de clos los emseradn ee darckron doe porcs prospec Ba pamerbgs (nuestros estudiantes (asi como otros universiarios) se enteraron de los Peale scortecnienos nocisoss eve dl boca boc, ys Mision alas fuentes de sno desputs de concer yal pe de [nbltons, Las fuentes que vllaron futon en piers des Poeroemente ls cevsas, pr linn, ls pros. Los proganss Hetelevision de mayor relevancia para clos no eran los principales bales fetinformatvos, sino los programs de informacion Y xtreme En otras palabras, nuestros estudiantes se ‘enteraban de lo que ocurria ‘Principalmente hablando con otros estudiantes y viendo los programas de {informacion y entrevenimienco, En segundo laa gran nod de xe ‘petiodo de dos semanas la llamada scrsis de los misiles de Taiwan>,en la ‘que el gobierno de la Republica Popular China del continente estuvo pro~ Tito pice co usage dl eseeo ue sepa shia conn de Taiwan justo antes de las elecciones Coe Tete das por do noi raion con dos wins sit -nfios, uno ven Dunblane, Escocia, ye oto en Fanking Hong Kone Estas encuestas sobre los temas de interés 005! mostraron que un ana isis de a erisis de los misles de Tawinsealizals arrays delosextosde ade exe de nas sobre 238 Ios eco dele sneer Beenie Meniedeiera Coser cre” I sn using pi si ene nn gente monn oso de Hong Kong: eel etcerras del disco piblico (par, Sa el ceatanns 720060 eden Bee cg teae ume pars deers cory ao ee es nde delos indies yong vn Fries lei pin ce lx piney Set go ae teers ceenncnn ons See rardp dels Weceliicncs a ratmison dusts bes ‘La acci6n mediata en los escenarios de la accién: elenfoque central ‘Todo el trabajo metodol6gico expuesto hasta el momento results e cierto sentido preliminar, zunque absolutamente necesaro, ya que ets disetado para localiza y establecer el significado de ls aciones mex {as enls particulates escenarios dea accidn que constiayen el nisl de ainvestigacién en el AMD. A este respecto, mi interés en cl esse delactode tomar una taza de café no se debe simplemente aque si _acontecimiento corriente y sujeto al antojo de cada cual, un acon _miiento que es probable que el lector pueda comprender con alin de ea través desu propia experiencia. La existencia de cadenas nicionsl “einernacionales de cafeterias y de libreras,o, cada vez con mayor Guencia, de afetrias-libreria, se sta fundamentalmente en el m0 desarrollos eapitalistas y ncocapitalistas de nuesto pe" dons ‘examen de AMD localizaria la aparentemente infor! *tomariunatazade café con un amigo en el contexto det econdmica, social y politica dela sociedad global: Dsl? gen plantearia el argumento de que sl menos en Norcam: Pap eafe en una de las relaivame Noneaméica tw Bipacy legtimar sexe respecto al menor-ladifsign mundi de Bones empressiales neocspitlitas. Uno no toma cle evan de Mirae so dla avenida Waconin dela cal de Washing sin Hear apoyando de algin modo la presencia de un etbleimiens oo Pasgiies stsado en a alle Onford de Londres oendl aro Ran de Bae Sinos pregontamos de qué modo aca cpres exept Farssoseneslegiiary Sunde. propa essen eons ses Bata del AMD seria queen pas, ole Bade ealé con un amigo en Staucks epero que con lo que levo ecto hasta el momento hab dj Meee omo paca pasase de cuesions sciles an gnelescomolade Ahaasdelos mises de Tsiwinolade aexpansinde op Meptatta globalizadora aun csudio cna en sso Ser idas en excenarios muy concrets, a accion de tomar una tra de Bi orrge deere estudio como un icenario enc! quenos canes s- a Pe Gales penerales aparecen vinculados 3 una cosdiana scion cs Griames haber considerado igualmente como centro de nves In aeciOnde comprar verduras en un supermercado de una ed ational, ola uilizaciGn de un procesador de textos ode uns apliacio Fea zoporte lépico de correo clectrénico que nos permiers Bee ean enn poeta or espa del rept Broo en todo cl mundo, La pregunta de AMD ala que abor pros E pejmo podemos exuiaruna scion sos tos atencion esa siguiente: s6mo podem Goneretaen un caso expeifico yen tiempo real? Fee er orpnnal aniss dl scion cpesen > Be etara d cale ca vrno au coun de pes PT eden pancnrseencualqer era dee SE eo atpmosordenadamene decals uno dels nes Te “Tes-del AMD, Se entender, espero, que ste coniuni crs Bee aes toca dese cp deamisrebnd cate oeadacaco paricular, cera preguntas sen mis ines ee Laaccion 1, Cuil esa accion? 2 due secuenia 0 seouenias de acciones mediatsresltan sl vances? 3, ;Cuiles el «embudo del compromiso»? 4, sQuédiscusos narrativos y deanticipacién proporcionan un tractura metadiscursiva o reflexiva? “4Gudles la acin? Como he svgerdo antes, el hecho de tomar taza de café puede cxaminarse simultineamente en miliples plano (Lam, 1999). En uno de esos planos, este hecho esti constituigo por tina seuencia de accones mediatas, Entramos en la cafeteria, hacemos col, pedimos, pagimos,esperamos a que nos srvan el cf, elegmos un Sitio para sentarnos, nos sentamos y eonversamos, devolvemos ls tzas Guando hemos terminado y nos vamos dela cafeteria. Cada uno de ess tlementos estéconstiruido por acciones pertenecientes 3 un plano ne fion «Entrar» se compone de ciertas practicas consistntes en apron ‘arse una puerta, en empujarlacon una w otra mano y abrir en ‘sie primero 0 permitie que nuestro acompaiiante pase antes, citer Pagar esi compuesto por cosas tales como sacar el dinero, contr uns sien cantidad tender el dinero ala persona encargada de la caja yr birel cambio, Cada1unade las cs, para un participant, vm de las eategorias de un particular ipo de acc. * Uilizaresteconocimiento para obtener una mayor expliiud: «al pagas,chasutlizado monedas o billetes?», 0 «:Dénde has pasa dot, + Buscar eer, expositores, materiales promocionales + Enirevsarescuchaclas afirmacionescategéricaso vinculads 3: guna clasificacién: «Por qué vas a este establecimiento?». -Me gu tala foomaen que se pidela consumicin aqui, «Pedir suns cin potencial + Siempre que sea posible, grabar en cinta las entrevisis y ls con. seesaciones informales Las observaciones neutrals, es decir, las estrategias conccbidas pars realizar observaciones objetivas: + Pasar tempo en los cafes, _ + Tomarnotas de campo, centrindose en particular en ls diverge | _ cas respecto dels genealizaciones de los participants. + Compararcon otros nuestras notas de campo con el finde ober" lis encralizasiones de los participants y sus experienc inv les. He estado estudiando las cafeterias y he descubiero X> verdad, siempre he ereido Y>. © grabar en video. Con frecuencia es posible bx mpresa no quiera que fotograis dre cal, pero etaré muy contenta de que co amigo y-de que saques alguns fs del acontecimiento, fotos que, de forms inden ‘imagen del plano del local. aoa conseguir a La experiencia individual del paiipante ‘© Habla de proyecto de trabajo de camy nozcas (mediante entrevistas formal : res. eso informales), Entrevista alos acores sociales la empleados. iene, camareros,sntiguos Tas imteracciones del observador con los paicipantes: Compara anil (esr lo reais co os paricipnes © Ensefia tus fotografias a los participantes. i Pon las cintsgrabads ena enrevisasy hz qu lis cache os pais £4Qué secuencia osecuencias de acciones mediatasreslian relesantes? ‘Como acabo de sefalar, una acién como lade pagar un cafe iene sen do paradigmiticamente en el marco de una jerarquia de acciones. Ade ss, una accidn también ha de tener sentido sintagmticamente entan- to.que parte de una secvencia o una cadena de aciones mediats. En la particular cafeteria que tengo en ment, la secuencia de acciones ees: pedir, pagar y recoger la consumicién, En otro establecimieno (que.ce= sualmente, es una franquicia de la misma compas), Incadena de acio ines es la siguiente: pedir, recoger la consumiciGn y pagar. Por cons guiente, a pregunta metodolégica que hay que plantear aqu es: «Cul ‘es la'secuencia, 0 cues son la seeuencias, de ls acciones mediatas en | que se produce la accién?+. Normalmente, éste es un asunto metodolo- {Be0 sencllo que ex bastante susceptible de ser observado, pero. que m0 ee pasar fora, Las arbucones deidentadsodecomptesng apie casraen an crn a ender de scion mats, ino pus ve lenamens compete) fener mck pistes Raend clas, peda pagan todo bode eosin dear enn cos enancrcgoc be gb parce aon js de ows prepunesen stic 38 dnopmpetunteo que ne perencce ala comunidad depict -con 6 eee epechn de e199) n ceca por ello fal queda incorporado ana secuencia de a labor diaria de mayor lon ‘cantes deacciones mediatas, De este: modo, las secuencias de las acciones ae percenenci 10, SECUENCIAS DE ACCIONES ¥ PRACTICAS MEDIATAS ‘Una préctica, Jal como ha quedado definida anteriormente, es una acum | -lacién histérica surgida en el marco del conjunto formade por los habitos y_ Inhivora del odor social que eliza los acciones mediotos que se prod ‘conn su vide (esto es, su experiencia) y que resulin reconocibles poro | olros acres sociles, « cuyos ojos aparece como «la misma accion social Eanes nt pin ria medi in eo i | ea de ds ft dan lo perpen a sno mst of {Out es, segin los cbseraciones del anlista, un repaid tipo, 0 co ib? De qué mode claritca, 10 cuestiona ambas cosas le defnicion individual? {Como comprenden ls paricipones el ondlsis. eahapey 2 apr ido en lataza de papel con un rotulador de pune fino redbicmwscs Bese hots pe genni pac Rhos lo general, me qui ui un color diene pore au a eo, ino se mezclen con los de ella.» (Pera que mis pedidos ‘nod * ees ; y 90 poss Fas serie de comentarios ros do una ides basins odsands de po Fos conversorsobrela price de seslorel dd en lee de ap | J» eter, rime reco ol cde dlp ae De fit, posal peid le peon ue peprlpe, ce fereco a dinero» | Bela oerlzcon dl parpre no cesses las ay) que poserirenie pueden costar boners meri Tobservaion yofros pos de rionguloin. Tee una posible confusin reel concep cde sls sen Bites medias yeconcpt dels prc yaque ani cis Hanan Hereia dels scones melas. Cuando atinas sree ve rag delat acioes rein, teens en ent elon eure. P= a eee as cise constiayen sci pense Ps ee tcrscinnce svomar una ura de cafe Cuando Bere le prcia de tender ret poX ce SS Bers ncn sons de vols i ocsone 9 Be rcecece iva ea io» cio- Dee ES Fearon de algun sexvencadeeanns mana mo iste figura 7.7- Be cetadsdeleompronior? Elva oe ne josélo emana de una jerarquia de laacee® neo es Jy dela secuecias de aso iene ert Sat ede ene ee a FicuRA 77. Laprdciony las aciones mediatas alo largo del iem do elegirtomaresa taza de café, pero el tipo exacto de café que vay. pe dig el gar en el que habré de sentarme, y todo lo dems, sigue sendo una cuestonabierta, De hecho, en ese momento ain podria decir que Quiero irme a otra parte -quizd porque esté demasiado lleno- yi <% tierto sentido s¢anula la accion de entrar Del mismo modo, cusndo ‘estoy de pie en la cola tal vez esté examinando la lista de opciones que deualla el oe {que se encuentra sobre el mostrador, pero et este punt atin ao me he comprometido a optar por ningin tipo, catidad 0 cor -creto estilo de café. Sin embargo, una vez que ya he petido (y que ainn0 ‘he pagado), es mucho menos probable que diga: «No, no quiero una)» “trade batido de cafe; prefiero un capuchino». Y después de haber pis do unajara de btido de café resulta altamente improbable que cimb* _de consumicin. ¥ cuando llega mi jarra de batido de café y me tora Fe eearuep teem ‘tomar un eapuchino, creo que se ente™ que lo mis apropiado es que wuclva a la cola si quiero «revoss”” aesiones. ¥, de hecho, no estariarevocindolss, si - eande suna nueva secuencia. Esto es lo que tratamos de captar com la ides nad del compromiso>. Alana cones sc alan stad en Oe degen gs op dena tn pnt BEE scenes Go cputua tan moe cae clo eta sq spears Ie ger ce cur oe Po ngs Se I ae scsec i cheers ane eds Fe se metas conan leprs end daa Fee ry vuln ein eis Ee ae irsom ner ei, wsone pep pe Beran Dichter nd bcm dao de Be ce oon petersit mn mone Be ror momen pg ge prs cm pene Pet eaticy defo: ca Se aes eno del ompromin deb enendene bilo ee Fee ee inne bio scl y 00 Fg be ia Pres bogs och Fa reese Cue porn eo ecco cca dep ce Be epmpariaconsmecs Lr ae er Fears iad de os 272 tse mando eS Be i elcome tee elo OS omens eye Fe re pen o o Be cade agueme dec ep Gees cesar del da Esc ns ee Re ee venigaes our ee sya as adando eda me conn Fee dare omar un aljunes Ede one S20 Apatite qomeers heontn ee eeprom “nes relacionadas con cert forma, or en absolut aso Bee exc noe mo “facet las necesidades de ning" a articular embut bidas para disponer de Ia mxima libertad de ear oi Smo s¢ anticipa que seri el leccign ee erin desma saci que ser eda vedas naratiosy de ancpan proprconer ns Bo reflexive? Muchas sciones sociales no solo Breicomo preuaciones pre nasi de etietr mis bin pve ie ambien Vnelaas unas 20125 bien como scien ra ns del dscurso lo que podriamos amar discursosnticip forma narrtiva o de otra ind eit secuendas por las que ban mostrado interés Gofiman (1974, or Empl) ols pscslogosdscursivos (Boswood, 2000; Ewan Flamey Gil 1994; Harré, 1998). Tomar una taza de café es algo que Charo modo gueda determinado como accién social por el hecho d Ipinvtaeén: «Vamos a tomar una taza de cafés. Resulta significa Gueuno no diga siempre ni menudo: «Vamos arespalda,y por loan toalegiimas el empefio neocapitalista mundial>. Reteospectivament tio pedis decir «El oto dia tomeé café con Gary, oracion que dais, fenvender que tue una conyersacién informal y extensa con Gary Seria mis raro escuchar: «E] semestre pasado, cuando tomaba café un mu ta con Ruth, hablamos sobre el hecho de si acciones como lade tome tna taza de café resultaban o no tiles para trtar de comprende el ne capitalsmo globale, Estos discursos retrospectivos y de anciciacon ‘curren enla mayoria de las ocasiones fuera del escenario de lacie «que tienen lugar las aciones que estamos estudiando, pero con todo son extemadamente importantes en el anslisis de los signficadosdeess aeciones. Resulian relevantes tanto por lo que dicen como por lo que a9 dicen, como yahe indicado, Es probable que la sgaifcacion de los pl os supetiores del significado social quede subsumida en unas caraeh, “Bones del accin de cariter mis trivializado y conventional ole del trabsjo discursivo de resonnnu 1, gave oiscuRsos? Bsc pled en slararklngstics o txts ire Spode accibn-ronsitoverbolmente mi peido oo pen=r2 a dea ea, , por lo onto, era accion social se realiz0e9 =" ein een ingivico 0 puede veri oncipd po"? PR ete 3 undo oripcimen conta ein Suo Jor Pada decile am onigo “Synge qe ont in bade ca Ee Safa chor foc es ecics'y cance cmt Bag Che, cect notes la ech ow Fe antl i or dw gps brent re Ie eos ota prt bs san ores do ese citys pnces vse Soe manda yobs Bees scorpio y os tte trees de col eee erence de pnt gordo dl cone gut ha a Ere dalocenamin Logi AMO pres npn ied ene vores en pot reciar nace can rere See indog cl clo fora de cis bg y arto ee nore elede de ev mada eho opis deen anon ee ens ote mune eben oo 4s acionesenlas que st endo come ccna age de a estos discursos areas ydneel pun devia nol. Ra ot espace ein dice dopa La Bee een ores ies pence Maan St come ls eons de cpu (Dem Fe ie cid foo (Sin Geos Yn Demure i ey nade ores props AN eeu 4 a que poder captar la nquezs eae ef Enonotehewrnemi Famcingorana esse: portend uc ont enn ieb q Metieas que suceden en tempo esse otenpl i6n, recibe el nombre de «accidt ae Se a coped ceo ne ro evel coneepen de Bear caesar que UC nn Deeae Pricdca social, defnido en un senndo 6 modo, la prictica puede deermiarse arplantea las siguientes pregunt=s = 1. Gotles som las priteas que se entfecruzan para generar ct cy ‘enario de la accion? su itora de habit denen ets pres? Es deci, cue Suontogéness? . 4, Bn que otras aecionesitervienen ests préctcay aces las prions que ere Pare genera een olde leaesbnt Dede un punto de vista general par todos aquellos a eealaan sctvdades sociales juntos 3 deci, Ue etn con trrenalelzar pictcadecomprade consumo Y ots cos po es ie | com stfala Goffman (1963, 1971)-elhecho de tomar una ra ocsléeruna interseecion de pricicas conversacionales (de iniciacion de Incharls de concesin de rurnos de palabra de control deo temas, dese uencas de objeciones, de préctcas relacionadas con comer y beber {G0 es con hablar ono con la boca lena, con hablar y beber de forma alterativa con beber a base de sorbos lentos, con tragar répidament de privtieas vinculadas al hecho de estar en espacios sociales de caricter piblico (que determinan conductas como la de no prestaratencib por ‘civeacin, la de una proximidad ecolégica, etéter). El plano mis cl semtl, digamos el de pagar el café, es una interseeci6n de prictcas, como las de mangjarel dinero, contalo o trabar contacto visual-, aa ue se unen las prictcas disursivas propias de las interacciones vnc dadas una relaiénde servicio (como el hecho de darlas wgracias» m0), dedar o no propia y oeas cosas similaes. ELAMD adopia la posiién de que resulta mis Gul merodoloyics y analicamenteabrazar esta noci6n estricta de la précica que hablar de forma vaga de epricticas conversacionales> o de «pricticas de consi ‘or, ya que, por un lado, estas categorias de caricter mis bien genera resultan en iltimo término difcles de especficar,y lo que es peor tt dena gener, i a eee ie Dein vo cio Puestos a prior ni respecto a euénta pricicas son relevantes pa talisisdenncscenaco dela acin cualquiera ni respecio 3 que ri ‘aslo son- Esto debe de surgr del trabajo del analista, asi como de los ‘Puntos devistade los participantes, mediante una triangulacion de ost ‘os de datos relizada segin las directrices que he seBalado anterior ‘mente. Es probable, por ejemplo, que los participantes se pronuncie” on extrema vagucdad respecto a cuiles son las pricticasimplicadasen inckerodes medion le anguasse Tos opiions dele partepantes as | mwiduces ya dlcica qu © ripest de os por | os procicas especicas que x ‘cin pora produc uno ocion Iicorse con exec los prio i de os cuatro tipos de obseracone: | cbservaciones objets, as experienc | estblee err los pnts de wsdl ane a “Spones en e onli i caro pics pene ee rs see © Ellexicol yo de las formu ilizodes, | | + Eldiscunivo, | | + Eno verbo. BO eet ode Sain dais Wee ne eT I genase eter oh ee es dclemocons en ahs ence er cutn deg on cob Tr precios discuss pueden inci esrctvics més complejo cor GGT nga ls cho pon ener con "Sk ce Fe eos u oon csindo row ro ogre ees etcen i carmen Pe Tode ences dermens nero hace la ee ia cde celebs pms boca Pees ees en ells penn pdt eee Sears condor os ‘iperar gue e0 a persona conn uiforme diferente la que eco lo mesa fee ee te latent price Re caters ec «Nolo hogenen TER ebiettdant ect oanbacomon> Fi ete eile etc de cee pi Pe ae ae episode de coogi eB qué otras accionesintervenen estas précticas? En el AMD adop tamos la postura de que ninguna aecién ni ninglin escenario de l Satori Ain, prince estura que sostenemos es la de que cualquicr practca tiene logar por Tlie deunamplioeimer de scionencscnios dn sestn os dela prctca Para decirlo de forma mis concreta, una pris ‘al como lade que una persona tienda las monedas 3 otra pucde 0°! ‘ir como parte del escenario dea accion consistente en tomar un 4 A: cle pagar una fctura de telefono 0 dar dinero del bolo» Ga Pate ss gastos: La propia accion de tender, como he argume* ie ugar (R Seollon, 2000c), es en si misma una practic quest _ hillainerustadaen el habito de a persona. Lo que difiere de una asi 5 ¢lvinculo de esta préctica con las demas pri a tires Palabras o frases, deinicar un cierto io Milas Quind vo haya Jemaiada necesdad de enendee en, yu fis diferencia principal que puede observe enlmetdoogs del BMD esrb enel hecho deque en trip deinvesigacn dele Tesonsocal el objetivo consistecon frecuencia enllear acess Mhecrpciénobjecvaybasaaen norma dew comportiicao br toe douna clase de scones. Enel AMD, objeto conse caller trobtener una comprension mix delds de ahora que tiene Stutonenlorhaies de quienes paca xcs pula 60 i El pant central dela tencisn noes pica concbidacomocs treiicadeun grpo socal sinolaacinen tao queluparencl qn teproduce el canbig social deloshibies deo paricputs Losinstrumentos de mdiacon oe ee Fe eine demain So er ommonainiid FF cs pan ma sere meme Fe ome eatin FEO eo a mais ms enim ees He dicho anteriormente que el 1B samenc de meine viomencra ci inn en dt an oes emenesde ei? oe Seen an dando ei 2 Spanlaprcca oem shi 2 ee mode asian as caracternien semistias de eos ny rosteador en la que se nos entrega el café y as mesas en las que se sien fan los tertlianos, asi como el fondo de jazz brasleio que se escuchs, porno mencionarl pric café, téo evalquier otra bebida que estem 13, {QUE INSTRUMENTOS DE MEDIACION? Los insineenios de maiacién son inseporables dele defricén def 2c.» rma, Eos medox pueden ser cole cosa que sa accesible o los fre sctles, ya se rfe de obeos de sy entra nmodite, desde os ozos los mesos vo ip de eecvosinsrumentos fics pao la cc, a cs Insrumenio de medion ileroizodos, de corer prcalegico 0 eri Be eeraoeine rises Caan ne nm Puede que cemos cl fgrentode unto Meee en gop oc ammie me ma Gee is -éstico) podria utilizarse en Ia conve iy lh caine bana Be eeepc demerit ‘declaracién original pronunciada por una figura eile vi Serge A ED sobre clicporajenoion de mina aa vas bee “ pn cine dep Ce elas a termine co pede es eet conoid (oe Bf ndoscontarcucionsnn ay scACD Pan ctAMDa cn cial apreciar eémo y cudndo resultan apropiados para realizar a Perse ieraicer des saxon, den reportaje periodistico que abogue por la utilizacidn de pricticas d res ‘materia de empleo puede ser esencial para comprende ee ceniorainumecn ‘mediata. Pero también es posible que ese anilisis resulte irrelevante. De i eiccda Una vene stomsans ne terns de wn pectic Gra Ne SER Be Ge AMD accra pes re lag sc linn peal. Orneps ticas (las dela limpieza de pescados) en ese escenario de la accian han ad quirido un cardeter preferente sobre la lectura del texto. Sin embargo, si -d vendedor de pescado se fijaen el contenido del texto y comienza at Ec alge ner elas entnca valve elaine levancia conocer cémo esté estructurado el texto y cémo se efectua |i Bereisctaee ceca Ademis del estudio de los textos segiin el método del ACD, el AMD. ice can fetta uso deur enlse rexrcocomparavo de ‘mucturas textuales y procede también a una estructuracién del argumen: ‘to, Esas estructuras textuales orientan al lector hacia la significacn de partes del texto, Ademis de orientar al lector, las estruccuras textual bien pueden distraerlo o confundirlo si éste llega al texto con distin ‘expectativas de lectura (S. Scollon e¢ al, 2000), El discurso visual holofristico puede definirse como cualquiera de tens eyo nimeroseencuententipid crecimiento P08 pueden incluir nombres de marcas, logotipos, rérulos de cometcios, ans idole los surbanas, seiales que orientan el trifico o como otras formas de discursosealiados enlneses oni Be ldtevasvinlilotincocesaees hae (bjetos materiales, espaciosy disposicionestrdimensones tlaney deestos instrumentos de mediacin se encvenraverdaderamente ony Gafanca y son pocas las cosas que pucden decisealceseco Lecbrnae Kees y Van Leeuwen (19%) reais una contribu fundameaed a goilsis de os instrumentosvisales de media, incuyend as dopo Gicionestridimensionales, Por otra parce, Van Leeuwen (1988) ha bleido los principios que permiten realizar ambien un estudio integra do del sonido. leindicanprokibicions, ‘Gio y cuéndo han resultado adecrades es instruments de me iacion en la practicaoel habio? Enel marco del AMD, seconcibe que, alo largo del tiempo, un insteumento de media resulta apropado 2 fos hibitos de una persona. Es deve un instrument de meiacion sos fimplemente un objeto exteeno del mundo, ytampoco es enterament I exquema psicol6gico uaa disposicion interna Un isirumento de tmediaciOn es una daléctca que se etablece ence el mundo marly Ios abies. Algunos insmod metic, camo a dele son fundamentalmenteexternos, pero, 0 obstante,son objets que he Tmas aprendido a utilizar de un modo particular Sabemos por Semple, ostener una vaso de café hecho de papel sn despchural aun aya ado uc amen sen ion inder a hacerlo, Otros insirumentos de medacén, somo a expe ‘una jarra de bai deca son buen sede fstcasinceriorizadas Sin embargo, la palabra ee tras-el consumo, y utiliza aproximodamente un 45 por cents material ae requerrafabricor una segunda toza de papel Fn tes rleoas Starbuck, Son Diego, California 9 de morzo de 2020 | sociales?» Deg modo cian les career semis deena. fonderedian cme cnc rst one Pt We accdnt Explicado a grandes rasgos cl AMD tats de inhi en lan0- Conde csemvca oda el poten de eercion ees gbeP- tiene des lcogramscca Gel lngje into como soe de Paes pn ein mes ene Iesyloserpacios en os que ene parla aciones soils scam Fecal de pecrco de seni we prov de lesen el lengajeuilizado como insrumenso de meiasin es SC eat Ne caor ade y emis prance mene le eatoesD cee ese punto de vis no Sle sei inne Pout enantio, sino ambien por el matealsabe el guees STE Tesi surrn poel dt de fds to Cetin sbrea za ogee Baise ary afar deen converte Re ssoede ans man Ei diccn mafiombicnl ate ast tanto el eolor del funda como el mensae impreso en ella perme a poy estimula) en ambos casos el saburguesamientos an eraciones. La decision de utilizar festa cafeteria limita otras inte de i decolor equivalea decision de no utilizar dos t23s, unary una funda saios para evitar quemarse con una bebida caliente cuyo earictr py, lea ser considerado mis invasor o mas destructivo para el equlibrig collie. De este modo, eta decisin permite una lectura y restring urs lecrurascontrarias. protectors decorcho blanco, 0 cualquier otro de los posible, Tor nexos de a prietica Pee ees ete las prateas so lorgne conten el nezo dee Paes ayaa veces eres unas lar elec especial ee eerste eee baleen babs Farnadjudhuranzade cafe nerana conversa, Ahora ahead bdo miso objact He hecho ely edo meniesytomedo des aE ee le ty, es ceminar he eee eee ah eee errr coms ipa neste senidotoa apricins ens que confi me resulta a esque eballan merase un elt lguns dels cules nen, Yyamuthes aos Sn embargo, eos hibits son especies de organ tai delascvencadescionesydelosvinculsenitnts entre las, todolo cal ace que el hecho de omar una aza de alc en na dei afer cosny un nexo nico ouna consti de prcss Es Bishi gue come coe balan nen ls Brisas sino en hacer que fos vinculosy as tecuenisfunconea sin sobresaltos, “ cs f nave gue no ata en vais ocsones wn ta dele hasta el punto de E if paisa bene aia pricticas, ve elcamarero empieza a sreconocerme> como un En esta fase parece sil presenta la idea del «nexodela Esenexo es el funcionamiento regulary sin sobresaltos de! onjunto de vinulos y secuencias entre las prictcas que otra persons puede seconocer en cl vago sentido de sestar haciendo lo correcoe, Con [seuencia sdf lograr que los partcipanes de un nexo dela pris sPongan explictamente este reconocimiento, El problema metodo 258 tein 0100. sCémo puede reconocerse el nexo dela prictca? Esto nose Pai ciodeloies In. denibearearameme qe sige Sie cents comeelasy qué scorns dessins dans I pacceoperasedin ons idnsincin Pocleqasea Feeatreta once cocachemos qe alguien Ide von smigo om Bea cont iin’ cVarce abu Elana pc ese: UA Gly mens ahi arriba?>,y sca eee imereabiod ope Imimidegeel prince ot ensayo ee icnatomencs de neiaio, irene uriecyens Mipoion fides de ve cteeria, Al menos en spain apes Pocemechsbeisedeocrade mis enexeparcular erode lapis ue Ta segunda | Hasta qué punto existe una distoncion sii entre el nexo de prc den grupo, de una situacién o de una variedad discursroa* En et AMD. dconcepto de nexo de la practica depende de que éste se encuentre vase mente definido. Lo que estamos tratando de captar esl ivelmisbsioes lau exise regularidad en los winculos entre las pricicas yas secuncias ddelas acciones. Las pricticas «residen» en l habito de las personas Seem- acciones cuando las pricticas partcularess hallan vines > “Senarios de la accion en tiempo real. Un nexo de la privtica consist _ Weaparicién regular de estas acciones y estos vinculos de las prticas Po- tfamos decir que el nexo de la prictica es al grupo soil lo que e hbito | Salapersona, Es decir, el nexo dela practic a producisn eng ‘inconstiente de acciones y acontecimientos reconocibles com similares acionsyacoeimientos. Dado ques SSS habito, un nexo de la prictca es en realidad un conjunto de Se enablecen enue laspersonasa aves ds vines es Pr eas De ese ndo,elnexo dela prictea podria concebirse como up social en formacion Poe ger smilar, no obstant, podriamos concebir los nexos day prdctcs de un modo un tanto mis Obi, eo es como variedads ‘pcusna en estado nacintc, 0 como situaciones en ese mismo exe fr dece podriamos centrarnos en el caricterreconocible del tipo de ae thin por ejemplo, tomar una tza de café en una cafeteria expecalizadn, Jo cetrarnos de modo especial en las personas que paticipan en Mién También podriamos centrarnosenla stuacion, lo que, en rm tos generals, constituiria un enfoque organizado en torn alos insta ments de meiac6n, Aqutradicaria el orgen del significado que wh Jacealhechode que alguien dig: «Ah, parece que aqui podcemos somar Una jara de batido de café al veruna cafeteria micntas se visita ung ciudad ena que no ha estado ante, Es deci, se ha reconocdo una coms {eacon de diseos,dsposiciones,espacios y dems que «se pare siuacione ya espacios en los que, en el pasado, se ha observado ques desarzllan aeciones similares, a eestién metodolgica se centra aqui en llegar 3 entender hasta qué punto los vinculos ent as prcticasy las secucncias dels accones ‘mediaas resulta reconocibles como grupos definitorios, como vareds des disursivas 0 como situaciones para quienes participan en la aciin Enla medida en que sean reconocibles, bien puslerasuceder que ess personas estuvieran recorriendo Ia senda que les llevara a defines como comunidades de pricca,o como varedades discursvssy ius- siones que ya resultan mas familiares en la literatura La comunidad de prictica (Quizd yas ha dicho lo bastante en | asa ante en os apartados precedentes pata ind rel sinlicado que ene a comunidad de prctcaen el AMD. Desde Panto de vista metodoldgico, las principales cuestiones que deben Planearse som ls siguientes 4 ¢ dn quemedidaha quedado «tecnologizad . ldo «tesnologizado> un nexo dela pista? Guile son densa ata irs como cers) ut © spies 0 externas) que a como consecuencia de a pertenecia a una comunidad de 260 pee mcd be queda tecolgiador wn nao dee pri fnenin estructura un conjunto de cucsiones qu secur pase Has situaciones resultan importantes para ls accion mada Gpacencuentraelativamente poco tcnologizads Asst sumsreanrn Jota Sociedad Jacques Ellul le hace aparecer uno como alien que Gixere, o que al menos apoya los objetivos y propSstosdewsa muse Ghdideprictca. La tecnologizacién consis enel hecho de qu crea na fociedad con una denominacién espeifica, papel y sobs con mem rete tna oficina provista de personaly reuniones miso menos pend fis, En sf misma, eta comunidad de prictica se ha conver porto Gnuninstrumento cultural (de ahi el término -teenlogizscine) cca un instrumento de mediacidn que puede usase para redizar ts accions Por ejemplo, yo puedo inclu en mi curriculum ls preseacin de una breve ponencia en dicha reunién y realizar as{unaacis de pr demi carrera, mientras que i se me pasa pola imginacion po turiculum una conversacién sobre el calé, por muy inelewalmentesi pificatva que pueda haber sido dicha converscin, ye Tec com tas ides tanner como eer) po conccnenia dela premence wne comida seria eet ton rst sa ndopads oo encom dco Tunided de prcicn De ete modo, el bro de uns nln Eulqiera que etemos estudio no prods fe ene Lomouin acibnpenenesen» pia de macoms Gudorecnitsunacanst6nempinea qu dee roles eds ‘camente. ;Esté actuando el camarero de la ‘cafeteria como un empleado St arsando come un vor ss gov ms pe Shes Puolen incluic que se haga cargo de lo pedidos, que cbr cose Tiny qu traamirelpdido aa prsona qu prepa ise Res ‘concebible que estas acciones han de tener| en el interior —_ Teminada estruccura formal, lo que, por consguient ade ne ‘identidad en el interior de dicha estructura. Al mismo a =o fante,elcamarero podria reconocer aun amigo 0 un famili cnt ie eee mats als ons Ce de otras comunidades: de practice. __tmpleados que le siéen, bien dentro sine ‘en otronnexo de la pricica 261 los camareros nos trent vinculadas- otra podria considerarlo como una comunidad de pric En ee end, poguérecienemente una faze de café en uno cofeeia de Son Digodondela accién rarscuris més|0 menos come sigue Comerera: Qué deseo? Yo: Une ara de batid de cals, por favor. CComerero:Ensequida. ¢Cémo se lomo? Yo: Es. prlongode iresolucén, Ron, Camaro: Me incia el preci y la acc termina) undo al café esto listo, lo persona que le habia preporado mele 16 por mi nombre pora enregare ol caf Estaaccion se hllabs bastante lejos de las expecttivas que yo tenia ds las que tenian ls distinas personas que, en la cola donde esruve du- dando en cooperar al setme preguntado el nombre, pertenecian aprox: adamence a mifranja de edad y mi generacin. Otra clinta ra et- bins café, pas6 junto ami y dij: « ieee Raats;convs pe cargade ironia ena vor, - Los supuestos metodologicos EL programa torético del AMD, asi , asi como la metodologia que hemos adoptado para elaborar este ‘Programa, se basan en Pee tenon me: 262 Se Rea _paestos son los siguientes: ¢ Ea acci6n social se produce en tempo rel, pore nto focal dels investigacionsecomeacase, oe + Elsigificado de cualquier acciinconceny soa ena historia que tien es accén en los hibans dea tesy en las formaciones sociales que a scidn ean eS 4 Laobservacin participant el principal herman dein | acid para obtener ls datos que se neesitan parscl anc # Debido al implicacin del investigador como obenaior a ante, los procedimientos paraunachratnanguacionsnee Tes pata realizarifcrencas a parted las obseracons y saane interpretaciones po ea po real se basa | Para nuestros propésitos, por tanto, deberia esr ya claro gu los fertos que se vilizan en ls acciones medias son signifarnon poo fonfrecuencia no son ni siquiera centraes en la génesis de una mmediata por parte de los actores sociales. Esto susciala cuesion dee AMD deberia 0 n0 recibir el nombre de anilss del discurse. Argue que si por dos razones. En primer lugar, el AMD en mod dn ef interés en los textos 0 en el lengusie,snicament sta estos fextos en un marco de complejasinteracciones con otros instruments ~ demediacin. Un AMD seria incompleto si no ruviera en cuenta len “gjeutiizado en las acciones mediats, y seriaigualmenteincompleis fuvieraen cuenta el resto de los instramentos de mediacdn que sin “tisionados con la accion mediata que sometemos a estudio. En sezun gay el AMD entiende el significado de la palabra eiscursas» en ss ‘mis amplio (Gee, 1999; Gee etal, 1996; Fairclough y Wodsh hes decir, en el de sistemas completos que contenen la posibilidd rar significados, ya recurran o no al lenguaje. De exte moda, /consideraria que un discurso como el de la regulacién del afi e$-un discurso que presenta interés, pese aque un gran nomero emplos de este discurso aparezca expuesto en form de linas pint la superficie de las ealzadas en forma de sefales luminosss de edlores ubicadas en los cruces y en forma de esquemss cromi- definir las conductas aurorizadas 0 probibidas Areas prditectas de aplcasion y restricciones pertinente, Espero que ¢ construyeestrategias¢l tren general en las aciones ci serena serio en ete marco antic y en esta metodologs peri SGinvesygadorhallar un lgaren el que estas cuestiones ydiscurss soc iesaparczean fundados enlasacciones denuesira vida Esto signifi, de ddeluego que el AMD es mucho mis adecuado para cier0s tipos de dato, ‘campos de apliecion que para otros. EL AMD es mucho mis sensible iss de laintersecion de as précticas cotidianas comunes de los sc essodale ya ls dscursos piblicos de base temitica general De hechy, ‘hemos tatado de construir esta posicion ceorética y metodolégics ey para abordarestas amplias cuestiones pablicas en la vida cotidiana, Fs de tin el AMD es relativamente util para llegar 2 entender c mo encarnan en las acionesordinaras de los actores sociales las cuestiones de orden soc yy pablica denuestra sociedad. Al mismo tiempo, por supuesto, debemos ‘ser cautelosos en evanto a extraer grandes conclusiones sobre las forma cones sociales de carcter general como las insttuciones, las organizacio res las nacionesy las euleuras. El trabajo incerdiseiplinar con estudiosos ques especializan en el analisis de textos, insttuciones, organizacionesy «ultras no slo es bienvenido en el AMD, sino necesario. Para seguir Ieyendo Bourdiy P1980, The Logic of Pace, Sanford, California, Stanford Uni reslty Press (Trad, east. El setidopractico, Madrid, Taurus, 1991] Exe libros revs de : : anterior trabsjo de Bourie lado Ontne of Tierof Prati Ls idewscnsdeune ors el pris nyo fhenepo de bye eaten aut Elan med dl dca aut mayor parte del snilsis ein det dicen ot Bee eerie 0, hace un wo fee $5.2, 199, dn I onde, Rouledge Tsespresén de Gee, «Discus con “D* forma preraliale pra design 264 roduction to Discourse Analysis: Theory and Method maytiseula» ests empezando 2 usise lo que otros autores como Fairclough io a ee yl eles cue ono ss lp I iat care Scales Sad R, 199 Ho, Longman. ‘Dacourse, Nueva Yor prime ehoro de un anilss mediato del dicurso se el bro, neste fe llamadastelefGnicas, instancinea forograficasyno- Geren R, 2001, Mediated Discourse: The Nera of Practice, Londres, Roldge “Ee bro es un completo tratamiento de ideas provenientes de dos trabajos ita Jesea ee walumen: Ron Scollon, 2004, -Mediated Discourse: an integrated theo ty aluocilngistic aon> —poncnsapresenads en el cologuio «Miss Di Pecanintgrated theory of sociolinguistic action» con ocain del Simposio d Socoingusicacelebrado en Bristol entre e127 y e129 de abril del ao 2000-7 Solon, 20906, «On the ontogenesis ofa socal practice» trabajo presentado a Quaate Research. Thay Metnd and Pac Le Was 2u denken zwingt Gilles Deleuze, Felix Guster wr das ePhesopicscn} Jur (Comp, ZetgenascheFrenzanche Doser z Freiburg, Rombach Litera, pagy 187-210 : ep to an Ecology of nd. Nuces Yok, Balan Tad fe mente, Buenos Aires, Lumen, 1997] gation ~The Human Consequence. cambridge, Polity balizaciim,conseeucrcas humana, Buenos AES, Uny Link, J 1997, «Moderne Kolektieymbstik. Ein i= bericht mit Auswahl ‘deutschen er fear esr REAR cher vn reer a eons Seip aera aa es ceeecesio) ue Pre sry eee eee = Caborn, J, 1999, «Die Presse und die “Haupistadidebatte", Konstrukte der deut ‘chen Einhetsen U. Kee, H. Uske yS Jiges, (comps) Kassenstura,Polzache Ate de bine Hunan Gia Nar cate Ch Sel sear ESE HE Oy Dion ad am nde ck la tee) See aed Sees il (Chomsky, N. 1957, Syntace Structures. s-Gravenhage, Mouton. CChoulara Ly Fairclough, N 199, Discourse im Late Modem: Rethinking coats! Diese Anal. Edimburgo, Edinburgh Univesity Press lark). y Newman, J 198, A Modems Bish Pople? New Labowr ad the Re- ‘onsracion of Social Welfee: eparinentofInecultaral Communation sd ‘Management, Copenhagen Busines Schoal, Ocasonal Paper ‘Cleve, G, 1997, -Vekisches Denken im Alliage, en A. Disenkote Sige a aformacn, Economis, sociedad y utara Maid, ton Age: Economy, Society and Culture, 3 valumen, Dpalieshohn y S: Slobodzian (comps.), “uidenzen tm Fluss. Demokratieverluste Keleeheplond Dusbury, DISS, igs. 24-260, na o7e, Creal Sociology. Seleced Readings, Harmondsworth, Pen coaneon Ps ee er te pater ope ee apie tispqiedpeindatneatuced Ome. eee wakogen Be lay hanno Sate Bee ceca gamctolpent on ir eo of for Evopsn cts ebgp pio ee ee SIR 7 Te Reh An ctl Lond Ber Dorel de Cone «Ini, 196, Buin he Kael Drie Do Cenc Ssonery Orie Pes ch ome oder Ubereiurg Dor Vora dep Sn bang Da lndre derrancicher Relies Maa Gite I isin Po ifr nde raga and Soam ep oi cnc Lamarborch sc aufage che Ge fan | SIR, Plsiche Sprache ~ Polische Korsmunkation. Vorge, Aun, Em fe Heder Cal Winter 7 A. Jer, 5, Kellrshohn, H. y Slobodan, S, (comps), 1997, Ee im Fs Demokrativerist in Dewschland Dusburg DBS. 993, Handbuch des otereicschen Rechsextremimas. Vien, Deicke. j Ay Gerhard Uy Link] 1985, “Modem Kollescsymbobik: Eine i= oretsch onentrteFinfuhrung mit Auswahbiblographien en dntesa~_ Archi fr Sorialgesciche der dewtschen Literatr (ASL), edi | Tubing, Forschungsreferae pigs. 256-375 E193, The Dron of abr n Sooty adi ig Geo Nueva York, The Free Press. (Trad. cast La die del abuso Cantos, Akal, 1987) Bers oy, B, (comps), 199, Socal Representation nd the Develop Cambie Carb Univer Prs 3 P np Londres, Longman [Ta sci and Ged Retag Arbo der eranicen Kermani Mera nk ie en doer Lanes Long, ai Tae ner ont ay Co Man ‘hms Ply Psy Haske i Te ene nas the Coal Sindy of Lega. Londres, eer pot Yin eons cil, vogeand sep SES score seal hon nd social research he case of welfare relorm, rural ogni 4 2 = Bh Ne at Ne ar Lot owls cs cfaen Repractaon of change i mothe dur, teil clones Eales 200, wee nha denne mis Meme tn NGG PcG detune aahi eT Van DOK (mp), De Jour Suds A Mslipnay Inreducion. Nolen 2 Lond Sig, gest Fagan y Mn R 192, Emserdennglnd Oso Gasareier ign vais ag (Compton iator'n Eup Horch Emir, kel Teds {eel Rio ary Nuch Can a Ry Selo Wy 197, Dee Abtomarkpostion andr Ae ‘etkiahe ln Dechig a) and Oseret,en KM. Bole a (Comp Mteangn ander Areata Berforch, 30 e197 Sar Rotinommer pi 985, FB Cr oa ane Lon, aly Pe tone W A 198 Altera agentor een roms ped ‘equine each, Educa Rare 2,pugs 162. forpac D198 Grams Reader Londen anreaee and Wirt Foil 17 Maes nd Macnee mi Mi Fc on esinp Fontan and Pagal asunon en M Foca comp), Do pte de Sake Uhr Soa, We nd abe Bi ere OB, De Wile 198, Der Wile um Wien Soule und Wabrhes 841. Fron Sie harp, [rad cas: Le voluntad de stber Histon de le sexualidad I, Madr ‘oop eer Hata de asec, Nad 19 Arholg des Whence eds, Fahl, Ska 1989, Obersathn ad Sen De Gebrt des Geangrie, oar si ra tam adsl» a al So 32 Wa Kate Bein Mere, 1990 nd dessin 1979) Fl Din and Wah be. Brel Lees 98 Basin Nene ules 191, Coal gut, en Ke Hamer comp) The Leste "nc dpe Londres Nuva Yorks Rowdee paps 9. Pew Crim cp cn On Oxo Urey Pre ols CRs 6 Tlcompe 1 Langage nd Con Lo eo. ee ein 11996, The New Work Order Behind the Language 7G olsen CO, gwen Mere Fee car a Wren 2 dots pe es oh terprae ) p t Be eh Tac Dowd Cowdery as ching Alton Scag Ro Pile Pe Nos ont Sl Onions aN a Yorks Free Pees aren ; Regence Nach areata Ree waded, Alianza, 1° de Nr You Haperand Row Seances rete in ae) al eee aerin Meare De Mi aime de i svg DY) i Be chon fern NSDAP a ee hea, Anhictn e- ang. 8, Anse a rankfur,Subckanp. (id. est: Teri y Pras Prue Paki, Sobran, (Tl: Coors se i oe 921 a en, Salen 2 psc Ths Pgh ae etn lo ead eos pot Konstellation. Plitsche Ese. Frankfurt Subrlap- rn comtelciin posnacional:enssyos pols Barcelona, Pads ‘dnwoduction: who necdsidentiy?»enSHally Bd Gy (comps anal deny, Londres, Sab, 989-117. "AIR 1970, The Lingwnic Scena and Langue Teschig. Lend a Socal Semiotic Londres, Aro. “ Froducton o Functional Grammar, primera y segs ois, Singular Self An Introduction r0 the Pecholag of Penonboad. Sen abn otk Thre Fa AF far, Subslan. 991 (1944), Dieleeik der Aufklarang. Phlosopbsche = Rr se in ne Dal r Ali nobrm cand “Troma, 1994) and social life», G eA eso mein ol lg ee n=, ses), Directions in Socobngutstics= The Ethnography of serene la chngs Ping mao a nena sen esi PHL ue lle De Kahan Pasi Eioeandengs Ja asec paca, Duisbur. a gE nn mito nnd passer ee ET 3 y Wien BCom), 07, tomas Ts epoch Danbury DSS. Fe ete Beato pier Dube, DISS Fa ee Motch obo Du DIS ee sce ie iy -omp, Fee ie kets Rea jar ads tonogdiasee eeeroed Fe ort eran rat Das BOS Hee EOS ine Blige M,Mcleninin Kegs Cy Ne eg aks cote Vac pon liche Pe eit batts Cetra Desay DIS pee ee etme teacen 90 Police Roemer n De doptche Coelh finletbes Gpain, Westone eg jeg tt Sic cee he merle nd endo eee ety ange hcl fl of Or fended Repo Reathet isp 15308 ster es ae) eine ges an ao Sach tr Oye tears Saget Ssingunis 200, ies Tao ue ‘ Ions Mle con nd srl isk: ashing for “ss” ou ligt AIDS preventer Cian Cul, Heatband Sec pp —,2000, «Mediated discourse in drug abuse education and counselling» Trabuio Ce eg acereers sont eso Yang Ln Dy Bang he 17g vies ne Kegl agate aie ats pongo ase oe F enc Sendo Simos abe Comuniain Inrultrl Bg - ug, Weg Mp Boe K Goopa) 9 Die Sac shud “are Be deer daaindars i Medion, Doles wd lag, Ops A Rombach Litterse. , eee Teen iil Sere bi ala Kite. ebay Ron Liter lie eel Bhar Gee a ee chai Eppa me el oem State he ana ee ees ilerigaee| Pocus Reem Goatees Pi Nbr Coca Ena nee eee es cso, for ea erigeo deren bt We olde Bg laa eran Steed tent eee Fae Moco, Dora pis. 18403) gitar Le eli, ey Pee N, 197, Sai Fomaen I egret ray ane stapes sd Vcr Pe ol lap Strand ee ete ranean eee om Armee a on ten i pi npn ee erent al oa ree es re a olen a ag ee eye cera! eee MSE aren crl comps Flesch Koranwonn de demsbaachen Ge ee ee ee ee ea tJ, 1980, Argumentation. Sprache wd Verunf2 Setar, Kobi | Metbodie der Argumentionanalye Seger Fromme i, ie pes pe Keene Pace Republi: Duisburg DISS. = Ta cmp) 1975 Halide Sem and Fc Large Ons Oo sot 130) pg 45-16 Econo aa Rei of pli ist arbitrariness the sci producsion ol thesign sa eeiveal discourse analyst, Discourse and Sct, 0 4 2h pa 979, Language s Ideology Londres Rowe amen, Ty 19h Reading Images The Grammar al eee aceasta Grundbesrife stodenleton Maich, Poehoogie Nel Union J, R198, Metoded te Padlpa Unversity of Pens sotguage ne Fer Pe ae nme prec ali iy ap fin a ECan fe PP nd Soli Srategy. Ves. Trad eat: Hep ice acon a mw Sitnated Learning: Legitimate Peripheral Participation. Lave, J cece 2 Rou Ee nie as Bren Dram to Ted fnncs ae Mea pce inti ns ely Tet (psa lc ees Sar, a ire Cs Sab Rig arc dans Fer Dr os ee oe Lerma kN 1982, Tage, Bewnasin *persimichkeit. Colonia, Pahl-Ra- Es, agri Onn, Onft Uni Ps eto $9), pe ang coon rag 5 CH, Po en en) A Wooton comps ten i Onde Bas Norse Ce Satna a TORE tt Mere arin nig ea ag a sand wa ig Darth blastn To a bua Recaton hp 1a Rie Ben Rong Eoin Fe 19 Di os nace Asean oS 62 Oat eB ies Rasomes Odrbrg Omaboe Ae ment pen _ Bets Fag comp) Hatorch nich Wor 8 te teen Hage ume aoe a ceincdncuendtrernvann 2h Se cunt ikon, ps a eet er bmn Thre de? Goel Fates Silanp eT nl Te Sem and Some, Aer, Bevan ord Ky Conn 8 epee Beeman: Ene ore Team Cire Nero New ey Abe i re Oe. Wal thew es sprcblen adits” Fe net eal inna moms Foe Pee ecard Sey a (Opus 32-07. x Whales Romp) 198 Feder dec oe poder de los dscursos. Mais, Man ga 6 Deda ope, Ma El He HE Mate Beak Ry nach, F195 Need Mazen 80 Se sca pcb en tom nastichen Daren der Difecn. Ve iene pig 60-6 \seel, M., 1993, Zur Verteidigung der Vernanft gegen J 9 Soe Frsklur Subrha. if gegen ihre Laebbaber tee alse oe Neer Yor Fe Yom te Lonaag! Aner Beni Peet bic eo ey Ossett iierman, (comp). Qualtace Research. Thea, Method anc as i tin Theor, Method eft Pp Te Wall eh eee ldbeum Phenomenon ite ck st ignonptton sd inna pal teen /traiee pes cere Sere comm tg Lai eripoe a perience image Toy Se a er re ge aa eae SEE esi ate Th s ah, ies of nego hdres dcoure aching wove, lr ee _ ie nea oD gE ap peel ees ees eee ae den Sad and Tees, Sas Mei is ecg Sen pin ma ag fu Re sairs Subckammp de 4 Shil,E, (comps), 1951, Towards General Theory of Acion, Cam 7 ee mere ER, (comp) 1997, Discourse Analysis, Lisbon, Colin Edibons lA. 1997 ably and aly reach bd on SuSE See pe esc saps ancora ich der Rhetoit. Munich, Beck of tnd Argumentaion. Wes, Be Aerio, 4 Discourse analysis aa way of analysing 3, Quabatte Research. Theor Me 1416 LS. comps), 192, What ng Case? Expl auary. Cambradge, Cambridge Ui "if Ustine mae te a a= | _~ seta qese renee SmpasiSocalingis ! en Daun A tof il Cel Dior Br a ie Coe Un Pe Re Ho athe urn nana He oui ober fara es mee bg namie Ue Siang raroumehagtrennrome a re Geni ey _ Sal eset dru ho ai he sy Wola Bre pone 82 and >, FOM, Rael RY Tern ee 5 ac Ye Pon Veo sr 3 sn, Te Sons of Racin, ns Paogen e See Titan Ri of Res ard Anritin 7 Pre Yr Route patie ieee Neti Communion: he el Mars a None copy csCommnac Fe Ne Ma Bacon Pah 70) ree See at Vo and Th tad po enon Guo Bd oe ete en Jane tay cas lee Kor cal Uh ach Eo andbach, Ose, Se Teche Volan pus 2-27 on a ee Te ingen of Commaication, Oxfork Bal Bickel SEATED std Kerf Nem Kremay an See ee gen tbr Carpe Colon iepeneut ant Wisk Sg tanner Dread Sy 8 or seat 197 anil rand sondoms a te of npg ros Tesi ie Teco Jounal of Scamp, 1 Baro — Bhi ASndpb mal ne meng sn oe ear ston cree Tre ee Cee eee eta ov ommuneainaoereun mr 4S Urner Hong Kong ead Dacor w Soa! Itracon: A Say of News Dc ‘Nic York Lonemst — WIS GEIS MT otic dicounes of magna iden quesson ie Dec shengnpenn ftnpkengsenk Sak sep Te ions ns Chae oll one rice Dione Anays Vt Pages Vag pip 2038 — Ta led douse and socal iercon, Rosch on Langues and Salient 922 9514-196 Testo nical nn fsa me ee ore soot Boal A ekiza ctan, pts 8154 Bearer despa Cote Dae As he Mee eden Ovo Wet Bae ae he Nemo Pig, Ree Maer indeed pn si Siamese 71. releral Communication, cin revisada Oxiord, ti “the social loeation of reading: methodological Tie vse Te al oct of xing logical sues inthe Ye rns pracceTabuo que se preset cael Cenzefor Tey ha ade fneuarie Sey, sta eet Yang W099, , en M. Jung, M. Wenger K- Bak Baga Die Sprache des Miron: De Redes Ande Mey lai und Allg. Opladen, WDY. sph Commi ace Lert Meaning, and Ident. Come fe Cambridge University Press mi Naish Me A Socooularal Approach 0 Medited B= fe Mansachusetts, Harvard Unversity Pes a slid a tom Nueva York, OSs Uareny Py re paccgn, ygocky and Bakhtin on commune SSE fT asson (comp), Soo: Cultural Theory and Metbods An Paso HG 1985 Discourse analysis: acca views, Langue re.8°4(3), pigs 157-172, E S199) Mersin and Literature, Oxford, Oxford Univerion Pes W198, Introduction, en R. Wodak, (Comp) Langasse, PPE -Arsterdam, Benjamins, pags (Disorders of Dcouse. Londres y Nueva York L “tical linguistics and ential dis course cal theory? New perspective on cite sts omen apn : Daan ig sie Searing EP Bch Coil O Pvt come, a in pe O12 sil ees Ruslan te sd kan Ti tip armen Dice 3 Vin Dike 2 ies Rlagentort, Dav bart Tek Rae Me 998, Zerd — Bec Rese erie alton Sobor pe ecg My Leb TThe Bicursive Construction of Trine sem dei ches Gedenbon 8 OT” Gruber, H., De Cilia, R. y Mitten, Re ‘eWr sind fur, Subarp. n Hong Kongo. oC hee yf ts gtado en la Internat Dist century, Universidad de Pekin Be fis ee Po Chest ee Saipan 3 sudy of comparative convert: fie en el Simpono de Solna 2, bajo prevent ene prsopos del 119-120, 135, 137 eps 44,139.13 Pardo Harstorg 12 deinvesgicon, 32 de scion, 106 ra top del, 135-136, 138-19 simposio de (1991), 21 25, 145-147 Mel discurso (ACD), el 21-22 cctsible y comprenile dl, dy 31, 37-38, 174-175, na cantrovertida, 185, 3839, 58 17-21, 28, 46, 206-208 168, 103,145 ‘como cafaque que 035, 48,56, 147,179 as que aetan sobre Indice analitico metodolgia de, 0 bjetivor de, 3,160 ‘opsionesimplcts en 104 ‘Phncposy spsenas dl 23, 36-37, 3 pono deers cena es as ntia- ‘Sone de, 67 ani de ates, 2,97, BOA solide rand 132 anus del discus, 5052, 9 6-68,2- 3,9) completed del 8687 Herramientas pars cl $7.93 hae tambien eco dl die ‘use als meio del dsc snilssestraceul 1 snus fin, St ey nlissinterseionl, 5:56 18 199 anil inguin, 2-48, 185155 planes de, 108 ~ anilss medica $099 ss medic el dsc 55, 206236, 232258 apliccones de 264 sbjetwosde 48 prevpuests 8 selaci cone nis coo, 212219 ‘pvsin IO i peton prom AM eran AI, SIS jo, Ma26 Ben oc 193196197 Bron, 212 Berar Thoms 11 Berea, Ba 2 Bhan ot Bile Tony 19-20 sin Bla om re, 3, 107-188 172 212, Ev rons Michael Barat 198200293 Bobb, Hannelore, 79 aia, rxpotaa 14 Sinbodacrnce 18 seo, come esac" Y Sper sl, 107-189 ers ata oporde, 18, 95136, eb onal 191 ies 8 engi 8h tes par a dcfena mor el api ceive chrnobil 82 ‘Gham N24 Shovint La25 lake 98 ‘linn il 149,198 Conte Ken 18250,28 ln mci de 146 Srecin st Serene ees os de pic, 35,2025, oman naga, 220 eee ei. 78 ‘choca abe, Sehntionde 2 ifecetes tips de 109 Eninsacions. 96.97 en afeacones, 97-99 eee sol 4,182 asa nay dl 10, 108-10 Beer del 4, 160161 conten histric, 37,67 iret lca, 108-161 Somos naconls 26 SSoventne sociale 28 SoHo mises de Taiwan, 23-254, 35 crite con los que alert cad Toalaltagos dea iavesigacin, 56 erie nga concep de 144 crs oneepn ds 29.30 Spo def, 135,197,809 160 Dele, G79 vec deal, 119 eco topes 119 derechos bamasos 17 Dieowrse and Soo, tevin, 21 Eicaeactn, rgumeros 5 80° Contra dels 13-129 isco, sora de sci soi 207-28 Amici de, 63,78, 46 thorn de, 67 Sheds wedi del dic, 210 au, cen elacén conc habla 44 er eegn con la nsitad y com ria vou, 28, 106-107, 170 Oe stride, 8047 sotén de, 16-109 temas del 152-153 fear de, O46 Ssodeltemino 39 Yesidad 6-75 Bie tame ordenes dieu iscsi, 98 ucuredeansepscion, 24205 dducoss dciinaioni 124 geo hese nice Heslop. 16 Ge amber 27 ic, 199-195 elon 93 9899 eotndelon 9 -gietones rama. 24 perioral, 28 mci. done dads discus de Sines 189 se loede pera sia, 182 oases en 62,0973, 78 ass Dress A — Daburg,esuea des 28 Bann Enis = re 1,30 ecto 38,19 Tnbeno, ono, ops de 118 Seema tsa eel conocmientor, ttm global, reprsencaciones del —Seegmbioe 187-199, 19719, jo pars in denies de bs men 247-248 io del crmpromiso, 24-244 eet por melo de Uam>- aaa Maducivo, 109 fe hastorico dl discuss, 26, 46, ‘estrveruras dscursivas, 147-151, 60,167, 13175 me nro soci sense nou Noga 19,2125 28 simi cap aie Fama Heer 233° formas sbi, 30 Foucaule, Michel 2,2, 37,4 4044, 61-02, 65-79 pis Fowler Rope, 20,2328 ranking 18 Gates, Bil, 150,157 Gee. P39 ESE lncalizaiones deo pariipames 234 a spiro, 192 ebalacon, 88 (amie neon 27 Spades cor 42,46 102 ures dertvoreados 8 ropos diana dees, 52228281 Habermas, ingen. 1818.26 hits 247-249, 25,245,265 Flay Jong $283, (2,122 AEB Huliday CA K, 242627 37130 Fegemonia coneepn de 1S Teldeplts (obra de exo), emencobca 3830, 141 Mio discursnes 3-90" histor, concep ds 19 tapos, 119 Home Kong, 236-20 Horkbsmes Max 17.29 Hirde, led 11 Fumanitarsm, 7 etnias 05106 108 sees 8 a og 2 12 1361 ha me pS ee imate sel "Scoring 5 sae eases ones 3940 Mage ats Mei 4, 0.0.40, 5 Sarnia de eapilo3. Kan manu 4208-209, 212 Kinch We 25 ‘leper Viton 99 er Thom 13. Rie Gunther 19-2, 23-24, 27,295 Kang 18 Ince antsy lo rts9 come Tame. caries ngev d,208-209 rode 3. la, rnsto,$3,74 Tepliad copes de 119 ele 1105 lens Thrcn con sociedad. 7 tnetahniones dL 27 eae ambien: ais inginic,< tepvi gis eam, Alki #3, 73,75,78-79 Tiles sabre‘ comptiividad (9998, 19019, 202-205 Unga exten 23,25,3031 ini de, 17-21 gsi Fon 2 semica funeons, 24, 47, ae ral, 24, 47, Sige 4, 62-64 ink Hees Us Mans Ua, 22 smarocsirctre semis 82-153 {mactopropoiconer, 133,155: maniencions 9.7078, 9496 cimsem en 39 orn al. Mevalacanes, cer mansions eke dc comuntcin de mans, 2 iy 50.83.64 anil dee 9298 sia uulacién porpate dq xin cpanel 226239 meni cps, 166 Modo cncepto de. 179 eee de umn gue eden ltr os ope Micha, 32 autor asiismo del Sstulezy une deloncomplsors Tiiprecncebe smicfsocisogn 124,97 Migureta de Junin de Tos Esados aids 80-151 Mine Bs 32 Mesa cones 43, 140-167 los de acontecimints, 165-107 Medeor mestales 152178 inoniogan 233 Mloson Serpe +45 Moura Nikos 46,12 Mores Rainer 15203 eoliberlismo, 170-176, 13, 18-189, 192,200 New York Tones, 10-111 Newman], 195 exon de a prices, 58,2194 Nishi R202 fuevo bora, 199-20 pissin ‘mero, tapos des, 18109 1,282 bjtvidad, 58 Sebcracin participant, 99,57, 225,268 haeraconessnetalesr, 224-225 ‘Shieneion de datos, 40-4, 38 nedolog par 48-5 pra aeangulsciGn 222-226 otercionalizcin de consepos 5% con 4, 5056 edenes del discus, 18-187 dene soc, 193-184, 197-98 Se Muni el Comecn, 222 ‘Eambles sn Seae de (1999), pind tena de Avain FPO) id za, 127-139 psn pn Noe Feb Mn 16 19 Fer coma Mics prin Fed cara: team de compass, 974 wacom lenguiey discus ey 3132, 65-49, 73174 1 Pei con el abe, 98-99 Sertembien: sbvo de pode pies 122 Pepin, 29-12, 13239 reas. 40 Pega, 29 sno conceptual, 102 Spr sboca 13 Ta vey 20527 wee depends apace, 194 Mrogams ERASNUS, 2 TGelicioess de las pariculares pos rete estentes cn cl se00 de 1 prison sociales, 182-189 tun dibujo, 211-212 peentacones sociales, 167-173 ermal 78 ie 50 dopo de a 117-118. politica, 196-197 semiosisy semidnica, 27, M47, 179-1 192, 257 - Sibaioe y cons fee georecinde 18049 Serene pein 7877 siguicdor ote 5410 Shrenman D.5657 Sinbolame cle, 68 Sinema 02 Rete scien 7072 Socio, 189 toch 23 secopoeslogie 848 Sieger Notes 122 They. Teapolgacar, 20-21 20265 Gpersinaacin.42 peda 230 ns dln 08 cei ela sca $7378 owt de argumenain, 46 3, 10 nis BS Tea Fundamens sewer i 98 Thacher Marge 19. Thompion | B23 Tracer 5236 toma demucsay tips 115-128 | Pied oeado, 17, SARE | ssn ! ‘Few Tony. 20.23 | Cranpln, proetinimas 6 i 06 22 205 O22 ‘Unin Europe, 130 ‘Van Dik, Tew, 1718 2 2 40) a5, $950, S57, 38 Van Leeuwen, Theo, 21,2727 wanedades dicursias 3, 82-184 188189 Verband der Urabhis ‘acon de los Viena, 16
  • También podría gustarte