Está en la página 1de 6

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

3. MARCO TEÓRICO

4. INSTRUMENTOS

5. PROCEDIMIENTO

6. DATOS

7. RESULTADOS

8. CONCLUSIONES

9. RECOMENDACIONES

10. BIBLIOGRAFIA
VELOCIDAD TERMINAL DE PARTICULAS

INTRODUCCION

En este informe comprenderemos mediante el ensayo de laboratorio y la


toma de datos la velocidad de caída de partículas sólidas en aguas
quietas, ya que veremos cómo se comportan partículas de diferentes
tamizados cuando caen por efecto de gravedad hacia el fluido y como
inicia un movimiento de asentamiento o descenso por las relaciones entre
las densidades de la partícula y el fluido importante para trabajos de
ingeniería hidráulica.
OBJETIVOS

GENERALES:

 Entender los principios generales de obras hidráulicas para lograr


satisfacer las necesidades de las personas.

ESPECIFICOS

 Observar la caída de partículas sobre el fluido.


 Medir la velocidad de caída y procesar los datos.
 Comparar los resultados experimentales con lo que nos dice la
teoria.
MARCO TEORICO
CONCLUSIONES

 La velocidad de caída de una partícula está en función a su


tamaño mientras más grande mayor la velocidad de caida.

También podría gustarte