Está en la página 1de 2

Ejercicio 1:

Descripción del ejercicio:


Cada estudiante de forma individual, realizará la lectura de las referencias recomendadas,
posteriormente desarrollará un cuadro sinóptico que servirá como sustento a la solución de
los ejercicios posteriores (estudio de casos). El cuadro sinóptico debe de ilustrar:
• Contenidos de la unidad 2.
• Importancia de las temáticas de la unidad 2.
• Aplicación de las temáticas en la vida diaria.
https://www.lucidchart.com/invitations/accept/1f78abf3-276f-42c5-ba3e-bfd2965e8788
Referencia bibliográfica

• Rodríguez, F. & Pierdant, A. (2014). Estadística para administración. (Pp. 150-152).


• García, Á. M. Á. (2005). Introducción a la teoría de la probabilidad. Primer curso. (Pp.
195-221).
• Rodríguez, F. & Pierdant, A. (2014). Estadística para administración. (Pp. 245-261).
• García, Á. M. Á. (2005). Introducción a la teoría de la probabilidad. Primer curso. (Pp.
221-243).
• Rodríguez, F. & Pierdant, A. (2014). Estadística para administración. (Pp. 279 -301).

También podría gustarte